Matasellos franceses y europeos sobre sellos españoles
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Amigo jeff.
Eres un pozo... un pozo de ciencia filatélica.
!!!!! La cantidad de hojas de la colección que he rehecho después de tus indicaciones!!!!!,
que quede bien claro que lo hago con sumo gusto y superagradecido. Mis colecciones han ganado mucho desde que trato contigo.
para osbrú:
probablemente ya lo sabes, pero decirte que las grosses chiffres que nos enseñas 5051 y 5005 corresponden respectivamente a ORAN y ALGER, me parece que tanto uno como otro son muy interesantes.
S. i I.
Eres un pozo... un pozo de ciencia filatélica.
!!!!! La cantidad de hojas de la colección que he rehecho después de tus indicaciones!!!!!,
que quede bien claro que lo hago con sumo gusto y superagradecido. Mis colecciones han ganado mucho desde que trato contigo.
para osbrú:
probablemente ya lo sabes, pero decirte que las grosses chiffres que nos enseñas 5051 y 5005 corresponden respectivamente a ORAN y ALGER, me parece que tanto uno como otro son muy interesantes.
S. i I.
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Otro matasellos de puntos. Pero en este caso no es una obliteracion francesa pero belga.
El numero 64 corresponde a Molenbeek (Bruxelles ouest) . Molenbeek hace parte de los 19 ayuntamientos que componen Bruselas.
Este matasellos se utilizo desde el 15/04/1864 hasta 10/03/1873 .


El numero 64 corresponde a Molenbeek (Bruxelles ouest) . Molenbeek hace parte de los 19 ayuntamientos que componen Bruselas.
Este matasellos se utilizo desde el 15/04/1864 hasta 10/03/1873 .

Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Buenas tardes,
Se está poniendo interesante el tema y van saliendo cosas bastante raras y valiosas. No dentro de ellas, pero de algun modo interesantes son estas dos imagenes que os pongo :
La primera es otro ejemplo de parrilla con numeral de Marsella en rojo (no con la estampacion del sello de osbru, ¡Qué más quisiera yo !).

La segunda imagen es de una parrilla numeral 822 de Sette (Tort nº 587) que tampoco es muy frecuente.

A la espera de admirar las maravillas que guardais celosamente, os saluda
Juanjo
Se está poniendo interesante el tema y van saliendo cosas bastante raras y valiosas. No dentro de ellas, pero de algun modo interesantes son estas dos imagenes que os pongo :
La primera es otro ejemplo de parrilla con numeral de Marsella en rojo (no con la estampacion del sello de osbru, ¡Qué más quisiera yo !).

La segunda imagen es de una parrilla numeral 822 de Sette (Tort nº 587) que tampoco es muy frecuente.

A la espera de admirar las maravillas que guardais celosamente, os saluda
Juanjo
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
MATRIX
La experiencia nos enseña que sobre los sellos de 2 céntimos de los años 1870as se puede encontrar muchos fechadores o marcas P.D. franceses porque los Españoles olvidieron habitualmente matasellarlos.

La experiencia nos enseña que sobre los sellos de 2 céntimos de los años 1870as se puede encontrar muchos fechadores o marcas P.D. franceses porque los Españoles olvidieron habitualmente matasellarlos.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Negami
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
- Ubicación: Valencia
¿PD es español o frances?
¿quién realmente ponían estos matasellos (PD)? ¿ la administración de correo español o frances?
porque dependiendo en qué libro PD, significa pagado a destino o paye a destation (I'm sorry no sé como se escribe en frances). ¿alguién puede resolver esta duda?
porque dependiendo en qué libro PD, significa pagado a destino o paye a destation (I'm sorry no sé como se escribe en frances). ¿alguién puede resolver esta duda?
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:

MATRIX
OK, OK. Tienes toda la razón, maestro.
Un asunto muy irreflexivo mio. Zapatero, a tus zapatos...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
No Ralf, no era correccion
Es que siempre ha sido un aspecto con muchas contradicciones y aunque realmente creo que son todos puestos en España, con mucha frecuencia se han catalogado o clasificado como marcas extranjeras (francesas concretamente) sabiendo que efectivamente hay algunas PD cuadradas pequeñitas que realmente si que son de Francia, y lo preguntaba porque tal vez tu tuvieras mas datos o hubieras visto en algun trabajo de colegas europeos la demostracion que podrian ser aplicadas en frontera o en Francia las marcas PD, aunque como decia la legislacion, la estafeta marcara que la tarifa esta completamente abonada estampando la marca de Pagado hasta Destino, se puede deducir que no se ponian en destino.
Pero la pregunta era basicamente por si podias aportar algun dato o teoria sobre eso, aunque veo que tu tambien opinas que son Españolas y no tienen cabida en la coleccion de marcas extranjeras, hace mucho tiempo, yo las tenia como foraneas, guiandome de algunas obras donde sus autores las catalogaron como francesas, ahora ya no hay duda.
Aprovecho para traer una marca que hace de matasellos, que se catalogó o mejor dicho, se describió como marca francesa puesta en destino, pero de la que creo que no es realmente una marca postal, sino mas bien un cuño de ambito privado comercial usado para clasificar el correo recibido, de forma interna para saber que costo les suponia la recepcion de la correspondencia, esta carta iria en la carpeta o en el bloque de las clasificadas como bien franqueadas y llegadas a destino sin novedad, nada a abonar, una pieza Sin Gastos.
En su dia el maestro Jeff preguntó a colegas franceses y ninguno la conocia como cuño postal en esos años.
¿Alguien ha visto alguna otra pieza o conoce esta marca Sans Frais (Sin gastos) puesta en Francia?

Saludos

Es que siempre ha sido un aspecto con muchas contradicciones y aunque realmente creo que son todos puestos en España, con mucha frecuencia se han catalogado o clasificado como marcas extranjeras (francesas concretamente) sabiendo que efectivamente hay algunas PD cuadradas pequeñitas que realmente si que son de Francia, y lo preguntaba porque tal vez tu tuvieras mas datos o hubieras visto en algun trabajo de colegas europeos la demostracion que podrian ser aplicadas en frontera o en Francia las marcas PD, aunque como decia la legislacion, la estafeta marcara que la tarifa esta completamente abonada estampando la marca de Pagado hasta Destino, se puede deducir que no se ponian en destino.
Pero la pregunta era basicamente por si podias aportar algun dato o teoria sobre eso, aunque veo que tu tambien opinas que son Españolas y no tienen cabida en la coleccion de marcas extranjeras, hace mucho tiempo, yo las tenia como foraneas, guiandome de algunas obras donde sus autores las catalogaron como francesas, ahora ya no hay duda.
Aprovecho para traer una marca que hace de matasellos, que se catalogó o mejor dicho, se describió como marca francesa puesta en destino, pero de la que creo que no es realmente una marca postal, sino mas bien un cuño de ambito privado comercial usado para clasificar el correo recibido, de forma interna para saber que costo les suponia la recepcion de la correspondencia, esta carta iria en la carpeta o en el bloque de las clasificadas como bien franqueadas y llegadas a destino sin novedad, nada a abonar, una pieza Sin Gastos.
En su dia el maestro Jeff preguntó a colegas franceses y ninguno la conocia como cuño postal en esos años.

¿Alguien ha visto alguna otra pieza o conoce esta marca Sans Frais (Sin gastos) puesta en Francia?

Saludos

Socio de Afinet
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Manolo,
Por si sirve de ayuda, aquí te dejo una magnífica página de consulta sobre matasellos y marcas franceses, que ya la quisiera yo para el correo español:
http://www.i-net.fr/marcophilie/index.html
Por si sirve de ayuda, aquí te dejo una magnífica página de consulta sobre matasellos y marcas franceses, que ya la quisiera yo para el correo español:
http://www.i-net.fr/marcophilie/index.html
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Très jolie, Jef !
Une pièce "jumelage" de la mienne:

Voir ici:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240[/img]



Une pièce "jumelage" de la mienne:

Voir ici:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240[/img]
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP