Imagen

CARTERÍAS DEL ARCHIVO DE FRANCÉS

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

CARTERÍAS DEL ARCHIVO DE FRANCÉS

Mensaje por guarisme »

ÍNDICE

CARTERÍAS DE INICIATIVA PARTICULAR

ÁLAVA
Aramayona --> Página 3

ÁVILA
Bonilla de la Sierra --> Página 3
Navas del Marqués --> Página 2

BALEARES
Vilafranca de Bonany --> Matasellos mudo --> Página 2

BARCELONA
Castellar de Nuch --> Modelo circular tipo IE --> Página 1
Castellar de Nuch --> Modelo circular tipo IIE --> Página 1
San Feliu Saserra--> Página 1

BURGOS
Cilleruelo de Bezana--> Página 2

CUENCA
Puente de D. Juan --> Página 2

GIRONA
Tortellà --> Página 3
Vidreres --> Página 2

HUESCA
Tardienta --> Página 4
Usón --> Página 1

LLEIDA
Adrall --> Página 1
Albesa --> Página 1
Artesa de Lérida--> Página 1
Aspa--> Página 1
Barbens --> Página 1
Bellcaire de Urgel--> Página 1
Bellpuig--> Página 1
Granadella --> Página 1
Llardecans --> Página 1
Llardecans/Cartero/Ramon Oro --> Página 2
Mollerussa --> matasellos mudo --> Página 1
Mollerusa --> Modelo circular --> Página 2
Montoliu de Lérida --> Página 1
Oliana --> Página 1
Poal --> Página 1
Sudanell --> Página 1
Tarrega --> Página 1
Termens --> Página 1

NAVARRA
Arizcun --> Página 2
Melida --> Página 2

OVIEDO
Aguasmestas --> Página 2
Cadavedo --> Página 2

SANTANDER
Candolias --> Página 2

SEVILLA
Almensilla --> Página 2

SORIA
Fresno de Caracena --> Página 3

TARRAGONA
Altafulla --> Página 2
Benifallet --> Página 1
Corbera de Ebro --> Modelo circular --> Página 1
Corbera de Ebro --> Modelo circular --> Página 1
Corbera de Ebro --> Modelo circular --> Página 1
Corbera de Ebro --> Modelo lineal --> Página 1
Flix --> Página 2
Pobla de Masaluca --> Página 2
Serra de Almos --> Página 3
Tivenys --> Página 2
Vallfogona de Riucorp --> Página 2
Vimbodí --> Página 2

TERUEL
Aguaviva / Cartero / Sebastián Cipres --> Página 1
Aguaviva --> Página 3
Alcaine --> Ovalado --> Página 2
Alcaine --> Lineal --> Página 3
Alpeñes --> Página 3
Barrachina --> Página 3
Cañada de Benatanduz --> Páginas 1, 2
Castelserás --> Matasellos mudo --> Página 1
Cuevas de Portalrubio --> Página 1
Fonfría --> Página 3
Josa --> Página 3
Monroyo --> Página 1
Muniesa --> Página 1
Pancrudo --> Página 3
Pancrudo --> Página 3
Portalrubio --> Página 1
Rillo --> Página 1
Rillo --> Página 3
Segura de Baños --> Página 1
Torrevelilla --> Modelo Circular --> Página 1
Torrevelilla --> Modelo Ovalado --> Página 1
Valdelinares --> Página 3
Villahermosa --> Página 1
Villel del Romeral --> Página 1

TOLEDO
Camarenilla--> Página 2
Reces --> Página 3

ZAMORA
Muelas de los Caballeros --> Página 2

ZARAGOZA
Azuara --> Página 2
Gelsa --> Página 3
Quinto --> Página 2


CARTERÍAS MODELO OFICIAL. TIPO II

CORUÑA
Cruz de Pouso --> Páginas 1, 3 (No catalogada en la obra de Sabariegos)
Oroso --> Páginas 1, 3

LEON
Boñas --> Páginas 1, 3

LUGO
Otero del Rey --> Páginas 1, 3

MADRID
Robregordo --> Páginas 1, 3

PALENCIA
Pina --> Páginas 1, 3

SEGOVIA
Consuegra --> Página 1


Gracias a todos,

Xavi
Última edición por guarisme el 01 Dic 2008, 15:07, editado 36 veces en total.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Muchos de los que leáis este hilo tendréis en vuestra colección Carterías “de las de Francés”, pero no sé si conoceréis el origen de la mismas.

Imagen

Cuando José Mª Francés empezó a recopilar estos matasellos de Iniciativa Particular lo hacia en calidad de Jefe del Negociado adscrito a la sección de la Biblioteca y del Museo Postal y según se puede leer en la circular que mandaba a las distintas carterías, tenía el objetivo de preparar una colección de matasellos raros o curiosos para el Museo.

No se sabe, ni creo que se sepa nunca, por que con todo el material que recopiló José Mª Francés no se llegó a preparar dicha colección: Podría haber sido por falta de interés de sus superiores, por falta de presupuesto, quien sabe. Lo cierto es que ese stock de carterías rurales y matasellos mudos llegó al mercado y se dispersó, quedando sin realizarse la catalogación de las mismas (o eso creo).

El objetivo de este hilo es el de Catalogar todas las carterías que José Mª Francés recopiló, es decir, terminar el trabajo que empezó. Así mismo creo que también tiene cabida en este hilo cualquier dato biográfico que pueda ayudarnos a conocer al protagonista de esta historia.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE MATASELLOS

Para lograr su objetivo, José Mª Francés enviaba una circular tipo a los carteros rurales de las poblaciones donde tenía constancia que se inutilizaba la correspondencia con matasellos especiales. Para ello normalmente les adjuntaba una “ficha” de unos 15 cm de ancho por 10 cm de alto con sellos de la emisión de Cifras de 1 céntimo, otra con sellos de la misma emisión de 2 céntimos y una tercera con sellos de 5 y 10 céntimos del Cid y les pedía que los inutilizaran con dichos matasellos. Si disponía de una muestra de la marca deseada, la pegaba en la circular con una charnela y pedía que se la devolvieran.

Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

LAS RESPUESTAS DE LOS CARTEROS

Teniendo en cuenta que todo esto estaba ocurriendo en la posguerra, resulta fácil comprender que hubiera carteros que por miedo a sanciones intentaran justificarse. Algunos respondieron que no podían cumplimentar la solicitud al no disponer de cuños oficiales, otros la cumplimentaban argumentando que no tenían el sello de fechas oficial pero que lo habían solicitado varias veces, y finalmente los más osados devolvían las fichas mataselladas, indicaban el origen del matasellos especial y reconocían que tenían en su poder un matasellos oficial.

Imagen


Muestra de las fichas debidamente cumplimentadas:

Imagen

Xavi
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Xavi:

No se si esta Carteria entra dentro de este hilo, pero por si las moscas, quiero participar en el con mi pequeño granito de arena (Es la unica que tengo, y no se como llegó a mi poder, de hecho es un recorte de una tarjeta postal de epoca)

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Muchas gracias Rafael,

en principio mi idea es recopilar sólo las carterías que procederían del archivo de Francés. Creo que mi exposición no era muy clara, y pido disculpas por ello :oops:

¿Cómo se pueden identificar estas carterías?


Por norma general su estampación es de lujo, y se encuentran en pequeños fragmentos cancelando sellos de uno o dos céntimos de la emisión de Cifras o sellos de 5 y 10 céntimos del Cid. En los fragmentos tampoco encontraremos rastros de textos y el color del papel es parecido a los que he mostrado anteriormente. Por lo tanto no las encontraremos en postales o sobres circulados a no ser, claro, que vayan dirigidas al mismo José Mª Francés :wink:

Gracias de nuevo. Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Xavi:

Gracias por la aclaración y siento mucho el haber podido desvirtuar el hilo, si es así, te ruego me lo indiques y borrare las dos participaciones, ésta y la anterior.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Al contrario Rafael, creo que ha ayudado a dejar claro el fin de este post.

Gracias de nuevo,

Xavi
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen
AGUAVIVA Teruel

Imagen
PORTALRUBIO Teruel

Imagen
SAN FELIU SASERRA Barcelona

asi inauguramos las de la provincia de Barcelona, ya que son mas escasas que las de Lerida y Teruel y tarragona

Si te hace falta mas grande la escaneo de nuevo.....ya que esta la tengo escaneada de hace tiempo.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

TARRAGONA - CORBERA DE EBRO (NEGRA Y ROJA)

Imagen Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen
CORBERA de EBRO en azul
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

La anterior puede ponerse que VERDE en vez de azil

Imagen

CORBERA DE EBRO negro

Imagen

BENIFALLET (Tarragona)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen
Imagen

Las dos de CASTELAR DE N'HUG Barcelona
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Recupero ésta que colgué en el hilo de carterías de Aragón:

Imagen

Imagen

Usón (Huesca)

Saludos,

Xavi
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo Xavi.
Levanto temporalmente mi auto-impuesto silencio, para ofrecerte un poco de ayuda.
El estudio de las carterías españolas de José Mª Francés, Director del Scio. Filatélico y excelente coleccionista español del siglo pasado, fue realizado a mediados de los años cuarenta. Eran los años en los que España pretendía abrirse al mundo y dejar una impronta de modernidad aprovechando el escaparate del Correo. En aquellos momentos, Francés ocupaba el cargo de Director de Bibliotecas y Museos.
Si bien su objetivo era el de obtener una pequeña colección de las marcas postales de uso habitual en las carterías españolas, para que las mismas fueran a engrosar los fondos de un depauperado museo postal, muy pronto se dio cuenta del lamentable estado en que se encontraban las oficinas postales españolas.
Mediante sus informaciones, de carácter interno, y publicaciones en la revista “Misión”, Correos se dio cuenta de lo beneficioso que sería para la imagen de España, en el exterior, de que todas las oficinas dispusieran de matasellos fechador. Así y poco a poco, Correos fue dotando a todas las oficinas de esta preciada herramienta.
Aprovechando sus conocimientos filatélicos, amén de personales, dominaba el francés y el ingles, José Mª Francés fue nombrado Jefe del Servicio Filatélico Español.
Para los que deseéis conocerle más a fondo, os diré que no solamente estudió las marcas de cartería de iniciativa particular, sino que también lo hizo con otras marcas y signos de franqueo. Así mismo, debéis conocer que fue el Comisario General y responsable de la Exposición del Centenario del Sello Español E.C.S.E. celebrada en Madrid en 1950.
Os remito algunas de la marcas de cartería de su extenso stock.
Y aquí lo dejo, porque ya he sobrepasado el tiempo marcado por el moderador.
Besos
Imagen
Imagen
Imagen
Rosmari
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

BONITA MUESTRA
Por lo que nos muestra el compañero, parece ser que no solamente recopila matasellos de carterias de iniciativa privada sobre sellos de 1 ,2 5 y 10 cts del estado español.....???
8) 8)
Parece que recopila las improntas de carterias oficiales que seguramente se guardaban...o tal vez guardan.....en antiguas oficinas de correos.

Tal vez es este el caso de la carteria de BREA (Zaragoza) la cual mostre en el hilo correspondiente, en carta circulada el año 2007.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Las últimas e inesperadas aportaciones de Rosa Mari me han hecho replantear el título del hilo. Pasará de denominarse CARTERÍAS DE INICIATIVA PARTICULAR DEL ARCHIVO DE FRANCÉS a ser simplemente CARTERÍAS DEL ARCHIVO DE FRANCÉS.

No me ha sorprendido que Francés tuviera matasellos de cartería de modelos oficiales tipo I y tipo II en su archivo, pero verlos sobre sellos de Pelón me ha dejado descolocado :shock: Éstas serán mucho más difíciles de diferenciar respecto a las que circularon realmente :?

Me he atascado en la catalogación: ¿Alguien sabría decirme en que población se utilizó este matasellos mudo que nos ha mostrado Rosa Mari?

Imagen

Gracias,

Xavi
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Kdo Xavi.
Te remito un recorte de la revista "Misión" en donde puedes comprobar como el mismisimo Francés se adelanta a tu pregunta y te la contesta.
Muchas gracias por tu información.
Sabes que tu molestas. Puedes llamarme cuando quieras.
Besos
Imagen
Rosmari
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Imagen

LLARDECANS Ramon oro (Lerida)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Rosa Mari escribió:Sabes que tu molestas
Gracias por el cumplido :P Yo ya lo sabía, pero ahora ya lo sabe todo el Ágora :oops: :lol: :lol: :lol:

Muy interesante el recorte de la revista Misión :shock: Entonces estamos haciendo un poco el pardillo, ya que el mismo Francés se encargó de recopilar todas estas marcas :cry: Da igual, nosotros lo vamos a hacer a todo color. Ale! :twisted:

Para seguir:

Imagen

Altafulla (Taragona)

Saludos,

Xavi
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”