Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Pese a no estar bien visible ... me da la sensación que esta prueba :?: no es falsa ...
He verificado el dentado ... con las dificultades propias de un resampleo ... y no lo veo del todo mal ...
Si acaso el color ... tenue y los corrimientos de tinta que más parecen fruto de una prueba de tiraje de máquinas ...

Amigo Bernardino, yo te aconsejaría que pusieras este sello en tu álbum o clasificador ... con una nota de lo que aquí comentamos ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Bernardino »

Gracias amigos por vuestros comentarios, segun creo entender, Manolo cree que es falso y Francesc una prueba de tiraje de maquinas, si que es verdad que a mi me parece ver puntitos pero tendiendo a diluirse como comenta Manolo, con la esperanza que sea lo que dice Francesc, me he peleado con el escaner y el paint para intentar subir un detalle mas ampliado del sello, a ver si asi vemos mejor el tema de los puntitos, que al final es lo que me trae por el camino de la amargura con esta serie.
escanear0018 - copia.jpg
La verdad, no se como conseguis subir esos pedazos de imagenes y ya lo he probado todo.
Aprovecho y pongo otro que ya no lo veo tan bien, sigo viendo puntos pero como diluidos.
escanear0018.jpg
Y otro intento de subir detalle a mejor resolucion que creo acaba perdiendose al reducir para que pueda subirla.
escanear0019.jpg
Gracias por todo y prometo no marear mas ya con estas series tan cansinas.

Un saludo a todos.

en ocasiones veo puntos!!! o no, que se yo.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Como Francesc en un Lince de tomo y lomo, y con esa mejor imagen, lleva toda la razón. Se nota bastante bien el puntado del huecograbado.

Cuando es una falsificación no se aprecian los puntos.

No conocía esa prueba de impresión y me perdió el tono, por lo que retiro lo dicho, en pos de que sea confirmado.

De todas formas, mañana intentaré subir lo que opino son falsificaciones y lo que son reimpresiones, una claro, pues según parece hay más de una de cada sellos.

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Esto para mi, es una falsificación. Puedo estar confundido, pero auténtico, no.
Adjuntos
571.jpg
571a.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Este, una de las varias reimpresión por el papel, más poroso o áspero, en comparación con el auténtico.
Adjuntos
571 001.jpg
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por sellospain »

Los 3 sellos nuevos de la exposición son reimpresiones?
El otro creo que es auténtico pero tengo dudas.
Imágenes:
Adjuntos
100_7108b.jpg
100_6486.jpg
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quiero saber »

Buenos dias:
Es la primera vez que entro a escribir, aunque ya he he entrado para leer y aprender, asi que a lo mejor hago algo que esté mal, si es así lo siento de antemano, supongo que con el tiempo iré aprendiendo y con la practica cada vez lo haré mejor, de momento un saludo para todos los que podais leer esto (si lo estoy haciendo bien, que no lo sé).
Quiero decir, que me han dicho que en este foro escriben un par de maestros, bueno escriben muchos, porque todos los que escriben saben lo que dicen, pero hay dos especialmente buenos, y yo lo que quiero es aprender, por eso pienso que si quieres saber algo debes preguntar al que más sabe del tema en cuestión, es decir, si quieres saber el corte que tiene un diamante, no preguntes a un herrero, debes preguntar y preguntar con humildad de aprender al mejor joyero que conozcas.

El tema es el siguiente, hace poco compré un nº 1 con matasellos rojo y la pregunta es la siguiente:
¿qué me podeis decir del sello en cuestión, y en especialdel matasellos? ¿podeis identificarlo? ¿es bueno o falso?
Decidme lo que podais.
Espero saber subir la imagen bien, sino, enseñarme a hacerlo.
GRACIAS A TODOS.
Adjuntos
20110515114229267_0001.jpg
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quiero saber »

CREO QUE HE SUBIDO LA IMAGEN SUBIDA EN TONO CE COLOR, LO SIENTO LE DI AL CONTRASTE
ESTA SEGUNDA NO HE HECHO NADA, SOLO LA HE ESCANEADO.
¿ AVER SI SE VE MEJOR?
Adjuntos
20110515125720450_0001.jpg
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Amigo Bernardino.

Para mi el sello auténtico es así. Color verde o verde amarillento e impresión en huecograbado.

No quiero hablar muy alto, pues ante me confundí con lo que parece es una prueba de impresión. Pero ese que has subido no me gusta.

Un abrazo
Adjuntos
588.jpg
588 001.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Ante todo bienvenido al foro.

Imagino que la imagen está muy saturada de color o tienes el scanner mal calibrado, pues vemos o yo veo :shock: el sello verde.

Imagino que verde no es y que estamos ante un número uno, negro intenso (pues el fondo donde has puesto el sello, es negro y no violeta oscuro) y obliterado con matasello tipo Baeza.

Y con una mancha de color blanco, abajo a la derecha de la roseta izquierda, que alarga la visión del adorno.

Un abrazo
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por sellospain »

Que pensais de este de color negro?
Adjuntos
100_8761b.jpg
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quiero saber »

Amigo Tintero (Manolo):
Gracias por ser el primero en ver el sello, sabia que no me ivas a fallar.

YA por lo menos sabemos que el matasellos es un Baeza, ESTUPENDO, pero si es un Baeza, ¿por qué no se distingue algo de fecha o de la provincia? ¿qué significa el manchon rojo del centro que está sobre la cara de la reina? ¿no deberia verse en ese sitio la fecha? ¿es bueno el sello y el matasellos?
Alguién me ha dicho que podría ser un primer día, o por lo menos tenia la duda, ¿eso que significa?
un saludo cordial
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Dar una respuesta sobre el fechador del baeza, que está un poco "diluido", se difícil sin tenerlo a mano. Pero existe la posibilidad de que la tinta roja con la que se estampaban las baezas tuviera exceso de agua, ya que la tinta roja era muy cara por entonces y si se gastaba eran los propios trabajadores de correos los obligados a reponerla, es decir , a pagarla, por lo que era común echarle agua para que "cundiera" más. Esta respuesta se la puedes agradecer a uno de los grandes maestros que aquí postean, Juliop, del que he aprendido mucho. Aunque no es ninguno de los tú mencionas, este también sabe tela, como los otros dos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Bernardino »

Gracias de nuevo Manolo por subir los ejemplos y tus explicaciones, esta serie la tengo apartada de la coleccion de momento, ya hace un tiempo que comentamos alguna cosa sobre estos sellos y el problema es que segun mi opinion, al haber tantos falsos y reimpresiones, y no tener alguno autentico con seguridad, no sabia muy bien en que guiarme, por que por ejemplo, si un sello esta muy empastado como en otras series, no podria tambien diluirse un poco el punteado?, o en este tipo de impresion es mas dificil.

Luego esta el tema de los colores, si hay solo un tono para los autenticos o hay mas, si no puedes comparar con uno bueno es complicado, este verde que he puesto, de tono diferente al tuyo, tambien le veo bastante bien el punteado, pero si solo hay un tono entonces seria falso.

Ya en su dia me aburri de esta serie y la deje en pausa, esperando ampliar mis conocimientos para poder clasificarla, tengo falsos que hasta mi hijo lo ve que son diferentes y raros, el problema viene con las reimpresiones y algun falso mas elaborado, aunque eso si, si no se le ve el punteado ya optare por apartarlo definitivamente, lo unico que me molesta es que me la dieron con queso con alguno sin dentar y la variedad de este verde con dos efigies una invertida sin dentar, hoy dia por lo menos se que el color cambia bastante, algo habre aprendido :D :D .

Intentare clasificarlos con el sistema de los puntos, como el carnet :lol: aunque creo van a ganar los falsos :evil:
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
navayosoy
Mensajes: 21
Registrado: 28 Ene 2011, 15:19

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por navayosoy »

Hola a todos de nuevo, ante todo decir que con esta serie tengo una relacion amor-odio por el tiempo que le dedique y lo que me costo diferenciarlos.
Como dice Manolo el truco esta en el papel, el color y la goma (sin olvidarnos nunca del dentado). Entre estos, yo destacaria el color del papel y el de la tinta.
Mientras que en el sello autentico el color del papel es blanco, en la reimpresion es mas oscuro (por la composicion del papel ) y en el falso moderno es super blanco y con un dentado del todo irregular.
En cuanto al color los autenticos son mas luminosos, mas brillantes mientras que las reimpresiones son mas oscuras, apagadas.
Muestro unas fotos que se ve mas claro.Un saludo a todos.
Adjuntos
DETALLE DEL PAPEL BLANCO DEL SELLO AUTENTICO
DETALLE DEL PAPEL BLANCO DEL SELLO AUTENTICO
Imagen 052.jpg (50.23 KiB) Visto 618 veces
DETALLE DEL PAPEL DE LAS REIMPRESIONES, FIJARSE EN LAS TRAZAS OSCURAS, SI SE DA LA VUELTA AL SELLO POR LAS PARTE DE ATRAS LLEGAN A VERSE EN FORMA DE PEQUEÑAS LINEAS
DETALLE DEL PAPEL DE LAS REIMPRESIONES, FIJARSE EN LAS TRAZAS OSCURAS, SI SE DA LA VUELTA AL SELLO POR LAS PARTE DE ATRAS LLEGAN A VERSE EN FORMA DE PEQUEÑAS LINEAS
Imagen 054.jpg (57.55 KiB) Visto 618 veces
DETALLE DE LAS "CELDILLAS" DE LA IMPRESION POR HUECOGRABADO DEL SELLO AUTENTICO
DETALLE DE LAS "CELDILLAS" DE LA IMPRESION POR HUECOGRABADO DEL SELLO AUTENTICO
Imagen 051.jpg (69 KiB) Visto 618 veces
AUTENTICO, REIMPRESION Y FALSO MODERNO
AUTENTICO, REIMPRESION Y FALSO MODERNO
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por selluz »

Una pregunta al margen, pero al hilo. ¿A cuántos aumentos son esas imágenes?
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

El número uno, es bueno.

El manchón como dices, es la fecha, día, mes y año. No todos los baezas y muchos por desgracia, ver la fecha es muy difícil, sobre todo por lo que han comentado. Las tintas se adulteraban, sobre todo con aceite.

Para ser un primer día de uso, tenemos que ver la fecha y por lo que parece, nos quedaremos con las ganas :? :? :lol: :lol:

Procura para otra ocasión y espero que no falte, calibrar ese scanner o no retocar la imagen.

Un abrazo
.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Amigo nava.

Muy buena tú aportación, de imágenes y datos.

Un abrazo
Avatar de Usuario
quiero saber
Mensajes: 1482
Registrado: 13 May 2011, 01:38
Ubicación: VELADA-TOLEDO

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quiero saber »

Gracias, M.., (no sé si puedo decir los nombres) Tintero, me quedo con las ganas de saber la fecha.
Por lo menos ya sé que es un Baeza y que es bueno.
¿Lo de la mancha de color blanco al lado de la roseta, podría ser algún tipo de variedad de transferido no catalogada o no tiene importancia?
Lo de calibrar el scanner supongo yo que será cosa del técnico de la máquina, lo avisaré para que le heche un vistazo y lo arregle.
un saludo
ES MEJOR PREGUNTAR PARA SABER, Y DESPUES HABLAR, QUE RESPONDER SIN SABER PARA LUEGO CALLAR
......SOCIO DE AFINET......
GANADOR DEL CERTAMEN DE LITERATURA FILATÉLICA CON EL RELATO
"LOTE CON SORPRESA DE ENSUEÑO"
1º Y PLUMA DE ORO 2012
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por david paramio »

El compañero DZUL comenta que las tintas rojas eran muy caras por entonces y que los propios trabajodres de correos tenian la obligación de reponerla ellos mismos,y por lo tanto se les añadia agua o aceite como también aporta el compañero Manolo.
Como me encanta aprender con vosotros y soy un pequeño ignorante de muchas cosas queria preguntar lo siguiente:
Esas tintas rojas tenian que "durar" un tiempo determinado en las oficinas de correos,que se yo,uno dos o tres meses por decir algo y por eso tenian que alargar la vida de las tintas?
Muchas gracias.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”