Imagen

CANTADA EN CARTERIA. ¿marca desconocida?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

CANTADA EN CARTERIA. ¿marca desconocida?

Mensaje por MATRIX »

Hola a todos

No, no es un partido de futbol donde ha habido una cantada en la porteria, se trata de una marca postal que nunca había visto y que ayer después de largo rato de estudiarla, he decidido que quizá, el nombre del destinatario se puso en una lista de correos a la antigua usanza ,y ese nombre se cantaba en la carteria cuando venian a buscar correo atrasado los diferentes usuarios.
Debajo de ella viene otra marca de similar modelo "Desconocido en carteria", que quizá se aplicaba despues de haber cantado el nombre en carteria y no reconocer nadie al destinatario de la carta.
Es una opinión, por eso me gustaria saber si alguien más habia visto esta marca, si alguno la conoce, cual era su significado y donde se empleó.
Dorso de la carta

Imagen

La carta es del año 1938 y evidentemente despues de aplicarse estas marcas y no recoger nadie el correo fue devuelto a su procedencia.

Saludos
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
5:41 de la mañana, noche de fiesta, me encuentro esto , y contesto.
Por los pocos datos que das la carta se canto y se canto en Sevilla .
Se cantaban las cartas desde tiempo inmemorial y desde que el correo es correo, si el destinatario estaba presente el mismo la reclamaba y sino siempre podia encontrarse alguien en el lugar que conociese al destinatario y dar razon de su paradero; cuanto mas pequeño el lugar mas posibilidades habia de encontrar razon del destinatario.
5:48, estoy espeso, me voy a cama que estoy algo perjudicado.
Un saludo.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

A mi me recuerda la mili, que nos reunían en el patio y cantaban los nombres de cada destinatario. Después de tanto cante venían las lágrimas de los que no habían recibido carta.

Saludos de SETOBO
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Hace ya muchos años, estoy hablando de epocas pasadas cuando una carta llegaba a la carteria y sólo llevaba el nombre o le faltaba algún dato en la dirección se cantaba. ¿Què era esto?. Nada más y nada menos no que se decía en voz alta a los carteros presentes en la carteria por si alguien conocía o sabía la dirección de dicho destinatario. En cuestión de tu carta nadie pudo dar respuesta y fue devuelta con dichas marcas.
El otro día sin ir más lejos estuve hablando con un señor que me conto que a su padre le había llegado una carta en la ciudad de Valencia sólo figurando el nombre y apellidos y la ciudad sin dirección. El tuvo suerte y alguien al cantarla dijo que lo conocía.
También me habló de como el cartero llamaba antes de que pusieran los timbres a los edificios. En el que daba golpes con la aldaba a la puerta de entrada al patio dependiendo para quien llevará carta. Es decir que si llevaba carta para la puerta 2 daba dos golpes a la aldaba y así le abrían la puerta. Bueno esto fueron otros tiempos :lol: :lol: .
Un saludo Juanjo.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

a ver que os parece esta pieza:
(desde que estoy en este foro compro unas cosas...)

marcas:
-DESCONOCIDO
-CANTADO EN CARTERIA / A SU PROCEDENCIA
-No procede la devolución por carecer de remitente

Imagen

y estas dos normales
-rodillo de llegada a sabadell barcelona
-rodillo de León muy al pelo "estes donde estes..."
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Muy bonita postal, es de las que miras por la cara del sello en vez de por las imágenes.

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Al subir la carta pregonada en cartería de Valencia me encontré otra de Cantada y gracias a Juan Luis, que ha recordado ese hilo, la subo en su lugar correcto.
Juan Luis escribió:Hola Torreana esta marca de Pregonado no la conocía, sí que hemos hablado alguna vez de la marca cantado en cartería. Por ejemplo:
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... ht=#168922
o
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... cia#154473
La verdad es que es muy curioso que siguiesen esas normas y marcas de, sin duda, otra época.
Imagen
Imagen
Imagen

Va de El Masnou a Sabadell, y parece que debajo de "Cantada en Cartería" llevara la firma de alguien.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Como se nota que estoy "dopado" :twisted: :twisted: me atrevo a participar de nuevo en otro tema filatélico antes de que me devuelvan a mi "caja" :twisted: ............

Imagen

Imagen

Imagen

Supongo que en este tema tambien servira :wink:

Un abrazo
PJ
PD: que conste que el dopaje va a ser a fuerza de mistela y polvorones :twisted:
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

PJ escribió:Hola a todos

Como se nota que estoy "dopado" :twisted: :twisted: me atrevo a participar de nuevo en otro tema filatélico antes de que me devuelvan a mi "caja"Un abrazo
PJ
PD: que conste que el dopaje va a ser a fuerza de mistela y polvorones :twisted:
Ya sabia que lo que dice el refran es verdad, alicantino, borracho y fino, lo de borracho si, pero en tu caso, de fino no tienes nada.


Nos vemos en Almansa.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ya me diréis, amigos moderadores, que hacen dos temas como CANTADA o PREGONADA EN CARTERIA ocupando dos sitios distintos el el Ágora, CUANDO SE ESTÁ HABLANDO DE LO MISMO.


:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:

Y los demás, que se lanzan al ruedo que parece que les falta tiempo: ¿Es que ninguno tiene memoria? Rabito de pasas, hombres, que dicen que es muy bueno para el tema memorístico. :twisted:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Eduardo

Parece que coincide que los moderadores no entran estos dias, no te desgañites que no lo ven por ahora :roll:

Traemos las intervenciones del otro tema con marcas de Cantada y Pregonada
Torreana escribió:No sé si un esmerado servicio de correo certificado requiere llevar hasta sus últimas consecuencias el intento de entrega de la correspondencia, cuando el destinatario no se encuentra en la dirección de destino y no es posible hacer la entrega en mano.

Ahora, en las postrimerías de la larga época en la que la Historia Postal y la Filatelia coincidieron, es decir, en los años 80' del S. XX, no sólo parecía preciso (al menos en Valencia) dejar constancia escrita de que el destinatario "marchó sin dejar señas", sino que además, como en el caso de las citaciones o audiencias públicas del los Juzgados y Tribunales, parecía preciso que en la Cartería de Correos, se llamara en voz alta al destinatario, por si al escuchar el llamamiento, acudía a recoger la carta.

Y no sólo ello parece ser una diligencia previa a devolver la carta a su procedencia, sino que además, se debía acreditar haber practicado tal actuación mediante una marca postal específica, el fechador circular de "PREGONADO".

Anverso:

Imagen

Reverso:

Imagen

Qué cosas tiene esto de la HP.
Rai escribió:Muy interesante el tema.

Aquí pongo una tarjeta postal de época anterior pues es del año 57, va de Toulouse a Valencia, con la marca de "pregonado en cartería Valencia", parecida a la de Torreana. No parece certificada.

Como curiosidad, también lleva dos marcas, una de "Inspección de cartería Valencia 1er.Sector" y otra que dice "DEVUELTO POR CADUCADO", las cuales amplío.

Imagen


Imagen


Imagen
Torreana escribió:Es muy cierto que en Valencia hay costumbre, entre gente de dudoso gusto, de llamar en voz en grito a personas que merodean por los alrededores con las que se quiere comunciar alguna cosa (si bien, ello es algo superado por el moderno amaneramiento y la creciente uniformidad).

Ahora, me produce sorpresa que casi sin pretenderlo y a estas alturas de la partida, hayamos descubierto nada menos que un rasísimo supuesto de perviviencia del Antiguo Derecho Foral Valenciano, suprimido por la Nueva Planta de Felipe V a la única región que nunca pidió perdón al rey Borbón y que por tanto, jamás recuperó su condición de Comunidad Histórica.

¿Será posible que lo de pregonar sea tan propio de la Ciudad de Valencia, que incluso se dispusiera de una marca postal específica de las que no hay en otras administraciones postales?. La verdad es que estoy sorprendido.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Me parece muy requetebién que se haya unificado el tema de Cantado, con el de Pregonado, pero aunque semántiamente pueda tratrarse de actuaciones adminsitrativo-postales iguales, puede que no sea exactamente así. Me explico.

La cantada en cartería parece que se refiere al correo ordinario, y no sé muy bien a qué necesidad del servicio obedece, pero el Pregón parece tratarse de una especie plus en el correo certificado, como una suerte de trámite, más simbólico que real, para asegurar que se ha hecho lo posible en la entrega de la carta a su destinatario.

De los ejemplos que hasta ahora se han subido voy a enumerar algunas características comunes y divergentes:

Pregonado : Correo devuelto, dirigido a Valencia y provincia, bien certificado, bien desde el extranjero sin remitente.

Cantado : Correo devuelto a origen, sin que conste el remitente, por lo que estuvo en Lista de origen o correo llevado a la Lista o Cartería de destino por el cartero, al no hallarse el destinatario.

No parece existir diferencia por épocas o antigüedad de los envíos.

Osea, al margen del localismo levantino del Pregonado (lo cual parece una coincidencia), el pregón requiere que el correo sea certificado o procedente del extranjero, mientras que la mera cantada -actuación de menor nivel- se aplicaría a cartas ordinarias o postales nacionales.

Son, como digo, meras hipótesis con muy poca base, apenas 6 cartas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola a todos,

Una interesante carta "Leída en cartería" y reexpedida. Toda ella es curiosa, no os parece?

Imagen

Marca LEIDA EN LA CARTERIA de San Sebastán.

Marca: A su Procedencia.



Imagen

Saludos
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdos amigos.
No quiero corregir a nadie, pero me parece que os estáis liando con los conceptos: cantada, pregonada, leída o el nombre que queráis ponerle.
Para saber su significado, permitidme que haga un repaso a los procesos postales de hace unos años, que nada tienen que ver con los actuales.
Así sucedía que, cuando un cartero no encontraba a un destinatario (ya fuera carta ordinaria, certificada o paquete y viniera del pueblo de al lado o de Sebastopol) antes de proceder a su devolución, era obligatorio que hiciera su entrega al Cartero Mayor. El Cartero Mayor, que normalmente era el mejor conocedor de todos los distritos de la ciudad, solía rectificar la dirección, si la conocía, y santas pascuas.
Cuando el Cartero Mayor no conocía la dirección, esperaba a primera hora de la mañana, momento en que todos los carteros estaban procediendo a la distribución de la de la correspondencia y allí, en el medio de la sala, leía en voz alta el nombre de los destinatarios desconocidos. Si algún cartero sabía su domicilio, decía…. MIA…. y el Cartero Mayor, sin otro protocolo, le entregaba la carta para su reparto.
Cuando ningún cartero conocía al destinatario, el Cartero Mayor volvía a su despacho y estampaba esta marca (cantada,…… etc. en cartería) y la remitía a origen.
El origen, de una carta no tiene nada que ver con que lleve remite o no lo lleve. Si lleva remite se devuelve a la dirección indicada, pero si no lo lleva se envía a la oficina de origen que es la que figura en el matasellos.
¿Que pasa en origen cuando no lleva remite ¿ Pues sencillamente, que estas cartas pasan al departamento de sobrantes, lugar donde se depositan durante 12 meses, en la espera de posibles reclamaciones y finalmente se procede a su destrucción.
Tanto si son cartas ordinarias, certificadas o paquetes, el procedimiento es el mismo, antes de la destrucción, se procede a su apertura para ver si en el interior existe un domicilio conocido donde pueda entregarse.
Así pues, la destrucción esta controlada por el departamento de aperturas de cada localidad. No se si conocéis que realizando estas operaciones en la principal de Madrid no hace muchos años les explotó una bomba. Pues bien, como decía, finalmente y previo acta de este departamento, se destruye toda la correspondencia sobrante.
Por que existen cartas y tarjetas como las que vosotros poseéis. Pues muy sencillo, alguien de dentro las ha cogido antes de la destrucción y las ha puesto en el mercado filatélico. Así de simple es todo.
Galgos o podencos, que más da.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

aporto esta que tengo de Gijon
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Muy interesante tu aclaración Rosa Mari.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

otra marca de huelva
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3251
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: CANTADA EN CARTERIA. ¿marca desconocida?

Mensaje por Laudes »

Aprovechando que se habla del tema, ahí va una marca muy curiosa:
TEP57n-Marca_Desconocido-en-Carteria-Barcelona.jpg
Se trata de una afamada Librería Religiosa a la que se maldirigió una tarjeta hasta Barcelona, debiendo ir a Madrid.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re:

Mensaje por Strumg »

Rosa Mari escribió: 09 Ene 2009, 19:56 Kdos amigos.
No quiero corregir a nadie, pero me parece que os estáis liando con los conceptos: cantada, pregonada, leída o el nombre que queráis ponerle.
Para saber su significado, permitidme que haga un repaso a los procesos postales de hace unos años, que nada tienen que ver con los actuales.
Así sucedía que, cuando un cartero no encontraba a un destinatario (ya fuera carta ordinaria, certificada o paquete y viniera del pueblo de al lado o de Sebastopol) antes de proceder a su devolución, era obligatorio que hiciera su entrega al Cartero Mayor. El Cartero Mayor, que normalmente era el mejor conocedor de todos los distritos de la ciudad, solía rectificar la dirección, si la conocía, y santas pascuas.
Cuando el Cartero Mayor no conocía la dirección, esperaba a primera hora de la mañana, momento en que todos los carteros estaban procediendo a la distribución de la de la correspondencia y allí, en el medio de la sala, leía en voz alta el nombre de los destinatarios desconocidos. Si algún cartero sabía su domicilio, decía…. MIA…. y el Cartero Mayor, sin otro protocolo, le entregaba la carta para su reparto.
Cuando ningún cartero conocía al destinatario, el Cartero Mayor volvía a su despacho y estampaba esta marca (cantada,…… etc. en cartería) y la remitía a origen.
El origen, de una carta no tiene nada que ver con que lleve remite o no lo lleve. Si lleva remite se devuelve a la dirección indicada, pero si no lo lleva se envía a la oficina de origen que es la que figura en el matasellos.
¿Que pasa en origen cuando no lleva remite ¿ Pues sencillamente, que estas cartas pasan al departamento de sobrantes, lugar donde se depositan durante 12 meses, en la espera de posibles reclamaciones y finalmente se procede a su destrucción.
Tanto si son cartas ordinarias, certificadas o paquetes, el procedimiento es el mismo, antes de la destrucción, se procede a su apertura para ver si en el interior existe un domicilio conocido donde pueda entregarse.
Así pues, la destrucción esta controlada por el departamento de aperturas de cada localidad. No se si conocéis que realizando estas operaciones en la principal de Madrid no hace muchos años les explotó una bomba. Pues bien, como decía, finalmente y previo acta de este departamento, se destruye toda la correspondencia sobrante.
Por que existen cartas y tarjetas como las que vosotros poseéis. Pues muy sencillo, alguien de dentro las ha cogido antes de la destrucción y las ha puesto en el mercado filatélico. Así de simple es todo.
Galgos o podencos, que más da.
Besos
Hola! Me ha encantado la explicación que haces, cuelgo esta carta que está relacionada.

Además recomiendo leer este artículo que yo creo que está relacionado con la misma y explica la dirección incorrecta de la carta.
Saludos!

https://serhistorico.net/2021/02/13/nar ... y-fedorov/
....
1000116135.jpg
1000116133.jpg
1000116134.jpg
1000116132.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”