Imagen

SELLOS CARLISTAS EN NUEVA YORK

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

SELLOS CARLISTAS EN NUEVA YORK

Mensaje por Juliop »

El pasado jueves dia 14 se celebro una subasta internacional de filatelia en Nueva York en la cual se sacaron a la venta más de 40 lotes carlistas.

Yo no conocía de la existencia de la casa de subasta que realizaba esta venta (Cherrystone) y hasta 9 amigos del Agora me informaron de ella y gracias a ellos pude finalmente participar y adquirir tres cartas estupendas.

Por ello quiero agradecer publicamente ese detalle a lo siguientes amigos:

Jjea.
Reigminor.
Esecea
Artigi.
Luigi.
Jose Pedro Agüero.
Ralf.
Osbru.
Guarisme.


Comentaros que esta subasta ha supuesto un enorme espaldarazo para la filatelia carlista pues no solo se han vendido estos sellos en el corazon filatelico del mundo moderno sino que además lo han hecho practicamente en solitario ya que en esta subasta que tuvo 4 sesiones solo se subastaron 50 lotes españoles de los cuales 42 eran carlistas y los otros lotes eran piezas de segundo o tercer orden.

Siempre se ha dicho que los sellos carlistas no eran del gusto del extranjero y creo que eso esta cambiando y subastas como esta son la prueba más evidente.

Este fin de semana con calma os hare una cronica más detallada de la subasta y os mostraré los tres lotes que he adquirido, pero como boton de prueba del exito que alcanzó la filatelia carlista y por extension española deciros que se vendieron el 100% de los lotes carlistas puestos a la venta y aunque algun lote ha salido a buen precio ninguno puede considerarse como chollo ya que los precios de salida eran bastante importantes.

Si alguno de vosotros participó en esta subasta os ruego que conteis vuestras experiencias y si además habeis comprado algun lote os animo a colgarlo.

Un abrazo y muchas gracias a los nueve que me avisasteis por que es un autentico placer el saberse con amigos que se acuerdan y preocupan por uno.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Ahi van las imagenes de las tres cartas adquiridas.

De Elgoibar a Durango. 1874

Imagen

De Vergara a Bayona. 1874

Imagen

De Zarauz a Bayona. 1874

Imagen

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Enhorabuena Julio. Menudo triplete de una tacada. Impresionante. :shock: :shock: :shock:
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Preciosas cartas :shock:, Julio.

Me alegro por ti y por la Filatelia Carlista que, por cierto, será protagonista de los discursos en ingreso
en la Real Academía de los dos últimos candidatos electos :P.

Sin duda estamos ante una faceta de nuestra Filatelia merecidamente emergente. Y ojalá que, de una vez,
los Jurados le den la valoración que merece :?.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
LUIGI
Mensajes: 920
Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
Ubicación: Albacete

Mensaje por LUIGI »

Me alegro de tu éxito en la subasta y de que la filatelia Carlista tome el lugar que se merece.
Julián
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Enhorabuena Julio. ¡Que cartas más bonitas!

Saludos cordiales
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Me alegro muchísimo, Julio. Tres cartas superpreciosas.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Estoy impaciente por leer tus comentarios sobre la caza :P.

Entretanto, muestro el "detalle" de tu primera carta :shock:.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Preciosas cartas Julio, enhorabuena por la compra !! Aunque se te haya ido "una yema" y parte de la "otra" :lol: :twisted:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
faustino
Mensajes: 142
Registrado: 05 Sep 2006, 23:02

subasta

Mensaje por faustino »

Cuanto me alegra que,pasito a pasito vayas reforzando esa colección que tanto quieres. Mi deseo,de que pronto sea valorada en función de tus nuevas adquisiciones y sobre todo que disfrutes de ellas muchos años.
Seguro que cuando nios hagas llegar tus impresiones por escrito, será el momento de que también los demás,amigos del sello,lo disfrutmos.
Un fuerte abrazo
Faustino
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Enhorabuena Juliop por tus adquisiciones, que me parecen muy interesantes. ¿tienes algún dato sobre el interés que ha podido despertar la oferta de piezas españolas en esa subasta?. Normalmente la sección de filatelia española en subastas extranjeras es realmente escasa y decepcionante, teniendo en cuenta el número y calidad de las piezas que salen a subasta de otros paises.
Por ejemplo, ¿has pujado por más piezas de las que al final te has quedado?¿Has pagado el precio de salida o algo más en las ganadas?. Fíjate que en el extranjero, a diferencia de España, la piezas no adjudicadas se ofrecen durante un breve plazo a un 25% ó un tercio por debajo del precio de salida o sin comisión (saludable costumbre que, sin embargo, en nuestro pais no es aplicada por los subastadores, por la pequeñez y rigidez del mercado; no lo es hasta que éste imponga su regla inexorable). Es posible que te puedas quedar alguna pieza más de entre las no adjudicadas, haciendo una oferta a la baja a la casa de subastas neoyorquina.

Por otro lado, no es del todo cierto que en el extranjero no haya interés por el correo carlista. Al revés, en el extranjero, sobre todo en Francia y UK, "les pone" las desgracias de España y precisamente el correo carlsita fue el primer estudio que se hizo sobre una cuestión filatélica española, (Mengs) en el s. XIX. Junto a la cuestión carlista, de la guerra civil y de los desastres coloniales españoles es de lo que más se ha estudiado en el extranjero.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Una de las cosas que mas me llamó la atención en esta subasta fue ver la altísima consideración que tienen en los EEUU con respecto a los sellos de lujo, ya sean nuevos o usados, frente a las cartas.

De forma que estaban muchísimo más valorados a priori, es decir en sus precios de salida, los sellos de lujo que las cartas. Algo que en estos momentos en la filatelia española se valora justamente al revés, donde parece que la reina de la filatelia es la carta en detrimento del sello.

Se subastaron bastante lotes de sellos nuevos, especialmente grandes bloques, y tenían desde su salida precios realmente altos rondando en todos los casos los precios a los que a mi entender esos sellos se podrían haber vendido en nuestro país e incluso pienso que aquí los subastadores no se hubieran atrevido a poner precios tan altos ante el riesgo de que quedaran sin pujadores.

Obviamente esos lotes al tener sus precios ya bastante ajustados no tuvieron excesivas pujas, pero todos ellos se vendieron y por lo general con dos o tres pujas cada uno.

De entre los bloques en nuevo destacar cuatro especialmente:

1/ Bloque de 12 sellos del real azul sin tilde tipo II (156A): uno de los mayores bloques conocidos y desde luego el mayor que yo haya visto. Precio de Salida: 9000 $. Precio de venta: 9500 $. Precio final incluida comision= 7650 €.

Imagen

2/ Bloque de 10 sellos del real azul sin tilde tipo II (156A) : uno de los mayores bloques conocidos. Precio de Salida: 7000 $. Precio de venta: 7500 $. Precio final incluida comision= 6050 €.

Imagen

3/ Bloque de 25 sellos borde de hoja del real violeta (Edifil 158): el mayor bloque conocido de este sello. Una de las piezas cumbre de la filatelia carlista. Precio de Salida: 7000 $. Precio de venta: 9500 $. Precio final incluida comision= 7650 €.

Imagen

4/ Bloque de 24 sellos del medio real rosa de Valencia (Edifil 159-159A): Una de las sorpresas de la subasta pues me parece una auténtica fortuna lo que al final se pago por esta pieza. Precio de Salida: 4500 $. Precio de venta: 5500 $.Precio final incluida comision = 4425 €.

Imagen

Continuara....
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 24 Ene 2010, 13:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Para completar el asunto de los sellos nuevos hablar del que mi gusto era el sello estrella de la subasta, un ejemplar de absoluto lujo del error de color marrón del sello de 50 centimos de la emision de 1875, sello habitualmente de color verde. Uno de los sellos más importantes de la filatelia carlista, pero también de la filatelia clásica española del que en la descripcion del lote decian que no habría más de 25 ejemplares, yo incluso diría que se deben conocer bastante menos de esos 25.

Salía en 1000 dolares, pero enseguida tuvo pujas incluso en la fase previa a la subasta donde se podía pujar desde Internet y al final se vendió en 1600 dolares que sumadas las comisiones resultan ser finalmente 1300 euros.

En los últimos 15 años he visto vender en subasta no más de 3 ejemplares y me da la impresión de que estos 1300 euros muy posiblemente sean nuevo record de precio para este sello.

Indicar que mucha culpa de ello puede tener el especializado de Edifil ya que en su ultima edición revalorizó este sello más de un 300 %, pasando de estar catalogado en 725 euros a los 2500 que marca en la actualidad.

Imagen

Continuará…
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Juliop escribió:mucha culpa de ello puede tener el especializado de Edifil ya que en su ultima edición revalorizó este sello más de un 300 %, pasando de estar catalogado en 725 euros a los 2500 que marca en la actualidad.

Imagen
Hola

Una pregunta desde el más absoluto desconocimiento.

¿Esa increíble revalorización está justificada o ha sido un "capricho" del inefable?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Victor, eso sera porque, en la anterior edicion del catalogo, el editor del catalogo no tenia ningun ejemplar para vender y ahora tiene uno.

Recuerda que los catalogos editados en España son listas de precios de los comerciantes que los editan, y esas listas de precios sirven tanto para vender como para comprar.... :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

jaumebp escribió:Victor, eso sera porque, en la anterior edicion del catalogo, el editor del catalogo no tenia ningun ejemplar para vender y ahora tiene uno.

Recuerda que los catalogos editados en España son listas de precios de los comerciantes que los editan, y esas listas de precios sirven tanto para vender como para comprar.... :wink:
Bingo!

Francesc @ no preocuparos, quedan muchos más para "jugar"
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Aunque ya te la di por teléfono, enhorabuena, la de Elgoibar estuve a un paso de pujar, ya que es una pieza magnífica.

Por cierto, Si tu has agradecido a quienes te informaron de la subasta, yo te agradezco a ti de que me avisarás. A pesar de que yo también suelo pujar por HP carlista.

Abrazosss

EV
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues a mi el titulo del post me ha recordado al célebre libro de Lorca Poeta en Nueva York, y la verdad es que se lo podía haber puesto: un poeta (julio), bohemio, amante de los sellos, en la gran ciudad (aunque fuera virtualmente) :lol: :lol: :lol:

Abrazotess y felicidades: preciosas piezas :wink:

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Julio,

cuando a uno le avisan de una subasta en la que salen esas piezas soñadas para la colección especializada del alma es dificil escoger. Uno mira y remira, estudia, suma y sigue sumando, quita y pone ...

Lo que si está claro es que el monedero se va a resentir.
Pero ahí están las presas cazadas.

Enhorabuena y a disfrutar de ellas.


Saludos
Juanjo
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

felicidades Julio, por lo cazado y por lo bien que te lo habrás pasado en las pujas.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”