Gracias Enrique. Siempre tan atento
Aprovechando que el amigo Enrique a recordado este hilo os voy a presentar y comentar una cartería Especial inédita en la provincia de Valladolid.
Antes, os recuerdo que Sabariegos catalogó erroneamente en Valladolid en el Tipo I-Especial la de VILLAJUIGA y en el Tipo II-Especial la de LA PARRILLA, las cuales ya las hemos comentado en este hilo y las hemos identificado en su correspondiente provincia (Gerona y Cuenca, respectivamente).
Bien, pues ahora, os muestro otro posible error de Sabariegos, el cual cataloga en Valladolid en el Tipo I-Especial la de MONTEALEGRE. No pone dibujo de ella (como acostumbra con la mayoría de las Especiales). Tan solo la cita en la emisión del cadete.
Esto nos hace pensar que Sabariegos nunca vio la marca completa de Montealegre, pues -en ese caso- hubiera puesto el correspondiente dibujo.

Por otro lado, hace ya muchos años, tuve ocasión de comprar esta marca incompleta en sello suelto a un conocido coleccionista que colaboró con su colección en la obra de Sabariegos, el cual me comentó que la pieza que me vendía sirvió a Sabariegos para catalogarla, pero que no puso el dibujo por estar incompleta. Aquí la pongo:
En efecto, arriba se lee perfectamente MONTEALEGRE, despues un fechador especial y la parte de abajo queda ausente sin poder leer. No sé que le pudo inducir a Sabariegos para catalogarla en el Tipo I, pues lo normal es que abajo ponga el nombre de la provincia (en este caso Valladolid) y no la palabra cartería que es la norma que él utiliza para catalogar las del Tipo I.
A pesar de que -como digo- siempre imaginé que abajo pondría Valladolid, dejé apartada esta cartería a la espera de nuevos hallazgos, los cuales -por fín- resuelven el enigma y permiten catalogar una nueva cartería Especial del Tipo II en esta provincia de Valladolid:
Volteo y recorto el sello, para que se lea bien la marca:
A pesar de que esta marca de la postal tampoco está completa por haber pegado el sello doblado en la parte superior, no hay la menor duda de su lectura completa: MONTEALEGRE / 19 MAY 1909 / VALLADOLID. Por el tipo de letra y, sobre todo, por el formato de la fecha, hemos de catalogarla como Especial, pero no en el Tipo I (como lo hace Sabariegos), sino en el Tipo II, pues no consta en ella explicitamente ninguna de las palabras que él tomó como base para catalogar el Tipo I (cartería, cartero y peatonía).
Lo curioso del caso es que MONTEALEGRE durante esos años no fue cartería. En 1880 y 1889 despachaba y recibía la correspondencia a través de un peatón de Bolaños de Campos, el cual -a su vez- la recogía de otro peatón de la cartería de Ceinos de Campos. Años después, en 1916, lo hacía a través de un peatón de Medina de Rioseco.
Dicho esto, me inclino por un nuevo error de catalogación de Sabariegos, aunque dejo abierta una posibilidad a que Sabariegos viera en realidad una marca de Montealegre con las palabras cartería, cartero o peatonía en su diseño, en cuyo caso estariamos hablando de una marca distinta a la que hemos presentado.
En fín...nuevos descubrimientos...nuevos enigmas... ¿Qué más se le puede pedir a un coleccionismo como el de las carterías? No sé a vosotros, pero a mí me resulta apasionante
Saludos
P.D.: Pido disculpas por el rollo tan largo que os metido,

pero no entiendo otra exposición para avanzar realmente en este apasionante campo de las carterías

¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!