Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro? Qué esperamos encontrar? ¿un cartero enano?
Ahora me gustaría escuchar respuestas.....experiencias, pero que nos convenza para resolver de una vez por todas este misterio del ser humano
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pues yo miro para ver si se va para abajo y no se queda arriba
por que muchas veces la tienes que empujar y tras veces para ver si hay cartas que pueden impedir que la tuya entre
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
Vereís,a mí,de pequeño,mi padre me entregaba cartas para echar al buzón de Correos que había en mi pueblo.Era una Oficina antigua,con un buzón de pared,de una entrada,de esos azules,que ponía la palabra "Correos" en mayúsculas arriba.Daba a la calle principal,también unos ventanales anchos,ante los cuales trabajaban un par de funcionarios.Te veían venir.Imaginad vosotros:no mucho volumen de trabajo(menos envios),buzón que daba justo sobre una mesa,y sentado a la mesa el de turno, a unos 60cm. de la parte posterior del buzón.O sea,que te cogían la carta de tu propia mano y tiraban de ella.Encima la matasellaban a mano...cuidadosamente y sin decírselo,que conste.Ya llevabas el franqueo puesto adquirido en el estanco.
Eso me ha hecho muchas veces quedarme con ese "puntito" de "¿me van a coger la carta o no?al utilizar un buzón(pero sólo en los de pared).En los de calle,como los cilíndricos amarillos,me preocupa mirar por si han echado una colilla y sale algo de humo,han colocado un chicle en el borde,han taponado con un papel arrugado la pequeña bandeja deslizante,etc.(cuestiones que me he encontrado,las tres,una vez solamente).
Y en los buzones aislados,de los que localizas en lugares pequeños,recónditos,alejados,que,por desgracia,apenas reciben cartas,esos que suelen ser como una caja acoplada a la pared,suelo comprobar el estado de cierre de la caja(y hasta,si localizo a alguien,pregunto si el buzón está operativo).Ahora,eso sí,si le escribes una nota al cartero(rural),a lápiz,en el margen del sobre,pidiéndole que te lo mataselle a mano,que es para coleccionísta de matasellos,os aseguro que,en mi caso por lo menos,se suelen esmerar.
La pena,real y presente,es que han desaparecido cantidad de buzones de recogida y hasta en oficinas centrales debes hacer cola muchas veces tan sólo para entregar las cartas ya con los sellos ubicados.Una buena ocasión para pedir matasellos manual,por cierto.
Pero, desde luego,siempre suelo hacer exactamente lo mísmo que cita kevin el anterior mensaje.¿Inseguridad propia o hacia el Servicio...?.
Un saludo buzonero.
Jose Mª(baumar)
Ra escribió:¿Me estais diciendo que dentro de cada buzón no vive un enano?
No Ra, no. Dentro de los buzones no viven nadie, y los reyes magos son los $%&/&$%$" (interrumpida el mensaje para no descubrir el secreto de la Coca-Cola )
Una vez que envie una carta para un compañero forero, vi que se quedaba el sobre pegado a la ranura. Un "hijo de .......su madre" habia echado tomate del burguer, lo que manchó el sobre, menos mal que el sello llegó en perfectas condiciones.
A mí no me engañas, Negami.
Dentro de los buzones viven los enanitos de los secantes Pelikán
Que como todo el mundo sabe son los que pintan los talibanes, dibujan los matasellos y luego llevan las cartitas a tu casa
Y por eso debe de haber señores (hijos de una santa madre) que, para alegrarles la vida de vez en cuando les mandan chicles, tomate del burger y algún que otro cigarrito.
Yo a parte de mirar por la rendija del buzón.... siempre he tenido la costumbre de meter la mano en las bocas de los leones. ¡¡¡¡Que Valiente soy!!!! Esta costumbre la tengo de siempre, alguna está inmortalizada. A pesar del paso de los años, “como se puede apreciar claramente ” sigo con esta costumbre. Una de dos.... ¿¿¿¿o sigo siendo un valiente.... o no maduro.????
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Yo miro para escuchar el ruido que hace al caer, para comprobar que cae bien, nada más.
Y si por preguntas del tipo es... ¿por qué cuando estamos durmiendo y pensamos que va a atacarnos alguien con un cuchillo, nos cubrimos con la sábana? ¿Acaso la sábana tiene un sistema anticuchillos??
Cavallino escribió:....¿Acaso la sábana tiene un sistema anticuchillos??...
¿¿¿No tienen un sistema anticuchillos???? Pues ya me dirás como me voy a proteger de aquí en adelante cuando sueñe que me están atacando con un cuchillo , Aguafiestas, ya me fastidiaste la solución a mis pesadillas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Yo miro para escuchar el ruido que hace al caer, para comprobar que cae bien, nada más.
Y si por preguntas del tipo es... ¿por qué cuando estamos durmiendo y pensamos que va a atacarnos alguien con un cuchillo, nos cubrimos con la sábana? ¿Acaso la sábana tiene un sistema anticuchillos??
Cavallino escribió:....¿Acaso la sábana tiene un sistema anticuchillos??...
¿¿¿No tienen un sistema anticuchillos???? Pues ya me dirás como me voy a proteger de aquí en adelante cuando sueñe que me están atacando con un cuchillo , Aguafiestas, ya me fastidiaste la solución a mis pesadillas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed escribió:Pues aca como los buzones son de gaveta.... no se puede mirar.... pero si oyes la carta al caer....
Traduzco al indiano: Gaveta = cajón
Es que aquí tambien le decimos gaveta "Por Ejemplo": Lo guardé bien trancado en la gaveta de mí mesilla de noche
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]