Imagen

Duda: etimología de 'filatelia'

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Duda: etimología de 'filatelia'

Mensaje por senex »

Dice el diccionario de la RAE:
filatelia.
(De filo- y el gr. ἀτέλεια, exención de impuestos).
1. f. Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos.

Y me parece muy interesante porque en el fondo (aunque todos seríamos amigos de que nos eximieran de impuestos), lo que coleccionamos son, precisamente, impuestos. Aunque no sé si es muy preciso llamarle ‘impuesto’ al pago de un servicio público. Me ha dado qué pensar.

En otro interesantísimo hilo (¿dónde andará?) leí sobre el significado de ‘sello’ y ‘franco’, pero creo que no se tocaba esto. Los que tenéis abundante literatura filatélica, ¿me podéis explicar la relación que ha generado esta palabra?
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

La verdad, es que me suena de haberlo hablado años ha. Aunque la palabra haya calado, su significado es ciertamente peculiar, puesto que es:

"Amigo de los impuestos pagados" Filos-a-telos

Según la Wikipedia:

El vocablo filatelia se debe al coleccionista francés G. Herpin, quien lo propuso en un artículo escrito para el periódico Le collectionneur de Timbres Poste, de París, que salió publicado 15 de noviembre de 1864. La palabra la formó de dos vocablos griegos: philos, que significa amante, y atelia, derivado de ateles, que significa pagado previamente o pagado de antemano.

A mí me gusta el vocablo francés: timbrologie. Pero claro, que decir a los amigos que eres timbrólogo...
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Re: Duda: etimología de 'filatelia'

Mensaje por Agobiado »

senex escribió:Dice el diccionario de la RAE:
filatelia.
(De filo- y el gr. ἀτέλεια, exención de impuestos).
1. f. Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos.

Y me parece muy interesante porque en el fondo (aunque todos seríamos amigos de que nos eximieran de impuestos), lo que coleccionamos son, precisamente, impuestos. Aunque no sé si es muy preciso llamarle ‘impuesto’ al pago de un servicio público. Me ha dado qué pensar.

En otro interesantísimo hilo (¿dónde andará?) leí sobre el significado de ‘sello’ y ‘franco’, pero creo que no se tocaba esto. Los que tenéis abundante literatura filatélica, ¿me podéis explicar la relación que ha generado esta palabra?
Buenas senex,

No soy lingüista precisamente pero creo que "atelia" (no me apetece ponerme con caracteres raros) viene de "ateles" que viene a significar algo que está ya pagado por lo que para mi filatelia sería algo así como "Amante de lo que está pagado".

La raiz etimológica, en mi opinión vendría de: Philos y Ateles.

Saludos.

EDITO: casi casi acierto!!! La wiki dice lo mismo que yo!!! :D
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Sí, eso de timbrólogo no queda muy allá...
Siguiendo con los cultismos de -atelia, se me ocurre que:
oligotelia: es una colección pocos sellos. Oligotélico
aristotelia: la colección de los mejores sellos. Aristotélico.
megatelia: pedazo de colección. Megatélico
hipertelia: que abarca más de lo que puede. Hipertélico
demotelia: en usado y sin criterio. Demotélico
Y así, ad náuseam.
:P
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hombre por fin puedo afirmar que ya se como definirme como coleccionista porque notaba que el simple "filatelico" no llegaba definirme completamente:

Soy un filatelico "demotélico" (en usado y sin criterio) "hipertelico" (que abarca mas de lo que puede) que aspira a ser "megatelico" (pedazo de colección).... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Siempre he pensado, y estoy dispuesto a defenderlo, que "telia" se refería a los sellos y debía su nombre a que con ellos se paga el porte previamente.
En cuanto a "fila" es evidente que se refiere a como los coleccionistas colocamos los sellos en los clasificadores y albumes, que siempre es en filas.
Así que "filatelia" es la afición a poner los sellos en fila
He dicho :lol:
Última edición por Fardutti el 10 Sep 2010, 17:40, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Juliop: ¡qué firma más chula!
Fardutti, entonces es un sorotélico (σωρός (¡soros!) = amontonar)
8)
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

No olvideis a la modesta .......

Marginotelia: afición de arrejuntar sellos en cualquier estado o cantidad mientras que estos tengan al menos 10.000.000 de tirada :twisted:

Salidos
Pijota
PD: Sustituid una "d" que he escrito arriba por una "l" :twisted:
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

asturfil escribió:A mí me gusta el vocablo francés: timbrologie. Pero claro, que decir a los amigos que eres timbrólogo...
Ay Mario... te imaginas si estudiaras a los Mamiferos???.... le tendrias que decir a tus amigos que eres un " Mamologo"..... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Este término (junto con filatélico y filatelista) por no hablar del arrejuntasellos aparece en todos los diccionarios y manuales de nuestra afición.

Javier Padín, por ejemplo, en su "Diccionario de Filatelia" define:

FILATELIA. 1. Estudio y coleccionismo de los sellos, especialmente de Correos, entendiendo por tales no solamente los sellos específicos de los servicios postales sino también aquellos que, no habiendo sido creados para su empleo en Correos (fiscales, telegráficos, etc.), han tenido uso postal por diversos motivos.

El termino filatelia fue propuesto por el coleccionistra francés C. Herpin en un artículo publicado el 15 de noviembre de 1864 por la revista Le Collectionneur des Timbres Poste e incluido en el Diccionario de la Lengua Española a partir de la edición correspondiente al año 1925.

FILATELIA. 2. Establecimietno dedicado al comercio de sellos y material concerniente a la filatelia e historia postal.

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hay Ed, tú nunca cambiarás! :oops:

:wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿ y como se diria en griego majaron arrejuntasellos?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

"FILATELIA: Ciencia y arte que se basa en el coleccionismo y el estudio
de los sellos de correos, y cuanto con ellos se relaciona".


Fuente: Terminología Elemental Filatélica del manual "Cómo Coleccionar Sellos".
Madrid, 1981. Autor: un servidor :oops:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

jeroca escribió:¿ y como se diria en griego majaron arrejuntasellos?
Claramente, sorotélico.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo creía que "sorotélico" era el coleccionista que tenía una mayoría de piezas certificadas por Soro
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

Mensaje por senex »

Esto es lo que yo buscaba:

"La palabra phlilatélie acuñada, (...), por Herpin en 1864 no estuvo exenta de polémicas. En primer lugar se proponían varios nombres alternativos que al final no prosperaron como timbrología, timbromanía o timbrofilia. Pero, lo más importante, el término griego ateléia 'exención de impuestos' era inapropiado y significaba lo contrario de lo que se quería expresar. Los helenistas hubieran preferido telios, sin la a- privativa, con lo que la voz correcta hubiera sido filotelia, término que ha sido reivindicado por los griegos."
Sacado de: etimologias.dechile.net/?filatelia


Ya puedo dormir tranquilo :D
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
Responder

Volver a “Cajón Desastre”