Imagen

¿CRISIS, HAY CRISIS?

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Jeroca: en mi último mensaje donde digo: "...yo lo abrí" , quise escribir "yo NO lo abrí" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: . Soy consciente de no fuí yo y por eso digo que yo no soy quien para cerrarlo.

De todas formas, las puertas de mi casa están siempre abiertas a cualquiera que quiera visitar China, y tu Artipi, si te intentas abstraerte un poco de tu idea, quizás mucha gente de algunos de esos paises que te refieres y que te vas a encontar por la calle allí , te lo agradecerá...me entiendes???? ....realmente ningún pueblo tiene toda la culpa de sus desgracias.
Si mantienes tu promesa a ti mismo, creo que no te veré por aquí en algún tiempo: esto no parece que vaya a cambiar a corto plazo.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eosinófilo escribió:.......
2. Que mi amigo Artipi se ha convertido en un "clásico" de estas "agarradas", incansable discutidor hasta la extenuación.
.........
Colega Eosinófilo, por alusiones y para confirmar lo incansable que soy, contesto a esto que dices. Es verdad que discuto con vehemencia….no solo en el foro, ya me conoces…que se le va ha hacer!!! :oops: :oops: Ahora….. tu, en discusiones futboleras tampoco te quedas atrás, así que estamos en el mismo barco, si a discutir y defender en lo que uno cree se trata. Recuerdo con estupor cuando propusiste tu y algún otro que no se hablase de política en el foro. Esto es la mayor censura que podemos escuchar hoy en día, pues si no se puede hablar de política, no se puede hablar de nada.... ya que todo, absolutamente todo, es política. :wink:

PD: por favor…disculpa mis faltas ortográficas…..lo cuido, pero muchas se me escapan…. :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Eosinófilo escribió:Con el paso del tiempo he aprendido de este foro, y más propiamente del Cajón de Sastre, algunas cosas:

3. Que se suman ocasionalmente nuevos protagonistas que pugnan por aportar sus opiniones y que tarde o temprano ceden por cansancio (Pequeño Buda y Filatelic-URSS en este caso).
no he cedido por cansancio, he estado en la brecha en todo momento, y he hablado cuando me parecido oportuno.

Como dice artipi, no hablar de politica, es una censura, pero también es algo monotono, por que cada cual, sigue en sus trece, y a veces no es nadad productivo.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues, recuperando el tema de la crisis, me gustaría conocer opiniones de foreros sobre consideran que la crisis está notándose en el coleccionismo de sellos :roll:, o acerca de cómo va a afectar a la Filatelia.

Conste que no pretendo rebajar el hilo limitándome al vil metal o para hablar sólo de "mercado" :? (aunque el precio de los sellos o una eventual menor propensión al "consumo" en este ámbito, acabe afectándonos de algún modo). Se muy bien que la Filatelia es mucho más que cotizaciones :wink:. Y también que, afortunadamente, la Filatelia no cotiza en Bolsa y, tras lo de Afinsa, lo de los "bienes tangibles" nos trae al pairo :lol:.

Como me parece interesante conocer lo que piensan unos y otros, me he permitido reproducir a continuación un comentario que había subido al hilo 'Burbuja filatélica', en relación a esta cuestión, y que no ha tenido continuidad :oops:. Por si alguien más se anima a dar su opinión.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Eugenio de Quesada escribió:Análisis de la evolución del mercado filatélico ante la crisis

Interesante asunto el que planteas, Juanillo. Tambien yo pienso que la Filatelia no va a quedar indemne a tenor de la crisis en la que estamos entrando. El dinero es cobarde por naturaleza y, cuando pintan bastos, tiende a no moverse. Por lo tanto, no cabe descartar que se vea afectado no tanto por la crisis actual, que todavía no ha enseñado los dientes de verdad, sino por la que está por venir. Especialmente a lo largo de 2009 y 2010.

Existen factores que influyen a favor de la Filatelia (entendiendo por tal, en este caso, el mercado y las cotizaciones), como es lo ocurrido con Afinsa, y lo que de ello se deriva: los sellos dejaron de ser "objeto de inversión" para la mayoría de quienes los poseen y, por tanto, nadie espera revalorizaciones. Otra cosa es que los precios caigan. Y esto sólo puede ocurrir si los actuales compradores dejan de hacerlo o se produce una avalacha de ventas de colecciones (algo que, en mi opinión, hace tiempo que ya viene ocurriendo). O, lo que sería peor, que coincidan ambas cosas.

Existen indicadores que permiten testar lo que está ocurriendo en estos momentos (y, por tanto, saber cual es la tendencia). Uno de ellos es la salida a subasta del Fondo de Afinsa (me refiero al formado por las buenas piezas de sellos, historia postal, acumulaciones y colecciones). El remate tuvo lugar la pasada primavera en Alemania, y el resultado fue que casi todo se vendió. Aunque a precios inferiores (ma non troppo) a los del mercado. Quizá lo más relevante ha sido que comerciantes y coleccionistas (no sólo españoles, también europeos y norteamericanos) han sido capaces de "absorver" esta extraordinaria oferta (muy por encima de los 10 millones de euros). Aunque también es cierto que no pocos comerciantes y coleccionistas han pedido dinero prestado a bancos y cajas, o han invertido parte de sus recursos propios. Y en la actualidad hay un exceso de oferta que el mercado absorve con lentitud, para desespero de algunos de los comerciantes que han comprado a crédito.

Es un hecho que están saliendo lotes al mercado y que, cuando su precio alcanza supera la barrera psicológica del equivalente al medio millón de las antiguas pesetas (3.000€) el número de compradores se reduce y los precios se ajustan notablemente. Y no parece, a la vista del preocupante entorno económico, que las cosas vayan a cambiar.

Sinceramente, no creo que se produzca una caída libre del precio de los sellos y la historia postal en España, aunque a nivel internacional la potencia compradora de Estados Unidos (que es mucha) pueda retraerse. Y para explicar esta conclusión me apoyo en que la mayoria de los filatelistas no van a dejar de coleccionar, aunque un numero indeterminado de estos puedan frenar su ritmo de compras. Y no creo que sean muchos los que se deshagan de sus colecciones. Sin olvidar un dato importante: la edad media de los coleccionistas es elevada y, lo previsible, es que su herederos vendan sus colecciones al desaparecer estos...

Por tanto, en mi opinión, parece lógico que el mercado pueda sufrir una ralentización, instalarse en un descenso (digan lo que digan los catálogos) y, quizá, ver como a corto y medio plazo (en los próximos meses y años) surgen buenas oportunidades de compra, que está por ver si la demanda será capaz de digerir.

Si fuera un analista en materia de coleccionismo (durante un lustro hice esta función en mi sección del diario económico "Cinco Días", pero de eso hace ya un cuarto de siglo), sugeriría conservar posiciones y esperar la aparición de buenas oportunidades, sobre todo en restos de colección y acumulaciones comerciales; pero, sobre todo, actuar con prudencia. Pero como lo que soy es un coleccionista apasionado, hago lo contrario de lo que debiera: aprovechar oportunidades y acceder a piezas que hace años no estaban en el mercado y, si salían, alcanzaban un precio igual o inferior a los actuales.

La realidad de los filatelistas es que vender nuestros sellos (o especular con ellos) es algo que sólo se hace por causa de auténtica fuerza mayor. Y la evolución del mercado (o de sus cotizaciones) acaban afectandonos sólo tangencialmente (porque nuestras colecciones "valgan" menos). Por esto, precisamente, es por lo que veo con cierto optimismo la evolución de la Filatelia con mayúsculas (el mercado me importa bastante poco, la verdad), pese al actual entorno de crisis y una venidera recesión que, a falta de confirmación oficial, parece que ya es un hecho.

Esta es, al menos, mi opinión personal. Espero que te sea útil.

Un fuerte abrazo para todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Bueno... que se cansen.... NO CREO... solo que no se puede hablar siempre de lo mismo... Aqui cada cual esta epresando su punto de vista... y Ninguno esta erroneo... y el hacer cambiar a alguien de Opinion... muy dificil... Pero es ameno el leer distintos puntos de vista... y formas de pensar...

Me acuerdo lo que ocurrio hace ya 12 meses.... Cuando le abrio el hilo de la hispanidad... Y dependiendo en la parte del mundo donde vives, es tu punto de vista...

En cuanto a la crisis economica pues, son altas y bajas, no siempre se puede bailar con la bonita... a veces nos toca bailar con la fea...

En cuanto al coleccionismo, pues si se va a ver frenado, y no solo el coleccionismo, sino TODO el factor entretenimiento, hay que tener en cuenta que no son parte de las necesidades basicas... (comida y techo).
Se va a comprar menos, ya que tenemos menos dinero para usar en esos menesteres.


No creo que ante la crisis economica salgan mas colecciones a la venta, mucho menos que consigamos una pieza carisima a precio de bagatela.
Si se pueden dar algunos casos pero va a ser la exepcion a la regla. Anque si puede haber una disminucion de precio, ya que los vendedores, van a tener que disminuir su margen de ganancias, para aligerar un poco las ventas. A ningun vendedor le gustaria tener una pieza cara, en el estante recogiendo polvo.

Y yo no pido disculpas por mi falta de ortografia.... El castellano es mi segundo idioma... y mi ordenador, no tiene signos de puntuacion... asi que me defiendo como puedo.....
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Ed: Las diferentes opiniones nunca van a hacer cambiar la forma de ver las cosas....inmediatamente. Lo que tengo claro es que de cada punto de vista, todos guardamos sensaciones y a medio o largo plazo, este cúmulo de datos, puede llevar a modificar tus anteriores ideas, o simplemente a pulir las que tenemos en la actualidad. Yo pienso que todos aprendemos...y cuantos más datos cotejemos...mejor.
Este factor y la edad ( esto por di¡versas causas ), son dos factores decisivos.

...y si Ed: no pienso casarme con él....las chinas son mucho más bonitas :wink: :roll:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Peq. Buda..... yo prefiero a la china mas fea... que a mi compi Artemio....
Pero... todo debate es saludable... siempre es bueno conocer otrs puntos de vista... Y si con el pasar del tiempo... las opiniones cambian... Todos desechamos y reemplazamos formas de pensar....
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues hasta que se rompa la goma del tirachinas, yo también prefiero a la más fea que a mi mismo. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

artipi escribió:Pues hasta que se rompa la goma del tirachinas, yo también prefiero a la más fea que a mi mismo. :wink:
aunque pensandolo bien.... vestido de drag... y luego de beberme una botella de ron... y de haberme fumado una de mis plantitas.....

Vaya Ud. a saber...... A falta de pan..... galletas.......
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Eosinófilo escribió:.......
Recuerdo con estupor cuando propusiste tu y algún otro que no se hablase de política en el foro. Esto es la mayor censura que podemos escuchar hoy en día, pues si no se puede hablar de política, no se puede hablar de nada.... ya que todo, absolutamente todo, es política.
Hablar de política yo hablo con contertulios en casa o en una cena informal, distendida, con gente civilizada con la que se puede hablar de política serenamente, sin vehemencia ni estridencias. Mi experiencia me dice que hablar de política en el foro es un mal negocio, estéril, inútil, lleno de sinsabores..... Las personas deben estar preparadas para hablar según de qué, sin armar la de San Quintín. Y esto, aunque parezca mentira, es harto difícil de conseguir. Me cuesta creer (o me gustaría no creer) que "todo sea política", pero ya ves tú, en esto no tengo aún una opinión formada, no sabría qué decirte....

Y aunque te parezca mentira, insisto en que lo mejor es no hablar de política en este foro. Me reitero en lo dicho hace tiempo. Y no es una censura, no te confundas ni confundas a los colegas, querido amigo Artipi, es sólo una opinión, una propuesta como otra cualquiera.

En cuanto al fútbol, no es comparable. Yo he hablado de fútbol en muchas ocasiones para provocar, porque en el fondo es un tema poco trascendente, divertido, visceral.... :lol: :lol:

Bueno, hasta otra.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Respondiendo a Ed:
Mucho cuento :twisted: “mariconsón” pero no paras de tirarme los tejos y eso se llama acoso sexual… :oops: Yo si estoy ebrio, puede ser que pierda la fuerza para defenderme.... :evil: pero te aseguro que “borracho cochino, no pierde el tino” así que con el cuento a otra parte… :wink:
Por cierto….. estoy buscando la foto de cuando me disfracé de china “botas amarillas, gafas culo botella, y orejas incluidas”. :lol: :lol: El problema es que las chinas no son ni altas ni gordas y yo a pesar de tampoco ser ni muy alto ni muy gordo, no encontraba ningún traje típico y de verdad (que no fuese un disfraz) que me sirviera. :( Al final conseguí uno....claro, talla china de la XXL. :lol: :lol: Llevaba un pollo de esos de plástico y cuando la gente por las calles me preguntaban que ¿para que lo quería?, con el bacilón les respondía que: ¿con que creían que preparaba el chop suey ( que en chino se escribe así 雜碎) de pollo? :?: :lol: :lol: Por cierto, este plato es de origen chino-americano. :wink:

Hablando de economía y de la crisis mundial, aquí y por ahora no estamos tan mal, pues no ha hecho falta rescatar ningún banco de la quiebra. Ante las medidas que tomará el gobierno, habrá que escuchar a la oposición. Que seguro dicen “me opongo”
Ultimas noticias:
http://www.europapress.es/economia/fina ... 91050.html
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

ACOSO???????????

Que culpa tengo yo??????????? De que te vistas de esa forma????????

La culpa no es de estaca... si el sapo salta...... y se ensarta.....

Total..... al fin y al cabo, todo termina siendo politica.... hasta el futbol....
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

http://www.youtube.com/watch?v=tILPYMuVBU0

Buenísimo, y lo peor... es TODO VERDAD :shock:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: Pues si que si el video refleja la realidad de la estupidez
Eosinófilo escribió: ............En cuanto al fútbol, no es comparable. Yo he hablado de fútbol en muchas ocasiones para provocar, porque en el fondo es un tema poco trascendente, divertido, visceral.... :lol: :lol:
..........
Eso de que el futbol es algo poco trascendente, es tu opinión. Yo pienso, veo y me demuestran que es todo lo contrario. Algo tan serio como la bandera de este país ¿o no lo es? :?: :roll: , jamás de los jamases se ondeó tanto como en la ultima Eurocopa. Ni por mítines políticos, ni 23 F, ni 20 N, ni cuando la constitución del 78 ni por absolutamente nada de nada... Las mayores discusiones que yo he podido presenciar “con violencia incluida” a sido por futbol. ¿Qué es para ti trascendental? :?:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Magnífico vídeo, Asturfil. Me encanta el British sense of humour.

Algunas definiciones, amigo Artipi:

Trascendental: Que es de mucha importancia o gravedad, por sus probables consecuencias.

China: Piedra pequeña y a veces redondeada (....que como se te meta en un zapato, jod.... una barbaridad).

Obsesión: 1. Perturbación anímica producida por una idea fija. 2. Idea que con tenaz pertinencia asalta la mente.

:wink: :D :shock: :roll: :!: :idea:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Madre mia!!!! :o Un dia sin asomar por aquí y casi me dejo los ojos. Menos mal que estos post no son a los que nos tenian acostumbrados dos de cuyo nombre no me quiero acordar. :lol: .

Al fin se está hablando de crisis y colecciones, crisis y vida politica!

Esto de la crisis, también es muy subjetivo... ves a los politicos platicar en el congreso de problemas, mientras emiten sonrisas de oreja a oreja. Claro que sus sueldos son elevados, la crisis ni si quiera les va a atizar.

¿crisis? ¿quien se la va a chupar? Desde siempre, el mas debil es el que mas sufre, y aquí, si los aplicamos a los mileuristas, estos son los mas debiles. Quizás estos se lleven la peor parte. La crisis también es que sube el nivel de vida, y los sueldos estan en ese mismo lugar que estaban.

La construcción, ha dado mucho trabajo en estos años anteriores, años que se podrian denominar como "vacas engordando". Los periodicos y las noticias, nos relatan los escandalos urbanisticos, las tramas, y todo lo que han especulado. Nos dejan constancia de verdaderas ciudades que se han levantado de la nada...igual el trabajo de 20 años, lo han echo en dos... y ahora, pasará lo que pasará... las vacas están saciadas... y todavia tardará en crecer la hierba.

Agarrense que vienen curvas.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El eosinófilo es un leucocito granulocito pequeño derivado de la médula ósea, y bla bla bla
Un furúnculo es una roncha roja, hinchada y dolorosa bajo la piel y bla bla bla

:lol: :lol: :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Centrándonos en el tema, estamos de acuerdo y creo que a estas horas, salvo Pajín y Zapa, todos somos conscientes de que ya ha llegado a nosotros mismos como personas y que la crisis no sólo es una noción macroeconímca o Yanki. Ahora bien, la cuestión es ¿ha llegado la crisis a la Filatelia? ¿Sí?, ¿No?, de qué manera, hasta qué punto y cómo ha sido, eso es lo que creo sería interesante tratar aquí. Para lo cual voy a mojarme.

Creo que hay crisis en la Filatelia y que ésta es muy profunda y os voy a dar cuatro ejemplos de lo que digo.

1º.- Zoco de la Convención de Afinet. Una cosa que no se ha dicho pero que lo digo yo ahora es que, independientemente del éxito de la organización y de los miembros, lo entrañable y emocionate de ver a un grupo humano como el que formamos, lo bonito que fue todo y lo que nos queríamos, e independientemente de que la finalidad de la Convención no era comercial, ni nada semejante, el Zoco sí sirvió como termómetro de una situación y la conclusión es que entre los que participábamos en el Zoco, nadie vino a comprar y todos fuimos a vender. Y vendió únicamente quienes tiraron los precios. ¿hay alquien que disienta?.

2º.- Subastas. En las que participo, me quedo todo por lo que pujo y por la salida. ¿Le pasa a alguien más?.

3º.- Recibo catálogos de subastas de casas que hace años no he comprado y que a la vista del género que venden, seguiré sin hacerlo. ¿porqué me los siguen mandando?.

4º.- Recibo bastantes ofertas privadas de lotes o cartas sueltas a precios más que razonables y hay una casa de Subastas que lleva a penas dos años en el tema de la "subasta de Salón" que ha pasado de poner precios prohibitivos a "casi reglar" los lotes en esos dos años.

5º.- En la página de subastas on line por excelencia hace tiempo que no aparecen piezas de una calidad superior (vamso, que hace tiempo que no me pongo cachondo en eBay)

Mi opinión es que la crisis no solo ha llegado al sello, sino que se está cebando en el coleccionsimo filatélico y que el tema Afinsa ha cortado la posibildiad de que la Filatelia pueda asumir el papel de valor refucio que asumió en otras crisis para inversores escarmentados o temerosos. El oro hoy es el rey de este tipo de inversiones y por tanto, la numis. La Filatelia está desprestigiada y no va a aprovechar la sitaución.

Fuera de la Filatelia, conozco un poco la situación y creo que ya está llegando el pánico y el sálvese quien pueda (por ejemplo, en la construcción). Creo que ésto podría llegar a aquí aunqeu no sé de qué manera ni con qué efectos.

¿qué opináis?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Torreana escribió:Centrándonos en el tema, estamos de acuerdo y creo que a estas horas, salvo Pajín y Zapa, todos somos conscientes de que ya ha llegado a nosotros mismos como personas y que la crisis no sólo es una noción macroeconímca o Yanki. Ahora bien, la cuestión es ¿ha llegado la crisis a la Filatelia? ¿Sí?, ¿No?, de qué manera, hasta qué punto y cómo ha sido, eso es lo que creo sería interesante tratar aquí. Para lo cual voy a mojarme.

Creo que hay crisis en la Filatelia (POZI; EL DINERO ESTA PA LO QUE ESTA)y que ésta es muy profunda y os voy a dar cuatro ejemplos de lo que digo.

1º.- Zoco de la Convención de Afinet. Una cosa que no se ha dicho pero que lo digo yo ahora es que, independientemente del éxito de la organización y de los miembros, lo entrañable y emocionate de ver a un grupo humano como el que formamos, lo bonito que fue todo y lo que nos queríamos, e independientemente de que la finalidad de la Convención no era comercial, ni nada semejante, el Zoco sí sirvió como termómetro de una situación y la conclusión es que entre los que participábamos en el Zoco, nadie vino a comprar y todos fuimos a vender. Y vendió únicamente quienes tiraron los precios. ¿hay alquien que disienta?.NO ESTUVE, no opino

2º.- Subastas. En las que participo, me quedo todo por lo que pujo y por la salida. ¿Le pasa a alguien más?. casi que si tienes razon, pero en algun caso recientemente me han pisado cosas por unas cantidades , que....3º.- Recibo catálogos de subastas de casas que hace años no he comprado y que a la vista del género que venden, seguiré sin hacerlo. ¿porqué me los siguen mandando?.

4º.- Recibo bastantes ofertas privadas de lotes o cartas sueltas a precios más que razonables y hay una casa de Subastas que lleva a penas dos años en el tema de la "subasta de Salón" que ha pasado de poner precios prohibitivos a "casi reglar" los lotes en esos dos años. DIME POR PRIVADO CUAL
5º.- En la página de subastas on line por excelencia hace tiempo que no aparecen piezas de una calidad superior (vamso, que hace tiempo que no me pongo cachondo en eBay) aqui no estoy de acuerdo, si que salen cosicas
Mi opinión es que la crisis no solo ha llegado al sello, sino que se está cebando en el coleccionsimo filatélico y que el tema Afinsa ha cortado la posibildiad de que la Filatelia pueda asumir el papel de valor refucio que asumió en otras crisis para inversores escarmentados o temerosos. El oro hoy es el rey de este tipo de inversiones y por tanto, la numis. La Filatelia está desprestigiada y no va a aprovechar la sitaución.

Fuera de la Filatelia, conozco un poco la situación y creo que ya está llegando el pánico y el sálvese quien pueda (por ejemplo, en la construcción). Creo que ésto podría llegar a aquí aunqeu no sé de qué manera ni con qué efectos.

¿qué opináis?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues volviendo a la intencion de hacer unas risas
POR QUÉ LOS HOMBRES NO ESTÁN NUNCA DEPRIMIDOS:




> Conservan su apellido.
> El garaje es todo suyo.
> La preparación de la boda se hace sola.
> El chocolate es algo que se come, simplemente.
> Nunca te quedas embarazado.
> Los mecánicos te cuentan la verdad.
> El mundo es tu orinal.
> Nunca tienes que conducir hasta la próxima gasolinera porque en ésta están los lavabos sucios.
> Mismo trabajo, mayor salario.
> Las arrugas añaden carácter.
> La gente nunca te mira las tetas cuando estás hablando con ella.
> Los zapatos nuevos no duelen o te destrozan los pies.
> Las conversaciones teléfonicas duran 30 segundos.
> Unas vacaciones de 5 días necesitan sólo una maleta.
> Puedes abrir todos tus tarros.
> Tu ropa interior cuesta 8,90 €, en pack de tres. Tres pares de zapatos son más que suficiente. Nunca tienes problemas
> de 'tiras' en público.
>
> Eres incapaz de ver arrugas en tu traje.
> Todo en tu cara permanece en su color original.
> El mismo peinado te dura años, quizás décadas.
> Sólo te tienes que afeitar la cara.
> Puedes jugar con juguetes toda tu vida.
>
> Una cartera y un par de zapatos - un color para todas las estaciones.
> Puedes llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan tus piernas.
> Puedes 'hacerte' las uñas con una navajita de bolsillo.
> Puedes escoger si quieres dejarte bigote.
> Puedes comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en 25 minutos.
> No me extraña que los hombres sean más felices !!!!

(evidentemente me lo mando una mujer)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Cajón Desastre”