Imagen

REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

REMITENTES Y DESTINATARIOS ILUSTRES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Imagen
La quería guardar para el 22 de enero del 2008, pero no he podido resistir la tentación de enviaros otra "perla" de la Batalla. Además, sirve para otros hilos: EL GENERAL VARELA EN LA BATALLA DE TERUEL
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Si vemos el titulo de este hilo, “Remitentes o destinatarios Ilustres” y si nos ceñimos a lo que dice la Real Academia de la Lengua Española, que alguien me explique que tienen de ilustres algunos de los personajes que firmas estas misivas.

ilustre.
(Del lat. illustris).
1. adj. De distinguida prosapia, casa, origen, etc.
2. adj. Insigne, célebre.
3. adj. Título de dignidad. Al ilustre señor.


¿Quién fue Arias Navarro? Arias Navarro comenzó su carrera pública como fiscal militar en Málaga a la caída de la ciudad en manos franquistas en 1937. En ese cargo se destacó por su sadismo y crueldad, que le valieron el alias de "Carnicero de Málaga", siendo cientos las personas a las que mandó al paredón, sin importarle que alguna de ellas le hubiese salvado la vida meses antes, como fue el caso del alcalde republicano de Málaga, al que consideró como “fusilable” por el simple hecho de haber sido alcalde. Esto es solo el comienzo de su brillante carrera, pero casi 40 años le dieron para mucho

Pero si atendemos a lo que dice el diccionario en el punto 3, si es Ilustre, porque la Monarquía Parlamentaria le hizo marqués.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Artipi:

Entonces es ilustre porque la Monarquía Parlamentaria le hizo marqués

Gracias Artipi, por tus datos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:31, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Si Pedro, Alcalde también tiene ese trato. Ya se sabe cual fue el currículo del ilustre político. Aquí en Tenerife al "Carnicero de Málaga" también se le tiene un buen recuerdo como gobernador civil. :( :(
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

...
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:31, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Estas otras cartas están enviadas a Pablo Riccheri (Militar argentino)

Imagen

Imagen
Buenos Aires 18 de diciembre de 1922

El teniente general Pablo Riccheri nació en la provincia de Santa Fe y era hijo de inmigrantes italianos, ingresa al ejército muy joven , se graduó en 1879, como subteniente; fue enviado a Europa para estudiar en Bruselas en donde se incorpora enseguida a la Escuela Superior de Guerra de Bélgica en donde pasa quince años instruyéndose en el Viejo Mundo. Regresó a la Argentina en 1886 y se le asignaron tareas generales administrativas; fue enviado a Europa en 1890 para comprar armas en Alemania (es el encargado de adquirir en Alemania los nuevos fusiles Mauser, mediante los cuales el Ejército Argentino aumenta notablemente su poder de fuego). A su regreso fue nombrado jefe del estado mayor.

Imagen
19 de junio de 1925 de Buenos Aires a Salta


En 1898 fue ministro de Guerra del presidente Julio A. Roca y le fue otorgada la responsabilidad de crear un nuevo ejército nacional, profesional y moderno; influyó en la promulgación de la ley que lleva su nombre (Ley Ricchieri), estatuto militar orgánico de 1901 (ley N° 4301) que declaró obligatorio el servicio militar; logró la compra de tierras en Campo de Mayo y en Campo de los Andes para hacer los cuarteles de Buenos Aires y Cuyo respectivamente; dividió la nación en siete regiones militares; reorganizó la secretaría de Guerra y los Granaderos a Caballos; en 1910 fue general de división y se retiró en 1922 como teniente general.

Imagen
Octubre de 1927

Aunque, como ministro había prohibido a los comandantes de tropa que desarrollaran actividades políticas, apoyó la lucha de Hipólito Yrigoyen por la reforma electoral, cuando era comandante de campo, en 1909. Doce años después, en reconocimiento a sus distinguidos servicios militares, el presidente Justo lo nombró general de ejército; recibió honores del extranjero, incluyendo el del águila roja en Alemania, medallas al mérito de Francia y Chile y fue nombrado gran oficial de la Corona de Bélgica. Falleció en Buenos Aires en 1936 y fue enterrado con los más altos honores militares


Saludos
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

remitentes o destinatarios ilustres

Mensaje por Javier51 »

Acá mando dos típicos sobres de Restat (colección Schier). Imagino que, como me pasó a mí, a todo filatelista le interesaría saber quién podía estar detrás de estas piezas tan interesantes. Eso fue lo que me llevó a investigar quién era Restat, y descubrir su identidad e historia personal, que resultaron francamente sorprendentes (líder político en Chile y luego exiliado en Francia).

Imagen
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Aqui dos enviadas a un ¿ ilustre ? golpista.



Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

oivá Javier... Restat ya en 1931 en Roma y vaya cartas¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Un fuerte abrazo y felicidades para todos :wink:

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

También colecciono CUBA, primero como colonia Española, pero luego la prolongué hasta Fidel Castro... de aquí no paso.

Montando la colección veo que hay una serie del 1936 dedicada al General Máximo Gómez Baez, hasta aquí, correcto pero... un día encuenro dos cartas dirigidas a este elemento, me intereso un poco por su personalidad y me sale un elemento magnífico (que yo lllame magnífico a un militar tiene usía...).

Aquí está el conjunto:

Imagen

Una biografía dignísima que está al alcance de todos en la Wikipedia de internet. Como es extensa me ahorro de escribirla y a vosotros os ahorro el leerla; quien tenga interés ya lo hará.

Por cierto.... Vereis que el urgente lo tengo usado... ¿Alguien lo tiene suelto en nuevo?

S. i I.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otras 3 al teniente general Pablo Riccheri

Imagen
3 de noviembre 1921

Imagen
24 de octubre de 1924

Imagen
10 de mayo de 1931 :arrow: Tiene en el fechador el 3 invertido

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta no tiene desperdicio ninguno

Remite : Director de Politica de America " Ministerio de Asuntos Exteriores" con matasellos certificado del mismo

Destinatario: Son Altese Royale "Le Prince Nicolas de Roumanie"

Imagen

Con llegada a Vichy el día 20 septiembre de 1951

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 08 Ene 2008, 23:52, editado 2 veces en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:32, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:33, editado 1 vez en total.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Hola, os comento hace cosa de 2 años, cuando ya se cerraba el año del Quijote, y Correos saco a la venta los paquetes con los sobres prefranquados del mismo, me diriji a D. Antonio Mingote solicitandole, si por favor podria enviarme un sobre con su marca de franquicia que usa por su condición de Cartero Honorario de Correos, obtenida como agradecimiento al diseño de los sellos, imaginad, cual pudo ser mi sorpresa, cuando un tiempo despues entre mi paquete de cartas, descubro la que aquí os muestro.
Imagen
Última edición por Juanzgz el 08 Dic 2008, 15:05, editado 1 vez en total.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Una al Presidente Roosevelt:

Imagen

Saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:33, editado 2 veces en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”