Imagen

CARTERÍAS DE VALLADOLID

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Pelayo

Efectivamente tiene atrás los fechadores de Toro y Valladolid.

Te adjunto la trasera y su interior para origen y fecha.


Imagen

En cuanto a las dimensiones, seguro que tienes razón, pero se acerca bastante a 23 mm.

Imagen

saludos

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Muchas gracias, Enrique, por los datos solicitados.

En cuanto a la marca que muestras de Tiedra (Tipo II), tienes razón mide 23 mm. En mi anterior post me cegué con el pelón y la equivoqué con el Tipo I, la cual sí mide 24 mm. :oops:

De hecho, en las carterías de Valladolid del Tipo II se dá un caso curioso, pues todas que conozco con marca completa (que son muchas) miden solo 23 mm (no conozco marcas completas con 24 mm). En cambio, existen 4 ó 5 pueblos que miden 25 mm, pero estos tienen su explicación (me falta muy poquito para resolver totalmente este curioso interrogante de las medidas grandes de 25 mm)

En el resto de las provincias -en el Tipo II- se alternan ambas medidas (23 y 24 mm) de tal modo que podríamos citar carterías con medida pequeña de 23 mm en Alicante (Pedreguer, Benijofar,..); Almería (Alcudia, Pulpi,..); Badajoz (Oliva de Merida, Calera de León, ...); Gerona (La Escala, Breda,...); Logroño (Santurdejo, Ventrosa,..); Valencia (Estirella, Canals,..)...etc...etc..

He dejado para el final la provincia de Teruel, por ser ésta una provincia muy rica en carterías y con gran variedad de marcas en distintas emisiones. En dicha provincia se conocen muchas carterías del Tipo II con 24 mm, pero tambien con 23 mm (Alfambra, Badenas, Laminreal, Luco de Jiloca, ...).

Ahora bien, una de las carterías del Tipo II de Teruel que llama la atención es Tramacastilla, pues en las emisiones del Pelón y Cadete mide 24 mm y en emisiones posteriores como Vaquer, Alfonso XIII de Perfil y Republica mide 23 mm y, además, se aprecia notablemente que las marcas son diferentes al no guardar la misma alineación las letras. :roll: :roll:

En fín, un campo éste el de las carterías en el que aún hay mucho por descubrir ¿No os parece, compañeros? :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias amigo

Como siempre muy completas tus explicaciones, yo sigo con mis investigaciones guipuzcoanas, ahora estoy mas metido en poner en orden las marcas de carterías de Guipuzcoa al final de la tercera guerra carlista, 1876 - 1877

Que tiene su miga,


Gracias de nuevo

EV
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Pues si que tienes tarea, amigo Enrique, pero creo que estarás disfrutando mucho con las carterías primitivas de tu provincia.

Siento no poder aportarte nada en ese campo; aunque, si en alguna ocasión, obtengo algún dato interesante al respecto te lo pasaré.

En cuanto a las carterías oficiales de tu provincia he observado un error de Sabariegos en las oficiales del Tipo I, el cual cataloga la de PASAJES (con "J") y en realidad en las carterías conocidas se lee PASAGES (Con "G"). Bueno, imagino que este dato ya lo tendrás contrastado, pero, por si acaso, te lo cito.

Por otro lado, hay una cartería de Guipuzcoa que me llama la atención y es digna de ser investigada a fondo.

Me refiero a la de VILLABONA, pues coinciden 3 marcas distintas en la emisión del "Cadete". Primero tenemos una rectangular, con raya en medio, del Tipo I-Especial (CARTERIA / VILLABONA); después tenemos la Oficial Tipo II (GUIPUZCOA / VILLABONA) y, por último, una rectangular del Tipo II-Especial, la cual Sabariegos la dibuja como VILLABONA / GUPUZCOA (sin la letra "I").

Hemos de tener en cuenta que Sabariegos cataloga la Oficial del Tipo II con un precio mínimo de 100 pts., luego ello indica que este modelo se utilizó masivamente. Que también se utilizara la Especial del Tipo I tiene su lógica, pues ya se la conoce en emisiones anteriores de Alfonso XII y Pelón y pudo conservarse el cuño en la cartería y utilizarlo ocasionalmente. Ahora bien, la que presenta un gran interrogante es la Especial del Tipo II, pues sí ya disponía de los 2 cuños mencionados no se entiende muy bien la necesidad de crear un nuevo cuño :roll: :roll:

Hay que averiguar si pudo perderse la Oficial del Tipo II y crearse la mencionada Especial del Tipo II, para cubrir las necesidades de la cartería.

Las distintas tiradas del "Cadete", de las que ya hemos hablado en varias ocasiones, son la clave para investigar este aspecto, pues nos permitirán fechar la utilización de las mismas. Si todas que encontremos del modelo Especial Tipo II son posteriores a la Oficial Tipo II, podemos sospechar que ésta última se perdió y fue necesario crear la Especial; ahora bien, si encontramos una Oficial posterior a la Especial del Tipo II, se nos plantea un muy interesante interrogante que, como decía al principio, nos obliga a una investigación mucho más profunda. Investigción, que por otro lado, puede llevarnos a comprender mejor las carterías Especiales, las cuales carecen de un estudio en profundidad y, por tanto, presentan aún muchos interrogantes dignos a tener en cuenta.

Bueno, perdonad que me desvie del titulo de este tema (Carterías de Valladolid), pero, para avanzar en un campo como el de las carterías, siempre viene bien comparar con otras provincias. Por otro lado, siempre es un placer intercambiar ideas con otros colegas amantes de las carterías, como en este caso el amigo Enrique (Viruega).

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

MONTEMAYOR I sobre Alfonso XII

Imagen

CABEZON II sobre cadete

En MONTEMAYOR , creo que pone MONTMAYOR...??????
Ademas como se diferencia MONTEMAYOR de Valladolid con el de Cordoba, tal vez en esa diferencia que he citado antes???'

.....NO SON MIAS.....
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Nuestro amigo Félix (Morquen) nos presenta una posible cartería del Tipo I de MONTEMAYOR sobre A. XII, la cual se presta a confusión ya que Sabariegos la cataloga con dicho nombre en CORDOBA y VALLADOLID, provincias donde existe un pueblo con dicho nombre y, ademas, tienen sus correspondientes marcas del Tipo II, las cuales ya no presentan dudas debido a que pone arriba el nombre de sus respectivas provincias.

Como bien apunta Félix, parece que la marca que él presenta se lee MONTMAYOR (a falta de la "E"). La verdad es que es una marca muy curiosa, pues a pesar de que no se lee muy bien y, por tanto, no podemos -de momento- hacer una lectura exacta, lo que si puedo confirmar es que dicha marca es distinta a las dos diferentes que -hasta la fecha- yo consideraba de CORDOBA y de VALLADOLID.

Lo primero, identificaremos la de Valladolid gracias a una carta circulada desde Cojeces del Monte (pueblo cercano a Montemayor que dependía de la cartería de éste) a Peñafiel (también cercano a Cojeces y Montemayor), con todas las marcas de los tres pueblos, para que no quede la menor duda. La carta sale de Cojeces con estampación de sello ovalado de su Juzgado de Paz, los sellos se inutilizan en la cartería de la que dependía (en este caso Montemayor) y a la llegada dos treboles de Peñafiel con varios errores en el fechador (los cuales no entramos en detalle para no alargarnos)

Imagen

A continuación recortamos dos veces la marca de cartería de la carta, para apreciar los detalles que luego comentaremos

Imagen

Imagen

Vemos que los dos palos de la "Y" coinciden con los dos palos de la segunda "R" de CARTERIA. Dicho esto, muestro dos sellos sueltos donde se puede apreciar bien la diferencia de las dos marcas correspondientes a Valladolid y Cordoba

Imagen

Quizá en esta otra que pongo de Cordoba se aprecia mejor la alineación de la "Y" con la segunda "R" de CARTERIA, donde vemos que la soprepasa (cosa que no ocurre en la de Valladolid)

Imagen

Bueno, he resaltado las diferencias a boligrafo, pero creo que se aprecian bien. No obstante, sería conveniente que algún compañero que sepa tratar las imagenes con esos "retoques especiales" nos ayude y nos las ponga con lineas verticales a color para apreciar bien la alineación de las letras.

Resumiendo, podriamos decir que si los datos que aporto sobre las marcas de Valladolid y Cordoba son ciertos y bien diferenciados, nos encontramos con la marca que presenta Félix, la cual es todo una incognita, pues en las dos que yo muestro (Valladolid y Cordoba) la "T" de MONTEMAYOR no sobrepasa la primera "R" de CARTERIA, como si lo hace en la que muestra Félix, la cual ponemos de nuevo para comparar y comprobar este detalle :roll:

Imagen
Marca mostrada por Félix donde se aprecia que la alineación de las letras es distinta a las dos mencionadas de Valladolid y Cordoba

Disculpad me haya alargado tanto, pero hay muchas marcas de cartería dificiles de identificar (entre ellas ésta de Montemayor), por las razones que hemos expuesto, y la única forma de llegar a conclusiones certeras es aportando pruebas con fundamento.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

A tenor de lo expuesto en mi post anterior, creo queda descartada la cartería mostrada por Morquen, como candidata a que sea de MONTEMAYOR (ni de Valladolid, ni de Cordoba).

Primero pondremos -de nuevo- dicha marca, para entender lo que expondremos a continuación:

Imagen

Bien, dicho esto, sorprendete Félix, pues -en mi opinión- tienes ante tí una cartería de Barcelona inédita no catalogada por Sabariegos.

En efecto, para mí no cabe la menor duda que se trata de una cartería Modelo Oficial Tipo I de MONTMAJOR (Barcelona), como ya dije no catalogada por Sabariegos.

Dicha población barcelonesa ya figura como cartería en el Dicionario General de Correos de 1871. En 1880 recibía la correspondencia a través de la conducción de Manresa a Cardona y Berga. Y en el mapa postal de Federico Bas de 1889 podemos comprobar su inclusión como cartería junto a la de Espunyola (entre las estafetas de Cardona y Berja)

Imagen
Imagen

Es más, a pesar de estar un poco ilegible, creo que se puede leer perfectamente .ONTMAJO. (la M ausente y la R final se ve un poquito).

LLegados a este punto, quizá alguno dude de la "J" por haber visto dicha letra en otras carterías mucho mas estrecha, pero esto solo ocurre en aquellos pueblos con nombres compuestos o muy largos, donde las letras van muy comprimidas. Para comparar con este caso, y ver el efecto, hemos de buscar una cartería que contenga las mismas letras. Aquí os pongo la de ALFAJARIN (Zaragoza), donde se puede apreciar bien la separación del palo vertical de la "J" con respecto a la letra anterior ("A"), a semejanza de la de la que estamos estudiando de MONTMAJOR.

Imagen

Dicho esto, vemos que en el mapa mostrado de Federico Bas de 1889 aparece junto a la cartería de MONTMAJOR la de ESPUNYOLA, la cual solo la cataloga Sabariegos en el Tipo II. Teniendo en cuenta que el Tipo II aparece en fecha posterior a este mapa, hemos de estar muy atentos y no descartar que en un futuro aparezca la del Tipo I.

Yo sospecho que pudiera aparecer con el nombre de ESPUÑOLA, pues no hemos de olvidar que Sabariegos tampoco catalogó en el Tipo I la de SARDANYOLA (Barcelona), la cual tambien aparece como carteria en el mapa citado de 1889, y yo ya os la mostré en el hilo de Carterías de Cataluña con el nombre de SARDAÑOLA (no catalogada por Sabariegos). Aqui la pongo, para recordarla

Imagen

Bueno, aunque me he salido un poco del tema principal (Carterías de Valladolid), creo que ha merecido la pena, pues -en mi opinión- hemos logrado identificar una nueva cartería catalana del Tipo I desconocida hasta la fecha.

Ni que decir tiene que todo cuanto se ha dicho es producto de mi estudio personal y, por tanto, puede ser rebatido por todo aquel que encuentrre argumentos o puebas que demuestren lo contrario. Ahora, ya es decisión de los coleccionistas catalanes incluirla o no en la provincia de Barcelona, como aquí se ha propuesto :roll:

Saludos

P.D.: Es curioso porque la persona que tiene esta cartería la tiene catalogada como MONTEMAYOR (Valladolid) y la carta que os he mostrado con 4 sellos de Alfonso XII (la cual no hay duda que es de MONTEMAYOR de Valladolid), la tenía un comerciante en la provincia de Cordoba. :lol:
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Pues en realidad es de lo mas posible, aun quedan muchas inéditas.
Como dije no era mia y la tenia guardada en la colección de imagenes.

Cabe la posibilidad de que sea realmente MONTMAJOR, aunque realmente dificil seria encontrar una en carta que lo corrobore.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Lo sé, Félix, que esa cartería no es tuya. La tengo controlada desde hace tiempo, pero como -desde un principio- supe que no era Montemayor (Valladolid), como así la anunciaba el vendedor, renuncié a su compra.

En su día -cuando la ví por primera vez- no la presté mayor atención, pero al recordarla tú en este hilo me picó la curiosidad y me he llevado una agradable sorpresa al comprobar que tiene un porcentaje muy...muy elevado de ser MONTMAJOR (Barcelona), no catalogada por Sabariegos.

No cabe duda que la aparición de una carta nos sacaría de la duda, pero esa circunstancia -como bien dices- no es nada fácil, por lo que tenemos que conformarnos con lo que tenemos, que no es poco. :roll:

En fín, una prueba más de lo mucho que falta aún por descubrir en el campo de las carterías y lo satisfactorio que resulta su estudio e investigación.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

He paginado el Índice, ruego que si detectáis algún error me lo comuniquéis. Gracias.

Xavi
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Pelayo

Una pequeña aportación más para tu provincia, dime si necesitas algún detalle de alguna de las carterías.

Imagen

Saludos

Enrique Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Gracias, Enrique, por tu aportación de Valladolid.

Si no es mucha molestia si me gustaría saber el color exacto de la pareja sobre pelón del EL CARPIO (penultima fila, último sello) y el sello suelto sobre el cadete de GOMEZNARRO (última fila, penultimo sello). Gracias.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Amigo Pelayo,

Ninguna molestia,

Pareja sobre pelón del EL CARPIO= AZUL

Sello suelto sobre el cadete de GOMEZNARRO = NEGRO

Un abrazo
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Gracias Enrique. Siempre tan atento :wink:

Aprovechando que el amigo Enrique a recordado este hilo os voy a presentar y comentar una cartería Especial inédita en la provincia de Valladolid.

Antes, os recuerdo que Sabariegos catalogó erroneamente en Valladolid en el Tipo I-Especial la de VILLAJUIGA y en el Tipo II-Especial la de LA PARRILLA, las cuales ya las hemos comentado en este hilo y las hemos identificado en su correspondiente provincia (Gerona y Cuenca, respectivamente).

Bien, pues ahora, os muestro otro posible error de Sabariegos, el cual cataloga en Valladolid en el Tipo I-Especial la de MONTEALEGRE. No pone dibujo de ella (como acostumbra con la mayoría de las Especiales). Tan solo la cita en la emisión del cadete.

Esto nos hace pensar que Sabariegos nunca vio la marca completa de Montealegre, pues -en ese caso- hubiera puesto el correspondiente dibujo. :roll: Por otro lado, hace ya muchos años, tuve ocasión de comprar esta marca incompleta en sello suelto a un conocido coleccionista que colaboró con su colección en la obra de Sabariegos, el cual me comentó que la pieza que me vendía sirvió a Sabariegos para catalogarla, pero que no puso el dibujo por estar incompleta. Aquí la pongo:

Imagen

En efecto, arriba se lee perfectamente MONTEALEGRE, despues un fechador especial y la parte de abajo queda ausente sin poder leer. No sé que le pudo inducir a Sabariegos para catalogarla en el Tipo I, pues lo normal es que abajo ponga el nombre de la provincia (en este caso Valladolid) y no la palabra cartería que es la norma que él utiliza para catalogar las del Tipo I.

A pesar de que -como digo- siempre imaginé que abajo pondría Valladolid, dejé apartada esta cartería a la espera de nuevos hallazgos, los cuales -por fín- resuelven el enigma y permiten catalogar una nueva cartería Especial del Tipo II en esta provincia de Valladolid:

Imagen

Volteo y recorto el sello, para que se lea bien la marca:

Imagen

A pesar de que esta marca de la postal tampoco está completa por haber pegado el sello doblado en la parte superior, no hay la menor duda de su lectura completa: MONTEALEGRE / 19 MAY 1909 / VALLADOLID. Por el tipo de letra y, sobre todo, por el formato de la fecha, hemos de catalogarla como Especial, pero no en el Tipo I (como lo hace Sabariegos), sino en el Tipo II, pues no consta en ella explicitamente ninguna de las palabras que él tomó como base para catalogar el Tipo I (cartería, cartero y peatonía).

Lo curioso del caso es que MONTEALEGRE durante esos años no fue cartería. En 1880 y 1889 despachaba y recibía la correspondencia a través de un peatón de Bolaños de Campos, el cual -a su vez- la recogía de otro peatón de la cartería de Ceinos de Campos. Años después, en 1916, lo hacía a través de un peatón de Medina de Rioseco.

Dicho esto, me inclino por un nuevo error de catalogación de Sabariegos, aunque dejo abierta una posibilidad a que Sabariegos viera en realidad una marca de Montealegre con las palabras cartería, cartero o peatonía en su diseño, en cuyo caso estariamos hablando de una marca distinta a la que hemos presentado. :?: :roll: :roll:

En fín...nuevos descubrimientos...nuevos enigmas... ¿Qué más se le puede pedir a un coleccionismo como el de las carterías? No sé a vosotros, pero a mí me resulta apasionante :roll: :roll:

Saludos

P.D.: Pido disculpas por el rollo tan largo que os metido, :oops: pero no entiendo otra exposición para avanzar realmente en este apasionante campo de las carterías :roll:
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Como de costumbre, magnifica y pormenorizada tu exposición sobre esta cartería de Montealegre, Jesús.

Sin embargo, me ha surgido una duda: a pesar de que la tipografía de los guarismos de la fecha es idéntica en ambas marcas ¿no te da la impresión que la marca sobre el sello suelo tiene restos de un círculo interior, como si la localidad estuviese dentro de una "calle" formada por dos círculos concéntricos?

saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Amigo Victor, veo que tienes buena vista. No dejas pasar una :wink:

Como se hacía largo el anterior post no comenté este detalle que has observado. Pues, por otro lado, es este detalle un tema paralelo que investigo en este sello, al margen de las marcas de cartería.

En realidad, el sello presenta dos estampaciones: la de cartería ya mencionada de MONTEALEGRE (en violeta) y otra ilegible tipo fechador puente (en negro). Si te fijas el circulo exterior de ambos casi coincide y el pequeño trazo interior corresponde al fechador negro.

Con la lupa -de momento- no soy capaz de distiguir cual se estampó primero. Aunque, puestos a pensar mal, parece como si la cartería pretende disimular un sello usado haciendo coincidir los circulos de ambos matasellos, a semejanza de los fechadores que mostré en el hilo de Londaiz (Rentería), el cual -por cierto- tuvo un triste final por los motivos que ya conocemos y, es una pena, pues yo seguí investigando y encontré datos realmente sorprendentes, los cuales tendré que dar a conocer en otro medio, debido a las malas formas que algún forero tuvo hacia mis buenas intenciones, que no eran otras que investigar y avanzar en lo que tratabamos :roll:

Por todo ello, en este caso, cabe preguntarse si es un fraude postal con sello usado o una simple coincidencia del matasello negro en transito o a la llegada :roll: No sé. Seguiremos investigando :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: CARTERÍAS DE VALLADOLID

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Por si le interesa a los compañeros que siguieron este hilo y en especial a Pelayo, estoy dlasificando unas carterías y he encontrado una cartería sobre edifil 210 de Quintanilla de Abajo que no está catalogada en este hilo, no la tengo escaneada y no sé si será legible el scan pero cuando lo haga intentaré subir una imagen.

Un saludo.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”