Pues se está poniendo interesante este tema

. Algunas aportaciones más, ayudandóme de la web de Correos
Franqueo pagado
Está pensado para usuarios que efectúen depósitos masivos de cartas e impresos con periodicidad. Para conocer las condiciones de acceso a este sistema de pago deben ponerse en contacto con los servicios comerciales de cada provincia.
El depósito de los envíos se hará en Centros de Admisión Masiva (C.A.M.) o en puntos de recepción en oficinas, acompañando Nota de Entrega.
La facturación se realiza mensualmente y podrá acogerse a descuentos cumpliendo determinadas condiciones.

Este está puesto con un sello de caucho.
Publicorreo
Publicorreo es el producto de Correos para sus acciones de marketing directo. Con él puede realizar, de la manera más económica, los mailings publicitarios y promocionales que impulsarán el desarrollo de su actividad o le abrirán nuevos mercados. Le permite dirigirse a su público objetivo de manera selectiva y personalizada, y le brinda además la posibilidad de generar una respuesta inmediata mediante tarjeta o sobre respuesta.
Para sus mailings de comunicaciones publicitarias o promocionales, muestras, catálogos, circulares informativas o estudios de mercado, Publicorreo le ofrece la entrega a domicilio en toda España al mejor precio. Cualquier empresa lo puede utilizar depositando al menos 500 envíos por remesa en los que solamente varíen los datos del destinatario.
Dimensiones:
Máximas:
• Sobre: Largo+Ancho+Alto = 90 cm., sin que la mayor exceda de 60 cm.
• Rollo: Largo+2 veces el diámetro 104 cm., sin que la mayor exceda de 90 cm.
Mínimas:
• Sobre: 14 x 9 cm.
• Rollo: Largo+2 veces el diámetro = 17 cm. La mayor no inferior a 10 cm.
En caso de envíos con dimensiones inferiores a las mínimas, deberán llevar una etiqueta de 10x7 cm. en la que figure la dirección y el franqueo.

¿Qué significa el P.D.?
La siguiente imagen corresponde a un franqueo pagado (cartas) que venía certificado:
A parte de estos franqueos pagados, también nos podemos encontrar con
Franqueos Concertados, que siembre se identifican con un número (x/y).
A continuación dos ejemplos de franqueos concertados. Correspondían a dos revistas. El primero, en la bolsa de plástico en la que venía la revista venía impreso mis señas y el Franqueo Concertado, en el segundo es un papel dentro de la funda de plástico donde viene la revista el que índica el Franqueo concertado.
¿Es lo mismo Franqueo Concertado que Franqueo Pagado? ¿Cuáles son sus diferencias?
Un saludo a todos.