Imagen

REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES

Mensaje por Eosinófilo »

Me ha parecido un tema interesante el de los remitentes y sobre todo destinatarios famosos o ilustres. Hace años dejé pasar una carta dirigida a Vicenta Blasco Ibáñez en París, y aún no me lo he perdonado.

Aquí os traigo una carta prefilatélica circulada de Bilbao a Madrid y dirigida, según reza el frente, a:

"Embaxada del Imperio de Todas las Rusias
Al Exmo Sr D Pedro de Oubril, Consejero Privado, Enviado Extraordinario, Embajador Ministro Plenipotenciario de casa de S.M. el Emperador y Autocrata; cerca de S.M. Católica en Madrid".


Imagen

Este Señor fue embajador en nuestro país entre 1824 y 1835, época especialmente turbia y movida en Europa.

Imagen

Espero vuestras aportaciones con remitentes o destinatarios ilustres o famosos por algún motivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

REMITENTES Y DESTINATARIOS ILUSTRES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Has tocado un tema que es clave para el cambio un poco de mentalidad para los coleccionistas de Historia Postal. Los personajes se encuadran, normalmente, en los aspectos temáticos. Parece que no caben en H.P. y, a veces, hay que demostrar que también ellos pueden engrandecerla.
Paso un hoja de mi colección de “La Batalla de Teruel y su repercusión”, en la que incluyo en el último cuadro, en “repercusión”, un personaje que no intervino en la batalla, pero que si tomó el mando, al poco de terminarse, una escuadrilla de Legión Cóndor (3./j88,–abril de 1938), que estuvo presente en los bombardeos en la parte oriental de la provincia de Teruel, que actuó en la Batalla del Ebro donde sus tácticas fueron galardonadas y que fue uno de los grandes estrategas de las batallas aéreas en la Guerra Mundial. Es el aviador Werner Molders.
La tarjeta que incluyo lleva la firma autógrafa de este aviador a España, con la marca conmemorativa de 1939 de la propia Legión Cóndor. ¿Cabe esta tarjeta en una colección de Historia Postal?
Para mí –lo cierto es que la incluyo- tiene significado, como lo tendrían personajes que estoy buscando para incluirlos en esta Batalla como Hemingway, Robert Capa, Max Au, Capitán Haya, Malraux o el poeta Miguel Hernández que no dispongo ninguna y de las que sí tengo como la del cubano Comandante Alberto, General Aranda… Un buen tema.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estupendo tema José María

Dejo otra carta que puse en otro tema certificada con 1,20 pts, procedente de Madrid y dirigida por correo aéreo en 1940 a
D. José ORTEGA Y GASSET
a sus 57 años, autoexiliado en Buenos Aires, posiblemente enviada por un hermano de este

Censura y marca de llegada al dorso

Imagen


Ya os iré dejando otras que tengo . De la guerra civil tengo dirigidas a Franco, Mola....

Tambien otras cartas con franquicias diferentes y telegramas enviadas a mi familia por los Reyes cuando aun eran Principes

De Carlos Arias Navarro cuando era Alcalde Madrid con franqueos mecanicos de esta Alcaldia, de la Presidencia del Gobierno, de Embajadas, de Casas Reales extanjeras...

Incluso tengo una de la misma Jacqueline Kennedy que nos envio el 30 de marzo de 1964 (yo no habia nacido), es muy curiosa puesto que usa para franquear la carta, unicamente la propia firma suya y matasellos de Washinton de esta fecha, que ya os pondré

Saludos
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigos todos :

Participo en este hilo con una pequeña aportación, perteneciente a mi colección de Prefilatelia de Navarra:

En este caso, se trata de envuelta(pues llevaba mas de una misiva en su interior, de ahí su porteo) fechada y salida de Pamplona el 15 de agosto de 1770 con destino a Tudela, llevando un porte de 20 maravedíes para un peso superior a una onza. Marca Navarra dentro de recuadro coronado.

Imagen

La “envuelta” va dirigida al Marques de San Adrián, Señor de Monteagudo, en Tudela, normalmente no suelo reparar en los destinatarios de las cartas de mi colección, salvo que sean personajes relevantes de la historia de España y concretamente de Navarra, como es el caso, por lo que he de decir que D. Francisco de Magallón y Beuamont (1707-1788), marqués de San Adrián, nació en Tudela en 1707. Fue hijo de Lorenzo de Magallón y Chávarri y Ana María de Magallón Beaumont y Navarra, ambos de buena posición social.

Imagen

En 1730 contrajo matrimonio en Tafalla con Teresa de Mencos y Ayanz, hija de los condes de Guenduláin, con la que tuvo tres hijos, según consta en el libro de bautizados de la parroquia de Los Arcos. Como su padre, gozaba de doble vecindad: en Tudela y los Arcos. En ambas villas tuvieron familia y amplias heredades. Fue abuelo de José María Magallón y Armendáriz, cuyo soberbio retrato, obra de Goya, guarda el Museo de Navarra. (Goya pintó a este Marqués de San Adrián en un momento crítico de su vida, acaban de denegar al artista el cargo de Director General de la Academia, probablemente a causa de su sordera. Es una obra de madurez de Goya en la que demuestra su dominio técnico pleno. Aplica directamente la pincelada de color consiguiendo la plasmación de volúmenes, luces y texturas al margen de convencionalismos academicistas. Se trata de un retrato aristocrático con tintes románticos y profunda captación psicológica. El Marqués posa en una actitud de aparente naturalidad y descuidada elegancia, vestido con traje de montar y un libro en la mano).
Interesado en el negocio del vino por las repercusiones económicas tan fuertes para la economía de la villa, defendió con sólidos argumentos ante las cortes de Navarra que no había ninguna necesidad de descepar el término comunal de los Arcos para arreglar los problemas surgidos con la exportación de vino, como si fuera un impedimento para la reincorporación de la villa a Navarra.
Hombre ilustrado y bien preparado intelectualmente, fue autor del tratado Ideas de la felicidad para el reino de Navarra en la erección de casas de Misericordia y Seminarios. En él sostenía la tesis de que el reino no era feliz porque crecía el número de vagabundos y holgazanes, y la cultura era patrimonio de pocos. Para remedio de lo primero propuso en las cortes de 1765 que se construyeran casas de Misericordia; para mejorar la cultura, que se crearan dos buenos seminarios de nobles en Pamplona y Tudela, los más importantes, y otros de menos categoría en Estella y Sangüesa. Se impartirían no sólo las ciencias religiosas sino Física experimenta" Geometría, Música, Pintura y hasta Esgrima, Danza y Equitación. las cortes desecharon su programa por utópico. Participó activamente en la política local y provincial. Respecto a la primera, fue elegido alcalde de los Arcos por el estado noble el 31 de diciembre de 1741, desempeñando su actividad a lo largo del año 1742. Respecto a la segunda, ocupó un puesto en las cortes del reino de Navarra de los años 1757 y 1765, quedando adscrito al brazo militar. Murió en Tudela en 1788, dejando en pie su casa solariega en la calle Mayor de los Arcos. En la que fuera huerta de la familia se ubican actualmente la Casa de Cultura y el albergue de peregrinos Isaac Santiago.

Pido perdón a todos los Amigos del Agora por este pequeño inciso no filatélico, pero creía necesario incluir esta corta pero interesante biografía del destinatario de la misiva, a fin de aclarar un poco el contexto histórico de la época de la misma, asi como recalcar que la filatelia y en este caso la Prefilatelia forma parte del estudio de la HISTORIA.

Un saludo a todos RAAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias, Alejandro, Pedro Adolfo y Rafael. Cada cierto tiempo pondré una relación de los ilustres representados. Así, de momento llevamos cuatro:

Pedro de Oubril (Piotr d´Oubril), embajador de Rusia en España 1824-1835.

Werner Molders, aviador de la Legión Condor que participó en la Segunda Guerra Mundial y relacionado indirectamente con la Batalla de Teruel (1938-1939).

José Ortega y Gasset, filósofo español que no necesita presentaciones. Carta a su exilio en Buenos Aires (1940), a los 57 años de edad.

Francisco de Magallón y Beuamont (1707-1788), Marqués de San Adrián y Señor de Monteagudo, político ilustrado del Reino de Navarra.

Bueno, esperamos interesantes participaciones en los próximos días. A ver si os animais..... :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Imagen

Carta dirigida a Gonzalo Queipo de Llano y Sierra (Tordesillas, 5 de febrero de 1875 - Sevilla, 9 de marzo de 1951) fue un militar español conspirador, jefe de la Guardia Presidencial de Niceto Alcalá Zamora y uno de los protagonistas principales de la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.
Como curiosidad, carta certificada con matasello ordinario de Algodonales.

Imagen
De Algeciras a Sevilla, Juan Marra un italiano que entro con las tropas de Franco a conquistar Málaga. Consiguió permiso para sobrecargar sellos. Más tarde se puso a sobrecargar sellos sin permiso, lo que acabo con este en la cárcel.

Saludetes
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Solo pondre la imagen que habla por si misma.
Pinchar sobre la imagen para ampliar.

Imagen

Si a alguien le interesa puedo escanear las paginas interiores.
Saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

solo un comentario a lo dicho por roberto
Juan marra fue el responsable de la falsificacion de la primera serie del estado español Por eso fue a la trena, y no por ej por lo de la serie sobrecargada del la visita del conde ciano a malaga, como no fue autorizada se acerco a antequera y abusando de la confianza del ampelado de correos desde alli mando alguna carta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mochy, te la subo al gariforo :wink:

Por cierto, impresionante.

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Ramón Castroviejo (1904-1987). Esto que sigue es de octubre de 2004
mega60 escribió:Este mes pasado compré en eBay los siguientes sobres:

Imagen

El precio final fue de un dolar (sólo pujé yo) más dos dólares de gastos de envío; mi interés estaba en el matasellos del primer sobre ya que no poseía ningún ejemplar:

Imagen

Imagen

La grata sorpresa, al menos para mí como curioso de la vida y los personajes de la época 1931-1945, fue encontrar en el interior lo siguiente:

Imagen

No sé si lo que sigue, que es una ampliación, se podrá ver:

Imagen

Unas letras del doctor Ramón Castroviejo desde el domicilio de su padre en Logroño durante unas vacaciones antes de regresar a Estados Unidos.

Para una pequeña biografía se puede consultar

http://www.valvanera.com/ricastroviejo1.htm

:wink: :wink:
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola amigos

Mi pequeña aportación al tema, una carta dirgida al ilustre..............

D. Francisco Carreras Candi (1862-1937)

Imagen

Como grandísimo estudioso y coleccionista que fué; imagino que no sería de extrañar que mantuviera correspondencia con numerosoas personalidades y entidades; en este caso con alguien del Correo Español en Tetuan (no lleva remite), sin duda por algún tema filatélico (lástima que solo tenga el sobre :oops: ).

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eusebio Ayala (1875-1942). Lo que sigue es de octubre de 2007
mega60 escribió:Colegio de Huérfanos de Correos 27 Junio 1932 de Sevilla a Asunción (Paraguay) en sobre dirigido a Eusebio Ayala presidente de la República del Paraguay

Imagen

Imagen

Imagen

:wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:36, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
webster_34
Mensajes: 14
Registrado: 21 Nov 2007, 09:24
Ubicación: Rosario - Argentina

Don Juan Manuel Lagraña Gdor de Corrientes Argentina

Mensaje por webster_34 »

La casa que fuera del gobernador de Corrientes, don Manuel Lagraña, fue testigo de importantes hechos vinculados con la Guerra del Paraguay (1865-1870), cuando el General Robles, al mando de las fuerzas paraguayas, tomó la ciudad de Corrientes y estableció en ella su cuartel general, el 14 de abril de 1865. Posteriormente la casa tuvo diversos usos, y desde 1976 es sede del Poder Judicial de Corrientes. Edificada hacia 1860, es un exponente típico de una "casa principal" del período de la Confederación. Ocupa casi un cuarto de manzana, y, construida en muros de ladrillos asentados en barro, está dispuesta en una sola planta alrededor de tres patios con galerías; sobre el eje de la composición, marcando el acceso, existe un altillo. Se destacan la puerta cancel de herrería artística, al fondo del zaguán, y los pretiles de hierro forjado en el coronamiento de la cubierta.

Imagen
-----------------------------------------------
Colecciono sobres circulados hasta 1910
Mundiales hasta 1890
Francia - Alemania - Danzig- Checoslovaquia - Grecia 1940
Al que le interese - avise
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
webster_34
Mensajes: 14
Registrado: 21 Nov 2007, 09:24
Ubicación: Rosario - Argentina

edler & krische - Famosos imprenteros de Hannover

Mensaje por webster_34 »

edler & krische - Famosos imprenteros de Hannover
Aqui algunas de sus obras

Imagen

Billete circulado en actualidad en subasta en E-bay

Imagen

Otra de sus obras

Imagen
Imagen

Aca el sobre de la época de la hiperinflación
-----------------------------------------------
Colecciono sobres circulados hasta 1910
Mundiales hasta 1890
Francia - Alemania - Danzig- Checoslovaquia - Grecia 1940
Al que le interese - avise
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Carta de Mayorga a Vaticano, dirigida al Papa Benedicto XV (antecesor en el nombre al actual Benedicto XVI). Curioso, ¿verdad?

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Una de las favoritas de mi cole de "históricas": Pablo Iglesias, diputado, pidiendo pasta a los socialistas alemanes para poder sostener las huelgas...

Imagen
Imagen

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
webster_34
Mensajes: 14
Registrado: 21 Nov 2007, 09:24
Ubicación: Rosario - Argentina

la de Kaustky

Mensaje por webster_34 »

impresionante.. yo estuve buscando por año algo de trosky o rosa luxemburgo me conformme con el gobernador de corrientes
-----------------------------------------------
Colecciono sobres circulados hasta 1910
Mundiales hasta 1890
Francia - Alemania - Danzig- Checoslovaquia - Grecia 1940
Al que le interese - avise
-------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Yo tengo esta de Bravo Murillo a D.José Borrajo en Londres con un contenido muy interesante que estudiaré cuando tenga tiempo. Saludos.

Imagen


Imagen


Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

....
Última edición por pedroadolfo el 06 Ago 2010, 13:28, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”