Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

30c p.corto

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo y amigos todos,
Reconocido siempre a tus aclaraciones. Parto en dos el B4 y te envío en parejas verticales los tipos 1-6 y 2-7, a 400 píxeles y 300ppp pero en imagen reducida al 90% porque al 100% no me aceptaba el Gariforo. Ya me agradaría que os sirviera, por ejemplo, para descubrir alguna característica del tipo 2.
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otro bloque de 4 correspondiente a borde de pliego

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Os dejo el tipos 12 como mencionaste José María

Punto pegado sobre M de CMS

Imagen

Existe otro punto localizado fuera del marco debajo de la S de CMS


Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola nuevamente:

De la Red pongo este de La Coruña de marzo de 1937

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Dejo el Tipo 12 +1

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Te alcancé José María, dejo el tipo 14

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Dejo una pareja

Imagen

Parece que el dentado vertical , lo hayan realizado con maquina de trepar

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El tipo 15

Imagen

Saludos Cordiales
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

En la segunda hoja de este tema Bachius mostró un ejemplar practicamente sin pie de imprenta que pasó mas bien sin pena ni gloria.

En mi colección de usados tengo tambien un ejemplar, ¿corresponde a alguna posicion en concreto de la hoja o es fruto tan solo del desgaste natural que se produce en grandes tiradas? Sobre carta todavia no lo ha mostrado nadie.

Imagen

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 04 Ene 2008, 15:52, editado 1 vez en total.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Bienvenido Juliop a este hilo. La variedad de pie suprimido en todo o en parte del sello de 30c sólo se da en el "pie largo". Hamilton suponía que durante alguna fase de la impresion se produjo "una doblez del papel del transferido cuando se añadió el pie de imprenta". Hay muchas variantes de pie parcial o totalmente suprimido. No creo que sea muy raro encontrarlos. Muestro un bloque de 4 y, en cuanto me obedezca el gariforo que me está toreando, alguna carta.
Cordiales saludos
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30c

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
He enviado dos cartas franqueadas con el 30c pie cercenado, pero al hilo de Catalogación emisiones Fournier-Burgos que me parecia más apropiado, ya que no se trata de sellos pie corto.
Cordiales saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Vaya, viendo el ejemplar que tenía siempre pense que era del pie corto.

Un abrazo Jose Maria.

8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo los detalles de mi última carta de El FERROL

Al ampliar el detalle , vemos que es del 23 de enero de 1937

Imagen

Rodillo al dorso de Sevilla 2 días después

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo el tipo 16

Imagen

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Como veo que se nos escapa el hilo de la 1ª página de temas del Agora, reanudo la presentación de tipos en la prueba sin dentar del bloque-reporte. Ahí va el tipo 14 a 400 pixeles.
Cordiales saludos.

Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos.
Subo un frontal enlutado con bordes estropeados, que no había enseñado, pero que procede tambien de Vigo, la administracion de la que se han mostrado aqui más cartas y de la que hemos dicho que es probablemente de la que más franqueos con este sello se conservan. De 2/2/37. Pongo también el detalle del sello, por si Pedro Adolfo puede estudiar de qué tipo-reporte se trata.
Muchas gracias y cordiales saludos.
Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me gusta mucho José Maria

Es el tipo 4

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Muy agradecido, Pedro Adolfo.
"Subo" el tipo 15 de la prueba del bloque-reporte sin dentar.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De nada José María

Continuando con los errores de piedra intermedia

El tipo 17

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

He localizado en la red otro pie corto, por si alguien sabe su procedencia pues no termino de averiguarlo y si no pues aqui queda con sus hermanitas

La fecha es de enero del 1937

Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”