Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amigos

José María ya que te ha puesto uno de los tipos mi hermano, dejo hoy el primero de los 20.

Imagen

Saludos Cordiales
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

[
Hola Pedro Adolfo y Verita,
Una vez más segun mi inveterada costumbre, he metido la pata. Ardo en deseos de conocer todo el plancheo del pie corto. Cuando hace años anduve en ello, se ve que se me coló el trabajo del equipo de Valencia.
Perdon y os muestro la prueba que tengo.
Cordiales saludos a ambos hermanos y todos.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Querido José María:

Llevo buscando desde hace años un bloque reporte completo del 30 cts pie corto como el tuyo y hasta la fecha no lo he conseguido :shock: :shock: :shock:

Es un ejemplar magnífico y muy escaso te felicito por poseerlo, yo me conformaré con al menos poderlo ver , que no es poco.

Si quieres puedes irlo escaneando por partes a mas resolución y así le vamos viendo los errores entre todos y podamos apreciar con mas detalle esta pieza inigualable que nos has ofrecido

Del tipo 2 no se ha encontrado caracteristica alguna hasta la fecha , al igual que del tipo 5 ( los 18 restantes si tienen todos).

Aun así te invito a que tambien estos dos tipos que te comentó los escanees como los otros, por si le encontramos algún error nuevo

Puedes empezar por los 2 primeros y los otros si quieres lo vas colgando poco a poco y en orden para irnos fijando bien, con cada detalle en cada uno de los tipos

Un Abrazo y Enhorabuena José María
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo,
Supongo que ya te has enterado de que yo en el manejo del escanner y todo esto, estoy pez. Por eso no se bien qué es "resolución". De todas maneras, "como la letra con sangre entra" te he escaneado los tipos 1-2 y los 3-4-5 al 150%. Ya me dirás si vale o si tengo que hacer otra cosa.
Me alegrará infinito que esta prueba sirva a especialistas con una vista como la vuestra.
De todos modos, veo que no conoces aun el trabajo "El primer sello español de Isabel la Católica" que publicó ACADEMVS-5 en Junio 2003. A lo mejor lo tienen en la biblioteca de la Sdad.Filatélica Salmantina, pues creo que se envió a todas las sociedades filatélicas de España.
Cordiales saludos
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José Maria:

No te creas, que yo ando muy verde en esta materia de la informatica

La resolución que te digo es lo mismo que con las fotos, a mayor entonces mas nitidez y mas se aprecian los detalles

Lo suyo es que al menos tenga 300% , para poder apreciar los errores

Mi hermano puede que nos los saca a este tamaño algunos , pero seguro que no todos

Es por esto, que si puedes volver ampliarlos al doble de lo que los tienes los podremos distinguir mejor

Un Saludo José María

P.D Para mi es la pieza mas deseada que hay en el Agora ahora mismo :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Si alguna vez sabés de algun bloque reporte avisame , puesto que resulta mas dificil encontrarlo, que la aguja en el pajar (como diria Chiquito de la Calzada "Es más díficil que ver a un repartidor de TelePizza en un semáforo"). :roll:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María:

Con un poco de imaginación podemos distinguir el error de la primera r de correos en el tipo 1 de tu bloque reporte.

Pero lo que es el punto encima de la r de Burgos del pie no se ve, como el punto del escudo debajo de la m de cms

Imagen

Si puedes escanear los sellos a 300% o alguien te sabe indicar como hacerlo, al mismo tamaño que el sello de arriba ( el tipo 9) por lo menos , si es un poco mas grande mejor, ya que algunos puntos ni a 300 % se ven claros

Abrazos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo,
A ver si sale al 300%. (He tenido suerte con Don Gariforo y ha pasado).
Este es el tipo 1. Lo que ocurre es que me parece que a mayor ampliación más difusión de imagen.
Ya me dirás y, si vale, te voy pasando todos uno a uno, nominándolos.
Tuve suerte en adquirir no recuerdo en qué subasta, esta prueba, unica que tengo, pero para mí la más interesante porque correspondía al primero y unico sello isabelino cuyo plancheo no había realizado (con ayuda de los que me precedieron describiéndome los tipos). Creo que fué hacia finales de los 80, después de haberse subastado bastantes pruebas de los otros valores, a precios para mí estratosféricos.
Imagen
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Buenas,ahí os dejo un píe corto con ambulante

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... arta_1.jpg[/img]

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... ello_1.jpg[/img]

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... lo30_1.jpg[/img]




Me ha costado un poco pero al fin ha salido.Se supone carta salida de Valladolid a Ariza,osea sentido contrario al que aparece en el cuño del ambulante.
Un saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es verdaderamante maravillosa esta carta con pie encogio (como las llama Matrix) :D circulada con matasellos ambulante desde Valladolid- Ariza a Guipúzcua el día 21 de enero de 1937

Muchas Gracias por tu explendida aportación a este tema MINGZARO

Imagen

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María:

Tienes que escanear por lo menos a 300 pixeles ya que ha 72 como está, no se aprecia nada.

Lo tienes en una opción que tiene el programa del escaner

Mejor si puedes hacerlo a 400 pixeles, para que todo el mundo pueda apreciarlo mejor

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María , Matrix y demás Amigos:

Os adelanto el tipo 3

Imagen

Saludos Cordiales

P.D Seria bueno ahora que de momento hay pocas paginas en este tema que se fuesen recordando las Provincias, Localidades y fechas hasta el momento que han aparecido en el. ¿Algún voluntario :?:
Si no se encarga nadie , ya lo hago yo :roll:
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Precisamente anteayer estuve haciendo una recopilación de lo aparecido:
CARTAS:
Pedro A - BURGOS 05/01/1937 a Londres. Censura S.Sebastian.
Matrix - BURGOS 07/01/1937 a Puente del Arzobispo.
Jose Manuel - VALLADOLID-46 01/1937 a Vitoria.
Reigminor - CERTIF.JEREZ 04/02/1937 a Pto.de Sta.Maria. Censura Jerez.
Matrix - AMB.SANLUCAR-PTOdeSTA.MARIA 06/03/1937 a Sevilla-Urgente.
Mega-60 - CORUÑA-17 01/02/1937 a Colonia, Alemania. Censura SS.
Pedro A - PORTOMOURO(Coruña) 12/02/1937 CERTIF.a Sevilla - 2 sellos.
Matrix - VIGO(Pontev) 21/02/1937 a Zaragoza.
Pedro A - VIGO(Pontev) 11/01/1937 a Sevilla.
Argus - VIGO-CAMBIO 11/03/1937 a Berlin - 5 sellos + etc
Matrix - AMB.SANTIAGO-VIGO 01/02/1937 a Sevilla.
Matrix - JUBIA(Coruña) 16/02/1937 a Sevilla.
Reigminor - ARCAPEDROUZO(Coruña)23/01/37 a Bs.Aires(UPAE)censura
Jmormen - CADIZ-12 11/02/1937 a Sevilla.Censura Cadiz
Jmormen - S.FERNANDO(Cadiz) 02/02/1937 a Sevilla. Censura S.Fdo.
Pedro A - CADIZ-12 19/01/1937 a Palma.Pareja vertical.Censura PdeMall.
Jmormen -SANTIAGO(Coruña) 15/01/1937 a Sevilla.
Jmormen - LA CORUÑA-17 10 FEB 1937 a Sevilla.
Jmormen - PONTEVEDRA-36 12/02/1937 a Sevilla. Censura
Jmormen - VIGO(Pontev) 27/02/1937 a Sevilla.
Jmormen - VALLADOLID-46 20/01/1937 a Sevilla. Censura Sevilla.
Jmormen - MEDINAdelCAMPO(Vall) 23/01/1937 a Burgos.Censura Medina.
Matrix - VIGO(Pontev) 12/02/37 a S.Sebastian. Censura SS.
Mingzaro - AMB.ARIZA-VALLAD 21/02/1937 a Mondragón.
SELLO SUELTO:
VIGO 13/3/36 EQUIV, VALLADOLID-ESTACION 20/1/37, PALMEIRA(Coruña) X/3/37, LOGROÑO XXX, CORUÑA X/1/37, EL FERROL 31/1/37, VIGO 4/3/37, CADIZ XXX, CERTIF.JEREZ XX, JEREZ DLF 20/2/37, OLVERA(Cadiz)XXX, URGENTE-CORUÑA 20/1/37, EL FERROL 2/2/37, CERTIF.FERROL X/2/37, SANTIAGO X/1/37, PONTEVEDRA XXX, RAMALLOSA(Pontev) 13/2/37, VIGO X/3/37, VIGO 21/1/37, VIGO 4/3/37,FUENTE OLMEDO(Vall) X3/3/37, MEDINAdelCAMPO X/3/37, PEDRAJAdelPORTILLO(Vall) 20/1/37, XX(VALL) X/1/37, VILLAVICENCIOdelosCABALLEROS(VALL) XXX.
Salvo error u omision.
Cordiales saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

[quote
Hola amigos,
De momento no puedo complacerte, Pedro Adolfo, en lo del escaneo a 300 píxeles. Veré el próximo fin de semana con ayuda de algun hijo.
Cordiales saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amigos:

Os dejo el tipo 4

Imagen

Saludos cordiales

P.D José María cuando consigas escanearlos , no los pongas todos a la vez . Si te parece vete subiendolos de uno en uno (cada día o cada 2 días), para que podamos apreciarlos bien por separado cada tipo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Rebuscando entre mis cartas he tenido sorpresita, acabo de encontrarme con otra pareja de pies cortos de la Coruña del mismo día que otra que nos dejo Mega60, el 1 de febrero de 1937 en cuanto pueda os pongo

Va dirigida a Scotland con censura de San Sebastian y otra marca redonda que pone Administración Pral de Correos de la Coruña

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos
Pedro Adolfo, te envío los tipos 1 y 2 a 300 píxeles. Dimensiones del área de selección, ancho 352 y alto 205; dimensiones salida, ancho 1056 y alto 626. Hemos hecho una segunda imagen a 400 pixeles. Ya me dirás.Me agradaría que esta vez acertemos.
Cordiales sdaludos
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Este fin de semana he visto una carta enviada desde Palma de Mallorca con, entre otros sellos, uno de 30 ctmos con pié corto.

No la he comprado pues, por un lado me pareció caro lo que pedían por ella (algo más de 100 € ) pero además es que la carta iba dirigida a Carlos Lenze en Vigo por lo que supuse :shock: que era un autoenvio y que seguramente el mismo hizo el montaje de la carta por lo que probablemente el sello en sí perteneciese a Vigo y no habría sido vendido en Palma :shock: :shock:

¿No sé si ha sido mucho suponer? :roll: :roll:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

José María el punto encima del pie de imprenta se sigue sin apreciar al ser tan pequeño y no te insisto en ampliarlo pues se lo mucho que te ha costado el conseguirlo y me quedo contento a este tamaño, ya que si podemos apreciar un poco si lo comparamos con el sello de al lado, como la primera R de correos tiene un pequeño entrante en su parte superior derecha

Imagen

Del tipo 2 como ya te he comentado no se ha encontrado caracteristica alguna hasta la fecha, será cuestión de ir comparandolos con otros mismos tipos por si descubrimos algo nuevo

Manuel me supongo que Carlos Lenze era algún coleccionista de esa época por lo que comentas y por la tanto no es nada descabellada entonces esta teoria tuya , es muy probable que fue como dices.

Si puedes fijate en la fecha de la carta, solo por curiosidad y nos dices que día la mandó

Abrazos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c p.corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Saludos especiales a Reigminor a quien supongo no hace falta decirle que Carlos Lenze era un comerciante de sellos aleman afincado en Madrid que durante la guerra civil vivió en Vigo. Gracias a él se conservan muchos franqueos de interés de los años veinte a cincuenta del s.XX. Yo lo considero mi maestro en muchos aspectos.
Esa carta de Palma de Mallorca (probablemente posterior a Marzo 37), como tantas otras remitidas a sí mismo con franqueos preparados, ha de ser muy curiosa y digna de incluirse en un estudio de este sello.
Y saludos, como no, a Pedro Adolfo agradeciéndole su puntual contestación. Yo me temo que no vamos a sacar gran cosa del escaneo de cada uno de los 20 tipos de esta Prueba, porque esas características que los diferencian no eran tan uniformes en las primerísimas tiradas. No obstante, ahora que creo haber aprendido a enviar a 300 ó 400 píxeles, iré mostrando cada uno de ellos. El tipo 2 iba, por si comparándolo con el tipo 1 apreciarais alguna diferencia.
Cordiales saludos.
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel 30c p.corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Ahí van, a 400 píxeles, los tipos 3-4 y el tipo 5. Veamos.
Cordiales saludos.
Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”