Hola a tod@s:
Hoy queremos presentaros el primer resultado de un proyecto largamente acariciado desde los primeros pasos del Ágora de Filatelia y la gestación de AFINET:
incorporar una biblioteca con la magna obra de los Anales de Correos digitalizados.
Para quien no sepa lo que son los
Anales de Correos, resumiremos que es la más vasta obra de información sobre filatelia clásica, abarcando la práctica totalidad del siglo XIX. Es una edición básicamente de consulta para todos los que quieran sobre todo profundizar en el estudio del periodo clásico de la filatelia, o simplemente conocer las ordenanzas de Correos. No es una obra, digamos, popular, pues requiere un vasto ejercicio de selección de información y procesamiento de la misma, pero es la referencia fundamental para todo buen aficionado.
En el
portal de AFINET, en la sección
Biblioteca, tenemos cuatro apartados dedicados a

1)
Biblioteca virtual (accesible solo para socios);

2)
Atlas postal;

3)
Hojas de album, y

4)
Anales de Correos.
En esta última sección de ‘
Anales de Correos’ podemos observar tres accesos que representan asi mismo los distintos niveles en que queremos ofrecer este proyecto:

En
‘PDF´s de los Anales’ se encuentra un índice con la totalidad de los
Anales digitalizados estructurados en los seis tomos que los conforman, y separados por distintos capítulos para hacer más accesible su descarga. En esta versión la digitalización de los Anales está en ‘borrador’ por así decirlo; el proyecto continúa con la ‘limpieza’ de esa misma digitalización que pasa a la siguiente fase.

En el apartado
‘Anales de las Ordenanzas de Correos’ se encuentra un índice por años de los
Anales, en donde se irán pasando las copias ‘limpias’ e indexadas de la versión 1 de los
Anales, para su mejor consulta. Es este un proyecto que iremos desarrollando poco a poco con la colaboración de distintos socios. En estos momentos se puede acceder al
año 1869.

En el apartado
‘Orden 18 Febrero 1855 y Circular 22 Agosto 1857’ encontramos otro ejemplo de lo que queremos conseguir como visión final del proyecto: la explicación ejemplificada de los Anales. Es esta una fase que requiere de la disposición de quien quiera enseñar su magisterio a los demás ampliando entre todos el conocimiento mutuo en la explicación de los Anales.
Como podéis ver, un proyecto de gran envergadura, que ha requerido y sigue requiriendo de la disposición y la tarea de un numeroso grupo de socios, pero cuyo fruto creemos que va a satisfacer a todos los buenos aficionados filatélicos. Según se vayan completando los trabajos de limpieza e indexación de los distintos años, os los iremos ofreciendo y presentando.
Los socios de AFINET pueden ver en el Foro Interno más referencias sobre el tema.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)