Imagen

Emisiones Queensland Chalon

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Emisiones Queensland Chalon

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:
Subo al foro imagenes de una espléndida emision, llamada "serie Chalon" emitida en este caso por Queensland (Australia).

El nombre de este tipo de sellos, se debe a que su ilustración está basada en un retrato de la reina Victoria por Alfred Edward Chalon(1780-1860).
Queensland Chalon.JPG
Estos 4 ejemplares, todos usados menos uno nuevo con charnela, se ofrecen a 100 euros.Números de Stanley Gibbons 157, 158, 163 y 165.

No parece excesivo( igual sí), teniendo en cuenta que estas series tienen fama de caras cualquiera de todas las emitidas: desde 1851 a 1912 y por Canada, Nueva Escocia, Tasmania, Nueva Zelanda, Bahamas, Natal, Granada, Brunswick y Queensland.

Ya os imaginareis la riqueza de variedades, clases de papel, matasellos y un largo etc. a que ha dado lugar todas estas producciones, que hace las delicias de los coleccionistas y mantener el sueño, como yo, de conseguir una minicolección de estas emisiones.

Estas series me han parecido siempre apasionantes y me gustaría contar con vuestros conocimientos para aprender mucho más sobre ellas. Además, creo que en la película "Las 9 reinas", de tema filatélico, los sellos que se muestran es un bloque de 9 de esta serie y ello contribuye a hacerlas más fascinantes, ya que incluso figuran en la ficción .

A lo dicho, espero que os animeis y subais más imagenes de los "Chalon Heads", me parecería magnífico para mantener nuestro espíritu filatélico en buena forma.

Saludos
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Emisiones Queensland Chalon

Mensaje por Bachius »

Esta es una de mis series preferidas, asi que te tal y como pides pongo alguna fotico de cosicas interesantes. Si quieres que hablemos de datos, historia y demas cosas curiosas sobre las cabezas de Chalon y tu no conoces ninguna pues me avisas y empezamos a darle caña. De momento:
Adjuntos
Un dos peniques PRECIOSOOOO y sin dentar
Un dos peniques PRECIOSOOOO y sin dentar
2 peniques de Australia.jpg (52.3 KiB) Visto 1460 veces
Preciosa carta con doble franqueo
Preciosa carta con doble franqueo
Dos Specimen
Dos Specimen
Prueba del 2 peniques
Prueba del 2 peniques
Viñeta del retrato
Viñeta del retrato
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Re: Emisiones Queensland Chalon

Mensaje por Alf »

Aunque no soy un entendido de este tipo de sellos, tengo un par de ejemplares de esta bonita emisión.

Este primero corresponde a la Tierra de Van Diemen (posteriormente Tasmania), en Australia, existe con diferentes filigranas y también dentado, el que yo muestro tiene filigrana con el nº "4".
Adjuntos
van diemen.jpg
van diemen.jpg (27.44 KiB) Visto 1425 veces
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Re: Emisiones Queensland Chalon

Mensaje por Alf »

Otro ejemplar es este bonito sello de Nueva Brunswick, en Canadá, emitido en 1860-63.
Adjuntos
neva.jpg
neva.jpg (25.53 KiB) Visto 1425 veces
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Emisiones Queensland Chalon

Mensaje por Eduardo »

Para empezar a estudiar:
The Postage Stamps of New Zealand: 1855–1873, The Chalon Head Issues.
Robert P. Odenweller
92 USD más gastos de envío.
Sobre 400 ilustraciones mostrando 1000 sellos y sobres diferentes.
Editado en 2009. 400 páginas.
Adjuntos
NZCHALON.jpg
NZCHALON.jpg (9.45 KiB) Visto 1398 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”