Pues como bien dices Santi, la alegria es bien gorda. Ya hacia muchos años que sabia de la existencia de este archivo pero nunca quise meterle las zarpas, por respeto a mis abuelos. Tal vez lo que me hizo cambiar de parecer en este viaje fue que mi abuelo murio las pasadas navidades. Creo que de esta forma siento que todavia estan por aqui con nosotros. La que aun esta viva, con 94 años muy bien llevados es la hermana de mi abuelo que, como ya vereis, tambien es protagonista de alguna de las cartas.
Siguiendo con el tema de las franquicias, y con las dudas en cuanto a la legislacion ya resueltas gracias al impagable Jcpichu, queria constatar un pequeño aspecto mas.
Me refiero a que entre la tropa existia cierta confusion al respecto del uso de la franquicia y me explicare, como no, mediante imagenes. Me remonto en concreto a febrero de 1937, mes en que la unidad donde se encontraba mi abuelo se traslada al frente, concretamente a unos 7 Km al norte de la ciudad de Huesca, en Banastas.
Me da la impresion que los soldados no tenian ni idea de que podian mandar cartas gratuitamente usando el privilegio de franquicia postal de su unidad. En concreto, en la primera carta que os muestro, mi abuelo comenta que donde se encuentran, no hay manera de conseguir sellos y que los mandos les indicaron que para que llegasen sus cartas, tenian que escribir al dorso: "quien recibe paga". De estas cartas hay un par, las dos de la misma semana, (20 de febrero de 1937).
Posteriormente, (8 de marzo de 1937), aparece esta otra carta a la que mi abuelo le pego el sello pero, dado que la carta gozaba de franquicia, se le estampo la marca de franquicia en origen y se dejo el sello sin matasellar. Del sello solo queda un rastro en la parte inferior izquierda. Supongo que al llegar sin matasellar a Igualada, mi abuela lo arranco como pudo para reutilizarlo, que no estaban los tiempos como para ir tirando 30 centimos.
Por ultimo esta otra carta, (21 de marzo de 1937), a la que mi abuelo pego otro sello, que no fue matasellado en origen sino a la llegada a Igualada con el fechador ordinario. Se pueden ver en la parte inferior las letras "ONA", de la provincia de Barcelona.
Conclusion que saco: Los soldados al principio no tenian ni idea de que podian mandar las cartas gratuitamente y les pegaban sellos cuando los tenian. La primera carta que aparece sin sello y franquiciada en toda regla es del 30 de marzo.
Espero leer vuestras opiniones al respecto....
