Cruz Roja: La serie terrestre, con matasellos especiales
Acepto la propuesta de
Jose y, con sumo gusto, subo la emisión, pero en fragmentos (gracias,
Arluck) con varios de los matasellos especiales usados en Madrid: el rectangular tipo rodillo de propaganda para correo terrestre, los octogonales de Impresos Certificados y de Correo Certificado, el circular de Valores Declarados y el también circular de Correspondencia Urgente.
Como puede observarse, Gálvez tuvo el mayor cuidado en intentar ajustarse a las tarifas postales de la época (cosa imposible en el caso de los faciales mas altos, para los que utilizaba el socorrido de Valores Declarados).
Esta primera emisión especulativa le granjeó el favor real a su mentor, ya que buena parte de las facilidades para que el Rey aprobara las sucesivas emisiones especulativas, tienen como origen el agradecimiento de la Familia Real al comerciante Manuel Gálvez (recordemos que Alfonso XIII coleccionaba sellos) por este bellísimo homenaje calcográfico, que incluye veleidades personales como los sellos de la Reina Victoria Eugenia con el uniforme de enfermera.
También se usaron matasellos especiales para Correo Aéreo (obliterando la serie aérea) en Madrid, Barcelona y Sevilla, y el hexagonl de uso común de Larache (sumamente utilizado por la Duquesa de Guisa, que dio soporte a Gálvez desde su posición en la Cruz Roja Española para que se aprobara la emisión). Además de un tercer octogonal de Certificados en Barcelona.
Me abstengo de entrar por el momento en la autenticidad de los matasellos ya que, como he indicado, este tema es objeto de un estudio específico por mi parte, cuyos resultados se materializarán a finales de 2010 en la
'Guía para la identificación de los matasellos falsos de Cruz Roja de 1930'.
Ahí van la imágenes que, para facilitar su visualización, ofrezco también en vertical cuando el formato del sello lo requiere (eso sí, se trata de la misma imagen rotada, para evitar consumir memoria).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
1 cto Negro. Infantas Cristina y Beatriz de Borbón y Battenberg. Tirada: 92.680.
2 cts Azul Celeste. Reina Victoria Eugenia (con uniforme de enfermera). Tirada: 124.680
50 cts Naranja. Reina Victoria Eugenia (con uniforme de enfermera). Tirada: 50.980.
5 cts Castaño Violáceo. Reina Victoria Eugenia (coronada). Tirada: 96.180.
10 cts Verde. Príncipe de Asturias Alfonso de Borbón y Battenberg. Tirada: 87.780.
15 cts Azul Negruzco. Infantas Cristina y Beatriz de Borbón y Battenberg. Tirada: 82.380.
20 cts Violeta. Príncipe de Asturias, Alfonso de Vorbón y Battenberg. Tirada: 74.800.
25 cts Carmín. El Rey Alfonso XIII. Tirada: 227.380.
30 cts. Verde Azulado. Infantas Cristina y Beatriz de Borbón y Battenberg. Tirada: 50.980.
40 cts Azul. Reina Victoria Eugenia (coronada). Tirada: 53.380.
1 pta Pizarra. Príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón y Battenberg. Tirada: 53.980.
4 pts Carmín Rosáceo. Reina Victoria Eugenia (coronada). Tirada: 72.600.
10 pts Casaño. El Rey Alfonso XIII. Tirada: 83.200.
20 cts Lila y Castaño (bicolor). La Familia Real Española. Tirada: 64.500.
