Imagen

Filatelia polar - Informaciones

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Comienza la campaña antártica de este año y he recibido varios privados en los que se me solicita todo tipo de información que permita la obtención de sobres polares, desde direcciones hasta como preparar nuestros sobres.

Pues bien, como responder a todos de forma individual me llevaría mucho tiempo y la información no la podrían disfrutar los demás foreros, retomo este hilo para dar algunos consejos.

Lo primero que debemos hacer es elegir los sobres que vamos a utilizar. A esta tarea, aparentemente tan simple, en realidad deberíamos prestarle mucha atención. La calidad futura de nuestros sobres dependerá en gran medida del sobre elegido. Por ello se debe elegir siempre un sobre de calidad y a ser posible sin engomar, algo hoy en día difícil de encontrar. Los sobres con tira siliconada dejan rastros amarillentos al paso de varios años, por ello yo recomiendo los sobres sin engomar o en su defecto con un engomado tradicional. Con respecto al formato diré que es cuestión de gustos aunque yo tendría en cuenta el tamaño de nuestros álbumes a la hora de elegir el sobre. Sobres excesivamente grandes tienen difícil cabida en las páginas de nuestros álbumes.

Una vez ya hayamos elegido nuestro sobre deberíamos pensar en adquirir sellos de los diferentes países que tienen establecidas bases en el continente blanco con los que franquear nuestros sobres. La primera pregunta que nos hacemos es dónde adquirirlos. Hay varias opciones, bien por medio de intercambios con otros coleccionistas, bien a través del comercio filatélico o bien adquiriéndolos en los diferentes servicios filatélicos. Sin duda alguna la obtención de sellos para franqueo es uno de los mayores problemas con el que se encuentra un coleccionista recién llegado a la filatelia polar. Por mi parte diré que yo los adquiero bien a través de corresponsales o bien directamente de los servicios filatélicos. Otro tema a tener en cuenta es conocer las tarifas postales vigentes, hoy en día no resulta dífícil obtenerlas, basta consultar las páginas de los diferentes correos. Por si sirve de ayuda indicaré algunas de ellas.

Africa del Sur 4.90 ZAR - Argentina 4.00 ARS - Australia 2.00 AUD - BAT 0.65 GBP - Chile 500 CLP - Estados Unidos 0.94 USD - Nueva Zelanda 2.00 NZD Rusia 22.50 RUB - TAAF 0.90 EUR

Todas estas tarifas corresponde a cartas prioritarias o aéreas.

Bueno ya tenemos sobres y sellos. Empezaremos a prepararlos con mucho mimo. Lo primero escribir nuestra dirección. Yo prefiero hacerlo con la impresora más que nada por la comodidad que ello implica aunque si tenemos buena letra podemos escribirla a mano y siempre colocarla en la esquina inferior derecha del sobre para permitir dejar espacio libre para la aplicación de marcas. La colocación del sello en la esquina superior derecha. Si tuviéramos que colocar más de un sello para completar la tarifa postal yo recomiendo, antes de adherirlos, ponerlos encima del sobre para determinar la colocación más conveniente. En ocasiones, si dispongo de ellas, coloco etiquetas de correo aéreo o prioritario.

Imagen

Suelo indicar mediante una faja las marcas que deseo me estampen en los sobres (ver ejemplo). La persona que recibe el sobre la lee, la arranca y estampa las marcas. También podemos escribir a lápiz en el sobre nuestras peticiones.

No olvidemos proteger nuestros sobres, estos van a realizar un largo viaje y es conveniente colocar en su interior una protección, bien sea una hoja de papel debidamente doblada o una cartulina cortada a la medida del sobre.

Un último consejo. Es conveniente llevar un control de los sobres enviados, yo los numero y llevo un fichero donde indico datos que considero de interés tales como fecha de envío, dirección a la que los he enviado, marcas solicitadas....

Bueno hasta aquí mis consejos, ahora a escribir. Se puede empezar por las direcciones que ya han sido publicadas con anterioridad.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Por cierto, por si alguien se ha quedado sin el matasellos que se utilizó en la base Gabriel de Castilla durante la anterior campaña antártica, decir que todavía es posible obtenerlo. Al tratarse de un matasellos conmemorativo este puede obtenerse hasta finales de este mes de septiembre en la siguiente dirección:

Filatelia - Matasellos
CCP Chamartín
Hiedra, s/n
28070 Madrid

Como su fecha de utilización fue del 20 de noviembre de 2007 al 12 de marzo del 2008 tener en cuenta que no podemos franquear nuestros sobres con sellos emitidos en fechas posteriores a las de uso del matasellos. Evidentemente los sobres sólo obtendrán la estampación de este matasellos y ninguna marca de la campaña antártica.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

He estado revisando alguna de las direcciones dadas en anteriores post y creo que es conveniente modificar la del buque francés L'Astrolabe.
Este barco es gestionado por la Government Shipping Services, empresa que forma parte de la P&O Maritime Services, que es la propietaria del buque. Entre sus negocios marítimos estaba la Oceania Maritime Services que operaba como agente marítimo, pero esta ha sido vendida a la Inchcape Shipping Services el pasado mes de julio. Por ello debemos actualizar la dirección.

Monsieur le Commandant de L'Astrolabe
Government Shipping Services
P&O Maritime Services
Level 7, 1 Franklin Wharf
Hobart, TAS 7000
Australia

El Astrolabe partirá el 20 de octubre del puerto de Hobart y tiene previsto hacer escala en la base australiana de la isla Macquarie el 23 de ese mismo mes y en la base francesa de Dumont d'Urville el 2 de noviembre.

Teniendo en cuenta estas fechas ya podemos ir pensando en enviar correspondencia a la base antártica francesa. Los despachos postales saldrán de Paris a finales de este mes, suelen hacerlo tres semanas antes de la partida del barco, pero nuestras cartas deben llegar a Paris con anterioridad. Recuerdo la dirección de la base francesa.

Monsieur le Gérant Postal
Base de Dumont d'Urville
District de Terre Adélie
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via Orly CTCOM
Francia
chamaco
Mensajes: 25
Registrado: 03 Sep 2008, 01:38
Ubicación: URUGUAY
Contactar:

Mensaje por chamaco »

estimados amigos,
tengo algunos sobres con marcas postales relacionadas con la Antártida para canje. Si alguien tiene interés estoy a las órdenes.
Cordial saludo,

Jorge Martinez Mutay
URUGUAY
Sellos Nuevos PINTURAS, AMERICA UPAEP, EUROPA-CEPT, UNESCO, Usados: BASICOS
Avatar de Usuario
kevin
Mensajes: 1412
Registrado: 13 May 2007, 11:23

aha

Mensaje por kevin »

imagino que enviaras 2 sobres uno para el destinatario y otro sobre dentro con los sellos del pais de origen para que te retornen ,no es asi
un saludo y muchas gracias por la informacion
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Para que no haya ninguna duda sobre el modo de operar pondré un ejemplo.

Vamos a enviar tres sobres a la base francesa de Dumont d'Urville solicitando marcas de los vuelos de los bimotores Twin Otter que aseguran el transporte de personal entre Dumont d'Urville, la base Concordia y la base italiana Mario Zuchelli.

Lo primero que debemos hacer es preparar los sobres que van a ser matasellados. Escribimos nuestra dirección en los sobres y los franqueamos con sellos TAAF conforme a la tarifa actualmente en vigor (0.90 €). Si disponemos de ellas podemos colocar una etiqueta de correo prioritario. El resultado de este primer paso puede ser parecido a este:

Imagen

Se puede envolver en una faja con la indicación VOLS TWIN OTTER los tres sobres. Este sistema nos permite hacernos entender indicando de forma clara que marcas queremos obtener.

Imagen

Si tenemos alguna noción de francés podemos redactar una carta solicitando las marcas de estos vuelos. Esto con un poquito de experiencia se consigue facilmente. Aunque como he dicho anteriormente, el uso de fajas ayuda mucho en este apartado. Creo que en anteriores ocasiones se publicaron cartas tipo en diferentes idiomas.

Bueno, ya tenemos los sobres y la carta. Todo ello lo metemos dentro de otro sobre tal como este y sólo nos falta echarlo al buzón y esperar que nos devuelvan los tres sobres matasellados.

Imagen

Si alguien tuviera alguna duda, que la plantee, intentaré ayudarle.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Todo aquel que colecciona sobres polares sabe que en ocasiones no basta con enviar nuestros sobres junto con una carta solicitando los matasellos y marcas ya sean de una base, de un barco o de una expedición científica. Ocurre que a veces es necesario pagar para que tramiten nuestro correo. Hago este comentario porque estos últimos días he recibido varias informaciones de este tipo que si bien es cierto que nos permitirían obtener interesantes sobres polares también lo es que deberíamos pagar por ello.

Esto me ha hecho pensar si debería o no compartir esta información con todos vosotros pues pudiera darse el caso de que alguien la tratara de una propuesta comercial y nada más lejos de mi intención, lo único que pretendo es dar a conocer informaciones que nos permitan obtener sobres matasellados en la Antártida. Por ello me voy a limitar tan sólo a mencionar las informaciones recibidas sin facilitar direcciones de contacto ni datos detallados de las mismas.

- Viaje de semicircunnavegación de la Antártida a bordo del MS Bremen
- Expediciones belgas y holandesas en la Antártida campaña 2008-2009
- Expedición de la Universidad de Jena (Alemania) a las Islas Shetland del Sur


No obstante si alguien pudiera estar interesado tampoco pretendo privarle de esta información y hacer uso de ella yo solo. Aquellas personas realmente interesadas pueden enviarme un mensaje privado y les informaré. Espero que entendáis mi forma de proceder.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Sólo darte las gracias por tus mensajes tan didácticos. Espero que nadie se aproveche de ellos malintencionadamente, como el caso de los sellos firmados por Carrero cuyo resultado ya conocemos.

Lo dicho, gracias por compartir esta valiosa información.
:wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

No Mario.. aqui no... lo que pasa es que hay grupos y expediciones que hay que pagar por el manejo de los sobres.. aparte de el franqueo.

Quien necesite sellos de USA para bases americanas.. que me deje saber.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Hoy han entrado en vigor las nuevas tarifas del correo australiano. Tenerlo en cuenta a la hora de franquear los sobres que se envíen a las bases de ese país. Una carta enviada por correo aéreo desde Australia a España pasa a costar 2.05 dólares australianos.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Las tarifas argentinas también se han visto modificadas, gracias a la información facilitada por takuma he podido saber que una carta desde Argentina a España ha pasado a costar de 4 a 5 pesos argentinos.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

El 1 de septiembre comenzó la nueva campaña de pesca en la zona de exclusivad económica de las TAAF. Son varios los buques autorizados a pescar en estas aguas, concretamente 7 palangreros y 1 arrastrero pertenecientes a 6 armadores, y todos ellos tienen base en la Isla de Reunión. A continuación facilito direcciones de algunos de ellos:

Monsieur le Capitaine du Palangrier Mascareignes III
Armement Armas Pêche
2 rue de Djibouti
BP 99
97823 Le Port Cedex
La Réunion
Francia

Monsieur le Capitaine du Palangrier Albius
Armement SAPMER
Darse de Pêche - Magasin 10
BP 2012
97823 Le Port Cedex
La Réunion
Francia

Monsieur le Capitaine du Palangrier Croix du Sud 1
(misma dirección que para el Albius)

Monsieur le Capitaine du Palangrier Cap Horn 1
Armement Cap Bourbon
Magasin 20 - Port Ouest
BP 4
97821 Le Port Cedex
La Réunion
Francia

Los sobres que se les envíen pueden ser franqueados con sellos franceses o con sellos TAAF. Un consejo: no enviar más de un sobre por barco, tener en cuenta que los capitanes de estos buques no tienen la filatelia dentro de su actividad diaria, su tarea, ya dura de por sí, no es otra que la pesca.

Estos barcos suelen hacer escala en alguna ocasión durante la campaña de pesca en alguna de las bases subantárticas francesas, principalmente en Kerguelen y en Crozet, por ello también puede escribirse a los gerentes postales de estas bases solicitando las marcas de estos buques. En este caso franquear los sobres sólo con sellos TAAF.

Monsieur le Gérant Postal
Base de Port-aux-Français
District de Kerguelen
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia

Monsieur le Gérant Postal
Base d'Alfred Faure
District de Crozet
Terres Australes et Antarctiques Françaises
via La Réunion
Francia

Imagen

Desde aquí me gustaría homenajear a todos estos hombres, apasionados de su profesión, que trabajan en unas durísimas condiciones y aún así tratan con esmero y desinteresadamente nuestro correo y en especial al capitán Alain Queinnec que falleció a los 57 años el 30 de mayo de este año en su penúltima campaña a bordo del Albius antes de retirarse. Reproduzco uno de los sobres que tan amablemente tramitó y firmó el señor Queinnec.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Ya se pueden enviar los sobres a las bases americanas.
Son solo 2 por base, por domicilio.....
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

A través de la página web del Año Polar Internacional se ha informado de que en marzo de 2009 verá la luz una emisión conjunta mundial en la que participarán más de cuarenta Administraciones Postales bajo el lema "Proteje las Regiones Polares y los Glaciares".

Imagen

La practica totalidad de los países cuyas costas son bañadas por el Oceáno Ártico participarán en ella (Canadá, Groenlandia, Noruega, Islandia). También algunos de los países con reclamaciones territoriales en la Antártida (Argentina, Australia, Chile, Nueva Zelanda). Otros países con bases en el continente blanco ya han dado su aprobación a este proyecto (Bélgica, Brasil, República Checa, Ecuador, India, Japón, Sudáfrica, Uruguay). Incluso países con programas temporales de investigación en las regiones polares emitirán sellos (Estonia, Hungría).

Si España participará o no en este proyecto lo desconozco. Espero que nuestro país no deje pasar esta ocasión.
Avatar de Usuario
takuma
Mensajes: 498
Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Mensaje por takuma »

Que interesante va a ser esa emision de los glaciares!, ya sabes paco, anda comprando por dos :wink: asi intercambiamos.

saludos
[url=http://ar.geocities.com/rocalloza/][img]http://img299.imageshack.us/img299/8443/821204477621fx5.png[/img][/url]
chamaco
Mensajes: 25
Registrado: 03 Sep 2008, 01:38
Ubicación: URUGUAY
Contactar:

Mensaje por chamaco »

Hola,
por si aún no la conocen, Uruguay emitió con fecha 7 Octubre 2008 la siguiente hojita block "Año Polar Internacional."
Cordial saludo.
Jorge Martinez Mutay
URUGUAY-
Imagen
Sellos Nuevos PINTURAS, AMERICA UPAEP, EUROPA-CEPT, UNESCO, Usados: BASICOS
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Me encantaría que España participase, pero por favor que mejore el diseño de la hojita, otra más como el diseño de este año, no por favor, parece que el diseñador esté esperando que pinchemos el sello para que desaparezca el globo.
Avatar de Usuario
franmarpe
Mensajes: 142
Registrado: 08 Ago 2007, 10:28
Ubicación: Gijón (Asturias) España

Mensaje por franmarpe »

Una nueva dirección para enviar correspondencia a la base Gabriel de Castilla:

Sr. Comandante Jefe de la Expedición del Ejército de Tierra. Expedición Antártica
Academia General Militar
Campaña Antártica 2008-2009
Carretera de Huesca, s/n
50090 Zaragoza

Esta dirección me la ha facilitado un coleccionista alemán que a su vez la ha obtenido del Correo Español.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Gracias por la información, Franmarpe.
El buque Las Palmas creo que ya partió el día ocho desde Cartagena y el Hespérides se va mas tarde.

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

:shock:

No se puede estar a todo... se me pasó el envío de las cartas!
Me podéis dar la dire para el Hespérides, por favor.

Gracias!
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”