Imagen

Colección de arenas

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Hola PIGOPO

Pues si tu marido las guarda en botes de estos de los puros, te aconsejo que se pase a los tubos de ensayo.
Conozco algunos coleccionistas que lo guardan así. Yo lo deseché porque me parecía poco práctico para almacenar gran cantida de muestras.

Básicamente es lo mismo, pero vas a conseguir uniformidad, disponibilidad y gradillas bien ajustadas para guardarlas.
Hay de muchos tipos, y para exponerlas te quedaría muy bien las de una fila.

Algo de este estilo podría estar bien

Imagen


Puedes buscar en tiendas que mande material para laboratorio.
Avatar de Usuario
PIGOPO
Mensajes: 15
Registrado: 04 Sep 2008, 09:33

Mensaje por PIGOPO »

Muchas gracias Amancio, se lo diré y le mostraré tu colección para que le dé un poco de envidia de la sana.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Muy interesante colección. También tengo un amigo, cosntructor, ahora en paro, que tiene una colección no tanto de "arenas", como de "tierras", que además, las enviaba a analizar a laboratorios para conocer su composición y propiedades.

Recuedo muy bien, al leer este hilo, una conversación que tuve con Paco Graus hace años en la que me decía que paleontógolgos que investigaban en cuevas prehistóricamente habitadas por el ser humano habían hallado además de hachas de piedra y puntas de flecha, piedracitas de colores perfectamente clasificadas y cuya finalidad no parecía tener otro propósito que reunir una muestra de piedras con distinto aspecto, d elo qeu cabái concluir que el sentimiento coleccionsita está en los genes y que es casi un institinto básico.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Sí, parece que este "guardar cosas" está arraigado desde antiguo.
No conocía el tema de las piedrecitas de colores.
Ésto creo que le agradará bastante a DJED. Mira, parece que no eres el único ni el primer chalado que guarda piedras :lol: :lol:

Quiero además agradecerle públicamente lo primero la amena conversación de la que hemos disfrutado esta mañana en León. Y lo segundo las muestras de arena que me ha traído de un reciente viaje.
Ya siento no poder ayudarte con algo para lo que tú coleccionas del tema filatélico, pero chico te has especializado tanto.... jejeje.... que crack!

LAs muestras que me ha traído corresponden a Jordania, un país que creo es de los de poner en la lista para visitar o sí o sí algún día.

Tumba de la Seda - Tumbas Reales - Petra - Jornania

Petra - Deir

Mar muerto - Tengo que localizar el nombre de la playa, con el nombre del Hotel

Aqaba - Mar rojo


Desierto del Wadi Rum
(varias localizaciones)

Muchas gracias, de verdad


Imagen
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Posteo una serie de fotogramas, para que veáis que no soy el primer loco al que se le ocurre.

¿Alguien adivina de que película es?
Los registrados en Anverso y Reverso no vale;)

Imagen
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Esa escena no se me olvida, de hecho la recordé al leer este post ^^

Salvar al soldado Ryan :P
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Premio para el señor de las gafas!!!

Efectivamente es de esa película. El soldado toma una muestra de tierra después del desembarco (sobre el minuto25) y tras atravesar la línea de trincheras alemanas.

LA junta con el resto de la colección en la mochila "Italia" y "África".

Como la persona que me recogió mi muestra iba con un poco menos de prisa que los soldados, la mía es de la misma playa donde se sitúa la acción (Omaha)
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Colección de arenas

Mensaje por DJED »

Estimado amigo,

no tienes que agradecerme nada, lo primero por que igualmente amena para mi resultó la conversación sobre todo por la pasión que transmites tanto respecto a tu profesión omo a tu colección y lo segundo por que no fue complicado incluir las arenas entre mis piedras.

Espero que en el próximo viaje pueda conseguirte alguna muestra más para tu coleción.

Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Holaaaa!!


Subo el tema para dar las gracias públicamente a IRIS, que me ha hecho llegar unas muestras de arena de sus recientes vacaciones por tierras gallegas.

mil gracias de verdad!

Sonde Ares y Mugardos
Avatar de Usuario
nico_jnk
Mensajes: 387
Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:

Mensaje por nico_jnk »

Solo una apreciación Amancio, Laredo está en Cantabria, no en Asturias :D (para que lo corrijas en tu excel)

Que pena no poder ayudarte con las que me quedan cerca...

Pero bueno, ya que estamos, ilustranos un poco sobre los fundamentos de este coleccionismo, ¿no?

Quiero decir, si es que hay estándares sobre el tamaño de las muestras guardadas, la información que se conserva de cada muestra, ...
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Uuuups :oops: :oops: ya lo corregiré. hay alguna errata más.

Bueno, fundamentos fundamentos me da a mi que no hay muchos.

Para cambios si que existe la norma no escrita de que al cantidad mínima por muestra es la que cabe ne un carrete de fotos de los de base redonda lleno hasta el ras.

En mi caso coincide prácticamente con la medida que guardo (mira el primer post) asñí que me viene fenomenal.

Sobre que coleccionar cada uno acota la colección donde le parece

Sólo de Playas ( colección más normal)
Sólo desiertos
Playas + desiertos

O colecciones más abiertas, como la mía, en la que se incluyen también de cimas de montañas, volcanes o lugares emblemáticos.

Rizando el rizo, de las muestras raras que tengo y creo poca gente puede conseguir son las arenas submarinas

Hay gente también que sólo guarda muestras conseguidas por el mismo ( los que tienen la suerte de viajar un poquillo), otros que incluyen también las que les consiguen conocidos, o los que aceptan en su colección muestras cosneguidas por intercambio.

Respecto a este punto, se basa en la confianza. Porque maneras hay de autentificar una procedencia, pero los fundamental es que te fíes de quien te la consigue.


Para la presentación lo más vistoso es en botes trasnparentes, pero formas de guardarlas hay casi tantas como personas. Yo no esoy nada a disgusto con la que he elegido: vistosa y ahorra espacio (ver también en la página 1)

Sobre la inforamciónde cada muestra, para las de playa que son las más normales, indico la playa, el municipio al que pertenecen, y la CCAA/region/distrito... según países
De las que tengo coordenadas, pues también las guardo.

No se... pregunta lo que quieras y te contesto gustosamente


Posteo una imagen de mi arena preferida, la "star sand" que peude encontrarse en algunos lugares del pacífico

Imagen

la mía concretamente es de Okinawa, Japón
Avatar de Usuario
DJED
Mensajes: 633
Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
Ubicación: Ciudad de México

Coleccion de arenas

Mensaje por DJED »

Buenas noches,

cada vez me maravilla más tu colección de arenas, y ya, la ultima que muestras es increible.

Muchas gracias por mostrar tus tesoros y un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¿ Pero eso son arenas, si parecen conchitas o moluscos al microscopio ?

Perdon por la intervención, de un incredulo profano, sin ningun animo de ofender :cry: :oops: .

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MarioGV
Mensajes: 41
Registrado: 20 Dic 2009, 15:41
Ubicación: Torrelavega, Cantabria.

Mensaje por MarioGV »

¿Tienes arena de Túnez? Si no, despues de que vaya en Marzo, te puedo enviar algo :)
Miembro de la Sociedad Filatélica de Torrelavega (Cantabria).
Por favor, avisad cuando mis envíos lleguen.
Colecciono toda clase de sellos y SPD.
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

@ djed, gracias por los comentarios. Da gusto ver gente tan entusiasta :lol: :lol:

@ CENTAURO Sí, son "conchitas"

Las estrellas son en realidad Radiolarios pulidos, un invertebrado marino. (para ver algunas imagenes chulas y leer algo pasarse por http://www.radiolaria.org/)

Un playa hecha de estrellas..............

"Nuestros cuerpos están hechos de las cenizas de estrellas que murieron hace mucho tiempo" – James Jean

@ MarioGV

Si me dices de que zona en concreto vas a visitar te puedo indicar de donde sería mas interesante tomar muestra. O si quieres te paso lista completa de las que tengo de Túnez.
Como veas ;)
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Hola,

Me he embarcado en hacer unos listados de España, empezando por el Norte.


LISTADO PAÍS VASCO Y CANTABRIA
https://spreadsheets.google.com/pub?key ... utput=html

ASTURIAS
https://spreadsheets.google.com/ccc?key ... l=es#gid=2

Poco a poco lo iré completando con más datos, y corrigiendo errores.
El hacer el listado en León y estar la colección en Burgos :? :? :? tiene sus incovenientes.

Me he basado en un único libro, así que seguramente habrá muchos fallos. Si alguien ve alguno y es tan amable de decirlo...

Salu2,
Amancio
Última edición por Amancio el 10 Jun 2010, 23:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Te guardo arenas de unas cuantas playas, un par ya las tienes pero te las envío igual por si acaso o por si las cambias con alguien :shock: :roll:

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
jonás martinez
Mensajes: 11
Registrado: 10 Jun 2010, 17:53
Ubicación: pais valencià

Mensaje por jonás martinez »

hola Amancio me he leido el post con autentica pasion y esperando que nadie te hubiera comentado sobre este enlace

http://procoleccionismo.blogspot.com/search/label/arena

igual ya os conoceis pero si no es asi seguro que se alegra de saber de ti y tu aficion por las arenas. Voi a ver y OJEAR tu listado de arenas de españa por si coincide que estoi cerca de alguna que tu no tienes

un saludo,jonás
COMARQUES CENTRALS UNA REALITAT PROPERA I PLANOTA
jonás martinez
Mensajes: 11
Registrado: 10 Jun 2010, 17:53
Ubicación: pais valencià

Mensaje por jonás martinez »

veo que no has tenido tiempo y aun no has podido poner el listado completo bueno de todos modos yo si tengo oportunidad me pongo a ello.

saludos,jonás
COMARQUES CENTRALS UNA REALITAT PROPERA I PLANOTA
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Hola!
Muchas gracias Iris :), es un detallazo, pero de las que ya tengo no hace falta ( creo que me van a hechar de casa si sigo acumulando repes jajaj)

@ Jonás, hay mucha mucha gente que colecciona arenas, más de la que parece.
Sobre el listado, como ando de exámenes pues va completamente a impulsos. UN dí ame da por ahí y relleno datos.

Me siento completamente identificado con muchas de las cosas que dicen allí.
Leyendo un poco....
Cuando le traen la arena, lo primero que hace es meterla un minuto en el microondas a la temperatura máxima, para desinfectarla.
Aparte de que la sanitización que se puede hacer con un microhondas es bastante relativa.... espero por el bien de Paqui que no le traigan arena con alto índice de contenido metálico porque le va a salir el aparato en llamas. Me parece una auténtica temeridad

El resto del artículo, punto por punto lo suscribo.

Jonás, tu de que zona eres¿?
Responder

Volver a “Cajón Desastre”