Imagen

Historia Postal de Cantabria (Comentarios de una coleccion)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias, Maestro Jmormen!!

Aquí le pongo una carta de doble porte de Santander a Burdeos que espero le guste.

Imagen

No puede dejar de agradecer públicamente los mensajes de felicitación por mi cumpleaños, y sin pretender olvidar a nadie, quiero mandar un abrazo por éste y otros motivos a:


JMORMEN
FARDUTTI
PEDRO ADOLFO
JULIAN
JEROCA
ED
NEON
GUARISME
ANCRIMU


Y como no podría ser de otra manera, a CENTAURO.

A todos ellos mi profunda consideración. :wink:

Saludos a todos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Lo mismo te digo José María

Felicidades de nuevo

Un Abrazo
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Recupero para este hilo una carta que ya había subido en otro:

Imagen

Carta de 1862 de porte simple de Ramales a Veracruz por la via inglesa franqueada con 4 reales.

Xavi
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hombre Jose Maria, feliz cumpleanyos! :) :)

Te dejo una imagen de regalito para que festejes este dia senyalado.

Imagen

Carta de 1875 de Castro Urdiales a Castets des Landes (Francia) franqueada con un sello de 10 centimos escudo de Espanya y 6 :shock: sellos de impuesto de guerra de 5 centimos, increiblemente aceptados como franqueo tanto en Espanya como en Francia, para pagar la tarifa de 40 centimos para cartas sencillas. Con todos sus matasellos y marcas pertinentes.

Espero que te guste. Un abrazo,
Jaume
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Espectaculares piezas, las de Xavi y Jaume!! Muchas gracias por estos "regalitos" (para la vista, claro), colegas. :wink: :wink:

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Historia postal de Cantabria

Mensaje por jmormen »

Hola Eosinofilo,
Completo la carta que te mostré ayer con el texto impreso de la vision del Mercado de Santander por Canuto R.Martinez, el remitente, al uso de los que conocemos de Habana o Manila.
Preciosa la carta de doble porte que nos enseñas, con el MISMO PD NEGRO. Ahí voy. Como sabes, estas marcas las ponían las administraciones de cambio. Yo tengo como docena y media de cartas a Francia con franqueos 1860, casi todas con el PD azul de Irun y algun PD negro de la Administracion de cambio de Madrid. Y esta lleva el PD negro y no lleva marca de entrada por SJdeLuz sino el ambulante Bayona-Burdeos. Todo esto me inducia a considerar que la carta hubiese viajado por mar Santander-Bayona. Y creo recordar de memoria, que Santander era adm.de cambio para el correo marítimo. Tu carta de porte doble no me ayuda en esta hipótesis por que lleva fechador de SJdeLuz. ¿Tú que opinas? ¿Y los demás foreros, que los hay muy buenos?.
Por otra parte, preciosa la carta de Ramales a Méjico por la via inglesa, entre indianos montañeses que nos enseña Guarisme. Y Espectacular la de Jaumebp de 1875, con 6 impuesto de guerra como sellos, que seguro viajó por mar Santander-Bayona, en plena Guerra Carlista (Juliop podría opinar).
Muy cordiales saludos a todos.
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Historia postal de Cantabria

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Estoy haciendo pruebas para ver si consigo enviar imágenes con mejor resolucion. He tomado una hoja de album con los dos baezas palentinos de la Demarcación 9-Montañas. Vamos a ver.
(Tambien sirve esta imagen para LPerez en otro hilo de baezas).
Cordiales saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola a todos,

¿Me podeis dar alguna razón por la que no se mataselló este ejemplar de 1869, en carta circulada de Santander a Barcelona?

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo a todos,

Jose Maria
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Seguro que habeis estado estudiado a base de bien y ya teneis una respuesta a mi pregunta ¿No es así? :D :D

¿A qué pensais que se debe la falta de matasellado del sello en la carta que puse anteriormente? :?:

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

¿La carta está fechada claramente en 1869? ¿No será 1868?

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Querido y muy estimado amigo Mario, ante todo Feliz Navidad y muchos éxitos para ti y para el Gran Betis en el año que entra. :D :D

En cuanto a la carta, creo que el primer día de circulación de este sello fue el 1 de enero de 1869, por lo que sería poco probable. Pero es que además está claramente fechada en su interior 19 Agosto 1869. Si tienes mucho interés te escaneo ese interior. :wink:

Abrazotes.

PD: Este es mi mensaje 700 ¿Qué mejor manera de emplearlo que contestando a mi amigo Mario? Gracias, maestro.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Alguien se atreve a darme una idea del porqué la ausencia de matasellos en la carta que expongo un poco más arriba? Saludos. :wink:
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Hola foreros,
no sólo soy nuevo en el foro, sino que además nunca he participado en un expo. Con todo como coleccionista de Historia Postal, me gustaría que comentaseis, cosas básicas para principiantes como yo, tales como: tipo de hoja, tipo de filoestuches, cómo se pegan, dónde adquirirlos, cómo haceis la impresión de las hojas, etc, etc. Vamos algo básico para los que estamos empezando, y necesitamos hacer muchos ensayos para llegar a ese nivel.
Ya siento interrumpiros con estas menudencias, pero......
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Hola compañero cascajo:

Como puedes ver en el foro hay más de 130 páginas dedicadas a muchísimos temas filatélicos. Para encontrar los aspectos que más te interesen puedes utilizar el comando buscar que sale en la cabecera de la página del Ágora. Ahí puedes ir poniendo lo que te interese y te saldrán los temas dedicados a tus consultas: vete mirándolos poco a poco, con tiempo, irás aprendiendo lo que necesites.

Y ahora puede seguir este hilo tan interesante dedicado a la Historia Postal de Cantabria.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Me trae buenos recuerdos este hilo de HISTORIA POSTAL DE CANTABRIA, con el que disfruté mucho, sobre todo con los comentarios de los colegas que participaron en él, sus apreciaciones, sus críticas siempre constructivas, su regusto por las piezas bonitas, etc. En fin, a ver si lo logro reavivar.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Hemos conseguido alguna pieza de Historia Postal cántabra de un año a esta parte? Agradecería que alguien subiera alguna imagen en este sentido, para dar algo de continuidad al hilo. Gracias. :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo un par de piezas como pequeño aporte a las excelentes piezas subidas a este hilo al que poco puedo contribuir en el tema de montaje de hojas dado mi proverbial rechazo en todo lo referente a exposiciones.


Ontaneda prov. de Santander

Imagen


Carta de Santander a Madrid con matasellos Ambulante-Santanter en color azul-verde y sin el bloque fechador (no referenciado por Nathan)

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Hola a todos y en especial a Eosinófilo que es el que me ha animado a hacer mi primera incursión, soy de los tímidos. Voy a aportar alguna pieza cántabra a este hilo tan interesante, aunque no sea una hoja. No soy especialista, me apabullan los conocimientos que tiene algunos. La carta me la vendieron así: "D.P. 9 Carta de Santander a Madrid, el año 1844. Fechador en amarillo y "Franco" en rojo. Muy rara combinación".-
Me gustaria que alguien me la definiera como Dios manda. Carta de Santander del 31-1-1844(el scaner enrojece el fechador, al natural es más amarillo).
Saludos y Gracias


Imagen
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
En esta carta santanderina que nos muestra Marduk (bienvenido al foro), no consigo leer la fecha, salvo el 31. Tiene que ser de Julio-Agosto-Octubre-Dicbre 1844 ó Enero-Marzo-Mayo-Julio 1845, que son los meses de 31 días en que se usó el color amarillo.
No es correcta la descripcion "Muy rara combinacion", si se refiere a los colores amarillo del baeza y rojo de la marca FRANCO. En realidad lo muy raro hubiese sido que la marca FRANCO se hubiese estampado en color amarillo.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Holas
Hola jmormen, la fecha de la carta es 31 de enero del 44, ¿no es amarillo entonces?. Gracias.
Última edición por marduk el 23 Feb 2010, 14:38, editado 1 vez en total.
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”