Imagen

AFINET Estudios. LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA.

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Retomando el hilo original de este mensaje, queremos comunicaros que la tirada inicial de 225 ejemplares está prácticamente agotada, por lo que animámos a los que no lo han hecho aún, para que soliciten los últimos ejemplares que nos quedan.

Muchas gracias a todos por el empuje que con vuestra adquisiciones le habéis dado a los Estudios.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Duda de novato... Como y donde se piden estos libros?

Y por otro lado, para el autor/los que ya lo tienen, me gusta la historia de estos sellos y me gustaria poco poco ir teniendo una biblioteca filatelica, pero... ¿Lo veis interesante para alguien nuevo? ¿Me perdere mucho? :lol: :lol:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Amigo Ivanhoe

Abre este mismo tema por la pagina 1, y asi te enteraras donde se piden, que precio tienen como se envia, y todo lo referente al tema.
Solo la primera hoja del tema, ya te incluye fotos del libro por dentro, lo que toca en sus capitulos, y que tipo de emisiones son estas sobre las que se ha escrito :roll: .

Si no se leen los temas, abrirlos por la utlima pagina no tiene mucho sentido, ¡¡¡ya se que son muchas hojas y puede ser pesado¡¡¡, pero si te interesa el asunto, quieres saber si será util para ti al ser coleccionista nobel, y conocer de que trata la obra, yo te recomiendo que lo leas y luego si dudas, entonces si, preguntes si es aconsejable que lo compres, si te pierdes algo interesante, o si no sirve para la biblioteca y mejor tenerlo en la cocina con las recetas de postres. :roll:

Leamos los temas compañeros, lo digo para todos, al menos abramos la primera hoja para saber de que van cada uno y seguro que ahorraremos mucho en repeticiones y preguntas ya contestadas

Un saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Jeje, la primera pagina la habia leido, si no no sabria de que va el tema en absoluto, que no soy un comprador compulsivo! :lol: :lol:

Pero bien es cierto que ya se donde pedirlo, ahora bien tras darme una vuelta si que no he leido algo sobre opinion para un novato, mas que nada por que creo que nadie lo ha pedido, asi que a ver que me contais ^^

8)
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Mi humilde opinión, es que el saber no ocupa lugar, es decir nunca está de mas tener la información lo mas amplia posible sobre multitud de temas, aunque no sea tu especialidad. Dicho esto y teniendo en cuenta que estas empezando, quizá no sea el mejor momento para adquirir una obra tan centrada en una emisión determinada, salvo que sea tu emisión, en este caso no nos preguntarías.
Yo en tu caso empezaría por obras más generales que te proporcionen una visión mas general y aquí te recomiendo el manual de filatelia del doctor Shier, para cosas muy concretas podrás encontrar respuestas en este foro.
Un abrazo y felices fiestas.
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

afinet estudios - la leyenda de la maja desnuda

Mensaje por DJED »

Muy buenas tardes,

compromisos ineludibles de los buenos "barbas de oriente" que desean comenzar el año 2010 con buen pie (quieren quedar cual reyes en sus regalos) hacen necesario que me sean remitidos CINCO (5) ejemplares de Estudio de Afinet número 4 dedicado a la Leyenda de la Maja Desnuda.

Espero que alguna de las personas que lo van a recibir descubran que "eso de los papelitos de colores" tiene historia, intriga, misterio, cual un novela de Agatha Christie, además eso de "la Maja desnuda" lo mismo les pone un poco.

Un fuerte abrazo.

los datos del envio son los que ya conoceis y el cargo, como es habitual, en mi cuenta.

P.D.. el cargo efectuarlo antes de que lleguen los demás acreedores.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tomada nota, DJED. En unos días, por Paquete Azul, lo tienes en tu domicilio.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para conocimiento de todos los compañeros y simpatizantes:

La tirada del Estudio nº 4, 225 ejemplares, está agotada. Esta ha sido la mayor tirada de un estudio de AFINET y no podemos menos que comentar que ha sido todo un éxito que solo se debe al apoyo que habéis prestado adquiriendo los ejemplares y, todo ello, en menos de 30 días.

Desde el Consejo Editorial, muchas gracias por haber confiado, una vez más, en nosotros. La verdad es que hemos clavado otra pica en el Flandes de la literatura filatélica española.

Por otro lado, en la Junta Directiva hablaremos sobre una segunda tirada, así que anímo a los compañeros que todavía no lo hayan adquirido o quieran adquirir más ejemplares, para que los vayan reservando. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Con el libro ya en mi poder, y con unos esplendidos días de vacaciones por delante, me puse a leer este libro que Eugenio nos ha brindado.
Bien estructurado, y de lectura muy fácil y amena, el libro aporta datos muy útiles y anécdotas muy interesantes, como el proceso de génesis de estos sellos, por parte de Gálvez, o el trabajo de Sánchez Toda, citando incluso frases del grabador.
Muy útil resulta, además, la guía para identificar los matasellos falsos, tanto los creados específicamente para la Quinta de Goya como los de llegada, tanto nacionales como extranjeros.
En cuanto a la edición, tanto el papel como la impresión han mejorado mucho respecto a los anteriores estudios. Espere os que este cambio a bien se mantenga en posteriores trabajos.
Una obra, en resumen, didáctica, asequible y entretenida que reúne la información acerca de esta serie que se convertirá en poco tiempo en un libro de consulta y referencia.
A destacar también las colaboraciones de distintos miembros del Ágora en esta obra, a través del hilo correspondiente, así como el prólogo de "Pertinaz" y las conclusiones de "Matrix".
Sólo queda agradecer a Eugenio, como autor, y a AFINET, como editora, el haber puesto en estas manos esta obra, que debería servir para que otros (y me incluyo) sigamos este camino, abierto desde la publicación del Estudio nº. 1, y compartamos con los demás los conocimientos que podamos tener.

Vaya parrafada, parezco un crítico literario.

Saludos. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Eugenio me pide por mp que de mi opinion sobre el estudio.

En paginas anteriores se da alguna que no comparto en absoluto, las respeto eso si, yo desde mi punto de vista, ni asumo ni aplaudo. ¿Porque he de callarme si ellos no lo hacen?

Quiero felicitar a toda la gente que ha hecho posible esta monografia, tanto por el trabajo realizado como por la valentia que hay que tener para hacer de publico dominio las herramientas necesarias para separar el grano de paja.

Estoy seguro que os lloveran amenazas y criticas ferozes, lo que habeis hecho es muy grande y os honra. No es frecuente encontar a alguien que te enseñe a cazar, prefieren darte la liebre ¿o sera el gato?. La informacion es poder y lo habeis puesto en nuestras manos, Gracias.

Un abrazo muy fuerte para todo el equipo de la monografia de La Maja Desnuda. Estoy con vosotros.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

la leyenda de la maja desnuda

Mensaje por DJED »

Buenos dias y felices Reyes Magos que espero, como habeis sido buenos el pasado año, os hayan dejado gran número de regalos.

Aprovecho este primer mensaje del año 2010 para agradecer a Eduardo la rapidez en el envio de los ejemplares solicitados para cumplir con mis compromisos.

Da gusto contar con personas como esta que dedican parte de su tiempo en colaborar altruistamente en este tipo de actividades.

Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

la leyenda de la maja desnuda

Mensaje por DJED »

Buenos dias nuevamente,

Creo que ha llegado el momento de dejar blanco sobre negro mis opiniones, personales y por tanto subjetivas, de la obra que sobre la emisión especulativa conocida como la emisión de la Maja Desnuda ha realizado nuestro conforero y a la vez buen amigo Eugenio de Quesada.

Lo primero que debo señalar es que siendo coleccionista, nunca me habian interesado las emisiones de ese periodo, tal vez por su precio, tal vez por "los comentarios" de otros coleccionistas sobre las "leyendas", y no me refiero a la de la Maja, existentes alrededor de esas emisiones, o tal vez por haberme dedicado a otros periodos mas recientes.

El resultado es que la primera vez que vi el hilo que sobre esa emisión había abierto Eugenio en el Agora pase rapidamente por encima de lo que hasta ese momento se habia publicado, era escaso, sin darle mayor importancia.

Poco tiempo despues, y ante el exponencial incremento de aportaciones y visitas, regresé al post para esta vez realizar una más detenida lectura y cual fue mi sorpresa que aquello que inicialmente no parecía tener el menor interés para mi, comenzó a engancharme obligandome, dia a dia, a sguir las multiples e interesantísimas aportaciones que diversos foreros iban realizando.

Ahora toda esa labor colectiva ha sido ordenada, documentada y puesta al servicio de toda la comunidad filatélica en un libro que, a diferencia de otros dedicados a nuestra afición no han sido capaces de pasar de la erudición a la amenidad.

Decia en mi mensaje de petición de varios ejemplares que los iba a utilizar para regalarlos a algunos amigos no aficionados a este loco mundo para que comprueben que hasta en las emisiones mas denostadas se puede encontrar una historia digna de ser rescatada y contada. Y ese es para mi el mejor elogio que se puede decir de esta publicación, que engancha desde las primeras páginas, envolviendo en un lenguaje que alguien ya ha comentado parece periodistico toda la ingente información recopilada de manera que para aquellas personas que simplemente desean conocer la intrahistoria no han de "tragarse" la parte dedicada a los especialistas, identificación de matasellos, etc.

Solo le encuentro un problema a la publicación de este libro, las ampollas que levantará en alguno de los gurus que han mantenido un velo de opacidad sobre esta emisión, velo que por primera vez ha quedado levantado para el bien del coleccionismo en general.

Es resumen, una obra recomendable tanto para los "iniciados" en la emisión estudiada como para aquellos que, como es mi caso, se acercaron a la misma con ciertas reticencias, en ambos casos no se sentiran defraudados.

Esperemos que esta pionera obra en la que diversos coleccionistas han sido capaces de poner al descubierto sus conocimientos para que otros, en algunos casos anónimos y en la mayoría desconocidos, pudieran ampliar los suyos, sea la primera de una larga y exitosa serie dedicada a estudiar de forma amena las emisiones más emblemáticas, para bien o para mal, de la filatelia española de todas las épocas.

Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Hace ya días que Eugenio me pidió mi opinión acerca del Estudio de la Maja Desnuda. Se la dí por MP y, por puro despiste, no la publiqué en el foro. Ahora, pasados unos días, y con la lectura del libro ya más avanzada, creo que vale lo que le dije en su día a Eugenio.
Mendoza escribió:Hola Eugenio:
Me pides mi opinión acerca del Estudio de La Leyenda de la Maja Desnuda y voy a intentar dártela del modo más breve y conciso posible. Ya sabes que soy hombre de pocas palabras. Dios no me concedió el don de la elocuencia.

En primer lugar debo decirte que no lo he acabado de leer todavía. A mi única y ya despistada neurona le gusta ir leyendo y asimilando poco a poco. No obstante, de lo que ya llevo leído puedo darte mis impresiones.
En primer lugar es un estudio de lectura fácil y amena, lejos de complicadas y farragosas explicaciones que más que aclarar confunden. Ello hace que sea de fácil comprensión sobre todo para los legos en alta filatelia como yo.

Entiendo que está muy bien estructurado, recogiendo una visión de esta serie desde diversos aspectos que van mas allá de lo estrictamente filatélico. Ello hace que dicho estudio sea no sólo un obra de divulgación, que lo es, sino un estupendo manual de consulta.
Ya había visto la colección que presentaste en la Exfilna de Irún. Desde mi modesto punto de vista se nota, perdona la expresión, que te lo has currao y bien currao. Y ahí están los resultados.

Bueno, resumiendo, que me está gustando mucho. Mira si es así que ya he adquirido mis primeros ejemplares de la serie (Edifil 499-516) y a poco que mi maltrecha economía de pensionista me lo permita, procuraré ir adquiriendo algo más.

Te repito mi más cordial enhorabuena, tanto a ti como al excelente equipo editorial de Afinet que ha hecho posible la publicación, así como a todos los que de alguna manera han participado en el hilo del Ágora.

Aprovecho la ocasión para desearte un muy feliz año 2010, tanto en lo personal y familiar, como en lo profesional.
Un fuerte abrazo,
Honorio.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Confirmo la recepción, llego un dia que yo no estaba, y lo dejaron con los paquetes de lotes para la proxima subasta.

Por tanto recibido y todo correcto.

Buen año y gracias por todo.

Daniel Arnau
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Crónica gráfica de la Presentación del Estudio nº 4

Los foreros interesados en conocer los detalles de la Presentación en Madrid del
Estudio nº 4 de Afinet, realizada en la Real Casa de la Moneda (FNMT) el pasado
15 de diciembre, pueden hacerlo haciendo clic en el siguiente enlace del Ágora:


http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18690

El Estudio nº 4 de Afinet se presentó en Madrid (el miércoles 21 de abril se presenta
en Valencia, y están en preparación las Presentaciones en Sevilla, Barcelona y Jaén).
El acto contó con la nutrida asistencia de casi un centenar de filatelistas, y fue presentada
por el prologuista del libro, José Manuel Rodriguez, presidente de la Sociedad Filatélica
de Madrid, Ramón Mª Cortés de Haro, presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia,
y el veterano forero y miembro de Afinet, Mario Mirmán.

Imagen

En la imagen superior, el presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia
departe con el autor, y en la imagen inferior varios foreros y miembros de Afinet.


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Bueno, hace varios dias que recibi y lei el estudio, por lo que procedere a dar mi opinion sobre el. Quiza esta opinion difiera de las ofrecidas hasta ahora, ya que yo lo he leido como total novato en la filatelia.

La primera grata impresión que me lleve fue el descubrir tantas referencias en sus paginas al Agora. Es curioso leer un prologo, unas conclusiones o ciertas partes del libro escritos por foreros, o mencionando algun hilo del foro. Resulta mas familiar.

Pero sin ninguna duda lo que mas me gusto fue la historia sobre la creación de estos sellos, todo lo que los rodeo (extensible a las series especulativas en general). Te haces una idea bastante general de lo que se cocía en la filatelia durante esos años.

La información que contiene me parece abundante, hasta limites que no imaginaba, como quienes fueron los principales destinatarios de las cartas galvez. Por no hablar de matasellos falsos, distintas pruebas... que a decir verdad, es la parte que mas "espesa" se me hizo del libro, pero ello supongo que sera debido a mi inexperiencia, y no a la información como tal.

En general, me ha gustado mucho. De hecho se lo recomendaría a gente que se inicia en esto, pues como ya dije ayuda a conocer cierto periodo de la historia de la filatelia. Ahora, cada vez que miro mis sellos de esta serie, lo hago de otro modo, sin duda del modo que se miran las cosas cuando se conoce su historia.

Mi mas sincera enhorabuena, Eugenio ;)
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Me va a costar dar mi opinión un tanto tardía sin repetirme en lo ya comentado, pero voy a aportar mi opinión sin basarme en nada de lo ya leído.

Rara vez puede encontrarse un estudio tan documentado en sus aspectos técnicos, ya que se ha desgranado hasta el último detalle de cada valor de la emisión. Esto sumado a la innegable belleza de la seríe y las ilustraciones que se han incluido en la publicación, ya habría dado para un estudio de primera categoría.

El estudio de matasellos empleados, sus periodos de vigencia y los matasellos falsos aportan ya un toque de erudicción para filatelistas avanzados.

Pero lo que logra dar un caracter mucho mas divulgativo a esta obra es el caracter novelesco de la génesis de la serie y en particular la de los sellos de "La maja" tanto desnuda como vestida. Esta parte del libro es de la que "engancha", ya que se describe una cadencia de iniciativas, negociaciones y entregas de grabados originales al límite de tiempo, que dejan al lector pasmado ante tal despliegue de datos poco conocidos de hace 80 años.

En la obra se percibe un indiscutible trabajo de autor por parte de Eugenio debido a la cantidad de mensajes posteados en el hilo, y un porcentaje mucho mas pequeño pero sin duda valioso de datos e imágenes aportado por otros foreros.

Hasta el titulo del estudio "La leyenda de la Maja Desnuda" es un toque evocador que causa interés hasta al profano en filatelia. En detalles como este se percibe la finura de la pluma periodistica de Eugenio, que sabe convertir en interesante y divulgativo un tipo de publicación en la que muchos autores solo alcanzan a hacer "otro libro técnico de filatelia".

El estudio merece todos mis elogios, me ha gustado mucho, y me dá igual si versa sobre una serie especulativa. Nadie puede negar que es parte de nuestra historia filatélica.

¡Enhorabuena Eugenio y colaboradores del hilo y la publicación!
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Despues del lanzamiento, exito y opiniones dada sobre el Estudio Nº 4, lo pasamos al subforo de Publicaciones, para dejar paso al proximo Estudio de Afinet, de pronta aparación.

Cualquier comentario u opinion adicional sobre el libro de la Maja de Goya, puede seguir ampliandose en este hilo como hasta ahora.

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”