Imagen

Las Malvinas son argentinas

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Las Malvinas son argentinas

Mensaje por rodriensvq »

Salto a este hilo para no manchar otro que está en temática (temática que estoy empezando y cada vez me gusta más) y explicar un poco el por qué de los carteles y demás que uno puede encontrar en toda la Argentina pero sobretodo en la Patagonia. No solo carteles podés encontrar, sino nombre de calles con diversas alusiones, ayuntamientos y demás. Y un español se pregunta por qué.
Se los voy a explicar en mi experiencia personal, yo hice 4 de los 7 años de la escuela primaria en plena dictadura militar y hasta 1982 creía, por lo que en la escuela me habían enseñado, que las Malvinas son argentinas y por eso no entendí muy bien (con 9 años) como mi país entraba en guerra por algo que es nuestro. Con el correr de los años terminé entendiéndolo. Podrán decir que eso se enseñaba porque eran militares, pués no, se sigue enseñando y mamando, algo que ningún argentino te discutirá ni discutiría antes de 1982 (la guerra no cambió en nada el pensar nuestro al respecto). Una forma de reafirmar los derechos soberanos sobre un territorio es enseñando a las nuevas generaciones que dicho territorio es parte de tu país y explicar que por culpa de un borracho tuvimos una guerra donde muchos de los nuestros murieron defendiéndolo. Probablemente si no hubiera habido guerra, hoy, 25 años después, nuestra bandera estaría ondeando en las islas.

A mí, Artemio, me gustaría ver más calles en España que digan Gibraltar Español (¿o ya no lo reclama nuestro reino como tal?, digo nuestro porque también lo soy (español)) o que se enseñara por qué tengo que mostrar documentos para cruzar la verja del peñon. A mí me da la sensación que no se enseña eso en las escuelas (corregirme, por favor, porque mi hija tiene 8 meses aún).
El otro día flipaba porque unos amigos (ambos con títulos universitarios) vieron un mapa argentino (de turismo) que señalaba las islas como nuestras y se reían (me quedé así :shock: :shock: :shock: ). Me parece que no se dieron cuenta que por ese pedacito de mapa, murieron muchos chicos.
Será que lo único que nos queda limpio a los argentinos son los símbolos y el amor a la tierra propia.
Lamento que una dictadura haya hecho añicos justamente lo que tendría que unirnos a todos, los simbolos. A mí (me estoy yendo por las ramas), me gustaría que en la escuela, a mi hija, le enseñaran a amar a su patria.
Porque en la escuela también se aprende a querer estas cosas. Será por eso que a los españoles les cueste entender lo que los argentinos sentimos.
Por la historia, por lo que pasó, por la memoria, por el presente y el futuro, las Malvinas fueron, son y serán Argentinas.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artipi escribió:Sin querer entrar en polémica, pues no me gustaría se desviase el hilo que da mucho de si y puede ser una estupenda temática.
Me llamó mucho la atención ver en la Patagonia argentina y en La Tierra del Fuego, los carteles propagandísticos de "Las Malvinas son Argentinas". La guerra la recuerdo perfectamente y ver como los barcos de la Armada Británica pasaban frente a las costas de Tenerife, en dirección al Atlántico Sur

Imagen
Yo si comprendo perfectamente ese sentimiento y más estando allí, aunque fue de visita.
Pero si me permiten mis hermanos argentinos, me gustaría dar mi opinión y alguna pincelada al respecto. Creo que la desafortunada guerra, fue para distraer los problemas internos de aquella dictadura. ¿Por qué tanta amistad la de Margaret Tacher con Augusto Pinoché? Todos vimos como tras su retención judicial en Londres, la ex primer ministro británica lo visitaba afectuosamente. Fue por el apoyo que dio ese otro sátrapa al gobierno Tacher. Un conflicto territorial que resolvió Juan Pablo II, fue la zona de Puerto William, que también se disputaba Argentina y Chile. Hoy día se siguen disputando territorios, sin ir más lejos, la Antártica. El que haya visitado esa zona, se da cuenta que la Antártica es de la Humanidad y no debería haber soberanía ninguna sobre este territorio, tan importante para el planeta tierra. La guerras las provocan los que no van a morir en ellas ni sus hijos. Lo de “Gibraltar Español” se utiliza veces también para distraernos con ese sentimiento patrio y que nos olvidemos de problemas reales. No vale la pena derramar ni una gota de sangre, porque como alguien comentó ya, también hay que contar con la población del lugar, que son realmente los que tendrían que decir y decidir. En los conflictos bélicos, están por encima de cualquier cosa, los interese de los gobiernos y muchas veces alejadas de la realidad de pueblo. Como dijo Anguita cuando le mataron al hijo en la guerra de Irak “Maldigo las guerras y a los que las provocan”
Con todo mi cariño y viendo las cosas desde la lejanía, que si he cometido algún error histórico geográfico, es por este mismo motivo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estoy deacuerdo con el tema

Malvinas Argentinas y Gibraltar Español

Por esto no quiero declarar la guerra a Inglaterra, por supuesto .

Estoy en contra de las guerras, me imagino que como todo el mundo

Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

pedroadolfo escribió:......Estoy en contra de las guerras, me imagino que como todo el mundo
........
Pues si todo el mundo está en contra de la guerra ¿Por qué siguen habiendo guerras? :roll: :roll:
No creas que todo el mundo está en contra de las guerras. Uno de los negocios más rentables para el primer mundo, es la fabricación de armas y no las de cazar conejos, sino armas para matar mutilar y exterminar a seres humanos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Las guerras, siempre han sido algo terrible. La de Las Malvinas la segui muy de cerca, yo tenia 17 cuando sucedio y me encontraba en Puerto Rico de vacaciones, para esa epoca el servicio de telegrafos estaba casi acabado, y me regalaron un equipo de telegrafo que monte con todo y antena... el codigo lo habia aprendido hacia unos meses, y me puse a teclear, hasta que un dia me comunique con Puerto Argentino... su distintivo era TALA... hice amistad con un radio operador que tenia unos 19, y todos los dias a las 00:00 UTC nos comunicabamos... supe de primera mano cuando le dispararon el exocet a la fragata Antelope, y se hundio... Todo iba bien hasta que la Comision Federal de Comunicaciones me triangulo...

Me hicieron una visita y me confiscaron el equipo, ya que no tenia licencia... no me arrestaron ya que era menor de edad.. pero si me lleve un buen susto.


La forma en que los Argentinos se desenvolvieron fue heroica...
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Ed, la Antelope no se comió un Exocet, fue hundida por caza bombarderos (creo que Dagger o A4) si mal no recuerdo el 23 de mayo (me confundo con la Ardent ya que a una la bajaron el 23 y a la otra el 21).
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

cual fue la fragata que se hundio con el misilazo????
tambien le dieron a uno de contenedores.... y otro barco que se le incrusto una bomba... y lo hundieron frente a las ostas de Brasil..

Los argentinos perdian aviones y los ingleses barcos....
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Las guerras no son buenas, porque siempre paga el mismo, el que la crea, la dirige y el que se enriquece nunca cae. En la Guerra de las Malvinas murieron muchos argentinos valientes pero tambien muchos ingleses todos en nombre del deber. Pero para mi son solo victimas.

El Reino Unido se aprobecha de un poder politico, economico y militar superior para no ceder sobería, en las Malvinas y en Gibraltar. No así en Hong Kong. Con los Chinos no se atrevio y dejo un Gobierno Democratico en manos de una Dictadura seguramente la peor del mundo actual.

Mi corazón me dice que Gibraltar es Español pero mi cabeza me dice que quien se debe de sentir Español es el Gibraltareño y eso no lo tengo del todo claro. De las Malvinas estamos muy lejos como para atreverme a dar una opinión similar.

Y por supuesto no quiero guerras de ningún tipo.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Ahora escribo más tranquilo... (mi niña se durmió)
El tema de la autodeterminación, a mi modo de ver tanto en Gibraltar como en Malvinas, no es aplicable porque son colonias con colonos y no con ciudadanos autóctonos. Ahí es donde está la cuestión. Más lógico podría haber sido una consulta popular en Hong Kong o Macao (dudo que hubiera ganado la opción China) ya que la mayoría de la población es autóctona. Y sin ir más lejos, me encantaría saber qué pasaría (me quedaré con las ganas de verlo) si se hiciera un referendum o consulta o llamenlo como quieran en el País Vasco. Yo creo que si la opción fuera independencia o España, me animo a decir que gana la opción 2 y lo mismo vale para Cataluña (aunque aquí estaría más justo el resultado).
Yo no justifico la guerra de Malvinas pero cada vez que voy a Bs. As. paso por el mural que hay en la plaza San Martín y me quedo un buen rato pensando en todos esos nombres y esas vidas que allí quedaron y se me pone la piel de gallina y pienso que por ellos vale la pena la lucha aunque sea en un despacho.
Ah, no me compares al soldado inglés con el argentino, el inglés ni sabía a donde iba, en cambio al argentino le habían enseñado desde muy pequeño que ese pedazo de tierra era suyo y que tenía que defenderlo.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Lo primero no quiero polemizar porque mi forma de pensar es muy peculiar y solo mia. Yo no hablo de autodeterminación sino de sentimientos. Colonia no Colonia, que importa. Siempre miro a Suiza o a la misma Andorra. Creo que son soluciones que para su epoca fueron buenas, porque estar guerreando por un territorio no es mejor asi.

Pero ya te dije que mi corazón dice Español, tal vez porque siempre me lo enseñaron asi. Pero me pongo en el lugar de un Gibraltareño (no quiero ni debo compararlo con cataluña y el euskadi porque no tienen comparación), nacido y criado con cultura inglesa anglosajon pero arraigado y emparentado con los Españoles del estrecho. ¿Que quiero? juntarme con un pais donde no seré nada pero tampoco quiero estar con un Reino Unido en el que tampoco soy nada. Me pediría un estatus como Andorra sin pensarlo (eso pienso yo).

En el tema de comparar unos soldado con otros unos seres humanos con otros, lo siento, para mi todas las personas somos iguales con sus defectos y virtudes. Si me dices los lideres politicos te puedo comentar mi opinion de ellos, nada buena, pero la verdad, yo hice la mili y se lo que es ser militar y tener que obedecer ordenes, unas ordenes que muchas veces crees injustas pero que debes de acatar. Creo que ninguno fue culpable y eso si todos victimas.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos coforeros,

Por casualidad pasaba por aquí, he visto este hilo y no me he podido resistir a la tentación de dar mi opinión.

Toda mi educación académica la he realizado durante el franquismo, pues cuando murió Franco, yo tenía 25 años.

Podéis imaginar el tipo de educación que he tenido. En el colegio teníamos una asignatura que se llamaba Formación del Espíritu Nacional.
Donde te imbuían el sentimiento patriótico. Y de eso queda poso. Por mucho que quieras cambiar tus ideas, siempre querrás que Gibraltar sea español.

Pero si intentamos pensar con frialdad, olvidándonos de los sentimientos, lo primero que hay que respetar es lo que piensan los gibraltareños.

¿Ellos prefieren ser ciudadanos españoles antes que ciudadanos británicos? La respuesta es no. Alguno de vosotros habrá oído expresarse así a algún gibraltareño : Nozotro queremo zeguí ciendo inglece. Yo lo he oído alguna que otra vez por la radio. No es gracioso, pero chocante escuchar eso con un marcado acento andaluz.

Que me perdonen los argentinos del foro pero, mucho me temo que los habitantes de las Malvinas, quieren también seguir siendo ingleses.

Y, contra eso, ¿qué se puede hacer?
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Los de Puerto Rico queremos seguir siendo Puertoriquennos....
Pero somos Ciudadanos de Estados Unidos... pero nunca hemos querido integrarnos a la nacion. Asi que somos un "Estado Libre Asociado"...

En realidad una colonia... con un nombre mas bonito....

En Malvinas la situacion es distinta, Luego de la invasion inglesa los Argentinos fueron expulsados y llegaron los Kelpers....

Y si le preguntas a un Kelper, va a seguir queriendo ser ingles....
Si no hubieran expulsado a los Argentinos... la historia seria otra...


Ahh... el Sheffield... fu el que se trago el EXOCET.... Acontecimiento que estremecio a los ingleses y al mundo....
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Ese es el tema, si yo instalo una colonia con colonos a los cuales "mimo", obviamente que no querrán cambiar. A esto hay que añadir que dicha colonia estaba ocupada previamente y de la cual se ha expulsado a su población primitiva.
Si en 1982 la Argentina no hubiera invadido las islas, creo que la situación, hoy, sería distinta. ¿Por qué? Porque los ingleses los tenían olvidados a los kelpers y nosotros los "mimabamos". ¿Cómo?, la 1er pista de aterrizaje que tuvieron, fue "made in Argentina", la fruta/verduras frescas y demás, cultivado en la Argentina. ¿Dónde estudiaban los kelpercitos? ya te lo imaginarás. En fin, la guerra, como casi todas, fue un grave error tanto político como militar. ¿Qué pasó después de la guerra? Que her majestic se acordó de su colonia y les construyó un aeropuerto en condiciones y muchas más infraestructuras (piscinas, escuelas, asfalto, etc, etc, etc). Lo mejor que le pudo pasar a esa gente, fue la guerra.
Yo estoy convencido que hoy, de no ser por la guerra, estaríamos hablando de otra cosa.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

rodriensvq, alguna vez llegaste a escuchar la estacion de onda corta
Radio Atlantico Sur???? La BBC la instalo en Ascencion, durante la guerra...

En retrospectiva, durante el conflicto los Argentinos perdian en el aire, y los ingleses en el mar...

Pero los Argentinos estaban solos. Los ingleses tenian ayuda de los Chilenos, y de Los Americanos.

Los americanos abastecieron de armamento, combustibe e inteligencia, a los ingleses...
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Ed, no, no la escuché nunca (¿se puede escuchar por internet?). Los argentinos perdíamos en todo. Lo único a favor que teníamos era la cercanía del continente.
Argentina no estuvo sola, estuvo Perú y gran parte de Latinoamérica. Y aunque más tímidamente, el apoyo español en Europa.
Si ni siquiera tuvieron (los militares de la época) la paciencia de esperar un poco que Francia entregara más Super-Etendart y más exocet que estaban pedidos y a punto de entregar. Yo creo que ni ellos se esperaban el éxito de dicho misil.
Lo que sí tuvo Argentina a favor, fue el valor y el coraje de sus pilotos, eso sí.
De Chile, no se podía esperar otra cosa, porque la rivalidad va a ser eterna (de hecho hasta tienen webs ultranacionalistas y antiargentinas, hoy por hoy) y además 5 años antes estuvimos a punto de entrar en guerra. De hecho, la gran frontera que se comparte, está en gran parte minada. No los culpo a ellos, sino a quienes nos llevaron a eso.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Fue una estacion de Radio temporal, solo duro el tiempo de la guerra....

Ahora... te voy a contar un dato curioso.... en el 1988 me encontraba en un pesquero atunero... Bastante al este de las Sandwich del Sur, y vimos algo que flotaba... cuando lo recogimos eran paquetes de raciones para los soldados Argentinos....

Has oido hablar de Nicolas Kazansew???? Era reportero Argentino que cubrio todo el evento desde Puerto Argentino....
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Lo he visto durante toda la guerra, volvió el 14 de junio de 1982 al continente en el último C-130 que voló. Tengo entendido que trabaja/jó en EEUU.
Me imagino que las raciones, por la ubicación se hundirían con el Belgrano o con el Santa Fe (dos buques de la 2º guerra mundial, por cierto).
Última edición por rodriensvq el 30 Nov 2007, 20:01, editado 1 vez en total.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

el salio en la ultima Chancha....
Ahora esta retirado, y vive en Argentina.... Y creo que tuvo problemas ya que le dieron una pension.. por su participacion en el conflicto....

Con el que mantengo contacto es con el Comandante Lujan... Cada ves que visita Base Marambio.... me agencia algo....
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

Mensaje por black penny »

Uh que tema, no pude recistir en leerlo y opinar duramente.

Los Ingleses son unos ladrones Internacionales, donde puden o pudieron robar territorios lo realizaron.

No lo dije yo,pero en el guerra los chilenos apoyaron a los Ingleses, eso no lo perdonaremos nunca.

La Malvinas son y seran siempre Argentinas!!! del mismo modo que Gibraltar es de España!!!

Estos ladrones estan en nuestros territorios, y llegado el momento los sacaremos del culo de un lugar que no es de ellos.

Los kelpers, son Ingleses de 5ta, y es claro que no les sirve ser Argentino, bueno que se muden a Londres y dejan las Malvinas.

Murieron muchos Argentinos en Malvinas, pero murieron mas despues de la guerra quitandoce ellos mismos la vida.

El gran error de los militares fue, recuperar las Islas y no llamar a los cascos azules y ahi pedir una intervencion internacional por el territorio.

En una cadena Yanqui de hipermercado el año pasado vendian Planisferios y en las Malvinas decian Falkand, casi casi les prenden fuego los supermercados, yo tengo uno de esos Planisferios lo compre con el agregado del supermercado en un papel adjunto que explica que las Malvinas son Argentinas.

Aca no se perdona que digan que las Malvinas son Falkand, y tampoco estamos contentos que no podemos por via diplomaticas obtener una solucion.

En Malvinas hay lugares que estan minados, los Ingleses no los pueden desactivar. La vida de ellos en las Malvinas es buena, pero viven con el temor de una guerra la cual los marco a los kelpers, y no se sabe que pude pasar en un futuro.

En el sur de la Argentina, existe aun un espiritu mas fuerte de nacionalismo de soberania, ver los carteles en las rutas alegra el corazon.

Personalmente tengo contacto directo con excombatientes de Malvinas, ni les digo como estan ellos y como no son reconocidos como en otros paises como veteranos de guerra. Muchos detalles hay para contar muy duros. El apoyo moral, espirutual y medico recibido a los veteranos es nulo por nuestro pais, para darles un ejemplo muy claro, ellos tienen un servicio medio que es el PAMI, es para abulos de la 3ra edad :shock: ellos son veteranos no viejitos!!! no estan atendidos como corresponden y por ello es que muchos se quitaron la vida depues de la guerra. Tuvimos mas bajas despues de la guerra que caidas en Malvinas.



Les dejo un link del diario Clarin:
http://www.premionovela.clarin.com/diar ... 899511.htm
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Les adjunto, para graficar más el asunto lo que dice nuestra Constitución al respecto. Me imagino (no lo se realmente), que es una disposición transitoria porque dejaría de tener valor al recuperarlas soberanamente:
Disposiciones Transitorias
Primera: La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.

La Ley N° 23.059: "Se declaran inválidas y sin ningún efecto jurídico las pérdidas o cancelaciones de la nacionalidad argentina (...)", (principio de nacionalidad perenne) por lo tanto para el gobierno argentino las personas nacidas en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur son argentinas.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Responder

Volver a “Cajón Desastre”