Imagen

despido de la posta talibana

Haciendo Historia Postal alternativa.
rotafauna
Mensajes: 96
Registrado: 02 Mar 2009, 20:58
Ubicación: La isla mas estupenda del planeta MALLORCA

Posta Talibana

Mensaje por rotafauna »

Estimados compañeros

Quiero dar mi opinion sobre el problema presentado por nuestro amigo Luis, pues es lamentable hasta donde puede llegar la ineficacia de nuestro sistema de correos,
ya no tenemos bastantes con el mal funcionamiento delmismo, y de que han elimininado casi totalmente el franqueo con sellos, porque les cuesta menos, y no estresar a los trabajadores pegando sellos, que ahora se dedican a ser chivatos e inquisidores de niños

Sabemos que la posta talibana no es algo legal 100x100 pero si lo tomamos como lo que es unas viñetas, el servicio de correo deberia tomar parte y cobrar pues la multa al que la recibe y no como en este
caso ser de Robin Hood o mejor diria de perrillo faldero con Luis

Me dan ganas de mandarle email a la mencionada oficina de correos, que solo hay una en la localidad de Luis, dirijidas al director denunciando lo
ejercido por su subordinado y que todo elmundo sepa que carteros tenemos en España tan ejemplares, y de paso algun voluntario que haga
una posta talibana dedicada al "CARTERO CHIVATILLO DEL AÑO".

Os puedo facilitar la direccion de la oficina de correos pero no tiene
correo electronico, para ello tenddriamos que mandar los email a la central en el departamento de quejas a mogollon para saturarlos

un saludo
PD espero nadie se sienta ofendido por lo aqui expuesto, es solamente mi opinion una de tantas en este pais libre llamado ESPAÑA.
COLECCIONO USA.FRANCIA.ITALIA.BELGICA.ESPAÑA.SELLOS LOCALES Y VIÑETAS.MALTA, GRECIA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Rotafauna, lo que comentas de mandar unas cartas de quejas o fax, fue lo que a mi me dieron ganas, pero no lo voy a hacer, porque creo que perjudicaríamos más a Luis, ya que sus padres solo conocen la versión del Cartero. A nosotros no nos conocen y no saben nada de este juego. Tampoco saben que es lo que hace el niño entrando a un foro donde según la información del cartero hacemos tanto mal. Luis por ahora está arrestado y aunque nos parezca injusto, sus padres son los que tienen que educarlo y el hacer caso a sus progenitores, pues ellos todo lo que hacen es pensado en el bien del chaval. Esperemos que pase la marejada, se levante el arresto y que un día sus padres comprendan que no hay nada malo en esto y que si el niño colecciona sellos y posta talibana, es porque tienen un hijo que ya nos gustaría tener a muchos filatélicos, un niño inquieto y creativo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Parece que toda la culpa de este follón la tiene el cartero, o empleado de Correos, cuado lo único que ha hecho es cumplir con su trabajo, quizá de una forma rigurosa.

No llego a entender que nadie salga en su defensa. Puede que se haya extralimitado en su trabajo pero él ha entendido, seguramente, que hacía lo correcto.

Quizá debiera haber indicado la insuficiencia de franqueo y tasado el envío dándole curso a destino.

Quizá pensó (visto lo que decís de la edad de "Luisqs") que lo mejor era avisar a sus padres de que su hijo estaba haciendo algo que no era muy legal que digamos y evitar posible males mayores.

Una cosa es que los adultos realicen un juego (muy bonito, eso sí) de creación y envío de talibanes, con el beneplácito, tácito o no, de los Servicios de Correos, y que, como adultos que son, asuman el riesgo de lo que conlleva su labor y otra es que lo haga un menor de edad que, a lo mejor y sin querer, se mete en algo no deseado o involucra a sus padres en algún tema que desconoce.

Entiendo que el empleado de Correos pudo haberse dejado llevar por un rigor exagerado, aunque no por ello debamos demonizarle y condenarle, máxime cuando no conocemos lo que pensó y lo que motivó su decisión.

Seamos sensatos.

No es correcto el envío de talibanes, aunque se haga y se tolere o se pase o, en algunos casos, se descubra y se penalice, o no.

El resultado del juego queda muy bien, se obtienen piezas maravillosas, sale un catálogo excepcional (gracias "Mon") pero lo que se hace es, ciertametne, irregular.

Desde un punto de vista estrictamente empresarial, se está prestando un servicio (transporte de correspondencia) sin la debida contraprestación económica.

Todos los empleados realizan llamadas o gestiones personales en su trabajo y, generalmente, no pasa nada, aunque para su empresa supone, en muchos casos, un sobrecoste a sus gastos que no tendría que soportar.

Pasa igual con la velocidad. Todos los conductores nos pasamos alguna vez los límites de velocidad (en carretera o en ciudad), poco o mucho, y no pasa, generalmente, nada; aunque ello no quiere decir que no estemos cometiendo una infracción y si te pillan te sancionen. Ciertamente, no es lo mismo ir por ciudad a 60 que a 120, aunque en ambos casos vamos por encima del límite de 50.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Por mi parte no hubiese criticado si el funcionario o empleado de correos hubiese hecho lo correcto al detectar que las caratas no llevaban franqueo. Su trabajo y por el que le pagan, era tasarlas con insuficiencia de franqueo y que le cobrase el doble al destinatario (Correos como empresa, gana el doble por el mismo servicio, si tasa con insuficiencia de franqueo y cobra al destinatario) Aquí no estamos valorando la moral de lo que es correcto o incorrecto. Este empleado no hizo bien su trabajo y claramente se extralimitó, se tomó libertades que en ningún lado se le otorgan
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

"artipi" tienes razón, pero tampoco es para apedrearle desde todos los rincones del foro. Antes, habría que saber sus motivos y conocer su opinión al respecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

alfareva escribió: tampoco es para apedrearle desde todos los rincones del foro......
También tienes razón y en el fondo pienso que el hizo lo que creyó correcto.

Señores y señoras, no descarguemos nuestras iras con este trabajador que ni lo conocemos. Y lo digo sin ironía y en serio. Dejemos que las aguas vuelvan a su cause que dentro de un tiempo nos reiremos de estas cosas, espero que Luis incluido. :D :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Es cierto que no conozco a este hombre pero lo juzgo por la accion que conozco.No debería haber ido a casa de nadie jugando a los policias.
Se tendría que haber limitado a multarlas o a tirarlas a la basura si cree que es una broma.

Ojalá no llegara ningún taliban a su destino pero mientras sigan llegando estaran demostrando que no conocen sus propios sellos, sus herramientas de trabajo y con ello demuestran que no los utilizan.

Me parece vergonzoso que en la mayoría de oficinas no haya sellos para quien los quiera utilizar.Prácticamente solo hay en los estancos y siempre los mismos.La gente desconoce las tarifas y solo se usan los de 0,32 al decir dame un sello para España y las cartas mas grandes o que van a otros destinos las llevan a correos y como no hay sellos se les pone un franqueo pagado en oficinas y a correr.Aunque la persona le diga dame sellos.Y mientras multitud de emisiones y monton de faciales altos que el único objetivo es sangrarnos a nosotros, por no hablar de las hojas bloque que como no vayamos a las oficinas filatelicas que les llaman no se ven ni en pintura.Ya esta bien!! Me niego a defender a uno de estos!!!
El dia que tengan sellos en las oficinas los defenderé mientras no.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
rotafauna
Mensajes: 96
Registrado: 02 Mar 2009, 20:58
Ubicación: La isla mas estupenda del planeta MALLORCA

Mensaje por rotafauna »

Vuelvo a responder en este asunto poruqe llevo muchos años
de coleccionista de sellos y los hago en usado, conozco ,porque siempre
me he preocupado de ellos, a los directores o subdirectores de las oficinas de correos donde hago mis gestiones. Es OBLIGATORIO que tengan sellos para las cartas, la negativa por cualquier motivo de suministrarlos debe conllevar que pongamos una reclamacion en correos, si cada uno pusieramos reclamacion cada vez que se niegen a darnos sellos, otro gallo cantaria.
Debemos hacer presion para que respeten nuestros derechos, que si para ser pro ejemplo mecanico tiene uno que entender de mecanica, porque para ser cartero no se debe entender de sellos?? si eso es lo que van a trabajar.

Lo que pasa es que hay muchos "filatelicos" que luego a la hora de la verdad nunca se quieren mojar para defender sus derechos y lo de los miles de coleccionistas, creo que es hora de que abramos un frente contra este abuso, atentado a cara descubierta que correos hace con nosotros, pues cada año nos cuesta mas el envio pero para ellos son menos costos.

Animo a que se habra un block y se prepare algo contra esto, haber si podemos conseguir (aunque realmente es muy dificil) que correos vuelva a ser por lo menos como antes.

Como veo que os es dificil a veces conseguir sellos, yo me presto, en loq ue este en mi mano y si es posible, en conseguiros de este año los sellos en neuvo que necesiteis, sin animo de lucro, me deciis que quereis, si los consigo os digo el importe, me haceis el ingreso y solo os cobraria los gastos de envio y los sellos a precio facil.
COLECCIONO USA.FRANCIA.ITALIA.BELGICA.ESPAÑA.SELLOS LOCALES Y VIÑETAS.MALTA, GRECIA
Avatar de Usuario
penquin
Mensajes: 1466
Registrado: 16 Mar 2007, 00:39
Ubicación: Cordoba- España
Contactar:

Mensaje por penquin »

¿Se os ha ocurrido pensar que el cartero en cuestión sea pariente o familiar del muchacho o muy allegado a la familia, y haya actuado, no como cartero, sino como familiar?
Es otra posibilidad. Yo no creo que un cartero que no le vaya nada en el asunto, se tome tantas molestias.
También quisiera romper una lanza en favor del gremio. No todos los carteros son malos profesionales. No podemos generalizar. Mi cartero es estupendo y me trata genial. Sabe perfectamente que recibo talibanes, pero me dice que si llegan hasta aquí, pues me los trae sin ningún problema.
En mi oficina de Correos me tratan también genial. En el pasado he tenido algunos problemillas, pero puse mi queja a través de la página web de Correos, y me consta que les llegó el recachende, porque mi cartero me lo dijo. En la actualidad va todo como la seda. Tienen todas las emisiones de sellos al día siguiente de ser emitidas, todas las hojas informativas, me matasellan mis envíos a mano, me guardan las tapas de los talonarios, me ofrecen todos los productos del servicio filatélico y son muy amables. Claro que también me dejo una "pequeña fortuna" cada vez que voy. Yo sinceramente, no tengo queja ninguna hoy por hoy. Mañana no sé lo que pasará.
Por eso digo, que no podemos generalizar. Hay de todo. Lo que tenemos que hacer es quejarnos un poquito, pero donde Correos pueda recibir la queja.
Bueno, no me alargo más.
Un saludo
Visita mi blog: http://www.lacienciaenlossellos.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo no critico a todo el colectivo.

Critico a las oficinas de correos donde no hay sellos y encima te dicen que no hacen falta si los quieres usar.
Critico a Correos por el elevado número de emisiones y sus faciales que el único objetivo es robarnos.
Critico que la mayoria de los sellos no estan ni en las oficinas ni en los estancos.
Critico que si no se usan sellos nuestra afición tarde o temprano se acabará perdiendo.
Critico a los empleados que no conocen sus herramientas de trabajo.Al elevado número de talibanes que llegan a destino me remito.

Y no me vale que alguien diga que a él esto no le afecta porque a el lo tratan bien porque como colectivo y como afición no se nos trata bien, lo único que se busca es el lucro económico.No te lo tomes de forma directa ni personal Beatriz porque va para todos para que de una vez por todas hagamos algo.

Además afecta al que hace la colección en nuevo y en usado.A los que hacemos la colección en nuevo cada año nos cuesta mas y cada dia que pase nuestras colecciones valdran menos porque disminuirá la demanda.Hay casi 300 mil personas abonadas, tendrían que tener un poco mas de consideración en vez de sangrarnos cada trimestre y darnos regalitos.Ahora toca el librito en clara competencia con Edifil y demás.Que quieren? Cargarse a edifil? Mientras que ellos chupen que importan los demas

Y el que hace la colección en usado? Pero si hasta se hacen ruedas para tenerlos porque sino ni se podría.

Y nosotros haciendo y participando en exposiciones a ver si llaman la atención.Ya podemos hacer 100 exposiciones por dia que el camino no es ese.

Y me gusta la idea de rotafauna de poner reclamaciones desde todos los puntos de España.A ver si se hace.A ver si espabilan.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Unodetantos, yo estoy contigo. Habrá algun trabajador bueno, que trate bien a alguien. El trato que he recibido, ha sido pesimo y lamentable. Y, me siento identificado en todo lo que dices! Absolutamente en todo!! Todo lo que comentas, me ha pasado... y, yo soy el ignorante pero el que pone los cuartos encima del mostrador. Dame pan y dime tonto... joder.

Puse lo mismo, pero con malas palabras y con cabreo... lo quité por el reniego de alguien... que salío a la defensa por que al lo trataban bien.

Me uno a emitir quejas! Cada uno, en su pueblo o ciudad! y así hasta que se generalice...

SE dice por ahi, que si luchas, puedes perder... y si no, perdido estas...

saludinhos para todos.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Hola de nuevo, después de algún tiempo.

Mensaje por Zacun »

Hola a tod@s, hace bastante tiempo que conozco este foro y participaba en él, ya desde la época de la extinta y desdichada Afinsa.
Algun@s nos conocemos en persona de alguna quedada en Barcelona y he mantenido correspondencia con ell@s. Desde el norte por circunstancias de la vida ahora, creo que temporalmente, estoy trabajando en el sur en la provincia de Cádiz y por esas causalidades del destino mira por donde en Medina Sidonia.
Hasta ahora había vuelto a entrar al foro sólo para ver como iban las cosas pero como tenía la afición un poco arrinconada no había vuelto a participar, pero tal como ha ido este tema de la Posta y los talibanes devueltos me he decidido a entrar de nuevo porque creo que se están escribiendo cosas fuera de tono, por decirlo de alguna manera.
Como habéis podido comprobar curiosamente la localidad donde vive Luis y donde yo trabajo coinciden, osea que os puedo dar una versión interna de lo sucedido con el tema. Por si alguién está en dudas en el foro soy Zacun y conozco algo Correos, desde hace unos 20 años.
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Mensaje por Zacun »

Por si alguién no me conoce mi nombre es Facundo.
Como todas las actividades humanas, el trabajo en Correos es mejorable, por supuesto. En otras ocasiones ya se ha hablado de los franqueos excesivos y que en muchas ocasiones no circulan y sólo están en los albumes, pero para eso hay acciones personales o quejas a través de entidades que en muchas ocasiones son las que facilitan esos franqueos. Eso es un tema diferente y en mi caso me di de baja del Servicio Filatélico hace años.
Para los que queráis saberlo en Medina Sidonia se reciben todas las series que se emiten y en general se franquea siempre que se puede con sellos, aunque haya que comprementar tarifas con el sello de caucho. Además hay un expositor con dichas series a la venta y libros filatélicos abiertos al público. Para el que no lo sepa en Correos una de las ventas exigibles a las oficinas es la venta por Filatelia. Muchas oficinas tienen o deberían tener estas series porque desde el almacén central se envían sin pedirlas al margen de que se puedan solicitar más si existen en dicho almacén.
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Mensaje por Zacun »

Dicho esto y estando de acuerdo en que en nuestro trabajo hay de todo, somos cerca de 64.000 empleados, un@s cumplen bien su trabajo y otr@s como se dice en las escuelas, necesitan mejorar, pero eso ya está dicho en muchas ocasiones y no voy a entrar más.
Respecto al tema que nos ocupa:
Después de Semana Santa en la recogida de buzones diaria, en nuestro caso la realizan los distintos carteros en sus rutas puesto que no hay rutero, entre la correspondencia depositada aparece un pliego de entre 10 y 15 cartas engomadas con unas viñetas pegadas que parecen sellos y con diferentes destinos. Según la normativa ¿qué debe hacerse?
Algunos lo decíais, debe tasarse por insuficiencia de franqueo ya que no lleva ningún signo de franqueo. ¿Quién paga la tasa? Se busca un remite, ¿hay? No...completo, pero resulta que si una nota de quién lo envía en el reverso que coincide con el nombre y las iniciales de los apellidos del remitente.
Eso se olvidó mencionarlo.
En una ciudad pequeña donde casi todo el mundo se conoce, y más los carteros no es dificil saber quien los enviaba, así que el compañero que encontró los sobres por esa nota supo de quien eran. Como a Luis no lo vemos todos los días y el reparto en alguna zona es irregular (véis como es mejorable), el compañero a través de un familiar de Luis que los recogió en la oficina se los hizo llegar a él. Como véis y por si alguien se ha perdido el compañero que recogió el buzón no vió en ningún momento al muchacho y únicamente le comentó a dicho familiar que los sellos no eran correctos, incluso (hoy lo hemos hablado) le hizo gracia porque se había hecho unos sellos. Esta persona me preguntó a mi tambíen qué pasaba con esas cartas y le dije lo mismo, que los sellos no eran correctos. Ya veis que "el tio de Correos", si es que soy yo, no descubrió el remite por el conocimiento del ágora sino que por si solo venía puesto.
Punto, no hubo más.
Lo que hablaran Luis, sus padres y sus familiares eso deberan saberlo ellos.
Como leéis, nadie asustó a Luis desde Correos y es más él puede contar qué trato recibe cuando viene a la oficina, él y en general la gente que viene.
Quién creéis que le dió la dirección del ágora y algún que otro sello al ver que tenía interés por la Filatelia. Incluso su padre nos ha agradecido la atención que tenemos para con él y los sellos.
Bueno no me extiendo más creo que Luis dirá si todo lo aquí expuesto respecto a las cartas devueltas, es así.
Querría haber reentrado en el foro de otra manera pero este tema nos tocaba de cerca.
Gracias a los que habéis depositado un voto de confianza en nosotros a los que habéis despotricado sin más, sin conocer ningún dato más para otra ocasión sed más cautos y comparad información.

Volvamos a hablar de filatelia.
Saludos a tod@s.
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Vamos a ver una cosa, por si alguien duda de que yo diga que cuando te tratan mal no hay que hacer reclamaciones. Faltaría más que alguien dijera que no hay que hacerlas. En un estado de derecho es primordial que el consumidor haga reclamaciones cuando lo estime oportuno. Esto sirve para que todo vaya mejorando. Pensemos que el sello se inventó para simplemente prepagar el franqueo de la correspondencia. No era la intención de las administraciones postales que personas que no tenía otra cosa que hacer, guardasen aquellos después de ser utilizados, pues ya no tenía ningún otro valor. Así nace la filatelia y el único fin del sello de correos debería ser ese “franquear la correspondencia” Somos nosotros los que con nuestras excentricidades hemos orientado a todas las administraciones postales, incluida La UPU a que se hagan sellos solo para coleccionarlos ¿Cómo es eso de que nos sangran? ¿Quien nos obliga a comprar cualquier producto con el único fin de guardarlos? Somos los filatélicos los responsables de que correo emita lo que emite. Actualmente y si les diera la gana, no emitirían ningún efecto postal. Lo hacen porque existen consumidores y les reporta beneficios. Las administraciones postales se dieron cuenta que ellos podían ser también comerciantes directos, vender más barato que los comercios o intermediarios. Ya no hay filatelias con novedades cargándote un 10 ó 20%. Están los servicios filatélicos y con tantos productos como consumidores hay. Sin duda que a mejor precio que con intermediarios. Hay empleados malos en todos lados y Correos, una de las mayores empresas del país, no es la excepción. Estos malo empleados que les importa poco los beneficios de su empresa, piensan que realmente no repercute en sus sueldos y les importa poco las arcas del estado. Por esto no tratan a los filatélicos como clientes VIP, “Very Important Peopel- persona muy importante” que realmente es lo que somos. Cuando uno va a hacer una reclamación, tiene que estar fundamentada y por eso es importante conocer nuestros derechos como consumidores. Si hablamos estrictamente de productos filatélicos y no de otro servicio de correos, tenemos que tener claro en que a fallado el comercio. Llamemos comercio a la estafeta donde solemos ir. El mal empleado prefría que no conozcamos nuestros derechos y que hagamos mucho ruido en un foro, pero que a el no le reclamemos por escrito. Este es el gran error como consumidores, pues tenemos que saber cuales son nuestros derechos y los deberes de la empresa con nosotros.
Esto es ultima información para que todos sepamos por que tenemos que reclamar y en base a que. Uno de los fines de Correos España S.A era vender sellos y esto hasta el año pasado era un objetivo mensual a conseguir por cada Jefe de Oficina. Para conseguir este objetivo con más facilidad, cada fin de mes, pegaban los sellos a “tutti plen” en grandes paquetes y no vendiéndolos al publico en general. Esto hace que a Correos S.A le signan llegando quejas de que el sello no se venden a los filatélicos y tampoco se ven en cartas circuladas. Ahora cambian la política, y la venta de sellos no es un objetivo a conseguir. Es decir, que no están obligados a deshacerse de tanta cantidad de sellos. Pero si están obligados a venderles a los filatélicos. Cada oficina recibe menos sellos, pero éstos son para nosotros. Nadie está obligado a cómpralos, pero ellos si a vendérnoslos. Así que esto lo deberíamos de saber para hacer la reclamación pertinente. También tenemos que tener en cuenta que están obligados a tratarnos bien, pero por otro lado están obligados a sacar el trabajo adelante. Con esto último quiero decir que si en la estafeta hay una cola de mil demonios, no podemos pretender que el empleado esté solo a nuestro servicio y excentricidades. Esto sería tanto una falta de respeto al trabajador, como al resto de los usuarios. Pidamos que tengan paciencia con nosotros y nosotros tener paciencia con el buen empleado. Con el malo, reclamación por escrito.

Perdón por el tostón


PD: se me adelantó el cartero Facundo :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Por cierto Zacun, tienes toda la razón. No se puede juzgar sin conocer las dos versiones. :oops: Desde aquí te pido mil disculpas por mis ofensas. Me gustaría que todo quede aquí y no empeorar el arresto o el mal entendido con Luis.
También me gustaría pedirte un favor personal. Le envié dos cartas a Luis por Semana Santa, franqueadas correctamente. :wink: Eran dos sobres ilustrados preciosos y con matasellos conmemorativo. Uno iba de parte de otro compañero del foro y otro mío. Le llegó el sobre del compi, pero el mío no y éste iba con regalito vacuno dentro. Se que al no estár certificado el reclamarlo es imposible, pero al ser ese un pueblo pequeño, si ves ese sobre me gustaría que no se perdiera o lo devolvieran al remitente, es decir, a mi. Muchas gracias y reitero mis disculpas por lo de asustador de niños etc, espero que las aceptes.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Zacun escribió:Por si alguién no me conoce mi nombre es Facundo.
Como todas las actividades humanas, el trabajo en Correos es mejorable, por supuesto. En otras ocasiones ya se ha hablado de los franqueos excesivos y que en muchas ocasiones no circulan y sólo están en los albumes, pero para eso hay acciones personales o quejas a través de entidades que en muchas ocasiones son las que facilitan esos franqueos. Eso es un tema diferente y en mi caso me di de baja del Servicio Filatélico hace años.
Para los que queráis saberlo en Medina Sidonia se reciben todas las series que se emiten y en general se franquea siempre que se puede con sellos, aunque haya que comprementar tarifas con el sello de caucho. Además hay un expositor con dichas series a la venta y libros filatélicos abiertos al público. Para el que no lo sepa en Correos una de las ventas exigibles a las oficinas es la venta por Filatelia. Muchas oficinas tienen o deberían tener estas series porque desde el almacén central se envían sin pedirlas al margen de que se puedan solicitar más si existen en dicho almacén.
Facundo trabajando tu en correos y dandote de baja del servicio filatélico ya dices bastante.Yo me lo planteo muchas veces pero el darnos todos de baja tampoco es solución.Nadie nos obliga a comprar sellos pero siendo coleccionistas pues los compramos y muchos buscamos tener desde el número 1 hasta hoy y el que lo quiere hacer esto cabrea y mucho.

Hablas de tu pueblo y dices que hay sellos en la oficina.Si y en algunas hay.Pero pocas.
Te hablo de mi caso.Yo voy a la oficina de Santa Eulalia de Hospitalet a hacer las gestiones o a buscar algo cuando no estoy en casa y el que me reparte a mi es de Bellvitge.Primer error ya que las dos oficinas estan separadas varios kilometros.
Segundo la oficina de Santa Eulalia por proximidad debe de atender a unas 100.000 personas entre el barrio de Santa Eulalia, Gran Via sur y gran parte de Badal de Barcelona que seguramente van alli.La oficina pequeña, las colas interminables y mas aun los dias de cobro cuando los immigrantes envian dinero, muy honroso por su parte claro está.Defectos de equipación pero lo que nos ocupa.
Sellos no hay ni uno, ni los hay ni los ha habido hace tiempo.Y con las respuestas que me dan cuando les pregunto ni tienen ni tienen ganas de tener.Estan obligados a tener? Puedo poner una reclamación porque no tienen? Porque si es asi, mañana la pongo
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
penquin
Mensajes: 1466
Registrado: 16 Mar 2007, 00:39
Ubicación: Cordoba- España
Contactar:

Mensaje por penquin »

Si yo no digo que a mí no me afecte la situación. Vamos a ver si nos entendemos.
Solamente he querido explicar lo que a mí me pasa en mi oficina de Correos, y por ello no quita de que en otros sitios haya problemillas.
Ya he dicho que yo he tenido esos problemillas, pero que me he ido a la página web de Correos, al apartado de quejas y reclamaciones, y dando mis datos completos, he presentado mis quejas varias veces, explicando lo que me había ocurrido con algún empleado en determinados momentos.
Y me consta que las reclamaciones surten efecto, no sabéis cuánto.
Es por esto, que digo también que en la actualidad el trato es genial. Pero como dice el compañero, no se me ocurre ir a una hora punta, cuando la oficina está repleta de gente, a pararme media hora con el funcionario para que me dé y me enseñe todos los sellos nuevos que han venido.
En fin, resumiendo.Creo que los foros no son el sitio adecuado para criticar, porque lo que se diga aquí, a Correos le da igual. En los foros podemos comentar lo que nos ha pasado y principalmente hablar de filatelia.
Cuando tengamos una queja, no despotriquemos aquí de los empleados de Correos, por favor (todos no son iguales). Lo que hay que hacer es presentar una queja por escrito, argumentando lo que nos ha ocurrido. Y os aseguro, que las quejas llegan a su destino.
Bueno, no suelto más rollo.
Un saludo
Visita mi blog: http://www.lacienciaenlossellos.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.postalesalrededordelmundo.blogspot.com
Visita mi blog: http://www.cartasparacompartir.blogspot.com
rotafauna
Mensajes: 96
Registrado: 02 Mar 2009, 20:58
Ubicación: La isla mas estupenda del planeta MALLORCA

Mensaje por rotafauna »

Buenas noches para todos

Me ha alegrado mucho que alguien en este caso Zacun haya expuesto
y aclarado un poco el tema de este hilo, pues a veces se juzgan las
cosas con rapidez.
Esto en cuanto al tema de nuestro compañero y en cuanto al tema de
correos, todos sabemos que el verdadero responsable es aquel que
obtiene beneficios de correos, que , para mi, es una gran decepcion que
deberia ser un servicio estatal, dia a dia se este convirtiendo en un
negocio mas como otros en elcual no se mira sino el propio beneficio,
lo cual repercute no solo ya a nosotros los filatelicos en gran medida, sino a
todos los demas que utilizan ese servicio y creo que tambien a los propios trabajadores
de correos, porque al paso que vamos, correos dejara de ser estatal y
sera una empresa privada, perderan sus privilegios
y con ello, muchos que ahora piensan que estan como funcionarios, iran
a la calle.

Por ello, desde aqui insto, o solicito si es mas correcto, a todos, incluidos
los compañeros de correos a que unamos fuerzas para intentar que correos
sea como antaño, estatal, un servicio de carteria, que en cada carta vaya
siempre un sello o mas , eso algo que se me antoja casi imposible, deberia
ser nuestro objetivo, con el unico fin de salvar la filatelia, la esperanza
de que muchos que ahora no la conocen lo hagan, un hobby relajante, cultura, ameno...

bueno sin mas rollo, animo para seguir luchando por lo nuestro
y buen rollito entre todos aquellos que formamos esta tan grande
familia de la FILATELIA.
COLECCIONO USA.FRANCIA.ITALIA.BELGICA.ESPAÑA.SELLOS LOCALES Y VIÑETAS.MALTA, GRECIA
Avatar de Usuario
Zacun
Mensajes: 95
Registrado: 14 May 2003, 20:58
Ubicación: Entre norte y sur, de aquí para allá.

Mensaje por Zacun »

Hola de nuevo.
Artipi, disculpas aceptadas, pero yo no me había dado por aludido por mi mismo si no por la situación en general. De todas maneras resuelto el malentendido creo que no deberíamos incidir más, salvo que alguién no se dé por enterado.
Respecto a lo que me comentas de las cartas, mañana mismo te las busco entre las llegadas, como ya leíste es un barrio que se reparte irregularmente pero no por ineficacia del compañero, no sino porque está sobredimensionado, está en estudio y pendiente de la resolución, pero en fin no te preocupes que mañana te digo algo.
A lo que me preguntas, unodetantos, si la oficina a la que te refieres el la del barrio de la Florida, ya la conozco y si no se ha remodelado desde que estuve por allí, unos tres años unos días de sustitución, si es estrecha pequeña y cuando hay mucha gente es agobiante el poco espacio que hay. Lo de tener sellos en todas las oficinas, en todas las que la Dirección considera que por su volumen, situación o ventas son consideradas además de multiservicios, también filatélicas. Es posible que en alguna como la que mencionas de L'Hospitalet si por su situación o cualquier causa han considerado que no es filatélica, generalmente llegan sellos con facial de uso corriente para envíos nacionales de 20 gr. y Europa, es decir altualmente de 0,32 Euros y 0,62 Euros respectivamente.
Estando en Barcelona, hace tiempo desde la oficina de Igualada me ofrecí para enviar sellos por si alguien necesitaba, podéis ver en el foro (sellos desde Igualada), ahora que estoy por el sur, el ofrecimiento es el mismo.
Saludos de nuevo.[/i]
"Cuida la senda que lleva a casa de tu amigo/a no sea que crezca la hierba y no veas el camino".
Responder

Volver a “Posta Talibana”