Imagen

Historia y Filatelia (inundaciones de 1982)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ramonet

Historia y Filatelia (inundaciones de 1982)

Mensaje por ramonet »

Hola a todos.

Se dice que la filatelia es ciencia auxiliar de la historia. Todos hemos asistido, en este foro, a discusiones históricas cuyo origen ha sido las marcas o matasellos aparecidos en una carta.

Aqui quisiera aportar mi granito de arena, quizas os parezca una tonteria, pero los sobres que os voy a enseñar no me han llegado a traves de ninguna compra o regalo, sino los recogí en el que en aquel entonces, y ahora sigue siendolo, mi lugar de trabajo. El INEM.

La secuencia que os voy a presentar es la de los cambios que tuvo que soportar la oficina de empleo de Alzira a causa de las inundaciones del 20 de octubre de 1982 (rotura de la presa de Tous).

1.- Antes de la inundación:
En este sobre, de una semana antes de la inundación, podeis ver la franquicia normal que en tinta violeta, azul, verde, roja o negra era usada por todas las Oficinas de Empleo.

Imagen Imagen
Imagen

2.- Despues de la riada:
Este sobre fue el primero que llegó tras la inundación. Como podeis apreciar, en vez de franquicia exhibia un cuño interno de la oficina, y mecanografiado ponia "No existe sello de franquicia por extravio en riada". Tampoco hay matasello de correos, supongo que el fechador de correos estaria haciendo compañia a la franquicia en el fondo del rio (de hecho si os fijais en el cuarto sobre vereis que el fechador puesto es mas antiguo - Alcira en vez de Alzira)

Imagen
Imagen

3.- Oficina provisional:
Una vez salvado lo que se puede, se establece una oficina de empleo provisional en un pueblo vecino (La pobla Llarga) mientras se rehabilitan los locales inundados. Como podeis ver, se sigue usando, a falta de franquicia, el cuño interno de la oficina.

Imagen
Imagen

4.- Todo vuelve a la normalidad
Bueno, ya tenemos oficina nueva. Eso si, a fardar de franquicia y con fechador de correos antiguo (el nuevo estaria camino de Ibiza).

Imagen Imagen
Imagen

Espero no haberos aburrido demasiado.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:

Gracias Ramonet por compartir esa dramática historia tan bien documentada con todos nosotros.

Aunque me queda una duda:

¿Por qué "camino de Ibiza"? :? :? :?

Un abrazo.

(Y conste que no me ha aburrido lo más mínino) :P :P
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

IMPRESIONANTE, Ramonet. Puedes perfectamente documentar un hecho histórico con las piezas que deparó el correo. Pocas veces se consigue con tanta sencillez y claridad. Y encima con sobres de franquicias modernas, tantas de las cuales han terminado en la papelera.

Esa serie de piezas "valen más" que montones de páginas de estudios sesudos que he visto. En verdad, enhorabuena.

Gracias por compartirlas con todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Ramon:

Me ha encantado este tema.

¡¡¡¡FILATELIA E HISTORIA POSTAL DE PRIMERA!!!!

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Guayyyyyyyyyyyyy ! ¿has pensado en ponerlo en la expo? yo creo que este peq estudio lo merece
¿el avechucho en el 82? ¿no se habia cambiado el regimen?
imagino que camino de ibiza por que es la tierra que cae enfrente ¿no? :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Cada una de las cartas por separado apenas dicen nada, pero puestas en contexto componen una historia de lo mas interesante. Ramonet, enhorabuena. Es de articulo filatelico de primer orden.

Lo del fechador "camino de Ibiza", es porque lo mandaron al lugar equivocado? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Felicitaciones Ramonet, me ha parecido un estudio muy interesante en primer lugar porque trata un tema de no hace demasiados años, con lo que se vuelve a demostrar que también con piezas modernas pueden hacerse trabajos muy interesantes.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Me quito la capucha ante la sencilla contundencia del trabajo de Ramonet. Enhorabuena.

Respecto a lo de "camino de Ibiza", digo yo que se referirá al lugar a donde la fuerza de la riada se llevó todo lo que encontró a su paso. :(

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
ramonet

Mensaje por ramonet »

Premio para Luis.

Pues si, lo de camino de Ibiza lo digo porque está, mas o menos, enfrente de Valencia, y se supone que la riada arrastraria monton de cosas al mar.

Por lo demas, me alegro de que os guste. Me han comentado que seria interesante hacer un montaje con estos sobres, ahora a aclararme como. ¿Quizas en 4 hojas, con alguna foto, recorte o lo que sea de la epoca?
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:( :( :(

Lo de Ibiza es como un enigma con el que nos tienes a todos en ascuas... :? :? ... y encima permites que elucubremos sobre ello.... Pero creo que ya he caído: :wink:

Te refieres al "nuevo-viejo"... es decir al fechador de "Alzira" que se usaba antes de la riada, más "nuevo" que el que se rescató (Alcira)..... pero no al supuesto "nuevo-nuevo" fechador que debería haber llegado casi al tiempo de la nueva y flamante franquicia.. :D :D

De ahí que el camino de Ibiza supongo que tenga que ver con lo que comenta Luis... los efectos de la riada......

¿Siiiiiiiiiiiiiiiiiii? :roll: :roll: :roll:

Salvando el dramatismo de las comparaciones....
....Además de un buen artículo... un toque de intríngulis detectivesca.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡¡¡ vaya !!!! ... se cruzaron los mensajes... :(
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”