Amigo Juan Luis, voy a ahorrarte tus desvelos con la cámara, lo que quieras ver de filatelia solo tienes que nombrarlo en Ágora y alguien lo mostrará encantado. En mi opinión, los timbres de la "Asociación Española de Compositores de Música", no son sellos fiscales en sentido estricto, mas bién son lo que Joaquín Amado ha denominado "Fiscales Corporativos" que suponen el abono de determinadas tasas a organizaciones profesionales autorizadas por el Estado. En este caso, son tasas equivalentes a los actuales Derechos de Autor.
En cuanto a si son perecederos o nó, creo que no lo son, ya que quedaban adheridos a la cabecera de los rollos sonoros, con lo cual se conservaban con estos. Pero ante la duda, merecen conocerse.
Como anécdota os comento que conseguí estos tres de unos "anticuarios" de mercadillo que tenían rollos de pianola en venta a alto précio. Mi instinto fiscalero vibró al instante dirigiéndome la vista entre tanto cachivache, y ví estos timbres que no conocía. Logré convencer a los vendedores para llevarme a casa tres rollos, despegar los timbres con agua, y devolverlos secos e intactos. Les pagué bién, y para ellos doble negocio.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.
Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.