Pues nada, para centrar más el asunto yo creo que con estas tres carticas te respondo:

Carta de Ávila a Madrid, en dónde ya puedes ver que lo que tenía era una tienda, un comercio.

Carta de Trujillo a Madrid, en su interior se desvela el misterio.

Aquí ves a dos vascos (Pedro de Loyzaga y Domingo Ortiz de Zárate) "saldando cuentas" (por cierto algo más pacíficamente que en estos tiempos

) y haciendo el pedido de dos sacos de tachuelas. Vamos que era una ferretería. De hecho creo que tengo por ahí otra carta en dónde se hace alusión a su almacén de hierros.
De todas formas este comerciante es de origen guipuzcoano y por esas fechas se ve que parte de la familia estaba en Guipuzcoa e incluso él viajaría como puedes ver por esta otra envuelta.

Un saludo.
Jesús