Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

20p Algodón 20P1L1

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro dos impresiones del 20 pesos en los 50, el sin filigrana opaco (NOP), y este. Confirmo no tener la variedad 'marco roto,' lo cual no me sorprende en base a lo que considero la relativa rareza de este sello. Aqui estas dos nuevos con dos etapas de desgaste del centro, y una comparacion de estos.

Imagen

Imagen

Imagen

La filigrana:

Imagen

Varios usados.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

P y R I Filigrana Rayos Rectos (2C)

Mensaje por rubiera22 »

He examinado 64 sellos de 2 pesos y 25 de 5 pesos Rayos Rectos sobre papel blanco brillante.

Encuentro el 2 pesos 80 por ciento horizontales y 20 por ciento verticales.

Imagen

Imagen

Todos los de 5 pesos son horizontales...acaso alguien tiene este sello con filigrana vertical?

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

2p P y R I RR variedades de plancha menores

Mensaje por rubiera22 »

Aqui muestro algunas variedades menores sobre el 2 pesos, y me gustaria saber si alguien las encuentra.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

2p P y R I RR variedades comunes

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro esta variedades, las cuales son muy comun en las impresiones de los 50, sobre este sello. Esto parece indicar que la plancha RR es la misma de las impresiones que le siguen.

'punto centro arriba,'

Imagen

Imagen

'raya diagonal'

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

2p P y R I RR 'esquina faltante'

Mensaje por rubiera22 »

Tiene alguien esta variedad?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

2p P y R I RR 'dos rayas'

Mensaje por rubiera22 »

Tiene alguien esta variedad? Encuentro dos variantes. La primera solo tiene las dos rayas.

Imagen

Imagen

La segunda variedad tiene otros dos detalles adicionales.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

5p P y R I RR variedad de plancha

Mensaje por rubiera22 »

No encuentro variedades de plancha que conozco de las impresiones de los 50, pero si encuentro esta, y me gustaria saber si alguien las encuentra.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Imagenes referencia de los papeles 1L (de los 50)

Mensaje por rubiera22 »

Me falta mucho para una clasificacion completa de estos papeles. Por ahora por lo menos comparto estas imagenes. Estos sellos y multiples muestran las filigranas de los 50 sobre los valores mas comunes.

30c; Los sobre papel blanco son porosos como los RR.

Imagen

40c; Este sello tambien lo encuentro sobre el papel mencionado.

Imagen

Imagen

Imagen

50c;

Imagen

2p; Este sello parece tener papeles unicos a este valor.

Imagen

Imagen

Los 'Zarate' 1L5 oscuros.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

filigranas 50c P y R I fechados

Mensaje por rubiera22 »

He usado una seleccion de 1,400 de estos ellos. La seleccion se compone de 105 sellos con fechadores nitidos. Esta es la primera parte de mi estudio de esta seleccion, la cual uso para comparar con los resultados de la clasificacion de Dario Bardi.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aqui estan los totales de cada papel.

No encuentro 1E5s, papel 'Tela,' en esta seleccion de 105 sellos.

1E1..8; 1E2..1; 1E3..10; 1E4..2

Gracias a la labor de Dario Bardi, confirmo los dos tipos de papel sin filigrana con malla. UD se refiere a los que tienen trama con agujeros ovalados en direccion de arriba a abajo, y LR son perpendiculares a estos.

NGR-UD..10; NGR-LR..2

No tengo suficientes sin filigrana y con trama cerrada aqui.

NOP..1; 2C-H..5; 2C-V..4; CL2..2

No encuentro el papel de 1951 con lineas verticales, solo lo encuentro horizontal. El sello que anteriormente yo consideraba 1L4, con filigrana muy gastada, o es muy raro, o es una variacion de los Zarate.

1L1..13 (naranja fuerte); 1L2..34 (rojo rosa); 1L3..6 (fondo amarillo profundo de 1956); 1L5..7 (los Zarate)

Sobre la posicion relativa de la RA en los papeles de 1936 al 44 (1E); encuentro una discrepancia: tres son verticales, y solo uno es horizontal, y el llamado Austriaco-el 1E2-solo se encuentra vertical. El horizontal con RAs parecidas es el 1E4 de 1940, el cual es un papel completamente diferente, y se encuentra sobre color unico a este.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Los dos tipos de filigranas malladas de P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Gracias al trabajo de Dario Bardi, he podido separar estas dos variantes de este papel.

Imagen

NGR-LR, ovalos horizontales

Imagen

NGR-UD, ovalos verticales

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Sello referencia P y R I 50c trama cerrada

Mensaje por rubiera22 »

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Dos variedades de plancha del 50c P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Ambos sobre papel sin filigrana mallado.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Ejemplos de los papeles de los 50 P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Dos 1L1 con lineas horizontales.

Imagen

Varios 1L2.

Imagen

Imagen

Un Zarate 1L5 con 1L3's a izquierda y derecha.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

una variedad de plancha del 50c P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Esta se encuentra en la primera plancha, la de 1936, y es 1E1, el primer papel.

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Copilacion de los 14 tipos de 50c P y R I

Mensaje por rubiera22 »

Aqui estan.

1E1, emitido en Enero de 1936.

Imagen

1E2, de 1937

Imagen

1E3, de 1939 al 1944

Imagen

1E4, de 1940

Imagen

1E5, de 1943/44, raro, con RA

Imagen

NGR, mallado, de 1945

Imagen

NOP, sin filigrana, opaco, de 1947/48

Imagen

2C, Rayos Rectos, de 1949

Imagen

CL2, tizado o satinado, de 1952

Imagen

1L1, de 1951, fondo naranja

Imagen

1L2, de 1952, rojo palido, RA mediana a gigante y poco definida

Imagen

1L3, de 1955/56, fondo amarillo profundo, papel muy blanco

Imagen

1L4, parecido al 1L2, pero con la filigrana desintegrada

Imagen

1L5, parecido al 1L2, Zarate blanco, raro

Imagen

Y aqui esta la pagina con todos en un album de Picasa/Google.

http://www.somestamps.com/domain-argent ... 069-4.html
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

algunas variedades de plancha del 50c P y R I

Mensaje por rubiera22 »

La variedad con V deformada de CENTAVOS se debe encontrar en mas de un sello en la hoja y la variedad con raya rota esquina superior izquierda definitivamente es repetitiva al yo tener varios bloques con dos de ellas. Esta tira tambien muestra la variedad con punto despues de MAR.

Imagen

primer sello de izquierda a derecha

Imagen

tercer sello de izquierda a derecha

Imagen

Parece que se uso una plancha nueva empezando en 1949 con los Rayos Rectos, por que para este sello encuentra estas dos, y los sin filigrana tienen variedades de plancha que no coinciden con las que encontramos de 1949 en adelante.

Aqui esta un RR con el fallo en la esquina superior izquierda

Imagen

detalle

Imagen

Termino con mencion de una variedad que habia encontrado antes de recibir este ultimo lote. La encuentro solamente sobre el 1L3, sello con fondo muy amarillo de 1955.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Volviendo al tema de las cancelaciones, y por ahora con el filtro de P y R I, aqui les menciono las paginas que tengo hasta ahora:

Buenos Aires

[url}http://www.somestamps.com/domain-argent ... erals.html[/url]

Tipo antiguo usadas sobre P y R mayormente durante 1936

http://www.somestamps.com/domain-argent ... -early.htm

Capitales Provinciales

http://www.somestamps.com/domain-argent ... itals.html
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Despues de haber ignorado este tema por tanto tiempo, acado de comprar una faja transparente de Stanley Gibbons para medir perforaciones, y este el resultado para el 10c Rivadavia rojo:

Agujeros pequeños, un poco desalineados:

Tipo I horizontal.

Imagen

Tipo I vertical como si fuera 13.5, que no lo es.

Imagen

Tipo I vertical medida correcta, me parece 13.1, y no 13.

Imagen

Tipo II horizontal

Imagen

Tipo II vertical

Imagen

Agujeros mediados, bien alineados:

Tipo II horizontal

Imagen

Tipo II vertical

Imagen

Despues de estas medidas me he dado cuenta por que no puedo distinguirlos a simple vista:

1. Las perforaciones son irregulares en la malla con agujeros pequeños, y la medida no es exactamente 13.5, o 13.
2. La diferencia entre 13.4 y 13.1 es muy pequeña.

Les pido ayuda sobre este tema. Me pregunto si los perforados 13.5 por 13 (o casi 13) fueron perforados a finales de 1935, y si tambien se uso esta malla de perforacion (no se cual es el termino correcto), existen 13.5 por 13 en los otros de la misma tirada? Estos son los sobre el primer papel y emitidos Octubre 1, 1935?
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Encuentro lo siguiente en los 5c litografiados:

El peine usado durante la primera tirada (la de Octubre 1, 1935), el cual perfora agujeros pequeños e irregulares, resulta en perforaciones verticales variables entre 13.1 y 13.4. Solo encuentro una ilera con perforacion 13.1, y es la que tiene un salto de aguja. Aqui muestro tres bloques.

El primero es el de la hilera con el salto, perforacion 13.15, y es la misma hilera del ejemplo anterior en un bloque del 10c Rivadavia Rojo tipo 1

Imagen

Imagen

El segundo bloque mide 13.3

Imagen

Imagen

El tercer bloque mide 13.4

Imagen

Imagen

Hasta ahora parece que solo existe una columna en la hoja la cual se puede aproximar a la perforacion 13. Parece que todos los 5c litografiados fueron impresos con este peine, y no con el peine nuevo que mide exactamente 13.5 por 13.5.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Prensa usada para imprimir P y R I

Aqui esta la imagen en Daluca.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”