Eduardo escribió: El tema de los buques cableros es también apasionante. Tengo un par de piezas del cablero francés VERCORS circulado como correo de Paquebot desde Ceuta en los años 90 y un pequeño estudio francés sobre el tema.
Yo creo que los cables y cableros tienen entidad suficiente para abrir un tema en el que se pueda ir hablando de ellos.........
JOSEAN escribió:………..
pongo un par de ejemplos de barcos cableros de los Estados Unidos,
un sobre franqueado con sellos USA, marca de paquebot y matasellos de rodillo ordinario de San Fernando - Cádiz (en el rodillo no pone nada de paquebot)
otro sobre con franqueo usa y marca paquebot y matasellos rodillo ordinario de BREST
AMBOS circulados a USA
artipi escribió:….
viendo los sobres que muestra el amigo JOSEAN me gustaría saber el nombre del Barco Cablero que operó a finales del siglo 19 para amarrar el cable telegráfico que unía Tenerife con San Luis del Senegal. Estoy preparando un trabajo para Afinet y no encuentro como se llamaba ese buque.
Estos son los datos que tengo: “Álbum-Guia de Tenerife (1987):…….se halla la caseta de amarre o unión del cable telegráfico submarino costero, con el del Senegal”
“Castillo. Op. Cit pag.60:……en 1911, se constituyó La compañía del cable Sudamericano, que se extinguió oficialmente seis años mas tarde”
“Sánchez Díaz:…..un respetable señor inglés, de afable y extremada cortesía, encargado de la custodia y funcionamiento del cable…..que entonces ponía en comunicación telegráfica nuestra isla con Dakar”.
Muchas gracias……….
Ahora que siga el temaJOSEAN escribió:buenas Artipi, supongo te refieres a este cable:
1883 St Louis, Senegal - Tenerife
constructor :India Rubber Gutta Percha & Telegraph Works
promotor: French PTT
barco cablero: Dacia
hay mucha información de cables y barcos cableros en la web de mi amiguete Bill Glover , aunque está en Inglés
http://atlantic-cable.com/Cables/CableT ... ex1850.htm
del buque Dacia hay varias emisiones de sellos
más información del cable
http://atlantic-cable.com/Article/1883Cable/index.htm
aqui información sobre sellos del Dacia
y sus trabajos
http://www.atlantic-cable.com/stamps/Ca ... ndexdg.htm
por último, creo tener en algún sitio fotocopias de sobres circulados desde el barco durante la instalación del cable a finales del XiX con franqueo español
a ver si mañana puedo poner alguna imagen
un saludo y a disfrutar de este campo apasionante
¿a que la telegrafía da para mucho? y eso que no hemos hablado del telégrafo óptico