Gracias de nuevo Manolo por subir los ejemplos y tus explicaciones, esta serie la tengo apartada de la coleccion de momento, ya hace un tiempo que comentamos alguna cosa sobre estos sellos y el problema es que segun mi opinion, al haber tantos falsos y reimpresiones, y no tener alguno autentico con seguridad, no sabia muy bien en que guiarme, por que por ejemplo, si un sello esta muy empastado como en otras series, no podria tambien diluirse un poco el punteado?, o en este tipo de impresion es mas dificil.
Luego esta el tema de los colores, si hay solo un tono para los autenticos o hay mas, si no puedes comparar con uno bueno es complicado, este verde que he puesto, de tono diferente al tuyo, tambien le veo bastante bien el punteado, pero si solo hay un tono entonces seria falso.
Ya en su dia me aburri de esta serie y la deje en pausa, esperando ampliar mis conocimientos para poder clasificarla, tengo falsos que hasta mi hijo lo ve que son diferentes y raros, el problema viene con las reimpresiones y algun falso mas elaborado, aunque eso si, si no se le ve el punteado ya optare por apartarlo definitivamente, lo unico que me molesta es que me la dieron con queso con alguno sin dentar y la variedad de este verde con dos efigies una invertida sin dentar, hoy dia por lo menos se que el color cambia bastante, algo habre aprendido

.
Intentare clasificarlos con el sistema de los puntos, como el carnet

aunque creo van a ganar los falsos

Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet