Imagen

Temática Los Tudor

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Temática Los Tudor

Mensaje por Lady Tudor »

Hace pocos dias me presente y la bienvenida que se me dio fue impresionante, muchas gracias a todos.

Como bien sabeis, me interesa hace una colección temática sobre la familia Tudor. La primera serie que he conseguido es de 1997, en la que aparece Enrique VIII y sus respectivas esposas.

Imagen

Mi objetivo es conseguir cualquier sello relacionado con la familia Tudor; Tomas Moro, Tomas Cromwell, Cardenal Wolsey, palacios, batallas, etc.

Algún ejemplo:

Imagen

Si alguien tiene algo relacionado, avisadme

Un saludo
:)
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Traigo de otro hilo a la gran figura de la Cultura Tudor: William Shakespeare:

Imagen
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Si Joan, el gran Shakespeare jejeje
Me gusta mucho la que has puesto, pero donde se puede conseguir??

Un saludo y Feliz Navidad :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Lo puedes encontrar en: http://www.ebay.co.uk/ en "stamps" tecleas "shakespeare" y tienes un sobre como este.

Además no se si sabes que la rosa emblemática de Ingalterra y que figura en la serie corriente de Jorge VI, así como en las primeras del reinado de Isabel II y actualmente en los regionales ingleses, es la llamada "Rosa Tudor". En color alterna pétalos blancos y rojos. Se dice que fué escogida por el fundador de la dinastía, Enrique VII, como emblema para simbolizar la unión de las dos dinastías, Lancaster y York, que lucharon en la "Guerra de las dos Rosas" y que tenían como símbolos sendas rosas roja y blanca.



Imagen

Para acabar, decirte que los cuatro sellos de Isabel II (y sus compañeros en la série), emitidos en 1952, llevan como filigrana la llamada "Corona Tudor", según indican los catálogos.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Gracias por pasarme el link ^^

Respecto al emblema de los Tudor, si que conocia la historia ya que he leido la historia de la familia, lo que no sabía es que aparecia en lo sellos de Isabel II y de Jorge VI, asi que muchas gracias

Ya voy apuntando cosas para mi colección :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

El prmer sello de la parte de abajo del primer sobre que muestras es el retrato de Maria Tudor pintado por Antonio Moro que andaba yo buscando... No tengo ese sello, pero al menos ya está localizado.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Si es de Antonio Moro y el cuadro se encuentra en el museo del Prado junto con el de Enrique VIII...

Así que te falta ese sello? También te interesan?
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No, el de Enrique VIII creo que está también en Madrid, pero en la colección Thyssen. Cuando lo confirme mirando en catálogo que tengo por algún sitio, te cuento.
Y no es que me interesen especialmente. Cuando vi tu hilo me acordé del cuadro y de que había algún sello... Lo busqué y no lo encontraba.
Última edición por Ra el 21 Dic 2009, 14:48, editado 1 vez en total.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Perfecto Ra, ya me informaras ^^

Un saludo :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1396
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Te pongo aquí algunas emisiones de Gran Bretaña relacionadas con tu tema. Son sellos bastante comunes y fáciles de conseguir en usado.

1968 - Isabel II

Imagen


1972-73 Exploradores y navegantes (que tanto daño nos hicieron), incluyendo Sir Francis Drake:

Imagen


1982 - Sello de Enrique VIII

Imagen


1988 - Traductores de la Biblia Galesa.

Imagen


1995 - The Globe, el teatro de Shakespeare.

Imagen


Podías ir contándonos cosas de esta fascinante época, iríamos aprendiendo cosas y te podríamos ir ayudando en buscar más sellos...

Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

A continuación comenzaré a contar hechos históricos de la dinastía de los Tudor que a muchos de aqui os interesara saber :)

PARTE 1:

La Casa de Tudor comenzó a gobernar el reino de Inglaterra desde 1485 hasta 1603, cuando Elizabeth I acabó con la dinastía al no contraer matrimonio nunca. Su emblema era una rosa, la rosa Tudor, de diez pétalos, cinco blancos en el centro y cinco rojos en el borde exterior. Era el símbolo de la unión de la Casa de York con la Casa de Lancaster y el fin de la guerra civil que ensangrentó la historia inglesa durante el siglo XV.

Imagen

Enrique VII fue el fundador de la dinastía. Debido a la lucha por el trono, tuvo que abandonar Gales y viajar hasta Bretaña donde fue acogido por el duque Franciso II. En 1483 abandonó Bretaña para unirse a la rebelión de su primo Enrique Stafford, duque de Buckingham contra Ricardo III; sin embargo, la victoria de este último forzó a Enrique a huir precipitadamente a Bretaña, buscando de nuevo el amparo del duque.

En 1485, tras recibir apoyo financiero del duque, y habiéndose asegurado un cierto apoyo galés, Enrique lanzó una nueva rebelión al desembarcar de nuevo en Gales; Ricardo III salió al encuentro de Enrique, pero, debido a la traición de ciertos nobles, su ejército fue incapaz de ganar la batalla de Bosworth.

Imagen

Continuará...
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
joseluis1350
Mensajes: 3
Registrado: 21 Nov 2009, 01:04
Ubicación: ANTEQUERA

Tudor

Mensaje por joseluis1350 »

En la isla de Santa Helena puedes encontrar unos sellos bastante bonitos sobre este tema, también en Gibraltar pero esos son un poco más cutres.

Un saludo
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Los sellos de Gibraltar ya los tenia apuntados en mi lista, pero los de sana elena como los busco??

Gracias a todos :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Prueba en esta dirección:

http://www.postoffice.gov.sh/product_in ... cts_id=711

Si quieres, tienes hasta el FDC!
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 2:

Finalizada la batalla de Bosworth, Enrique VII salió victorioso pues acabó con la guerra de las dos rosas. Al ser un rey impopular utilizó al máximo los impuestos y mejoro sus finanzas al apropiarse de las tierras de los nobles que habían fallecido durante la guerra.

En 1486 contrajo matrimonio con Isabel de York, de tal forma que se estableció la unión entre la Casa de Lancaster y de York, conocida desde entonces como la dinastía Tudor.

Imagen

De este matrimonio nacieron 7 hijos, el más famoso de todos sería Enrique VIII.Aunque Enrique ascendió al trono con ayuda de los franceses, su política exterior intentaba debilitar la influencia que ejercía este país. Así pues, su hijo Arturo contrajo matrimonio con Catalina de Aragón. Su hija Margarita se casó con Jacobo IV de Escocia, pero en realidad era un intento para alejar de este país la influencia francesa, mientras que María se casó primero con el rey Luis XII de Francia y después con Charles Brandon, duque de Suffolk.

Tragicamente, el príncipe Arturo murió a causa de unas fiebres en 1502 y al siguiente año su esposa Isabel de York, por complicaciones durante el parto de su hija menor, Catalina que también falleció. El rey nunca se recuperó de este sufrimiento y falleció en el palacio de Richmond, el 21 de abril de 1509. Fue enterrado en la abadía de Westminster, y su hijo Enrique VIII le sucedió en el trono.

Imagen

Continuará... :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

La verdad es que para mi lo interesante de unos sellos es la historia que los rodea, y poder leerla y ver los sellos aqui es muy interesante. Ademas es un tema en el que yo ando algo perdido ^^U

Buen trabajo, a seguir asi ;)
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Gracias ^^

La verdad es que hay mucha historia sobre los Tudor, guerras, intrigas, etc etc etc... y resumirla un poco es costoso pero a la vez reconfortante, pues se que hay gente que le interesará leerlo :oops:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vamos a ver si utilizamos el buscador, de vez en cuando nada más,...aunque solo sea para saber dónde está un cuadro.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=195
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Eduardo escribió:Vamos a ver si utilizamos el buscador, de vez en cuando nada más,...aunque solo sea para saber dónde está un cuadro.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=195
Gracias por la información, pero ya estaba informada por Ra :wink:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 3:

Enrique VIII subió al trono inglés en el año 1509, tras la muerte de su padre.
Los hechos más notables de su reinado se caracterizan principalmente por la ruptura con la iglesia católica romana, y su establecimiento como cabeza de la Iglesia de Inglaterra, conocida actualmente como iglesia anglicana, la disolución de los monasterios y la unión de Inglaterra con Gales.

En cuanto a su vida privada, es muy famoso ya que contrajo matrimonio en seis ocasiones. Una de las primeras series emitidas el año 1997 en Gran Bretaña incluia a Enrique VIII y a sus seis esposas:

Imagen


Intentaré buscar sellos sobre los personajes más importantes de este período y seguiré actualizando. Espero que os sea interesante, un saludo :D
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”