Imagen

Cables y barcos cableros

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Cables y barcos cableros

Mensaje por artipi »

Con el permiso de moderadores, Rescato esto de otro hilo, me parece correcto lo que plantea Eduardo de que puede tener cuerpo propio un tema sobre los cables telegráficos y los barcos cableros
Eduardo escribió: El tema de los buques cableros es también apasionante. Tengo un par de piezas del cablero francés VERCORS circulado como correo de Paquebot desde Ceuta en los años 90 y un pequeño estudio francés sobre el tema.

Yo creo que los cables y cableros tienen entidad suficiente para abrir un tema en el que se pueda ir hablando de ellos.........
JOSEAN escribió:………..
pongo un par de ejemplos de barcos cableros de los Estados Unidos,
un sobre franqueado con sellos USA, marca de paquebot y matasellos de rodillo ordinario de San Fernando - Cádiz (en el rodillo no pone nada de paquebot)

otro sobre con franqueo usa y marca paquebot y matasellos rodillo ordinario de BREST

AMBOS circulados a USA
Imagen
artipi escribió:….
viendo los sobres que muestra el amigo JOSEAN me gustaría saber el nombre del Barco Cablero que operó a finales del siglo 19 para amarrar el cable telegráfico que unía Tenerife con San Luis del Senegal. Estoy preparando un trabajo para Afinet y no encuentro como se llamaba ese buque.
Estos son los datos que tengo: “Álbum-Guia de Tenerife (1987):…….se halla la caseta de amarre o unión del cable telegráfico submarino costero, con el del Senegal
“Castillo. Op. Cit pag.60:……en 1911, se constituyó La compañía del cable Sudamericano, que se extinguió oficialmente seis años mas tarde
“Sánchez Díaz:…..un respetable señor inglés, de afable y extremada cortesía, encargado de la custodia y funcionamiento del cable…..que entonces ponía en comunicación telegráfica nuestra isla con Dakar”.

Muchas gracias……….
JOSEAN escribió:buenas Artipi, supongo te refieres a este cable:

1883 St Louis, Senegal - Tenerife

constructor :India Rubber Gutta Percha & Telegraph Works
promotor: French PTT
barco cablero: Dacia

hay mucha información de cables y barcos cableros en la web de mi amiguete Bill Glover , aunque está en Inglés

http://atlantic-cable.com/Cables/CableT ... ex1850.htm

del buque Dacia hay varias emisiones de sellos

más información del cable

http://atlantic-cable.com/Article/1883Cable/index.htm


aqui información sobre sellos del Dacia
y sus trabajos

http://www.atlantic-cable.com/stamps/Ca ... ndexdg.htm

por último, creo tener en algún sitio fotocopias de sobres circulados desde el barco durante la instalación del cable a finales del XiX con franqueo español

a ver si mañana puedo poner alguna imagen

un saludo y a disfrutar de este campo apasionante

¿a que la telegrafía da para mucho? y eso que no hemos hablado del telégrafo óptico
Ahora que siga el tema
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias a Josean por la estupenda página que nos enlaza. Tengo algunos datos que, en cuanto pueda, se los haré llegar a Bill Glover.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

bueno, ya he encontrado las fotocopias de sobres del Dacia

en su día me las ofrecieron , pero a pesar de ser interesantes no les vi valor para mi temática
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

algunos sobre modernos de barcos cableros, de nulo valor temático, no son paquebot

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En cuanto recupere el scanner pongo algunas piezas que tengo del NC Vercors y del español BC Atlántida. También de un pequeño artículo sobre el BC Atlántida que publiqué en la revista Poseidón, allá por la primavera de 1988.

Para los interesados hay una pequeña monografía de 40 páginas sobre los Cables y Cableros franceses: Les Cables Sous-Marins et les Navires Cabliers Français, editado por Le Collectionneur Philateliste et Marcophile, revista trimestral del Cercle Lyonnais D'Études Philateliques et Marcophiles, en enero de 1997.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

todavia para los interesados, se venden dos "cableros franceses" en Delcampe

http://stamps.delcampe.net/page/list/ca ... age,F.html

France Telecom Raymond-Croze (Toulon) y Vercors (Palermo), a pequeno precio.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

COMO ILUSTRACION A ESTE TEMA ,ADJUNTO UNAS IMAGENES DE HOJAS DE MI COLECCION TEMATICA SOBRE TELEGRAFIA

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: Colines….. JOSEAN :!: :!: , que colección más chula. Esto tiene pinta de ser una nueva y profunda zanja. Gracias.
Dios.... cuannnnnnnnto por aprender :!:
:shock: :shock:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

buenas artipi

como veo que te ha gustado te pongo este apartado de cables en mi colección temática sobre el teléfono

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Como dice Artipi, Colines !!....JOSEAN :wink:

Vaya cole más bonita :shock:

Y vaya tema el de los barcos cableros, totalmente desconocido para mi. :oops:
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como lo prometido es deuda, recupero el tema poniendo dos piezas de buques cableros, el francés VERCORS y el español ATLÁNTIDA, ambos ya mostrados por Josean en otras piezas.

La primera es de la escala que realizó el buque francés en Ceuta, noviembre de 1993, durante los trabajos de instalación de un cable submarino Europa-Marruecos. Lleva franqueo francés y la marca de PAQUEBOT de Ceuta.
La segunda es una carta remitida en marzo de 1988 por el capitán del buque español desde el puerto base del cablero, Vigo. La marca de paquebot de esta ciudad no tiene razón de ser... pero así me llegó. :lol:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo la portada del estudio sobre los Buques Cableros franceses que os comenté en su día.

Les cables sous-marins et les navires cabliers français, editado por el CLEPM, de Lyon, 1997.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

CABLES

Mensaje por rafacris »

Subo por si puede ser de interes un Telegrama de la ccompañía española Vía Transradio Española de 5 Septiembre de 1952 en el que aparece la red de Cable y Radio con la que operaba. En el sello dice Transradio Española SA CABLES SUBMARINOS.Fichero de imagen


Rafa
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

cables y barcos cableros

Mensaje por rafacris »

Intento subirlo mejor

Imagen

Rafa
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estupenda pieza, Rafael. ¿Puedes decirnos que pone en el fechador?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

cable submarino

Mensaje por rafacris »

En el sello pone

En la Parte superior TRANSRADIO ESPAÑOLA

En el circulo inferior CABLES SUBMARINOS

En el centro la fecha 5 Septiembre 1952

Rafa
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

pongo este parecido ,que tengo en una hoja de mi colección de telegrafia

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Un sello recien emitipo por Irlanda para conmemorar el enlace por cable submario entre Europa y América, se muestran los barcos que trabajaron en la instalación del cable submarino, el HMS AGAMENON Y EL USS NIAGARA que unieron Trinity bay en Terranova con Valentia Island en Irlanda. El primer telegrama enviado f el 16-8-1858 fue entre el presidente Buchanan de Estados Unidos y la Reina Victoria de Inglaterra

Imagen

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Subo este cablegrama, de Ginebra a Barcelona, con censura a la llegada.

Imagen
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Transradio

Mensaje por Enric »

Creo que esta carta puede estar en este hilo.

La Compañía Transradio Española, obtuvo el 30 de marzo de 1927 la concesión para el establecimiento de comunicaciones radiotelegráficas internacionales.

Carta circulada el 12 DIC 38 Madrid-Barcelona con marca de INTERVENCIÓN DEL ESTADO - TRANSRADIO ESPAÑOLA S.A.

Imagen
Imagen

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”