Hola
Solo por aportar una opinion mas y equilibrar la balanza del debate, soy de la opcion que Serafin y Rafa defienden, un solo cuño, que ha sido objeto de un aparente ensanchamiento por el uso continuado y estar muy entintado en algunas estampaciones sobre sellos del 60.
Alguna muestra más para incluir en esta disquisicion.
1858, primeras semanas de uso de la Rueda de carreta granadina, la cifra en la carreta de la pieza, es la original, creada y empleada para cancelar el correo en las fechas iniciales tras el Decreto del 7//Oct/58, concretamente utilizado desde mediados de Octubre.
1860 - la Rueda parece tener un estilismo mas afilado y la curva de la panza algo mas circular o esferica, pero es un efecto según la nitidez de la estampacion, se puede suporponer y comprobar que es el mismo cuño que en 1858.
En ocasiones, posiblemente por el continuado chafamiento del cuño, producto de marcar bastante correspondencia de forma seguida y rapida, se produce un trazo que parece mas amplio, mas grande, alto y ancho, tanto de la panza, como de la parte inferior circular, e incluso el trazo horizontal superior asemeja ser mas grande, pero si cruzamos las marcas (arte que no domino

), diria yo que son coincidentes en los puntos basicos.
Una vez entrados en la emision 62-63 del 4Ctos castaño, la Rueda de carreta nº 5, parece estar un poco mas desgastada, pero no da impresion de ser cuño nuevo, sino el mismo del 58 y del 60.
Por supuesto, cabria la posibilidad que hubiese otro cuño diferente para anular el franqueo de la correspondencia en Granada en esos meses, pero convendria dejarlo evidentemente claro con mas piezas, para poder plantearlo y tenerlo en cuenta como subtipo unico, pero por el momento creo que esas Ruedas son modelos iguales y no dos tipos diferentes.
Saludos
