La fuente del matasellos para correo certificado, reproducido en la respuesta a Bachius, es la "oficial": el 'Manual' de Martínez-Pinna, considerado hasta ahora como la fuente documental e informativa más fiable y completa sobre la emisión de Colón. Veámoslo de nuevo:

Matasellos para Correo Certificado del 'Manual' de Martínez-Pinna.
Y a continuación el cuño de Certificados que muestras en todas sus ediciones el 'Catálogo Unificado Especializado Edifil de Sellos de España'' (cuya catalogación de esta emisión realizó tambien Martínez-Pinna):

Matasellos para Correo Certificado del 'Catálogo Edifil'.
Para completar las reproducciones oficiales, reproducimos también la estampación que ofrece el 'Catálogo Gomis' de la marca de certificados, recordando que en la emisión de Goya "la Biblia de la Marcofilia Española" fué la primera en reproducir matasellos falsos. Este error del Gomis, al igual que en el 'Catálogo Edifil', se ha prolongado hasta hoy.

Matasellos para Correo Certificado del 'Catálogo Gomis'.
Como era previsible, no en vano la fuente de las tres estampaciones es la misma (Álvaro Martínez-Pinna), se trata de la misma imagen (perdón por las diferencias de tamaños pero mi conocimiento del escáner tiene muchas limitaciones).
Como ya quedó de manifiesto en el topic de Goya, gracias a Mario, los matasellos de Colón reproducidos en ambas obras también "podrían" no ser los auténticos. Como podéis imaginar, mi diagnóstico al respecto está claro hace años. No obstante, mi intención es incentivar al máximo la participación de todos y extremar la observación de quienes nos siguen, para que el máximo número de foreros postee y se incorpore al estudio. Por tanto, querido amigo Mario, comprendo perfectamente tus "dudas" respecto al matasellos reproducido, pero espero que se comprenda la razón por la cual he subido esta estampación y subiré otras (en cartas y sellos sueltos) que resultan igual de "dudosas".
Cordiales saludos,
EQ