Imagen

MATASELLO SOBRE CARLISTA CATALAN

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

MATASELLO SOBRE CARLISTA CATALAN

Mensaje por Juliop »

Hola:

Hace mucho que no se hablaba en el Agora de sellos carlistas y no quiero ni pensar del tiempo que hace que no se ve un sello carlista de Cataluña.

Queria aprovechar que hay un buen numero de amigos catalanes en el Agora para recabar opiniones sobre este matasellos tan interesante pues quiero pensar que estuviera relacionado más con alguna division territorial o incluso alguna Unidad militar carlista que por ejemplo con una fecha.

No creo que ese once venga a significar una fecha pues hay sellitos carlistas catalanes con la fecha escrita encima de ellos y siempre aparece la fecha completa e inluso el lugar de procedencia. Bueno mi experiencia con esos sellos usados con fecha se reduce a tres o cuatro entre sellos sueltos y sobre carta.

Imagen

No hace falta que nadie me indique que el sello tiene un roto, pues no os haceis idea de la rabia que me da el verlo.

Obviamente pienso que el matasellos es autentico aunque estoy sujeto a otros pareceres pues con estos sellos ¿quien esta seguro de nada? Yo desde luego no.

Bueno, pues ahi queda este interrogante.
Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿roto o taladrado? yo lo miraria bien por si acaso
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Estimado amigo.
Me temo que se trata de una falsificación.
La marca numeral 11 corresponde a Zorroza ( Vizcaya ).
Esta marca la podemos ver sobre el real azul en correspondencia vizcaina, pero no es el caso.
Lo siento.
Saludos
Rosmari
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Rosa Mari escribió:Estimado amigo.
Me temo que se trata de una falsificación.
La marca numeral 11 corresponde a Zorroza ( Vizcaya ).
Esta marca la podemos ver sobre el real azul en correspondencia vizcaina, pero no es el caso.
Lo siento.
Saludos
:shock: :shock: :shock: Bueno, bueno, que seguridad en esa afirmación, ... te ha salido una competidora Julio :lol: :lol: :lol:

Yo no tengo ni idea pero como tengo una cabecera de pliego de este sello no me resisto a ponerla 8) espero Rosa Mari que no me digas tambien que es falsa :cry:
Imagen
Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Rosa Mari, sabe mas que muchos de nosotros juntos

Me da igual que no desvele quien es, por que en pocos días ha aportado bastante cosas :D

Yo soy ya, su mas fiel admirador :wink:

Saludos cordiales para Rosa Mari
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Antonio (Ancrimu):

Entiendo que Rosa Mari, se ha querido referir a la "falsedad del numeral", no al propio sello. ¿o el sello tambien es falso?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Creo que, en esta ocasión, Rosa Mari se ha precipitado, imagino que porque no conoce a Julio. Es evidente que Julio sabe perfectamente a qué localidad norteña pertenece el numeral 11, pero está preguntando si se conoce que ese numeral funcionase también en algún lugar de Cataluña.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Estimados amigos.
Me referia al numeral.
Del sello no puedo decir nada, porque no lo tengo en la mano.
Pero puedo deciros que este numeral, no funcionó en cataluña. Ni por equivocación.
La falsificación de marcas de este tipo es antigua y el propio Guezala, si leeis su obra, describe estas falsificaciones.
Como la falsificación es antigua, tiene pinta de añeja, pero nada más.
Saludos
Rosmari
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Aprovechando el hilo. Que me decis de éste?
Imagen

Hace muchos años que esta en la misma colección y por detras va marquillado roig. Pero mis pocos conocimientos hacen que no sepa opinar sobre su autenticidad (sello y matasellos).[/img]
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Rosa Mari:

Veo que tus intervenciones han tenido casi más respuesta que mi propia pregunta.

Al leer tu primera intervención no tenía muy claro el porqué indicabas con tanta certeza la falsedad del matasellos, pues creo que ambos tenemos muy claro que no hubo ninguna relación entre los correos carlistas vasco-navarro y catalán.

Por lo cual no veía ninguna relación ni tampoco ningún impedimento para que hubiese un matasellos numeral 11 en Vizcaya y otro en Cataluña ambos obviamente con significados diferentes.

Aqui muestro el real azul que tengo en mi coleccion con el numeral manuscrito nº 11 que es uno de los mas dificiles de conseguir pues Zorroza apenas tenía población y sólo fue carlista durante 4 meses.

Imagen
Estimado amigo.
Me temo que se trata de una falsificación. La marca numeral 11 corresponde a Zorroza ( Vizcaya ). Esta marca la podemos ver sobre el real azul en correspondencia vizcaina, pero no es el caso.
Lo siento. Saludos
Pero al leer tu segunda intervención veo que afirmas que es falso por estar descrita por Guezala. Obra que yo por desgracia desconozco, de Guezala sólo tengo su libro sobre el nº 1. ¿Podrias decirme como describe Guezala estas falsificaciones? Abusando un poco de tu amabilidad, ¿podrias escanearme esas hojas?
Estimados amigos.
Me referia al numeral. Del sello no puedo decir nada, porque no lo tengo en la mano. Pero puedo deciros que este numeral, no funcionó en cataluña. Ni por equivocación.
La falsificación de marcas de este tipo es antigua y el propio Guezala, si leeis su obra, describe estas falsificaciones.
Como la falsificación es antigua, tiene pinta de añeja, pero nada más.
Saludos
La imagen escaneada en mi primer mensaje refleja perfectamente la apariencia de antigüedad que tiene la marca de tinta. Claro que eso no dice demasiado pues muchas falsificaciones de matasellos proceden de los años 30 e incluso de bastante antes, pero son falsificaciones que a los ojos actuales suelen parecer burdas.

Un saludo y muchas gracias por dar tu opinion.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 06 Nov 2007, 01:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querida Rosa Mari.

Aqui el presidente de tu club de fans del Agora (con permiso de los demas foreros). Ten por seguro que si me divorcio otra vez te busco por cielos y tierra porque conversar contigo debe ser apasionante :lol: :wink: .

Esta vez creo que te puedes estar equivocando. Ya sabemos la titularidad vasco-navarra del 11 como bien te dice Victor, pero a mi no me parece "falso" el numeral a tinta por varias razones... Primero, porque no se querían por los coleccionistas los matasellos a tinta. Segundo, porque la falsificación "standard" en los usados de este sello son rombos de puntos. Tercero, por la mismisima forma de los "unos", típicos del XIX. Cuarto, por la oxidación de la tinta, que a primera vista da marchamo de siglo XIX. En fin... demasiadas posibilidades para echarlo al corral por manso a las primeras de cambio, y lo único cierto es que no es de Sevilla por que no fue carlista ni está limado. :lol: :wink:

El 11 puede ser un determinado importe, o un regimiento, o un uso fiscal, e incluso telegráfico (que justificaría el pequeño taladro, como bien apunta Paco también).

A ver que opina Argus...

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Paco:

Interesante ese apunte de poder ser un taladrado, no lo había contemplado aunque en la zona vasco-navarra si se conocen telegramas con sellos taladrados.

En la zona vasco-navarra era frecuente matasellarlos a mano poniendo la fecha y como eran multiplos de 4 reales los bloques se cancelaban con numeros grandes aunque no tan grandes como este 11. Pongo un ejemplo.

Por desgracia en la zona catalana no tengo constancia de que los carlistas hicieran uso del telégrafo, pero es un punto de vista interesante aunque muy improbable.

Imagen

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Jordi:

Este matasellos que muestras entra dentro de lo posible y por tanto debes seguir guardandolo con todo cariño. Es sin duda un sello que vale la pena enviar a certificar.

Los carlistas catalanes en diciembre de 1874 publicaron un decreto autorizando la conducción de cartas por medio de particulares siempre y cuando las cartas fuesen franqueadas con el sello carlista de 16 maravedises y lo debian inutilizar a pluma escribiendo el mes y dia. Esto era debido a las enormes dificultades que tenian los carlistas para mantener de forma regular las lineas de correo a medida que iban perdiendo pujanza en la guerra.

Incluso con anterioridad a esta fecha algunos carteros carlistas ya hacian esto al carecer de matasellos.

El unico pero que le veo es que el color de esa tinta a botepronto no me gusta en demasía, pero....en resumidas cuentas un sello dignisimo para tener representado al sello carlista de cataluña en usado. ¡¡Si encima lo llevas a certificar y te dicen que es autentico tienes sin duda una joya!!

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Estimado amigos, puedo equivocarme como todo "quisque" y si es carlista, pues más. Por que no. Si es así, entonaré el lo siento, me equivoque.
Dejadme que me relea lo que tengo de Guezala sobre estas falsificaciones, que creo son de un artículo escrito hace unos 60 años, donde decía algo así como que se habían hecho diversos montajes sobre correspondencia y sellos catalanes, con marcas vizcainas y navarras.
Él aseveraba que eso, en la realizad, no ocurrio nunca.
Dejadme que lo busque y os citaré lo que dice a este respecto. Ahora tengo que currar. Me pagan por ello.
Rosmari
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Hola peña.
Ya he terminado mis labores domésticas.
Bien, las dudas me han servido para revisar los artículos de Guezala, Vicecente J. Senabre, Juan Pardo San Gil y a Eduardo Escalada, sobre las falsificaciones y emisiones carlistas, tanto catalanas como vizcaína y no encuentro nada en lo que apoyarme.
Por lo tanto y como no tengo base sólida en la que fundamentarme, pido disculpas y fin a la cuestión.
Sin embargo, no recuerdo haber visto esta marca, sobre las emisiones catalanas en ninguna colección de las que se precie. Me refiero a la de Bernabé Arrieta, Barreras o Claudio Aldecoa.
Por cierto stop, yo desecharía la posibilidad stop de que la pieza fuera telegrafica stop. Enterado cero.
-… . … --- …
Rosmari
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Otro si.
Fijaros en esto.
Tiene certificado de autenticidad.

Imagen
[/img]
Rosmari
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡¡¡QUE MARAVILLA DE TELEGRAMA CARLISTA!!!

El mejor que haya visto hasta la fecha pues incluso el texto es sensacional. Hace relación a la segunda batalla de Somorrostro tambien conocida como batalla de San Pedro Abanto, que duro del 25 al 28 de marzo de 1874.

En la cual los liberales mandados ya por Manuel Serrano, que había abandonado su puesto como Presidente del Gobierno para mandar el Ejercito de Operaciones del Norte, tras la enorme derrota que dicho Ejercito habia sufrido en la primera batalla de Somorrostro se estrellaron contra las lineas carlistas que aguantaron el envite.

Fue una de las batallas mas duras de la guerra, hasta el punto de que el General Jefe carlista, Ollo y tambien Rada, fallecieron en ella y tambien resultaron heridos graves generales liberales de la talla de Arsenio Martinez Campos y Loma.

Los carlistas que asediaban Bilbao les hicieron saber a los sitiados que ambos generales habían fallecido, eran los dos generales liberales de mayor prestigio del momento y que la derrota habia sido de tal envergadura que lo mejor era que rindieran la plaza. Lo cual no ocurrio.

Campos al año siguiente daria un golpe de Estado imponiendo a Alfonso XII como Rey de España, por lo que a punto estuvo la historia de España de cambiar quien sabe en que dirección.

Fue famosa la reunion de Generales carlistas con el pretendiente D. Carlos que se mantuvo tras esta batalla en la que se debatio largamente si mantener las posiciones o replegarse, en donde uno de ellos comentó al Rey que otra victoria como ésta y se tendrian que volver de nuevo a Francia todos ellos.

¡¡¡Que gran pieza!!!

Viva la filatelia carlista y los que unas veces la sufrimos y por supuesto en otras la gozamos.

Un saludo a todos y muy especialmente a Rosa Mari por la enorme alegria que me ha dado mostrandome esta pieza que desconocia.
8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 07 Nov 2007, 12:27, editado 1 vez en total.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Enhorabuena por tu relato de la batalla de Somorrostro.
Pero vamos al grano Kdo. que esto es largo
Antes he dado he dado prematuramente un enterado cero, que en el argot de los telegrafistas es un final de transmisión, pero esto no había hecho más que empezar.
Primero. Si te fijas un poco, observarás un error muy gordo. A lo mejor no se distinguen bien los sellos que porta el supuesto telegrama, pero se trata de 13 piezas del 50 cts. “de real” y 3 piezas del real de D. Carlos de 1875.
Me puedes explicar cuando dice Pirala que tuvo lugar la Batalla de Somorrostro?....
Pues eso. Que esta emisión parece que se adelantó un año.
Pero bueno el experto que certifica la pieza, lo dice y explica que es un error del telegrafista al indicar la fecha que se pone.
Segundo. De telegrafía oficial, creo que se un poco y te puedo decir que este impreso no se parece en nada a un impreso telegráfico.
A) falta la indicación del nº de orden, la serial, el número de palabras, la fecha y hora de transmisión y, finalmente, la firma del trasmisor.
B) Está mal tasado. Casi nada, confunden los 50 Cts. de real con 50 Cts. de Pta.
Tercero. A los estudiantes de telegrafía, se les enseña que un telegrama empieza a contarse por el destinatario y destino. Luego vienen las palabras del texto y finalmente la firma. Este telegrafista no debía haber pasado por ninguna escuela, porque comienza a contar por el cuerpo del texto y luego, parece que se cansa.
En fin, que como verás no es oro todo lo que reluce. Lo malo de todo es que su propietario ha muerto muy contento con esta pieza, pese a mis charlas coloquiales y humildes consejos.
Sabes por que, me dijo un día. Porque tengo un certificado de autenticidad de ….. Fulano que así lo atestigua y tú, no eres nadie en esto.
Pese a ello, le estoy muy agradecida, porque gracias a sus consejos y colección aprendía a ser muy escéptica.
Ahí os mando un telegrama con la indicación Sd, que tiene todas mis humildes y poco fundamentas bendiciones.
Por que no lleva sellos? Porque la indicación Sd. significa que es un Telegrama de Servicio, usease "Oficial".
Bueno esto es lo que opino, porque puedo estar equivocada. Como todo el mundo.

Imagen
Rosmari
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Rosa Mari:

Veo que me dejé llevar por lo interesante del texto y no cai en que no cuadraban las fechas de la segunda batalla de Somorrostro (25 al 28 de marzo de 1874) con las fechas de emision de esos sellos carlistas que son de primeros del mes de marzo de 1875.

Me emocione nada más verlo y me puse a escribir mi contestación sin parame a pensar que era un mensaje con trampa.

Ahora bien, si tu ya sabias que el telegrama era falso no termino muy bien de ver el porque lo cuelgas dando la impresión de que era una pieza autentica. ¿Tal vez para ver si alguno de nosotros picabamos y acto seguido salir con que la pieza era falsa?

Esa no me parece una actitud muy noble máxime cuando procede de una "señora o señorita" que pretende mantenerse en el anonimato mientras que otros contestamos con nombre y apellidos.

Creo que debido al poco tiempo que llevas con nosotros no sabes todavia como funciona el Agora.

Tal y como decia en mi mensaje anterior
Viva la filatelia carlista y los que unas veces la sufrimos y por supuesto en otras la gozamos.
Aunque esta vez me ha tocado sufrirla.... :D :D :D :D :D

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 07 Nov 2007, 12:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Estimada Rosa Mari:

Mira yo a buen seguro sabré muchísimo menos de sellos que tu, incluidos sellos carlistas, pero si tengo una mayor experiencia en como funciona el Agora y tengo que decirte que aquí se funciona por el principio de la buena fe.

Te recomiendo la lectura de un tema que he abierto a este respecto.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=13364

Un abrazo.
Julio Peñas.
8) 8) 8) 8) 8)
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”