Imagen

Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Jesús,

ya lo comenté anteriormente que: a partir de Agosto 38 (zona repúblicana), toda la correspondencia remitida al exterior se Censuraba desde Bcn.

No tengo el Heller delante para los datos pero esta es la censura :lol:
Imagen


Luis, una fecha aún más interesante pues en esos días la aviación Italiana bombardeaba la zona Este de la isla de Mallorca y definitivamente caía en manos sublevadas :wink: (los datos bibliográficos corroboran la fecha)

:wink:
Última edición por Enric el 24 Feb 2009, 17:01, editado 4 veces en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues entonces esa es de las primeras 12 agosto
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

134 BM

Mensaje por Enric »

Marca de CENSURA de la 134 B.M. - E.M. 2ª Sección (como matasello), en carta circulada JUL 38 del frente (o Figueras) a Miramas, Francia. Censura Republicana - Carteria (BCN). Tarifa 1 ABR 38 - carta 1,25.-. Al reverso marca llegada 28 JUL 38.

Imagen
Imagen
Imagen

Apollaro cataloga:
Imagen

La 134 B.M.
Se organiza en Mayo 1937 como reserva del E. del Este en (bcn), integrándose en la 31ª Div.
Participó en el cerco de Huesca y en Septiembre en la batalla de Belchite al mando de Modesto. En los combates tiene una brillante actuación y coopera en la ocupación de Medina y ataca Quinto.
En la bat. de Aragón, ante la amenaza de ocupación de Barbastro, se retira el 26 MAR 38 a los valles pirinaicos. El 18 abril, defendía la carretera de Artesa a Tremp, cruzando al día siguiente la frontera por El Portillón y El Puente del Rey.
Se reorganiza en Figueras volviendo al frente de Catalunya. Uno de sus batallones tomó parte en la bat. del Ebro. El 12 octubre, intervino en la Sierra del Cadí.
El la bat. de Catalunya se encontraba en Coll de Nargó. El 2 enero 1939 fue relevada por la 68ª B.M. en Boixols, sus últimas noticias son desde Caldes de Montbui el 26 enero día de la caída de Barcelona.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Quiero tener controlados estos temas: Mega60, jcpichu :mrgreen:

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Triang... de Granada y la 51ª B.M.

Mensaje por Enric »

LPerez escribió:Hola:

Respecto a las marcas triangulares (brrrrrrrrrrrrr!!!! :shock: ), la de Estafeta de Campaña de Granada está incompleta; falta la inscripción central CORREOS.

Aquí la Apollaro
Imagen

Aquí la del santo
Imagen
Estas dos cartas aparecen en la web del Santo.

Imagen
Imagen

Adjunto esta nueva carta con la misma marca y dirigida también al C.I.C.R.
Imagen
Imagen

Todo esto lo comento, porque después de examinar 8 cartas similares, 4 con remites (3) de ellos de la 51ª B.M. y uno de la 21ª Div., pendiente me confirmen otras tantas, podría "asegurar" que esta marca que mostramos, pertenece a la 51ª B.M. adscrita a la 21ª Div. (Heller no cataloga marcas militares y Apollaro, sólo la identifica).

Como parte del Ejército de Andalucía, a partir de MAR/MAY38, esta brigada estuvo casi inactiva y de ahí de establecer una Estafeta de Campaña "fija" y que diera pie a la creación de esta marca y su utilización a partir de estas fechas en las cartas que más "comodamente" se podían enviar a los diferentes comités de cruz roja / (otros lugares), pidiendo información de compañeros, familiares, etc.

La 51ª B.M.
se constituye a raíz de la caída de Málaga, entre los meses de FEB/MAR37 con los batallones (Largo Caballero, Ancona e I.R., el bon Granada-Loja17, se repartió en los 3 anteriores.
La brigada quedó adscrita a la 21ª Div. y cubría los sectores de Andujar e Hinojosa del Duque.
Su bautismo de guerra fue la conquista en Cerro Gordo (Sierra Nevada), operando posteriomente en Sierra La Grana (Jaén).

El 4 JUN 37, cubría el frente de Iznalloz (Granada) incorporándose a la 22ª Div. El 20 AGO37 fracasa en el intento de su avance en El Calar (Granada), saldando cuantiosas bajas, finalizando el año 1937 sin hechos relevantes.

El 19 ABR 38 (adscrita nuevamente a la 21ª Div.), en su diario de operaciones, no aparecen cosas destacadas de esta brigada, salvo pequeñas escaramuzas y así vio pasar el final de la guerra en un frente poco activo.

O_direc. de la 51 Brigada Mixta:
Placido Romero Sanchez - 203 Batallon-Sección Morteros-Base 5 CC Nº 29
SEP 38 Bons. 201/202/203/204 de la 51ª BM (6 cartas)
ABR 38 - Cia. Depósito
SEP 38 - Jefatura y Guarda vía estación
OCT 38 - Sanidad, Caballería (2)
DIC 38 - Tren-Automovil


PD. Creo que ya comenté que, los datos que aporto sobre las Brigadas Mixtas son de Carlos Engel y su obra "Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República".
Además quiero decir que todas las imágenes que aparecen en mis intervenciones, son de mi propiedad (excepto cuando lo indico) y por consiguiente a disposición de Agora/Afinet
.


:wink:
Última edición por Enric el 19 Dic 2008, 15:14, editado 2 veces en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Nueva marca n/c en carta circulada del frente a bcn., de una de las más importantes Brigadas Mixtas de nuestra guerra, la 1ª B.M.

Mi amigo (Dennis) me ha pedido información de la marca y en concreto de las letras F.B.. Después de buscar en toda la bibliografía que tengo, me siento incapaz de dar una respuesta (aunque creo pudieran ser iniciales de algún personaje pues era "normal" darlos a las Agrupaciones) (si alguién puede aportar algún dato, lo agradecería).
Otro problema es que no aparece ninguna fecha en la carta que indique su posible posición.

Por el remite de "Base Turia", la enfocaría en la primavera de 1938 y su participación en la zona de Aragón, Levante y Catalunya.

Imagen
Imagen
(imagen Dennis)

La 1ª B.M. se organizó. en octubre de 1936 en Alcalá de Henares con batallones del 5º Regimiento, "Corbata". "La Victoria'", "El Amanecer" y "Milicias Gallegas". El Batallón "Lister" o "El Corbata", llamado así por el apodo de su jefe.

El 26 de octubre, la Brigada salió de Alcalá de Henares para ser armada en el Cerro de los Ángeles, establecer su puesto de mando en Valdemoro y cubrir el sector izquierdo en Vallecas. El 30 de octubre, atacó Seseña en dirección a Esquivias. El 11 de noviembre, ocupó posiciones en el sector de la orilla izquierda del Manzanares desde el Puente de Andalucía hasta la estación de Cerro Negro. El 26, pasó a primera línea desde Villaverde hasta Ia Marañosa. El 7 de enero de 1937 se hallaba en el Puente de Vallecas y recibió la orden de situarse en la "Playa" de Madrid para contraatacar en la Casa de Campo en dirección a Aravaca. El día 19, atacó el Cerro de los Ángeles y ocupó algunas posiciones secundarias, para ser finalmente rechazada. En estos momentos, la Brigada se había incrementado en cuatro batallones más, el "Thaelmann", el "Cruz", el "Heredia" y el "José Díaz" y se procedió a desdoblarla en 1ª y 1ª bis, más tarde la 9 B.M. Líster pasó a mandar la 11ª División del IV Cuerpo de Ejército.

El 3 de febrero realizó un ataque a Villaverde Bajo, regresando a Madrid para incorporarse a la batalla del Jarama. El día 8, recuperó el Espolón de Vaciamadrid y el 19 pasó al ataque en El Pingarrón. La Brigada tuvo que ser retirada para reponer las bajas sufridas.

También participó en la batalla de Guadalajara, a la que se desplazó como reserva, avanzando por la carretera nacional II desde Trijueque y ocupando Gajanejos. Terminada la batalla regresó a Madrid donde tomó parte del 10 al 14 de abril en un fracasado intento de conquistar el Cerro Garabitas. En los combates de Cerro Negro al Sur del Tajo, del 8 al 14 de mayo, destacó el Batallón "Milicias Gallegas".

El 5 de julio, la Brigada, se infiltró en una marcha nocturna a través de las líneas rebeldes y se situó a 300 m. de Brunete. Dos días más tarde ocupó Villanueva de la Cañada.

Presente en todas las grandes batallas, la 1ª Brigada Mixta actuó en la de Belchite, atacando el 24 de agosto, Fuentes de Ebro sin poder progresar.

En la batalla de Teruel, se infiltró repitiendo la maniobra de Brunete, siguiendo a la  9ª y 100ª B.M. con la misión de ocupar Concud, pero se desorientó y en vez de envolver Concud atacó de frente, siendo rechazada. Al caer la tarde, logró sin embargo, entrar en la población.

Aunque tomó parte en la batalla de Aragón, en la primavera de 1938, su papel no fue tan brillante como en otras ocasiones. Intentó defender el sector desde el Ebro hasta Calanda y después el cruce de carreteras de Valdealgorfa, pero el hundimiento total del frente arrastró a la 1ª B.M. en la retirada.

Actuó como cabeza de puente en Balaguer, en la que le fue asignado el papel de reserva al Sur de Bellmunt, en mayo de 1938.

El 25 de julio, daba el primer paso para la batalla del Ebro, cruzando el río por Metas, conquistando Mora de Ebro y llegando a la línea Cerro de San Marcos-Sierra de Pandols. El 10 de agosto, ocupaba las posiciones paralelas al barranco de Santa Magdalena en el flanco izquierdo de Pandols, que perdió, retirándose a las alturas de la Sierra, donde permaneció hasta ser relevada, el 15 de agosto.

La 1ª BM fue concentrada en la zona de Las Garrigas para su reorganización y ante la inminencia de la ofensiva nacional sobre Catalunya, enviada al sector de Alcanó y Aspe. Aquí resistió los primeros embates del CTV frente a Borjas Blancas, e intentó defender Igualada, pero no tardó en sumarse a la retirada general.

El 3 de febrero, fue encargada de la defensa de Girona, resistió brevemente a orillas del Ter, el día 5, y del Muga, el 8, antes de cruzar la frontera por Port-Bou, al atardecer del día siguiente.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Posible coincidencia :shock: con las letras F.B. anteriomente citadas.

Entre agosto y diciembre 1936 se formaron en Madrid la relación de batallones milicianos que a continuación os detallo. Compuestos por miembros de J.S.U y del P.C.E., muchos de estos batallones fueron más tarde fundamento de la primeras Brigadas Mixtas.
(Doc. ERNST L. HELLER. LA HISTORIA Y EL SERVICIO POSTAL DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES.)

Acero, Acero Cavada, Aída Lafuente, Alpino, Alpino Juventud, Amanecer, Antigás, Antitanquista, Artes Blancas, Artes Gráficas, Asturias, Bárzana, Bolívar, Campesino Villalba, Canarias, Capitán Benito, Capitán Condés, Comuna Madrid, Comuna de París, Compañía de Torreros, Cruz, de Hierro, Dimitroff, El águila, El campesino, Estrellas Rojas, Félix Bárzana, Fermín Galán, Frente de Juventud, Garcés, José Díaz, Joven Guardia, Juventud Campesina, La Montaña, La Pluma, La Victoria, Largo Caballero, Leal, Leningrado, Leones Rojos, Luis Carlos Prestes, Marinos de Kronstadt, Milicias de Artes Gráficas, Milicias Gallegas, Minadores-Zapadores, Octubre nº I y II, Pacífico, Pasionaria, Pueblo Nuevo-Ventas, Radio Chamberí, Radio Norte, Radio Sur nº 1, Sargento Vázquez, Stalin, Thaelmann, Tchapáiev, Tomás Meabe, UHP, Vanguadia Roja.

Félix Bárzana, maestro nacional, miembro del Comité Provincial de Madrid del Partido Comunista (FETE-UGT).

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Nueva marca n/c de la 9ª B.M. (similar Apollaro) y Censura de la 11ª Div. en carta circulada del frente al C.I.C.R. en bcn, (circa 1938).

Imagen
(imagen Dennis)

Imagen
Imagen

Similares en Apollaro
Imagen

La 9ª Brigada Mixta, se formó con parte de la 1ª Brigada de Líster el 23 de enero de 1937 después de la batalla en la carretera de La Coruña. Los batallones que cedió la 1ª B.M. fueron los "Thaelmann", "Cruz", "Heredia" y "José Díaz". Encuadrada en la 11ª División, donde permaneció toda la guerra.

El 6 de febrero quedó como reserva, 1º en Madrid y el 16 en Vallecas donde fue encuadrada en una improvisada División "C" para la batalla del Jarama. Atacó El Pingarrón, el día 19.

El 9 de marzo, se desplazó como reserva al frente de Guadalajara, donde había comenzado la ofensiva italiana, pero pronto se vio absorbida en los combates más cruciales de la batalla. El 13 de marzo, ocupó Trijueque y al día siguiente su batallón "Thaelmann" asaltaba el Palacio de Ibarra. Su siguiente objetivo fue avanzar por la carretera general, partiendo de Trijueque, en persecución del CTV. El 19 de marzo, ocupó Gajanejos.

Para la batalla de Brunete, la Brigada no estaba inicialmente encuadrada en ninguna gran unidad. El 5 de julio, inició su avance, rebasando Brunete por la izquierda y prosiguiendo hacia el río Guadarrama.

La 9ª B.M. siguió en Aragón, estableciéndose en Alcañiz. De Alcañiz partió hacia Teruel, donde, el 14 de diciembre, ocupó las alturas inmediatas a Concud. Al día siguiente y partiendo del Alto de Celadas penetró entre Concud y Caudé para conquistar San Blas. El 30 de diciembre, fue relevada en Teruel por fuerzas de la 68ª División y el 22 de enero de 1938, regresó a Madrid para reponerse, volviendo a Salvacañete, el 9 de febrero.

Después de la batalla de Teruel, pasó a cubrir un sector del frente de Aragón entre el Ebro y Calanda. Iniciada aquí, la ofensiva rebelde fue dispersada la Brigada en Torrevelilla, el 19 de marzo de 1938. El 25 de mayo, fue enviada a la cabeza de puente de Balaguer, quedando en reserva en la Torre del Señorito al Oeste de Belicaire, sin participar en los combates.

El 25 de julio, cruzó el Ebro por Illetas en la operación inicial de la batalla del Ebro, ocupando Miravet y Benisanet. Al día siguiente, intentó conquistar Puig Caballé, sin conseguirlo. El 2 de agosto, estableció sus posiciones en la parte central de la Sierra de Pandols, donde libró intensos combates que se saldaron, el día 10, con la muerte de Yagüe. La 9ª B.M. volvió, el 6 de septiembre, al escenario de la lucha para cubrir la retirada de la 100ª B.M. en la Sierra de Lavall de la Torre.

En Catalunya, la 9ª B.M. se hallaba en el sector de Alcanó y Aspe, donde se defendió. El frente cedió y se tuvo que replegar a Borjas Blancas y unirse a la retirada general. El 2 de febrero de 1939, recibió la orden de defender Girona, lo que no logró, el día 6, perdió Sarriá de Ter y dos días más tarde, intentó frenar el avance adversario en la línea del Muga. Al atardecer del 9 de febrero, la 9ª Brigada Mixta cruzaba la frontera por PortBou.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

32ª Div. 137ª BM

Mensaje por Enric2 »

Nueva marca de la 137ª BM (anteriormente ya comentada en las primeras páginas) de la 32ª Div. SANIDAD - E. del Este n/c., en carta circulada del frente de Huesca (1938) a Bcn.

Imagen
Imagen

Ejército del Este
Se forma el 6 Mayo 1937 con las Div. 28ª y 29ª en Huesca, 26ª y 27ª en Sariñena y 25ª y 30ª en Caspe. Como reserva la 31ª, 32ª y 33ª. En Junio se intercambió la 33ª (destino Andalucía) por la 44ª.
Frente: Frontera Francesa hasta Rillo (Teruel).
El E. del Este dejó de existir el 8 febrero 1939, al cruzar la frontera por Le Perthus.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Nueva y rara marca n/c de la 38ª B.M. en carta circulada del frente a San Juan (Alicante). Seguramente, esta brigada mantuvo el diseño de la Columna Perea, base de su formación.
Esta columna formada en Alicante (legionarios de la muerte), pertenecía al V regiemiento que lucho en la sierra madrileña a finales del 1936.

Imagen
Imagen
(imagen Dennis)

38ª Brigada Mixta

Se creó el 31 Diciembre 1936, con militantes de lo que había sido la columna Perea.

Cubría el sector de Pozuelo, donde el 4 de enero de 1937 se vio en serio aprieto, retirándose a la Casa de Campo. Posteriormente defendió el Puente de los Franceses. La 38ª BM fue adscrita a la 5ª División.

En junio de 1937, pasó a formar parte de la 17ª División. Hasta marzo de 1938, permaneció en un sector inactivo del frente de Madrid. Iniciada la ofensiva nacional en Aragón, se reclamó su presencia en este frente. Fue trasladada a primera línea entre Escatrón y Caspe, a donde llegó el 11 de marzo 1938, integrándose en la 45ª División.

El ataque franquista resultó muy duro y el día 13, sólo se pudieron rescatar dos batallones de la Brigada. Estos dos batallones defendieron el sector del Ebro, a la altura de Mequinenza. Los restos de la 38ª BM pasaron el Ebro y fueron incorporados en la Agrupación del Ebro, al Norte del río.

A primeros de Mayo, la unidad se reorganiza y queda asignada a la 72ª División, en Palau de Anglesola. El 27 de mayo, la Brigada pasó a la Agrupación Norte de la Defensa de Costas. El 10 de junio, fue enviada a defender el sector derecho de la capital de La Plana. Los ataques adversarios por este sector se intensificaron y la 38ª BM se refugió en los barrios del Oeste y Norte de la ciudad. Lo que quedó de la unidad fue retirado para su reorganización a la zona de Sagunto.

Uno de los batallones de la Brigada intervino en la batalla del Ebro y terminada ésta, la 38ª BM se incorporó a la 72ª División, en cabeza de puente de Balaguer y Pallisó. Al iniciarse la rotura del frente en este sector, el 31 de diciembre de 1938, la 38ª Brigada Mixta, quedó prácticamente desarticulada, retirándose hacia Cervera. El repliegue prosiguió hacia Agramunt y Calaf. Posteriormente cruzaría la frontera francesa por el Coll de Ares.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

A LPerez..... :wink:

Nueva y rara triángular marca de la FUE n/c, en carta circulada de Linares (Jaén) a Barcelona el 14 DIC 1937.

Imagen
Imagen
(imagen Dennis)

FUE

La (FUE) "Federación Universitaria Escolar" se formó en 1927 como una organización profesional con inclinación de izquierdas y en particular, hacia el socialismo. Durante el período de la república, la FUE realiza importantes trabajos en el ámbito cultural en pueblos por medio de universitarios, teatro en la universidad, administración de cursos y campamentos de verano. En abril de 1935 contaba con unos 15.000 miembros.

Aunque la FUE defendió su profesionalidad no política, la verdad es que siempre estuvo comprometida con los partidos de izquierdas, participando en el Frente de la Juventud y Alianza Juvenil Antifascista a través del órgano central de todas las filiales locales de la FUE, llamada "Unión Federal de Estudiantes Hispanos (UFEH).

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

46ª BM

Mensaje por Enric »

Nuevas marcas n/c de la 46ª B.M. en carta certf. circulada del frente "Sur del Tajo" al C.I.C.R. (Bcn).

Imagen
Imagen
Imagen
(imagen Dennis)

46ª Brigada Mixta

Se crea en el frente de Madrid, el 31 de diciembre de 1936 con la base de la "Columna Fantasma". La Brigada fue adscrita a la 9ª División del II Cuerpo de Ejército.

No participó en la batalla del Jarama y a su término la unidad fue transferida a la Agrupación Tajo-Extremadura, con la que intervino en un ataque a la cabeza de puente de Toledo el 1 de mayo de 1937.

En el mes de junio, la 46ª BM fue agregada a la 36ª División del VII Cuerpo de Ejército, aunque la abandonó para tomar parte en la batalla de Brunete. En la primera fase de la ofensiva actuó en vanguardia, pero el 12 de julio, fue sacada de primera línea para pasar a la reserva del Ejército de Extremadura.

A finales de febrero de 1938, se incorporó a la 29ª División del VII Cuerpo de Ejército. Del 5 al 8 de abril, actúo en una operación sobre Carrascalejo. El 18 de julio, en Puente del Arzobispo como reserva en la batalla de la bolsa de La Serena. Al día siguiente tuvo que acudir para ayudar a mantener las líneas quedando en el sector entre Puente del Arzobispo y Puertollano.

El 22 de agosto 1938, sufrió graves pérdidas en el Puerto de San Vicente. No intervino en la batalla de Peñarroya sin tener más noticias de la brigada.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

126ª BM.

Mensaje por Enric »

Nuevas marcas n/c y de censura de la 126ª B.M. de la 28ª Div. en carta circulada el 13 MAR 38 del frente a Francia y censurada en Bcn.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
(Similar Apollaro)


126ª Brigada Mixta

Se crea el 28 Abril 1937 en Huesca, con la base del Rgmto. "19 de Julio" de la ASCASO, adscrita a la 28ª Div. del XXI C.E.

Participó en la ofensiva sobre Huesca del mes de Junio. El 10 Febrero 1938, parte de Monzón hacia el frente de Teruel, atacando Sierra Gorda desde Cedrillas.

Después de la pérdida de Teruel, la brigada permaneció en Alfambra. En Agosto se desplaza a Extremadura, llegando a Puebla de Alcocer el 15 y reorganizándose con elementos de la 83ª BM.

En la bolsa de Mérida consigue romper el frente del Zújar, después de estos combates, es destinada a cubrir posiciones en la carretera desde Cabeza de Buey a Sancti Spiritus, hasta primeros de Noviembre que se traslada a Chillón.

En la batalla de Peñarroya, interviene en la ofensiva del frente Sur en las Sierras de Mesegara y Trapera. En Febrero de 1939, se hallaba en Cerro Cohete con sus batallones 501, 502 y 503.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Andorra, Teruel

Mensaje por Enric »

Nueva marca n/c del COMITÉ ANTIFASCISTA DE DEFENSA - ANDORRA (TERUEL), en carta circulada de Andorra (se supone) a Francia. Censurada en Bcn. (Por su franqueo, la situaría entre finales del 36 hasta marzo 1937).

Imagen
Imagen

Las colectividades en Aragón, comenzaron a formarse apenas iniciada la defensa militar de las fuerzas del cenetista Buenaventura Durruti.

En octubre de 1936, se crea el Consejo de Defensa de Aragón, situado en Fraga y presidido por el cenetista Joaquín Ascaso, que se basaba en la “voluntad, espíritu y aspiraciones del pueblo aragonés”. Este Consejo sería legitimado desde el gobierno central en diciembre, al tiempo que su sede se trasladaba a Caspe.

Entraron a formar parte de él dirigentes socialistas, comunistas y republicanos, por lo que iniciarían una intervención anticolectivista en Aragón hasta acabar con el Consejo y las colectividades en agosto de 1937.

Uno de los casos más llamativos de colectividad fue el de Andorra, en Teruel.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Nueva marca n/c. en carta circulada (finales de 1936) Alcalá de Henares a Chambery (Fr.) - Regimiento de Infantería "Carros de Combate" Nº1

Imagen
Imagen

Como referencia.... (Heller) en su último libro sobre las B.I., describe una marca similar que corresponde al campo de entrenamiento para tanques en Archena (Murcia).

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Carta circulada de Mahón a Barcelona el 9 NOV 1936, marca franquicia del Regimiento de Infantería Baleares nº 37. Matº fechador de MAHÓN - BALEARES, viñeta local y Censura (Heller): Mahón - RM3.2 - 53x4 - 10 al 12/36 - n.

Imagen
Imagen

Regimiento de Infantería Baleares nº 37
En 1936 cambia su número y pasa a ser el " Regimiento de Infantería Baleares nº 37 " siendo disuelto al inicio de la Guerra Civil española (finales de 1936).

En el año 1939 y tras la finalización de la contienda civil, es reorganizado en Mahón, el " Regimiento de Infantería nº 37 " utilizando como base los batallones 2º, 5º, 8º y 207º, del Regimiento de Infantería Palma nº 36.

Recordar que...

El Gobierno de la República en virtud del Decreto de 7 Agosto 1936, concede la franquicia militar a las tropas del Ejército y a los miembros de las Milicias Populares.
La U.P.U. presenta una reclamación ya que ningún Estado de la misma, puede conceder franquicia Postal dirigida al extranjero sin acomodarse a las normas de la organización Internacional.
Ante esta reclamación, el Gobierno anula la franquicia correspondiente al exterior, manteniendo la dirigida al territorio Español.
Posteriormente y afín de mitigar los gastos del Estado, con Decreto de 7.5.37 se limita la gratuidad Postal (ya anteriormente) a las denominadas "Tarjeta Postal de Campaña", "Tarjeta Postal Infantil" y "Tarjeta Postal de Refugiado" (estas 2 últimas se conoce en nuevo sin circular la del niño, no habiéndose visto la del refugiado).
También las Tarjetas de Campaña, en ocasiones, fueron sustituidas por las del S.R.I. y (como en este caso) por las Milicias Antifeixistes de Catalunya.


:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Carta enviada del frente (Circa38) al C.I.C.R. de Valencia/Barcelona, con marca de la 80ª BM y un curioso matº fechador sin fecha de C.C.

Imagen
Imagen
Imagen

La 80ª BM.

Se crea en febrero de 1937 en el frente de Jaén-Granada, con milicianos de los batallones “Granada” y “Maroto” y adscrita a la 21ª Div. del IX C.E.

En Mayo de 1938 uno de sus batallones salió hacia el frente de Castellón. En Octubre, la brigada fue relevada en las posiciones de Frailes-Trujillos-Colomera por la 106ª BM, marchando a Martos y Torredonjimeno para reorganizarse.

En Noviembre, se encontraba en Albondón, preparando el ataque a Granada, pero debido al frío y otras causas, se frustró el ataque, retrocediendo a las posiciones de Martos-Torredonjimeno y junto con la 78ª BM, atacó el sector de Tózar-Limones, donde sufrió innumerables bajas.

Nunca abandonó la 21ª Div. ni su sector en un frente inactivo.

En febrero de 1939 fueron sus últimas noticias.

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Enlaces

Mensaje por Enric »

En la página 6 se habló de los Correos de Campaña, de la creación de las Estafetas y el establecimiento por parte de estas, de los enlaces que fueran necesarios.

Aquí muestro un interesante matº n/c. de un:

ENLACE POSTAL DE CAMPAÑA - Estafeta nº_________

en carta circulada JUN 38 del frente (E. de Andalucía) a Francia y Censurada en Valencia.

Imagen
Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Enric, poco o nada puedo aportar a tu trabajo, pero quiero dejar constancia pública de la admiración que me merece, que sepas que lo sigo con interés y animarte a que sigas con él.

-Gracias por mantener este hilo vivo. :wink:
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Estafetas móviles

Mensaje por Enric »

Interesante matº n/c. en carta certificada del frente a Barcelona (no se aprecia la fecha) - Estafetas móviles ya comentado.

SERVICIOS POSTALES MÓVILES - CORREOS

Remite: E.M. (Estado Mayor) 2ª Sección Información - Cuartel Gral.
Imagen
Imagen
(imagen Dennis)

Similar Apollaro
Imagen

Censura Militar, creo pudiera ser esta (Apollaro)
Imagen

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”