Imagen

Primeros y ultimos dias en los 4 ctos s/d.

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1418
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Primeros y ultimos dias en los 4 ctos s/d.

Mensaje por JFK »

Edito este hilo que fue el primero que abrí, pues he tenido novedades y como me dijo Manolo, no estaba bien planteado.
Mantengo en este primer mensaje la carta del 52, pues no creo que tampoco moleste mucho y sirve de ejemplo de manipulación.

Si a Manolo le parece correcto, a lo mejor ahora lo puede pasar al Agora.


Ya dije cuando me presente, que andaba pensando en dejar el tema, hasta que encontre Agora y me reenganche, asi que lo primero que retome fueron los 4 cuartos.
Como complemento al tema de los fechadores, pense en hacer un calendario y me puse a buscar por internet.
Mi sorpresa fue que en dos semanas consegui un ultimo y penultimo dia del amarillo y un ultimo dia del 6 c. del 52, aunque este con sorpresa.

Imagen

El penultimo dia es mas dificil de ver, pero para mi que es el 14 de julio.
Pregunta, ¿tan facil es encontrar ultimos dias o es suerte?. Supongo que por logica, los mas dificiles seran los primeros, y los ultimos debe haber las mismas probabilidades que cualquier otro dia, solo que tiene algo mas de encanto.

La carta.
Imagen

Y detalle del fechador.
Imagen

Como espero que se vea, el color de la tinta no es igual. La carta no tiene de llegada, aunque el escrito esta fechado en diciembre (no especifica dia) y tiene que ser posterior, yo diria varios dias, al dia 4, pues es en contestacion a una solicitud de informacion de esa fecha.
¿Habria posibilidad de conocer la fecha original?, aunque supongo que no.
La proxima vez, juro no enrollarme tanto.
Saludos.
Última edición por JFK el 26 Jun 2010, 16:28, editado 1 vez en total.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pienso que ese día 31 está repintado, originalmente tendría otra fecha menos interesante, creo que tendrás que seguir buscando.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1418
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Mensaje por JFK »

Pues si.
Gracias Juliop, vaya una respuesta rapida.

Por cierto, primer hilo y paton, porque esto de intercambio y material filatelico tiene poco.
Alguien me lo podria pasar al agora o explicarme si yo puedo hacerlo?, gracias.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues con el 52 creo que has tenido bastante suerte, yo llevo años y aún no han caido esas fechas.
El otro está evidentemente manipulado
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo tambien creo que has tenido suerte con ese último dia. Aunque en mi opinión es mas dificil de ver los primeros dias.

Ese sello fue válido desde el 1 de febrero de 1860 hasta el 15 de julio de 1862 con la particularidad que los primeros 15 dias de febrero convivió con el rojo, en cambio para pasar a la siguiente emisión no convivieron. Es decir el dia 16 de julio el 4 cuartos que circuló fue el marrón y del 1 de febrero al 15 circularon naranja y rojo por tanto por lógica es mas difícil encontrar de los primeros dias y el mas difícil es el del dia 1.

Yo tampoco tengo ninguno del 15 de julio aunque si del 16 con el marron pero lo he visto mas de una vez y en carta. Tambien es normal que hayas tenido esa suerte, poca gente hace calendarios de ese sello y mucha mas marcas y el fechador de aguilas bien estampado te puede costar 3 euros por tanto es de los más faciles y todo el mundo lo tiene y seguramente si no se indicaba en el anuncio pasó desapercibido.

Imagen
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1418
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Mensaje por JFK »

Ha pasado poco más de un mes y acabo de conseguir esta carta, que además tiene un aliciente añadido, al menos para mí, que para eso soy sevillano.

Imagen

Se trata de una envuelta sin texto alguno, pero al dorso tiene este precioso fechador de zafra. De los que más me ha gustado de ver.

Imagen

A mí me parece bueno y desde luego adquirido a precio de carta normal, pues como que voy a empezar a comprar algo de lotería.
Por lo que me dijeron Fardutti y unodetantos (bonito primer día el tuyo marrón), conseguir en menos de dos meses un primer día en carta, penúltimo y ultimo, pues como que anima a seguir con el calendario. ¿no?
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Muy bien! Buena caza

Seguro que ha pasado lo mismo que con el fechador de Aguilas. Carreta fácil que no han mirado y que escondía un regalo. Ahora te falta para completar la triada un dia 15 de febrero con el rojo y un 16 marrón.

Hazte el calendario si te hace gracia. Entretenido será y no tienes porque pelearte por fechadores dificiles porque te vale cualquiera. Los más dificiles los primeros 15 dias y los dias señalados, cuestión de tiempo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Cajón Desastre”