Uuuups

ya lo corregiré. hay alguna errata más.
Bueno, fundamentos fundamentos me da a mi que no hay muchos.
Para cambios si que existe la norma no escrita de que al cantidad mínima por muestra es la que cabe ne un carrete de fotos de los de base redonda lleno hasta el ras.
En mi caso coincide prácticamente con la medida que guardo (mira el primer post) asñí que me viene fenomenal.
Sobre que coleccionar cada uno acota la colección donde le parece
Sólo de Playas ( colección más normal)
Sólo desiertos
Playas + desiertos
O colecciones más abiertas, como la mía, en la que se incluyen también de cimas de montañas, volcanes o lugares emblemáticos.
Rizando el rizo, de las muestras raras que tengo y creo poca gente puede conseguir son las
arenas submarinas
Hay gente también que sólo guarda muestras conseguidas por el mismo ( los que tienen la suerte de viajar un poquillo), otros que incluyen también las que les consiguen conocidos, o los que aceptan en su colección muestras cosneguidas por intercambio.
Respecto a este punto, se basa en la confianza. Porque maneras hay de autentificar una procedencia, pero los fundamental es que te fíes de quien te la consigue.
Para la presentación lo más vistoso es en botes trasnparentes, pero formas de guardarlas hay casi tantas como personas. Yo no esoy nada a disgusto con la que he elegido: vistosa y ahorra espacio (ver también en la página 1)
Sobre la inforamciónde cada muestra, para las de playa que son las más normales, indico la playa, el municipio al que pertenecen, y la CCAA/region/distrito... según países
De las que tengo coordenadas, pues también las guardo.
No se... pregunta lo que quieras y te contesto gustosamente
Posteo una imagen de mi arena preferida, la "star sand" que peude encontrarse en algunos lugares del pacífico
la mía concretamente es de Okinawa, Japón