Imagen

Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Estos sellos circulan.
Mas de uno de vosotros teneis en vuestro poder una carta que os mande desde Macau con sellos de estos.
Por cierto, la chica que me atendió en de la dependencia postal de Macau era la mar de simpatica... :wink: Todo ayuda.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yo en este caso, intentaria conseguirlos en carta para adjuntarlos a su serie en contadas ocasiones

Saludos
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Ed escribió:Uri, difiero de ti, te explico las ex-colonias britanicas del Caribe... aparte de que hay mucha gente que las colecciona, todos los valores de las serie Scout son utilizables, te explico, de momento no me acuerdo a las tasas postales del momento. Pero tienes para correo local, aereo para Europa y America, y los de bajo valor son los sellos de complete.... ejemplo para el proximo escalon en peso, por eso tienes valores altos y bajos... lo mismo sucede con los sellos de USA.
Estoy completamente de acuerdo con Ed. Lo que yo quería decir es que las tiradas de los valores bajos de estos países son muchísimo superiores a sus necesidades, y que se encuentran habitualmente en nuevo en lotes de "coleccionismo" y raramente en usado.


marcofilia_pa_tos escribió:al paso que vamos acabamos sacando las bondades de los sellos de Ajman
AJMAN
Emisiones: Todas desde Mayo de 1967 (Yvert 74 y siguientes)
Pues sí...
Ajman y otros emiratos árabes emitieron sellos postales hacia la mitad de los años 60, antes de mayo de 1967.
Abu Dhabi emitió sellos postales hasta 1972.
En 1971 se crearon los Emiratos Árabes Unidos (U.A.R.) uniendo a todos los emiratos anteriores en un país.
A partir de 1972 solo el país emitió sellos postales. Emiten cantidades y valores razonables y no son matasellados de favor. Los considero buenos.
Otra cosa son los emiratos que componen el país, que desde entonces han emitido sellos filátelicos suficientes para empapelar el desierto.

Bahrein también emite sellos postales. Los filatélicos los emite con el nombre de su capital, Manama.

Qatar matasella de favor sus emisiones postales, no tiene sellos filátelicos especiales.

Oman y Yemen hacen emisiones postales normales y muchas series filatélicas nunca circuladas.


:D
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

De otro tema:
artipi escribió:¿Existen países que sin ser miembros de, primero Upae y luego Upaep,(Union Postal Americana Española y Portuguesa) emiten sellos con el logotipo de éste? Creo recordar que las normas de dicha unión, especificaban un tema común, y una serie con un máximo de dos efectos por año. Estos que les muestro no los encuentro catalogados y la serie de Dominica cuenta con 6 efectos. ¿Alguien me puede ayudar, y dar luz a este tema?. ¿Es esto Posta Talibana?

Imagen

Imagen
Imagen
ImagenImagen
ImagenImagen
artipi escribió:……
1º En ningún país miembro de la unión aparece el logotipo con la Palabra Upaep o Upae dentro de ningún cuadro como en éste, :oops: :oops: lo que me tendría que haber echo sospechar, que es un país no miembro (o posta talibana)
Imagen

2º el logotipo correcto seria uno de estos:
año 1989 y 1990:

Imagen


año 1991 en adelante:

Imagen
………
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Yo también coleccione el " Reiper " :oops: :lol: :oops: :lol: aunque no lo termine.

Un saludo. Iris.

:lol:Imagen
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Artemio los tuyos de UPAEP, si son genuinos, Dominica y Nevis Fueron parte de le UPAEP, al igual que USA, pero no emitieron todos los annios.

Hay un catalogo de UPAEP y los tiene, el tema en esa epoca fue "las maravillas que encontraron los colonizadores"

Uri.... cuando compras "paqueterias" vas a encontrar muchas series incompletas, y muchos valores bajos sin usar, esto es porque son mas baratos y se usan para rellenar paqueterias. Otra cosa es que los sellos de ex-colonias britanicas son muy populares , al menos aca en USA y hay coleccionistas que solo coleccionan los valores altos.... por eso se encuentran los bajos mucho mas facil....

Si hay alguien interesado en usados de Ex-colonias britanicas, dispongo de algun material.....
Última edición por Ed el 31 Dic 2007, 00:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Los sellos de Dominica de Artipi se emitieron en 1989, en conmemoración del descubrimiento de América, con los logos de UPAE y del 500 aniversario del descubrimiento.

Esta colección de Iris es la que hice yo :D, también :oops: . Los del Yemen todos malos, y de los más grandes (en tamaño).

:D
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esas series que muestro de Upae fueron totalmente ilegal, pues aunque esté catalogado “no se olviden que los catálogos los hacen los comerciantes” no son países miembros de dicha unión. A mi también me la metieron doblada. :oops:

Cualquier emisión UPAEP que no fuera de uno de esos países miembros, es totalmente ilegal.

PAISES MIEMBROS
Antillas Neerlandesas
Argentina
Aruba
Bolivia
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos
Guatemala
Haití
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
República Dominicana
Surinam
Uruguay
Venezuela


La pagina oficial de la Upaep, pinchan en la ventana de la izquierda “UPAEP” y luego en *países miembros
http://www.upaep.com.uy/

Esto viene a demostrar que las listas negras las tendremos que hacer los coleccionistas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Artemio.... chequea, que creo que si fueron miembros en un momento dado....
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

A mi afirmacion respecto a los sellos de Macau :
Estos sellos circulan.
Mas de uno de vosotros teneis en vuestro poder una carta que os mande desde Macau con sellos de estos.

Ya la puntualizacion de Pedroadolfo :
Yo en este caso, intentaria conseguirlos en carta para adjuntarlos a su serie en contadas ocasiones

Debo añadir lo siguiente :
1º Macau es una excolonia portuguesa con autonomia propia
2º Tiene policia propia
3º Tine fronteras propias con China y territorios limitrofes
4º Sus habitantes hoy tienen la doble nacionalidad china y portuguesa
5º Posee matricula propia de vehiculos
6º Tiene moneda propia (dolar de Macau) casi equivalente en valor al Honk-Kong dolar vecino
7º Tiene dependencia postal propia y emite los sellos en lamoneda del pais
8º Los sellos sí sirven para enviar cartas. Tambien hay atms

En que se diferencia de España?
Filatelicamente en que sus sellos estan mucho mas trabajados y no se pasan en el precio como aqui.

Desconozco si las tiradas son largas o cortas para las necesidades del pais.
Y en España, cuales son las necesidades?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

ATM precisamante por eso mismo me borre del servicio de novedades hace unos años ( no tenia que haber dicho esto :roll: )

De todas formas en España tenemos una tradición bastante buena en filatelia y somos un número "suficiente" de colecionistas para seguir defendiendola en la medida que podemos

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 31 Dic 2007, 08:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

No se si la tradicion sirve de algo en este caso.
Como es que la UE no ha unificado los correos de todos sus paises miembros como ha hecho con la moneda?
Pues por que las directrices son de privatizar el servicio.
Este abuso de emisiones con sus "expectaculares" faciales son los ultimos coletazos del monopolio.
Mira como han parado lo de los sellos de Unipost.
No sera por mucho tiempo. Esto se acaba.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

atm escribió:No se si la tradicion sirve de algo en este caso.
Como es que la UE no ha unificado los correos de todos sus paises miembros como ha hecho con la moneda?
Pues por que las directrices son de privatizar el servicio.
Este abuso de emisiones con sus "expectaculares" faciales son los ultimos coletazos del monopolio.
Mira como han parado lo de los sellos de Unipost.
No sera por mucho tiempo. Esto se acaba.
¡¡a ver si es verdad que se acaba!! (cosa que dudo, no mucho, ¡¡sino muchiiisimo!!) .... es como si Telefónica emitiese un comunicado cediendo gratuitamente sus redes de forma gratuita hasta que cada operador tuviese las propias ..... ¡¡increible solo pensarlo!!.
Correos acaparará las emisiones de sellos hasta el fin de su monopolio y después seguirá en la misma línea como seguirá el resto de los operadores.

Ahora en vez de 1 administracion por pais, tendremos X administraciones postales chupándonos la sangre a los coleccionistas.

La lista de emisiones no coleccionables va a ser el recojostro bendito, ¡¡vamos a estar todos deseando empezar a coleccionar los de Fujeira!!
(cosa dificil pues los tiene todos Filipides como inversión :twisted: :twisted: :roll: :wink: )
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

je, je :lol: :lol: :lol:
Algo de razon si tienes.
Entonces no solo habra una lista negra, sino de todos los colores.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

ATM al principio con la llegada de Internet lo pensé , pero no es así, pues seguirá existiendo la necesidad de enviarse mensajes por correo

En unos años aumentaran las compras por la red y serán mas que se realicen a domicilio, las postales desde el lugar de vacaciones toda la gente las seguirá enviando al igual que las felicitaciones Navideñas...

Además somos gran número de colecionistas y están aumentando las modalidades, que aunque a muchos no nos guste posiblemente sea el futuro pues atrae a diferentes segmentos del mercado. Los sellos de años de pasados se les apreciará mucho mas quizás, yo ya lo hago.

No pienso que se termine , pues mismamente lo veo por este foro, q cada vez somos mas aficionados y somos nosotros los que en la medida de lo posible estableceremos las reglas de lo que hemos aprendido y coleccionaremos lo que nos guste

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No habia leido a David, se me ha cruzado :D

Como siempre está en lo cierto

Saludos
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Me gusta que sean tan optimista.
En la empresa en que trabajo, para los envios que se hacen por correos se utiliza el "envio pagado" con el cajetin impreso en el sobre y el albaran se imprime con el programa Ganes. Correos nos factura a final de mes.
Por otro lado Unipost te recoge los envios a domicilio y te carga el recibo a final de mes.
Total : filatelia cero.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hasta que completemos todo lo que nos falta de años pasados

Tenemos para rato :D

Saludos
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Por cierto, curiosamente no he leido nada acerca de esos estados autónomos, cuya población es pequeña, normalmente con emisiones de tiradas superiores a su población (en cada emisión) y sólo destinadas al mercado exterior, con series completísimas de faciales (pues no bajan de 5 sellos por serie), faciales que son algunos de escandalo ...... y todo ello con el beneplácito de la UE, la FIP, la UPU, mi APA, y el santo padre.

Como ejemplillo, un caso escandaloso es JERSEY, ISLA DE MAN y GUERNSEY. Tres islotes con poblaciones pequeñas y unas emisiones que, "sospechosamente", nadie sabe que tiradas tienen (deben ser algo escandaloso).

..... ¡¡y tocales, que en dos minutos tienes a la reina de inglaterra mandando la ROYAL NAVY a la puerta de tu casa!! (y a esos les da igual que vivas en la costa o en medio de la estepa toledana).
Avatar de Usuario
nico_jnk
Mensajes: 387
Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:

Mensaje por nico_jnk »

marcofilia_pa_tos escribió: un caso escandaloso es JERSEY, ISLA DE MAN y GUERNSEY. Tres islotes con poblaciones pequeñas y unas emisiones que, "sospechosamente", nadie sabe que tiradas tienen (deben ser algo escandaloso).
Y además bastante feos, esas series de bomberos, policías y demas gremios públicos... deben ser los sitios con más funcionarios por habitante :P
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”