Pues bien, como responder a todos de forma individual me llevaría mucho tiempo y la información no la podrían disfrutar los demás foreros, retomo este hilo para dar algunos consejos.
Lo primero que debemos hacer es elegir los sobres que vamos a utilizar. A esta tarea, aparentemente tan simple, en realidad deberíamos prestarle mucha atención. La calidad futura de nuestros sobres dependerá en gran medida del sobre elegido. Por ello se debe elegir siempre un sobre de calidad y a ser posible sin engomar, algo hoy en día difícil de encontrar. Los sobres con tira siliconada dejan rastros amarillentos al paso de varios años, por ello yo recomiendo los sobres sin engomar o en su defecto con un engomado tradicional. Con respecto al formato diré que es cuestión de gustos aunque yo tendría en cuenta el tamaño de nuestros álbumes a la hora de elegir el sobre. Sobres excesivamente grandes tienen difícil cabida en las páginas de nuestros álbumes.
Una vez ya hayamos elegido nuestro sobre deberíamos pensar en adquirir sellos de los diferentes países que tienen establecidas bases en el continente blanco con los que franquear nuestros sobres. La primera pregunta que nos hacemos es dónde adquirirlos. Hay varias opciones, bien por medio de intercambios con otros coleccionistas, bien a través del comercio filatélico o bien adquiriéndolos en los diferentes servicios filatélicos. Sin duda alguna la obtención de sellos para franqueo es uno de los mayores problemas con el que se encuentra un coleccionista recién llegado a la filatelia polar. Por mi parte diré que yo los adquiero bien a través de corresponsales o bien directamente de los servicios filatélicos. Otro tema a tener en cuenta es conocer las tarifas postales vigentes, hoy en día no resulta dífícil obtenerlas, basta consultar las páginas de los diferentes correos. Por si sirve de ayuda indicaré algunas de ellas.
Africa del Sur 4.90 ZAR - Argentina 4.00 ARS - Australia 2.00 AUD - BAT 0.65 GBP - Chile 500 CLP - Estados Unidos 0.94 USD - Nueva Zelanda 2.00 NZD Rusia 22.50 RUB - TAAF 0.90 EUR
Todas estas tarifas corresponde a cartas prioritarias o aéreas.
Bueno ya tenemos sobres y sellos. Empezaremos a prepararlos con mucho mimo. Lo primero escribir nuestra dirección. Yo prefiero hacerlo con la impresora más que nada por la comodidad que ello implica aunque si tenemos buena letra podemos escribirla a mano y siempre colocarla en la esquina inferior derecha del sobre para permitir dejar espacio libre para la aplicación de marcas. La colocación del sello en la esquina superior derecha. Si tuviéramos que colocar más de un sello para completar la tarifa postal yo recomiendo, antes de adherirlos, ponerlos encima del sobre para determinar la colocación más conveniente. En ocasiones, si dispongo de ellas, coloco etiquetas de correo aéreo o prioritario.

Suelo indicar mediante una faja las marcas que deseo me estampen en los sobres (ver ejemplo). La persona que recibe el sobre la lee, la arranca y estampa las marcas. También podemos escribir a lápiz en el sobre nuestras peticiones.
No olvidemos proteger nuestros sobres, estos van a realizar un largo viaje y es conveniente colocar en su interior una protección, bien sea una hoja de papel debidamente doblada o una cartulina cortada a la medida del sobre.
Un último consejo. Es conveniente llevar un control de los sobres enviados, yo los numero y llevo un fichero donde indico datos que considero de interés tales como fecha de envío, dirección a la que los he enviado, marcas solicitadas....
Bueno hasta aquí mis consejos, ahora a escribir. Se puede empezar por las direcciones que ya han sido publicadas con anterioridad.