SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Un libro relacionado con el telégrafo.
Título: Las Telecomunicaciones en España. Del telégrafo óptico a la sociedad de la información
Autor: Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente, Luis Enrique Otero Carvajal
Edita: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 363 pp. + 1 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: 84-7474-979-8 (NIPO: 400-02-007-8) (D. L.: S-388-2002)
Fecha de publicación: Salamanca, 2002
Precio: Desconocido
Observaciones: Encuadernado en cartoné editorial, con sobrecubiertas y dentro de un estuche
Descripción: El índice de la obra de la obra lo dice todo:
- Presentación de la Excma. Sr.a D.ª Anna M. Birules i Bertrán, Ministra de Ciencia y Tecnología
- Prólogo del Excmo. Sr. D. Baudilio Tomé Muguruza, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
- Introducción
- I. El nacimiento de las telecomunicaciones en España. De la telegrafía óptica a la telegrafía eléctrica. 1800-1900
- II. El nacimiento de la telefonía
- III. La telegrafía sin hilos
- IV. La internacionalización de las telecomunicaciones y el Congreso de la UIT de Madrid
- V. La creación de la Compañía Telefónica Nacional de España, CTNE y el monopolio privado del servicio telefónico.1924-1946
- VI. La telegrafía durante el siiglo XX
- VII. La lenta socialización del teléfono en España, 1946-1975. Telefónica como operador único del servicio telefónico
- VIII. Los cables submarinos telefónicos
- IX. La radiodifusión
- X. La televisión
- XI. La era de los satélites
- XII. El impacto de la crisis económica en el sector de la telecomunicaciones en España. El protagonismo de Telefónica en la recuperación del sector, 1975-1985
- XIII. Hacia la sociedad de la información. Nuevas tecnologías y nuvos servicios en el horizonte de la liberalización de las telecomunicciones en Europa. 1985-2000
- XIV. La sociedad de la información. Una nueva sociedad en un nuevo siglo
- XV. La arquitectura de las telecomunicaciones en España
- Anexo. La cronología de las telecomunicaciones
- Bibliografía
Saludos.
Un libro relacionado con el telégrafo.
Título: Las Telecomunicaciones en España. Del telégrafo óptico a la sociedad de la información
Autor: Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente, Luis Enrique Otero Carvajal
Edita: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 363 pp. + 1 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: 84-7474-979-8 (NIPO: 400-02-007-8) (D. L.: S-388-2002)
Fecha de publicación: Salamanca, 2002
Precio: Desconocido
Observaciones: Encuadernado en cartoné editorial, con sobrecubiertas y dentro de un estuche
Descripción: El índice de la obra de la obra lo dice todo:
- Presentación de la Excma. Sr.a D.ª Anna M. Birules i Bertrán, Ministra de Ciencia y Tecnología
- Prólogo del Excmo. Sr. D. Baudilio Tomé Muguruza, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
- Introducción
- I. El nacimiento de las telecomunicaciones en España. De la telegrafía óptica a la telegrafía eléctrica. 1800-1900
- II. El nacimiento de la telefonía
- III. La telegrafía sin hilos
- IV. La internacionalización de las telecomunicaciones y el Congreso de la UIT de Madrid
- V. La creación de la Compañía Telefónica Nacional de España, CTNE y el monopolio privado del servicio telefónico.1924-1946
- VI. La telegrafía durante el siiglo XX
- VII. La lenta socialización del teléfono en España, 1946-1975. Telefónica como operador único del servicio telefónico
- VIII. Los cables submarinos telefónicos
- IX. La radiodifusión
- X. La televisión
- XI. La era de los satélites
- XII. El impacto de la crisis económica en el sector de la telecomunicaciones en España. El protagonismo de Telefónica en la recuperación del sector, 1975-1985
- XIII. Hacia la sociedad de la información. Nuevas tecnologías y nuvos servicios en el horizonte de la liberalización de las telecomunicciones en Europa. 1985-2000
- XIV. La sociedad de la información. Una nueva sociedad en un nuevo siglo
- XV. La arquitectura de las telecomunicaciones en España
- Anexo. La cronología de las telecomunicaciones
- Bibliografía
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nuevo libro.
Título: Filatelia Circense
La plus grande collection de timbres de cirque du monde
La mayor colección de sellos de circo del mundo
The largest circus stamps collection in the world
Autor: Genís Matabosch
Edita: Coordinación editorial: Joan Mompart
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 187 pp. + 5 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene (D. L.: AB-169-2009)
Fecha de publicación: Albacete, 2009
Precio: Desconocido
Observaciones: Editado con motivo de la Exposición llevada a cabo durante el 2.º Festival Internacional del Circo Ciudad de Albacete. Del 19 al 23 de marzo del año 2009.
Edición de 1.000 ejempares numerados
Descripción: El libro reproduce todos los sellos de la colección del autor. Considerada la mayor colección de sellos de temática circense del mundo. 622 sellos procedentes de 104 países.
Saludos.
Nuevo libro.
Título: Filatelia Circense
La plus grande collection de timbres de cirque du monde
La mayor colección de sellos de circo del mundo
The largest circus stamps collection in the world
Autor: Genís Matabosch
Edita: Coordinación editorial: Joan Mompart
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 187 pp. + 5 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene (D. L.: AB-169-2009)
Fecha de publicación: Albacete, 2009
Precio: Desconocido
Observaciones: Editado con motivo de la Exposición llevada a cabo durante el 2.º Festival Internacional del Circo Ciudad de Albacete. Del 19 al 23 de marzo del año 2009.
Edición de 1.000 ejempares numerados
Descripción: El libro reproduce todos los sellos de la colección del autor. Considerada la mayor colección de sellos de temática circense del mundo. 622 sellos procedentes de 104 países.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
No os tenía olvidados. Hoy he tenido un hueco y he podido subir 18 nuevos títulos.
Pasados hasta aquí.
Saludos
No os tenía olvidados. Hoy he tenido un hueco y he podido subir 18 nuevos títulos.
Pasados hasta aquí.
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Libro que ya tiene unos años y que nos había pasado desapercibido, hasta ahora.
Título: El Puerto de Tenerife y los correos marítimos americanos
Autor: Juan Carlos Díaz Lozano
Edita: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
Edición a cargo de: Tauro Producciones, S. L.
Páginas: 263 pp. + 1 s/n.
ISBN: 84-88605-56-0
Depósito Legal: M-47403-2000
Fecha de publicación: Finales del año 2000
Precio: Desconocido
Descripción: En sus páginas se encierran cien años de historia marítima del puerto de Santa Cruz de Tenerife, vivida al calor de los correos marítimos americanos.
Aunque no recoge el punto de vista filatélico, dedica sus páginas a los buques y compañías navieras que, entre otras cosas, tenían encomendado el transporte de la correspondencia entre España y América y viceversa. Necesario para todos aquellos que quieran profundizar en la historia postal de las cartas que cruzaron el charco, sin olvidar a cualquiera que pudo tener a un antepasado haciendo la travesía.
Índice:
En la ruta de América
- Los correos marítimos
- Expansión naviera
- La guerra de Cuba
- El papel de los consignatarios
- Otras navieras españolas
- La Primera Guerra Mundial
- Puerto y ciudad. Sociedad y desarrollo
- El turismo marítimo
- La Segunda Guerra Mundial
Tres acontecimientos históricos
- La pérdida del Cantabria en La Gomera
- El apresamiento del Catalina
- La tragedia del Valbanera
El protagonismo de España
- Compañía Trasatlántica Española
- - Ciudad de Cádiz
- - Manuel L. Villaverde
- - Cataluña
- - Baleares
- - Alfonso XIII
- - Reina María Cristina
- - Montevideo
- - P. de Satrústegui
- - León XIII
- - Montserrat
- - Antonio López
- - Alfonso XII
- - Manuel Calvo
- - C. López y López
- - Legazpi
- - C. de Eizaguirre
- - Reina Victoria Eugenia - Argentina
- - Infanta Isabel de Borbón - Uruguay
- - Alfonso XIII - Vasco Núñez de Balboa
- - Manuel Arnús
- - Alfonso XIII - Habana
- - Juan Sebastián Elcano
- - Magallanes
- - Marqués de Comillas
- Pinillos, Izqueirdo y Cía
- - Martín Suárez (1º)
- - Miguel M. de Pinillos
- - Pío IX
- - Conde Wifredo
- - Catalina
- - Martín Suárez (2º)
- - Valbanera
- - Cádiz (2º) - Barcelona (2º)
- - Balmes
- - Infanta Isabel - Príncipe de Asturias
- Ybarra & Cía
- - Cabo Tortosa
- - Cabo Palos - Cabo Quilates
- - Cabo San Antonio
- - Cabo de Hornos
- - Cabo de Buena Esperanza
- - Juan de Garay
- Compañía Trasmediterránea
- - Villa de Madrid
- - Ciudad de Sevilla
- - Plus Ultra
- - Dómine
- Naviera Aznar
- - Monte Urbasa
- - Monte Udala
- - Monte Urquiola
Los competidores europeos
- Las navieras italianas
- - Duilio
- - Augustus
- - Giulio Césare
- - Vulcania
- - Saturnia
- - Conte Biancamano
- - Conte Grande
- - Principessa Giovanna - San Giorgio
- Compagnie Genérale Transatlantique
- - Espagne
- - Flandre
- - Lafayette - Mexique
- - De la Salle
- Hamburg Sudamerikanische Line
- - Cap Ortegal
- - Cap Finisterre
- - Cap Trafalgar
- - Cap Polonio
- - Antonio Delfino
- - Cap Norte
- - Cap Arcona
- - Monte Sarmiento
- - Monte Olivia
- - Monte Cervantes
- - Monte Pascoal
- - Monte Rosa
- Blue Star Line
- - Almeda Star
- - Andalucía Star
- - Arandora Star
- - Avelona Star
- - Avila Star
- - Argentina Star
- - Brasil Star
- - Urugay Star
- - Paraguay Star
Anexo
- Condiciones generales para los pasajeros
- Artíuclosd e la Ley de Emigración de 21 de diciembre de 1907
- Artículosd el reglamento provisional para la ejecución de la Ley de Emigración
- Bibliografía. 52 obras
Saludos.
Libro que ya tiene unos años y que nos había pasado desapercibido, hasta ahora.
Título: El Puerto de Tenerife y los correos marítimos americanos
Autor: Juan Carlos Díaz Lozano
Edita: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
Edición a cargo de: Tauro Producciones, S. L.
Páginas: 263 pp. + 1 s/n.
ISBN: 84-88605-56-0
Depósito Legal: M-47403-2000
Fecha de publicación: Finales del año 2000
Precio: Desconocido
Descripción: En sus páginas se encierran cien años de historia marítima del puerto de Santa Cruz de Tenerife, vivida al calor de los correos marítimos americanos.
Aunque no recoge el punto de vista filatélico, dedica sus páginas a los buques y compañías navieras que, entre otras cosas, tenían encomendado el transporte de la correspondencia entre España y América y viceversa. Necesario para todos aquellos que quieran profundizar en la historia postal de las cartas que cruzaron el charco, sin olvidar a cualquiera que pudo tener a un antepasado haciendo la travesía.
Índice:
En la ruta de América
- Los correos marítimos
- Expansión naviera
- La guerra de Cuba
- El papel de los consignatarios
- Otras navieras españolas
- La Primera Guerra Mundial
- Puerto y ciudad. Sociedad y desarrollo
- El turismo marítimo
- La Segunda Guerra Mundial
Tres acontecimientos históricos
- La pérdida del Cantabria en La Gomera
- El apresamiento del Catalina
- La tragedia del Valbanera
El protagonismo de España
- Compañía Trasatlántica Española
- - Ciudad de Cádiz
- - Manuel L. Villaverde
- - Cataluña
- - Baleares
- - Alfonso XIII
- - Reina María Cristina
- - Montevideo
- - P. de Satrústegui
- - León XIII
- - Montserrat
- - Antonio López
- - Alfonso XII
- - Manuel Calvo
- - C. López y López
- - Legazpi
- - C. de Eizaguirre
- - Reina Victoria Eugenia - Argentina
- - Infanta Isabel de Borbón - Uruguay
- - Alfonso XIII - Vasco Núñez de Balboa
- - Manuel Arnús
- - Alfonso XIII - Habana
- - Juan Sebastián Elcano
- - Magallanes
- - Marqués de Comillas
- Pinillos, Izqueirdo y Cía
- - Martín Suárez (1º)
- - Miguel M. de Pinillos
- - Pío IX
- - Conde Wifredo
- - Catalina
- - Martín Suárez (2º)
- - Valbanera
- - Cádiz (2º) - Barcelona (2º)
- - Balmes
- - Infanta Isabel - Príncipe de Asturias
- Ybarra & Cía
- - Cabo Tortosa
- - Cabo Palos - Cabo Quilates
- - Cabo San Antonio
- - Cabo de Hornos
- - Cabo de Buena Esperanza
- - Juan de Garay
- Compañía Trasmediterránea
- - Villa de Madrid
- - Ciudad de Sevilla
- - Plus Ultra
- - Dómine
- Naviera Aznar
- - Monte Urbasa
- - Monte Udala
- - Monte Urquiola
Los competidores europeos
- Las navieras italianas
- - Duilio
- - Augustus
- - Giulio Césare
- - Vulcania
- - Saturnia
- - Conte Biancamano
- - Conte Grande
- - Principessa Giovanna - San Giorgio
- Compagnie Genérale Transatlantique
- - Espagne
- - Flandre
- - Lafayette - Mexique
- - De la Salle
- Hamburg Sudamerikanische Line
- - Cap Ortegal
- - Cap Finisterre
- - Cap Trafalgar
- - Cap Polonio
- - Antonio Delfino
- - Cap Norte
- - Cap Arcona
- - Monte Sarmiento
- - Monte Olivia
- - Monte Cervantes
- - Monte Pascoal
- - Monte Rosa
- Blue Star Line
- - Almeda Star
- - Andalucía Star
- - Arandora Star
- - Avelona Star
- - Avila Star
- - Argentina Star
- - Brasil Star
- - Urugay Star
- - Paraguay Star
Anexo
- Condiciones generales para los pasajeros
- Artíuclosd e la Ley de Emigración de 21 de diciembre de 1907
- Artículosd el reglamento provisional para la ejecución de la Ley de Emigración
- Bibliografía. 52 obras
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola a todos
Hoy en un hueco, he podido terminar de subir unos cuantos títulos mas que tenía aparcados. Cada vez nos es mas dificil encontrar la información
mínima para poder subir títulos y es cierto que quedan pocos pendientes de este periodo.
Hemos llegado al título nº 499, con un título mas llegaremos al medio millar y podemos empezar a plantearnos comenzar con la segunda fase, títulos
publicados en el periodo 1980 - 1960.
No nos cansamos de pedir quienes dispongais de información de nuevos títulos, o datos para completar los subidos (periodo 1980-2011), nos paseis los
datos aqui mismo o "pistas para poderlos seguir", esto al fin y al cabo es casi una labor de "espionaje".
Saludos a todos
Julián
SUBIDOS HASTA AQUÍ.
.
Hoy en un hueco, he podido terminar de subir unos cuantos títulos mas que tenía aparcados. Cada vez nos es mas dificil encontrar la información
mínima para poder subir títulos y es cierto que quedan pocos pendientes de este periodo.
Hemos llegado al título nº 499, con un título mas llegaremos al medio millar y podemos empezar a plantearnos comenzar con la segunda fase, títulos
publicados en el periodo 1980 - 1960.
No nos cansamos de pedir quienes dispongais de información de nuevos títulos, o datos para completar los subidos (periodo 1980-2011), nos paseis los
datos aqui mismo o "pistas para poderlos seguir", esto al fin y al cabo es casi una labor de "espionaje".

Saludos a todos
Julián
SUBIDOS HASTA AQUÍ.
.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Creo que éste pequeño librito no está:
Correos: no es imposible la intervención recíproca:...de 1835.-
http://books.google.es/books?id=ensCxBC ... CFkQ6AEwBw" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Creo que éste pequeño librito no está:
Correos: no es imposible la intervención recíproca:...de 1835.-
http://books.google.es/books?id=ensCxBC ... CFkQ6AEwBw" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
De este autor (Francisco Navarro) en la base de datos, poneis que no teneis suficiente datos de su libro Música y músicos de la filatelia europea.
En la base de datos del museo postal sueco viene alguna reseña más sobre este título y algunos títulos más de la época que nos ocupa ahora de 1980 en adelante
http://www2.postmuseum.posten.se/mikrom ... 1&comb=AND" onclick="window.open(this.href);return false;
En la base de datos del museo postal sueco viene alguna reseña más sobre este título y algunos títulos más de la época que nos ocupa ahora de 1980 en adelante
http://www2.postmuseum.posten.se/mikrom ... 1&comb=AND" onclick="window.open(this.href);return false;
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Te pongo una tesis que acabo de encontrar muy interesante , que creo que merece estar en el listado
Autor: Guillermo Navarro Oltra
AUTORRETRATOS DEL ESTADO. UNA APROXIMACIÓN AL SELLO POSTAL DEL FRANQUISMO COMO MEDIO DE EMISIÓN DE MENSAJES IDEOLÓGICOS (1936-1975)
Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha
I.S.B.N. 978-84-8427-793-4
Cuenca 2010
Aquí el enlace
http://ruidera.uclm.es:8080/jspui/handle/10578/1028" onclick="window.open(this.href);return false;
La verdad es que da muchos datos, está muy bien vienen entre otros la fotografia que se retocó para la básica de franco
Autor: Guillermo Navarro Oltra
AUTORRETRATOS DEL ESTADO. UNA APROXIMACIÓN AL SELLO POSTAL DEL FRANQUISMO COMO MEDIO DE EMISIÓN DE MENSAJES IDEOLÓGICOS (1936-1975)
Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha
I.S.B.N. 978-84-8427-793-4
Cuenca 2010
Aquí el enlace
http://ruidera.uclm.es:8080/jspui/handle/10578/1028" onclick="window.open(this.href);return false;
La verdad es que da muchos datos, está muy bien vienen entre otros la fotografia que se retocó para la básica de franco
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Marduk, tu libro ya esta en cartera para cuando subamos el próximo periodo.
Y gracias a tambien a Jose y a Juan Luis, por sus apotaciones.
Dos nuevos títulos mas en la biblioteca.
Estamos en 501.
Subidos hasta aqui.
Saludos
Julián
Y gracias a tambien a Jose y a Juan Luis, por sus apotaciones.
Dos nuevos títulos mas en la biblioteca.
Estamos en 501.
Subidos hasta aqui.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Lleva años citado en la Bibliografía (incluso escaneado y descargado por Google) el magnífico libro de Luis Felipe López Jurado ("Adesos" en el Ágora, aunque lleve algunos años en dique seco).
Muy bien. Aunque lo cierto es que no hay un libro, sino dos.
El que ya está relacionado en la Bibliografía de Afinet (y escaneado por Google) es el siguiente:
Título: Prefilatelia de Murcia. Historia postal del Reino de Murcia desde 1569 hasta 1861
Autor: Luis Felipe López Jurado
Edita: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística
Editora: Editoria Regional de Murcia. Ediciones Tres Fronteras
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 358 pp. + 2 s/n. + 2 s/n. (guardas)
Encuadernación: Cartoné editorial, con sobrecubiertas
ISBN 13: 978-84-7567-347-2
ISBN 10: 84-7567-347-7
Depósito legal: MU-1391-2006
Fecha de publicación: Murcia. 1.ª edición septiembre de 2006
Precio: 50,00 euros
Observaciones: Esta edición lleva un prólogo de Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
En la plana del libro, sin las sobrecubiertas, únicamente existe, en dorado, el escudo de Murcia. El título "Prefilatelia" se encuentra en el lomo del libro, junto con el nombre del autor.
Además del anterior, existe impreso el siguiente:
Título: Prefilatelia de Murcia. Historia postal del Reino de Murcia desde 1569 hasta 1861
Autor: Luis Felipe López Jurado
Edita: No indica.
Editora: Nausícaä
Páginas: 358 pp. + 2 s/n.
Encuadernación: Rústica editorial
ISBN 13: 978-84-96633-20-9
ISBN 10: 84-96633-20-9
Depósito legal: MU-1488-2006
Fecha de publicación: Murcia. 1.ª edición Nausícaä, octubre de 2006
Precio: 35,00 euros
Observaciones: En esta edición se ha suprimido el prólogo de Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Ya que en la Bibliografía de Afinet, está reproducida una fotografia de las sobrecubiertas del libro encuadernado en cartoné editorial, reproduzco la plana del cartoné del mismo, sin sobrecubiertas, por si acaso se encunera a la venta sin ellas.
Igualmente, reproduzco el exterior de la cubierta anterior del segundo libro.
Saludos.
Lleva años citado en la Bibliografía (incluso escaneado y descargado por Google) el magnífico libro de Luis Felipe López Jurado ("Adesos" en el Ágora, aunque lleve algunos años en dique seco).
Muy bien. Aunque lo cierto es que no hay un libro, sino dos.
El que ya está relacionado en la Bibliografía de Afinet (y escaneado por Google) es el siguiente:
Título: Prefilatelia de Murcia. Historia postal del Reino de Murcia desde 1569 hasta 1861
Autor: Luis Felipe López Jurado
Edita: Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General. Servicio de Publicaciones y Estadística
Editora: Editoria Regional de Murcia. Ediciones Tres Fronteras
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 358 pp. + 2 s/n. + 2 s/n. (guardas)
Encuadernación: Cartoné editorial, con sobrecubiertas
ISBN 13: 978-84-7567-347-2
ISBN 10: 84-7567-347-7
Depósito legal: MU-1391-2006
Fecha de publicación: Murcia. 1.ª edición septiembre de 2006
Precio: 50,00 euros
Observaciones: Esta edición lleva un prólogo de Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
En la plana del libro, sin las sobrecubiertas, únicamente existe, en dorado, el escudo de Murcia. El título "Prefilatelia" se encuentra en el lomo del libro, junto con el nombre del autor.
Además del anterior, existe impreso el siguiente:
Título: Prefilatelia de Murcia. Historia postal del Reino de Murcia desde 1569 hasta 1861
Autor: Luis Felipe López Jurado
Edita: No indica.
Editora: Nausícaä
Páginas: 358 pp. + 2 s/n.
Encuadernación: Rústica editorial
ISBN 13: 978-84-96633-20-9
ISBN 10: 84-96633-20-9
Depósito legal: MU-1488-2006
Fecha de publicación: Murcia. 1.ª edición Nausícaä, octubre de 2006
Precio: 35,00 euros
Observaciones: En esta edición se ha suprimido el prólogo de Ramón Luis Valcárcel Siso. Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia.
Ya que en la Bibliografía de Afinet, está reproducida una fotografia de las sobrecubiertas del libro encuadernado en cartoné editorial, reproduzco la plana del cartoné del mismo, sin sobrecubiertas, por si acaso se encunera a la venta sin ellas.
Igualmente, reproduzco el exterior de la cubierta anterior del segundo libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Prefilatelia de Murcia. Cartoné. Sin sobrecubiertas. Baja.jpg (16.17 KiB) Visto 1200 veces
-
- Prefilatelia de Murcia. Rústica. Baja.jpg (20.85 KiB) Visto 1200 veces
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Alfareva
Como supongo que dispones en tu biblioteca de las dos ediciones, ¿me puedes decir si en la segunda hay alguna
revisión sobre la primera edición o si es exactamente el mismo contenido?. Supongo que la respuesta será la última, a juzgar por el corto intervalo de tiempo entre ambas.
Se lo preguntaría a Adesos, pero hace muchísimo tiempo que no entra.
Gracias
Julián
Como supongo que dispones en tu biblioteca de las dos ediciones, ¿me puedes decir si en la segunda hay alguna
revisión sobre la primera edición o si es exactamente el mismo contenido?. Supongo que la respuesta será la última, a juzgar por el corto intervalo de tiempo entre ambas.
Se lo preguntaría a Adesos, pero hace muchísimo tiempo que no entra.
Gracias
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Efectivamente, me gusta hablar, en este caso escribir, con conocimiento de causa, por lo que tengo las dos ediciones a la vista y en mi poder.
Al igual que algunos coleccionan variedades de sellos, yo lo hago con los libros.
Las dos ediciones indicadas son idénticas en su contenido y numeración de las páginas, a excepción de lo que menciono en observaciones en relación con el prólogo del Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia que aparce en la primera (página numerada como 7) y no aparece en la segunda.
Es curiosa esta duplicidad de ediciones, que supongo que tendrá alguna razón de ser, pero yo tampoco tengo noticias de "Adesos".
Saludos.
Efectivamente, me gusta hablar, en este caso escribir, con conocimiento de causa, por lo que tengo las dos ediciones a la vista y en mi poder.
Al igual que algunos coleccionan variedades de sellos, yo lo hago con los libros.
Las dos ediciones indicadas son idénticas en su contenido y numeración de las páginas, a excepción de lo que menciono en observaciones en relación con el prólogo del Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia que aparce en la primera (página numerada como 7) y no aparece en la segunda.
Es curiosa esta duplicidad de ediciones, que supongo que tendrá alguna razón de ser, pero yo tampoco tengo noticias de "Adesos".
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
por cierto, este libro de prefilatelia de Murcia se puede leer y descargar desde google books
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Ya tenemos en la biblioteca de Afinet subido el libro de nuestro compañero Menaza, EXTREMADURA EN LA HISTORIA POSTAL. Aproximación y
estudio de sus orígenes, con UN resumen hecho por su propio autor.
Este título hace el número 502 de la bibliografía de Afinet, y sin duda el título que mas ilusión me ha hecho incorporar.
Saludos
Julián
Ya tenemos en la biblioteca de Afinet subido el libro de nuestro compañero Menaza, EXTREMADURA EN LA HISTORIA POSTAL. Aproximación y
estudio de sus orígenes, con UN resumen hecho por su propio autor.
Este título hace el número 502 de la bibliografía de Afinet, y sin duda el título que mas ilusión me ha hecho incorporar.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola a todos
En breve y si el tiempo no lo impide, comenzamoremos a subir la bibliografía anterior al periodo subido hasta hoy,
que como recordareis ha sido el de 1980 hasta hoy.
Para intentar llevar un poco de orden, y que no se nos acumule demasiada información que nos sería dificil de "manejar",
vamos a establecer la subida por periodos.
El próximo periodo por el que comenzaremos será el que abarca del 1/1/1960 a 31/12/1979, probablemente el mas prolífico
y por ello mas complejo.
Así que desde ya podeis empezar a darnos titulos y los mayores datos posibles de cada uno, del periodo citado. Cierto es
que disponemos de títulos, pero también es cierto que a falta de bastantes datos. asi que no os "corteis" y por muy conocidos
que sean no dejeis de subirlos y si los teneis incompletos, ya iremos nosotros intentando completarlos.
Saludos a todos y fuerza para este segundo empuje.
Julián y Eduardo
En breve y si el tiempo no lo impide, comenzamoremos a subir la bibliografía anterior al periodo subido hasta hoy,
que como recordareis ha sido el de 1980 hasta hoy.
Para intentar llevar un poco de orden, y que no se nos acumule demasiada información que nos sería dificil de "manejar",
vamos a establecer la subida por periodos.
El próximo periodo por el que comenzaremos será el que abarca del 1/1/1960 a 31/12/1979, probablemente el mas prolífico
y por ello mas complejo.
Así que desde ya podeis empezar a darnos titulos y los mayores datos posibles de cada uno, del periodo citado. Cierto es
que disponemos de títulos, pero también es cierto que a falta de bastantes datos. asi que no os "corteis" y por muy conocidos
que sean no dejeis de subirlos y si los teneis incompletos, ya iremos nosotros intentando completarlos.
Saludos a todos y fuerza para este segundo empuje.
Julián y Eduardo
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 24 Ene 2011, 20:50
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola, es la primera vez que colaboro espero no sea la última, en esta ocasión tengo un libro de la Historia de la Marina en los Sellos, tengo el frente y la trasera en pdf pero me temo que no se ponerlos así que perdonar.
Título: Colección La Corneta - Historia de la Marina en los Sellos
Autor: Luis María Lorente
Edita: Editorial Artigas
Impreso: Gráficas Zúrich
Páginas: 159 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito Legal: B.32.074-1964
Fecha de publicación: 7 de Octubre de 1964
Precio: 95 Pts.
Descripción: Prologo de José María Martínez- Hidalgo Director del Museo Marítimo de Barcelona.
Un saludo a todos.
Título: Colección La Corneta - Historia de la Marina en los Sellos
Autor: Luis María Lorente
Edita: Editorial Artigas
Impreso: Gráficas Zúrich
Páginas: 159 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito Legal: B.32.074-1964
Fecha de publicación: 7 de Octubre de 1964
Precio: 95 Pts.
Descripción: Prologo de José María Martínez- Hidalgo Director del Museo Marítimo de Barcelona.
Un saludo a todos.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Solrac53
Te mando por privado mi dirección de correo electrónico y me puedes manda el pdf de la portada al mismo.
Muchas gracias por tu colaboración y espero que haya mas.
Saludos
Julián
Te mando por privado mi dirección de correo electrónico y me puedes manda el pdf de la portada al mismo.
Muchas gracias por tu colaboración y espero que haya mas.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Con la subida del libro anterior aportado por Solrac, que hace el nº 503, queda abierto el nuevo periodo de libros
publicados entre 1960 y 1980.
Ánimo a seguir aportando mas títulos.
Saludos
Julián
SUBIDOS HASTA AQUI
publicados entre 1960 y 1980.
Ánimo a seguir aportando mas títulos.
Saludos
Julián
SUBIDOS HASTA AQUI
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Para completar la información de las fichas de los libros indico lo siguiente:
El precio del tomo Discursos Académicos N.º XXII es de 20,00 euros.
Reproduzco la cubierta del tomo Discursos Académicos N.º V.
Después de editarse el tomo en cuestión se le añadieron unas sobrecubiertas que también reproduzco para que, si es posible, se pongan las dos imágenes del mismo.
Saludos.
Para completar la información de las fichas de los libros indico lo siguiente:
El precio del tomo Discursos Académicos N.º XXII es de 20,00 euros.
Reproduzco la cubierta del tomo Discursos Académicos N.º V.
Después de editarse el tomo en cuestión se le añadieron unas sobrecubiertas que también reproduzco para que, si es posible, se pongan las dos imágenes del mismo.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14725
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Alfareva, el programa de bibliografía solo admite una imagen, así que he subido la de la sobrecubierta.
Actualizado hasta aquí.
Saludos
Julián
Alfareva, el programa de bibliografía solo admite una imagen, así que he subido la de la sobrecubierta.
Actualizado hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA