Imagen

FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Hola:

Todo y que Franqueos lo ha puesto dos mensajes mas arriva, me ha llegado este tambien de Azuqueca de Henares, en negro, sin valor y usado como matasellos. Ellos a su bola. Como veis tiene escasos veinte dias.

Imagen
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Este creo que no ha salido:

Imagen
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Repasando un lote que alguien muy amablemente me ha recogido, no puedo aguantarme de subiros estas imagenes.
De tematica relacionada con el mundo de las frutas, conmovedor el aleman, sera que con el cambio climatico, ya pueden relajarse con estos cocteles a la vera del Rhin.

Imagen
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

A la Atención de los Coleccionistas de FRANQUEOS MECANICOS:

Para mi colección de MASONERIA, estoy buscando el matasellos, rodillo o franqueo mecanico de la COMPAÑIA DE SEGUROS LIBERTY, puesto que tengo entendido que reproduce la ESTATUA DE LA LIBERTAD, y esta fue diseñada y esculpida por el francés F. A. BARTHOLDI (Masón reconocido)

Lo cambiaria por otra cosa que me pidieran y pudiera satisfacer.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Todavía se pueden seguir encontrando ejemplos de franqueos mecánicos rojos en las máquinas que tiene Correos a disposición de algunos usuarios para franquearles su correspondencia.

Aquí reproduzco el siguietne ejemplo:

Máquina 27974. MADRID / SUC. 56 / 11.12.10

Saludos.
Adjuntos
Franqueo mecánico rojo. 27974. 2010-12-11.jpg
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por RAFAEL »

Si que se siguen viendo, en algunos casos mal usados, si en la siguiente imagen sumamos tarifas nos da 66 centimos, y la correcta es 0,34 €, pero me imagino que les cuesta mucho poner el valor adecuado.
Adjuntos
IMG652.jpg
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como el Guadiana, en sus buenas épocas, aparecen de vez en cuando algunas improntas que ya parecían olvidadas.

Este es el caso de esta máquina, utilizada como un vulgar matasello:

Máquina 28010. PARACUELLOS DEL JARAMA / MADRID/ 18.01.11

Saludos.
Adjuntos
Franqueo mecánico rojo. 28010 como matasello. Paracuellos del Jarama. 2011-01-18. Baja.jpg
Franqueo mecánico rojo. 28010 como matasello. Paracuellos del Jarama. 2011-01-18. Baja.jpg (16.36 KiB) Visto 771 veces
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por carlos lanz »

Pongo uno que no lo he visto , pero demuestra como las empresas siguen utilizando los franqueos para su publicidad.
Adjuntos
carlos1002.jpg
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

nª 1214 Indasa

Mensaje por mega60 »

6 Noviembre 1958 de Valencia a Phoenixville (USA), por vía aérea 7 pesetas (3 de franqueo al extranjero más 4 por avión), pero... si por la tarifa para la UPAE el franqueo a Estados Unidos era el mismo que dentro de España lo correcto debería ser 4,80 pesetas (80 céntimos más 4 pesetas). Tendré que investigar cuándo dejaron de ser las mismas las tarifas de España y USA (o alguna "alma caritativa" lo sepa y me lo diga). (gracias a Evaristo ha quedado claro que es de aplicación la tarifa internacional)

Franqueo mecánico máquina Hasler nº 1214 titular INDASA Industrias Abrasivas, S.A.
Indasa
Indasa
Anverso sobre
Anverso sobre
Saludos.
Última edición por mega60 el 02 Feb 2011, 13:47, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:

El importe del franqueo mecánico a USA, por vía aérea, considero que es correcto.

Según la tarifa del 01/09/1953, la carta normal debía llevar un franqueo de 3 pesetas, por cada 20 gramos.

Según la tarifa del 01/01/195, el sobreporte aéreo era de 4 pesetas, por cada 5 gramos.

Desconozco si antes se seguía esta práctica, pero en las modificaciones de tarifas posteriores a las fechas comentadas, se indicaba que del beneficio de los países de la Unión Postal de las Américas y España (U. P. A. E.) estaban excluídos los Estados Unidos de América.

Saludos.
Última edición por alfareva el 01 Feb 2011, 13:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

BOE 4 Julio 1954

Mensaje por mega60 »

Encontrado en el BOE :arrow: BOE 4 julio 1954 Nº 185

MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE LA GOBERNACIÓN
DECRETO de 25 de junio de 1954 conjunto de ambos Departamentos por el que se establecen nuevas tarifas postales
Artículo primero
Cartas
Primeros quinientos gramos: cada fracción de veinte gramos, ochenta céntimos.
Artículo noveno
Las tarifas relacionadas en los artículos precedentes se aplicarán también a la correspondencia dirigida a Filipinas, Portugal y sus Colonias, naciones de América y poblaciones francesas de la zona fronteriza...

No "discrimina" a Estados Unidos. Esperaré a encontrar más correspondencia de estos años.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: BOE 4 Julio 1954

Mensaje por alfareva »

Hola:

Había visto el decreto del BOE que se indica en el anterior mensaje aunque no estaba seguro de su validez no fuese a ser que se hubiese derogado o rectificado la parte de Estados Unidos.

Y lo digo ya que, como decía, en las modificaciones de tarifas de años posteriores aparece lo siguiente:

Ver :arrow: BOE 29 abril 1959 Nº 102

PRESIDENCIA DELGOBIERNO
DECRETO 682/1959, de 29 de abril, sobre tarifas de Correos. Entró en vigor el 11 de mayo de 1959.
...
Artículo séptimo.-5erán de aplicación las tarifas mencionadas (se refiere a las nacionales) para la correspondencia dirigida a Gibraltar, Andorra, Portugal y sus provincias ultramarinas, Filipinas, paises de América pertenecientes a la Unión Postal de las Américas y España (salvo Estados Unidos, al que sólo será de aplicación el derecho de Certificado) y...
[hr]

Ver :arrow: BOE 15 julio 1966 Nº 168

PRESIDENCIA DELGOBIERNO
DECRETO 1665/1966, de 16 de junio, sobre tarifas postales interiores. Entró en vigor el 1 de agosto de 1966.
...
Artículo sexto.-5erán de aplicación las tarifas mencionadas (se refiere a las nacionales) para la correspondencia dirigida a Gibraltar, Andorra, Portugal y províncias ultramarinas, Filipinas, paises de América pertenecientes a la Unión Postal de las Américas y España (salvo Estados Unidos y territorios dependientes, al que sólo será de aplicación el derecho de Certificado) y...
[hr]

Ver :arrow: BOE 1 junio 1970 Nº 130

PRESIDENCIA DELGOBIERNO
DECRETO 1489/1970, de 30 de mayo, por el que se modifican determinadas tarifas postales interiores e internacionales, sobreportes aéreos postales y tarifas telegráficas interiores. Entró en vigor el 15 de junio de 1970.
...
Artículo seis.-5erán de aplicación las tarifas anteriormente mencionadas (se refiere a las nacionales) a la correspondencia dirigida a Andorra, Gibraltar, República de Guinea Ecuatorial, Portugal y sus províncias ultramarinas, Filipinas, paises de América pertenecientes a la Unión Postal de las Américas y España (salvo Estados Unidos y territorios dependientes) y... Para los países de América se aplicarán los derechos de certificado y de seguro del régimen internacional. Para Portugal y sus provincias ultramarinas se aplicarán lso derechos internacionale sde certificado, seguro y expreso.
[hr]

Y así alguna más.

Saludos.
Última edición por alfareva el 01 Feb 2011, 20:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Re: BOE 4 Julio 1954

Mensaje por mega60 »

alfareva escribió:Hola:

Había visto el decreto del BOE que se indica en el anterior mensaje, aunque, en primer lugar, es posterior a la fecha del franqueo mecánico y, en segundo, no estaba seguro de su validez no fuese a ser que se hubiese derogado o rectificado la parte de Estados Unidos.
Es anterior.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Tienes más razón que un santo. Así, sobre la marcha, pensé que era 53, cuando resulta que es 58.

Rectifico, que rectificar es de sabios.

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: BOE 4 Julio 1954

Mensaje por alfareva »

Hola:

Buscando, buscando..., a veces, se encuentra.

Con posterioridad al Decreto de modificación de tarifas, indcado por "mega60", mediante el cual se aplicaba a Estados Unidos la tarifa del servicio nacional, aparece una Orden que lo modifica y establece que hay que aplicar la tarifa internacional.

Era raro que una empresa no supiese las tarifas que había que aplicar, máxime si era en su beneficio.

Por cuestiones como esta son tan difíciles el estudio de las tarifas postales.

Ver :arrow: BOE 5 febrero 1958 Nº 187

MINISTRIO DE LA GOBERNACIÓN
ORDEN de 25 de enero de 1958 por la que se dispone que a la correspondencia destinada a los Estados Unidos siga aplicándosele la tarifa del servicio internacional, a excepción del derecho de certificado, que exigirá el del servicio interior español.
Habiendo participado la Administración postal norteamericana que al aplicar la tarifa internacional a la correspondencia destinada a España y paises de América hace una excepción en favor del derecho de certificado que viene exigiendo conforme a los tipos señalados en su servicio interior, y con el fin de conservar el espíritu de estricta reciprocidad en las relaciones postales internacionales, he tenido a bien disponer:
En relacion con lo prescrito en el artículo primero de la Orden de este Ministerio de 10 de diciembre de 1957, se establece que a la correspondencia destinada a los Estados Unidos continuará aplicándosele la tarifa del servicio internacional, con excepción del derecho de certificado, que regirá, a partir de esta fecha, el del servicio interior español.

Consecuentemente con lo anterior, el franqueo mecánico dirigido a Estados Unidos, objeto de estas últimas intervenciones, lleva un franqueo correcto.

¡Cuánto se aprende investigando!

Saludos.
Última edición por alfareva el 02 Feb 2011, 12:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: BOE 4 Julio 1954

Mensaje por alfareva »

Hola:

Item más.

Antes de la Orden reproducida en mi mensaje anterior se puede encontar la siguiente: Ver :arrow: BOE 19 diciembre 1957 Nº 316

MINISTRIO DE LA GOBERNACIÓN
ORDEN de 10 de diciembre de 1957 por la que se dispone aplicación de la tarifa internacional para la correspondencia dirigida a Estados Unidos de America y se suprime la franquicia a las Representaciones d¡plomáticas y consulares de El Ecuador.
Ilmo. Sr.: El Instrumento de ratificación por parte de España del Convenio y Acuerdos de Bogotá de la Unión Postal de las Américas y España contiene la maniestación siguiente:
«En vista de las reservas formuladas por determinados países, el Estado español deja a salvo su libertad de acción para aplicar o no según tenga por conveniente a tales paises los beneficios a que se refieren los artículos afectados por las mencionadas reservas, si por aquellos paises se mantuvieran al ratifcarse el Convenio».
Las reservas contenidasen el Protocolo Final del Convenio de Bogotá que afectan a las relaciones postales con España son:
a) Estados Unidos en el artículo V declara que no puede aplicar las estipulaciones del artículo 42 sobre Tarifas.
b) Ecuador en el artíuclo VIII hace constar análoga manifestación, en relación con el artículo 45 sobre franquicias.
Tales reservas han sido ratificadas y, en su consecuencia, Estados Unidos aplica la tarifa internacional a la correspondencia destinada a España y Ecuador suprimió la franquicia de que disfrutaban los funcionarios diplomáticos y consulares españoes acreditados en su país para expedir su corrrespondencia.
Y con el fin de que el cambio de correspondencia con dichos paises se rija sobre las bases de una estrícta reciprocidad, al amparo de la reserva hecha por el Estado español, en el acto de la ratificación del Convenio y Acuerdos de Bogotá,
Este Ministerio se ha servido disponer:
Articulo 1.º A partir de 1 de enero próximo sera aplicable la tarifa postal del servicio internacional a la correspondencia de
todas clases destinada a Estados Unidos.
Art 2.º Desde la indicada fecha 1 de enero, quedará anulada la concesión de franquicia concedida en favor de los funcionarios diplomáticos y consulares del Ecuador acreditados en España, cuya correspodencia deberá ser franqueada con arreglo a la tarifa correspondiente.
Art. 3.º Se faculta a la Dirección General de Correos y Telecomunicación para dictar las disposiones necesarias para el
mejor cumplimiento de la presente Orden.
Lo que comunico a V. l. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. I. muchos años.
Madrid. 10 de diciembre de 1957
[hr]

Con ello, creo que todavía está más claro que el importe del franqueo mecánico a Estados Unidos es correcto.

Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Gracias a Evaristo

Mensaje por mega60 »

Muchísimas gracias Evaristo.

Ya he editado en su correspondiente apartado.

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Automóvil Club de España

Mensaje por mega60 »

10 Septiembre 1936 de Madrid a París (llega el 15), 50 céntimos tarifa al extranjero con franqueo mecánico Francotyp nº 101 del Automóvil Club de España marca CENSURADA y al dorso curioso texto ÉSTA CÁMARA OFICIAL ESTÁ INCAUTADA POR UNIÓN REPUBLICANA
ACE
ACE
Anverso
Anverso
Reverso
Reverso
Unión Republicana
Unión Republicana
Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Banco Hispano Americano

Mensaje por mega60 »

26 Enero 1937 de Madrid a New York, 80 céntimos (30 c. tarifa a Estados Unidos más 25 c. segundo escalón de peso más 25 c. tercer escalón) con franqueo mecánico modelo Francotyp nº 89 del Banco Hispano Americano Departamento Extrangero, marca CENSURADA
Departamento Extrangero
Departamento Extrangero
Anverso
Anverso
Saludos.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

La Equitativa

Mensaje por mega60 »

1 Mayo 1940 de Madrid a Zurich (Suiza), 1,15 pesetas (70 céntimos tarifa al extranjero más 45 céntimos segundo escalón de peso) con franqueo mecánico modelo Francotyp nº 72 de LA EQUITATIVA CIA ANÓNIMA DE SEGUROS , cierre Dirección Gral de Seguridad / Madrid / CENSOR Nº
La Equitativa
La Equitativa
Anverso
Anverso
Reverso
Reverso
Saludos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”