Menaza escribió:
Creo recordar, igual me equivoco porque hablo de memoria, que la copia de la tarifa que apunta Manolo es una copia de la de 1717 y no una copia de la tarifa a usar en Navarra en 1756, 40 años después, quiero decir que la copia de las tarifas que encontro Luis María Marin era de las tarifas de 1717, pedida en 1756.
.
Claro, las tarifas originales son las de 1717, pero la copia, es de 1756, y si es copia, es que está copiada de otra ¿no?

de la original. Pero posiblemente no lo expresé afortunadamente
Quiero decir con ello, que si en 1756, se reclamó el tafirario para revisar el cobro de portes y Don Gabriel Alonso de Rozas, envió desde Madrid, ese cuadro de 1716 (tarifario reclamado por la Diputacion, debido a los juicios interpuestos a causa del retoque y rectificacion arbitraria que se producian en las tarifas), podemos deducir que era el cuadro en vigor, que lo mandan para que sirvieran de prueba en la comprobación de cartas durante esas decadas y que "posiblemente", siguieran empleandolas, porque estaban en vigor aún entonces, ya que sino, lo mas lógico, hubiera sido mandar también copia o anexo de cualquier modificacion, cambio, rebaja o calculo nuevo que se hubiera aprobado en la cobranza de portes durante el periodo comprendido entre 1717 y 1756

.
Yo en su día, no caí en esa frase, de que el documento era copia de la de 1716, y que se enviaba en 1756, igual que en su momento se envió tambien en 1727 por motivos similares (el abuso en la correccion al alza de los portes) y que por lógica, se enviaba porque eran las vigentes todavia y la forma en la que se porteaba en Navarra ¿Sino, como aclarar la justicia o injusticia en el porteo de las cartas de la discordia, de sus retoques, rectificaciones y abusos segun la Diputación?.
Este es un punto, que reconozco no contemplé incialmente y mi pensamiento al abrir este tema, era que debian ser cuartos los porteos mostrados

, equiparando su funcionamiento y gestión al resto de regiones postales, que presentan sus porteos en cuartos claramente, pero me parece muy posible que Navarra aún, no hubiere pasado en esa epoca, a la moneda del cuarto para el porteo de la correspondencia allí llegada, o porteada.
Posible o probable, pero no seguro entoavia
Saludos
