Imagen

Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Mensaje por buzones »

Amigazos

Espero que unos de vosotros posean los cuatros tomos de la nueva edición de la Prefilatelia Española y puedan echarme un mano con una preguntita correspondiente al fechador Baeza de la villa de BUENDÍA (Alcarria) que fue listado en la antigua obra de Guinovart-Tizon (edición de 1983) en la página 108 del primer tomo como usado en el año 1870.

:?: :?: Todavía se puede encontrarlo en la obra nueva :?: :?:

Despues de alguien me habrá dicho toda la verdad (¡ojalá fuera!) os diré el fondo de mi pregunta :wink: :wink: :wink:

Gracias de antemano
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Ralf

En Estudio del uso del fechador Baeza, Antonio Valdés incluye esta tabla de las utilizaciones tardías del fechador:

Imagen

Pero claro, en muchos casos la fuente que usa de forma casi única es la Prefilatelia de Tizón y Guinovart.

En este caso, reproduce algunos de los Baezas que aparecen en esta tabla, pero el de Buendía solamente lo cita.

No sé si esto te habrá servido para algo.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias fm

pero la fuente del sr. Valdés también es la PE de Tizón y Guinovart de 1983.

Yo igualmente tengo su estudio :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Baeza en Buendia

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

En el PRIMER TOMO del Tizon (Nueva Edicion) y en la pagina 66 solamente muestra una marca prefilatelica perteneciente a este pueblo de La Alcarria, es rojo y dice: BUENDIA y debajo ALCARRIA. Tambien menciona un "Timbre de fecha conocido unicamente como matasello postumo sobre sellos sueltos en las emisiones de 1870 y 1873, en colores negro y azul"....pero no dice que sean BAEZA.
No hay nada mas.
Espero que sirva de ayuda y nos puedas decir a que viene este "misterio".
Un saludo a todos.
Jose F. Gonzalez
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Ralf

Tal como ya ha comentado Jose F., en la última edición, Tizón tan solo referencia la marca como matasellos postumo usado en 1870, y se cuida mucho de no incluir el dibujo, ni darle ni ningún indice de rareza. Aunque para curarse totalmente en salud, le da el numero de marca nº 2 de Buendía , por si acaso algún día aparece alguna carta y nos dejan a todos los que pensamos que es un montaje extemporaneo, con la boca abierta.

Después de muchas discusiones, la gran mayoría de estudiosos veteranos de la historia postal española, opinan que en epoca prefilatelica no se conoce este Fechador circulado en ninguna carta, y su aparición en algunos sellos de Matrona y Alfonso XII, fue fruto de la manipulación de alguien que creó estas fantasias.
El único punto que todavía levanta alguna duda, es que el fechador empleado para cancelar aquellos sellos, que siempre son la referencia para catalogar la marca, estaba muy bien diseñado y dibujado, y "quiza", pudiese haber existido años antes, sin que sea conocido en documentos originales de epoca, y que algún avispado, lo sacara de algun cajon 20 años despues para estamparlo sobre sellos en los años 70.

Buendía fue descendida a la categoria de Carteria, a mediados del siglo XIX, pero no se sabe la fecha exacta, y si eso ocurrió antes de 1842, no pudo tener acceso a los fechadores Baezas en su momento.

En el libro, Introduccion al Estudio del Primer Matasellos Postal de Juan de Linares, se relacionan todas las estafetas, que en un momento u otro, han aparecido historicamente relacionadas con la tenencia y uso de los fechadores Baezas.
En esa relación, aparecen unas cuantas, de las que no se tiene conocimiento de ningún documento en la actualidad, y una de ellas es Buendia, que ya antiguamente, en el Mapa Postal de Torres Villega, no aparecia como una de las estafetas con uso del Baeza, posteriormente Lenze, tampoco la incluyó en la relación que hizo. sSn embargo, en las obras de Carlos Lain, si que aparece referenciado, siendo posteriormente la reseña en Guinovart y Tizón, la que lo elevaron a marca totalmente existente, catalogoda, y empleada en su momento.

Ahora en esta nueva edición , Tizón, suaviza, y medio rectifica su descripción, dejandola solo, como una remota posibilidad y haciendo constar, que lo que se conocen son esos matasellos postumos, y no documentos de época, que certifiquen su empleo en el período prefilatelico.

Personalmente, pienso que quizá pudiese aparecer alguna pieza en los años 40, como ocurrió hace poco con el fechador Baeza de JARAIZ, pero 8) Has encontrado una carta con el Baeza? ¿Cual es el fondo de la pregunta?, me tienes sobre ascuas. :shock: :shock:
Te juro, que te he dicho toda la verdad sobre lo que sé, del famosete Baeza de Buendia, superguay en color azul. :wink:

Continua Ralf, esperamos :? :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Ralf

Nos tienes en ascuas.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Nada de ascuas...

Lo siento mucho pero de nuevo tuvo algunas dificultades con mi ADSL :( :(

¿Podríais tener paciencia hasta mañana?

¡¡Muchas gracias!!

Buenas noches
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Por fiiiiiiiiiiiiiiiin 8) 8) 8) 8)

Empezó con el hecho de que encontré el lote siguiente en Ebay.de

http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 5544977027

¡Atención! Los foreros que no tienen ADSL no deberían clicar - contiene una imagen gigantesca :shock:

En este lote encontré un ejemplar del 4/4 céntimos azul de 1872, usado con el dicho "Baeza" de Buendía

Imagen

Nunca habia visto tal "Baeza" en un sello de las emisiones de Amadeo he consultado el Tort Nicolau (nada) y, finalmente, la PE, en la que hallé esto:

Imagen


El fechador de 1872 me parece ser dibujado así:

Imagen

Que llama la atención es que

a) La fecha de "15 SET" parece ser la misma que en la imagen en la PE

y

b) que los sellos de esta serie hubieron emitido el 1 de octubre de 1872 - quince dias más tarde

Vamos a ver si el vendedor me puede mandar una imagen particular de este "milagro"... :roll: :roll:


Y esto es el "fondo de mí preguntita" :wink: :wink:


¡Vamos!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hombre Ralf

Que curiosidad de pieza. Tiene la pinta, de ser una fantasia de las de aquella época, y no me extrañaria nada, si realmente el mes que pone en la fecha es SET, que fuese la pieza que tomaron de referencia los antiguos, para ir pasando la información de la existencia en los años 70 de este Baeza, a través de los años.
Porque resulta muy llamativo que sea precisamente el dia 15 SET, (aunque yo no distingo bien la fecha), coincidente como bien dices con el dibujo empleado en el de PE.

Está claro que si es Septiembre, resulta un milagro que ya estuviera circulando un sello, que no estaba ni puesto en circulación todavía, como el 4/4 azul de Octubre del 72.

A ver que te dice el vendedor, pero me temo que te dirá que hace tiempo que lo tenía y lo compró así.
Esperaremos pacientemente :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :shock: :shock: :shock:

La vendedora del lote está muy amable y me envió una buena imagen del dicho sello. ¡Mirad!

Imagen


Ahora estoy casi 100% seguro que el dato es el 15 de septiembre (lo mismo como en el dibujo en la PE). La imagen tiene una resolución de 300 dpi y (usando una regla virtual) el "fechador" aquí se presenta con un diámetro de 27,5 mm en lugar de los 25 mm de los originales.

Hony soit qui mal y pense

Mmhhhhhm...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Pues yo diria que tambien podria ser un 13

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¿Entonces que?
¿Aceptamos pulpo como animal de compañia?

He aqui otro ejemplar, de mi coleccion, en la emision del 76 Alfonso XII que fue cancelado con el mismo anulador.
Este sello no tiene pinta que fuese cancelado para sacar ventaja fraudulenta de una fantasía, a no ser que alguien mas ignorante, filatelicamente hablando, lo arrancara de la carta para venderlo como sello usado normal.

Imagen

Saludos :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Es un 15, Julián. He revisado un buen puñado de baezas (de catálogos de subasta, claro :( ) y el 3 siempre me ha parecido de trazo superior recto. Imagino que te ha despistado la segunda pata de la n de España que provoca un curioso efecto óptico.

Tal que así son los 3 que he visto:

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Manolo...

Ojo al manojo.

Partiendo de la base que un 40 cts de esta emisión en usado es 10 veces mas raro que en usado y que encima tenga este matasellos... :roll: , el tuyo parece tener matasellos de años 76 (se adivina el 6 final), lo que nos haría pensar en tacos movibles en la fecha del matasellos, de existir y de ser auténtico.

Yo lo recuerdo usado en un 10 pesetas alegoría España de 1873 de una subasta de hace años (creo que de la Galería), pero esto también huele a favor o matº de complacencia de lejos..

Es una pena no conocer ningún ejemplar sobre carta que nos sacara de esta duda... a ver si alguien lo encuentra por ahi...

Abrazotessssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Solamente el precio realizado y una lista de los pujadores del lote mencionado:

http://offer.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?V ... 5544977027

617 euros

¡Buen aprovecho!

El ganador, no es un forero ¿verdad?

:wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

:shock: :shock: :shock: oññññiiiiiooooo :shock: :shock:

Que precios mas salvajes que se han barajado y que precio final mas bestial
¿pongo el 40 cts en ebay? :twisted: :twisted: joder que exito tienen algunas cosas :( :(

Debe haber bastante gente que maneja mejor información que nosotros al respecto, pues muy claro lo tenian. :shock: :shock:
Como dice Ralf, buen provecho.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Mensaje por Negami »

Recientemente se subastará estas piezas matronera con el famoso baeza de Buendia. Que yo sepa no ha aparecido todavía ninguna carta de la época prefilatélica con el baeza de Buendía.

Despúes de releer este hilo, y con todos los argumentos que se dicen en contra, aporto otro dato complementario. La población en 1860 en Buendía es de 1478, dificilmente un pueblo con tan poca población, pueda tener un uso de sello como sellos de 2 escudos. A no ser uso fiscal-judicial, que dificilmente pueda darse, pues no debería haber juzgado en Buendía. En definitiva, son piezas bajo sospecha.
Adjuntos
buendia-2e-bloque4.jpg
buendia-2e-bloque4.jpg (38.14 KiB) Visto 2657 veces
buendia-1m-pareja.jpg
buendia-1m.jpg
buendia-1m.jpg (27.04 KiB) Visto 2657 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Mensaje por Argus 2 »

Fijaros bien en TODOS los detalles ...
BUENDIA 1.873
BUENDIA 1.873
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Re: Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Mensaje por guarisme »

¿Por que sólo el tercer fechador empezando por la izquiera tiene el mes invertido? :shock: ¿serà que era auto-reversible? :roll:
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Fechador Baeza "BUENDÍA (ALCARRIA)"

Mensaje por montsant »

Hola:

Xavier, creo que los tiros no van por ahí, los tres tienen el mes invertido, al menos eso creo ver yo. Hay que encontrar otros detalles :wink: :wink: :)

Saludos

Jordi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”