Imagen

Imagen de la semana. Curso 2007-2008

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Benito, has estado a la altura de siempre con este nuevo y admirable estudio de una carta aparentemente sencilla. Muchas gracias.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estupendo estudio. Gracias, Benito.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Muy interesante el estudio.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Gracias

Mensaje por Pericles »

Gracias a vosoros por los comentarios (no estaba seguro de estar al nivel de lo que e viene poniendo).
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pericles “Benito” no solo estás a la altura, sino que por el estudio que has hecho sobre esta pieza, sencilla a primera vista, la colocas en un puesto muy elevado para que y desde mi punto de vista, sea toda un joya de la historia postal y ferroviaria.

Gracias a ti por compartir. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:shock: :shock: :shock: Nivel no, nivelazo. Eso explica los errores de los ascendentes y descendentes de Miranda.

Precioso estudio, si señor.
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Se ha actualizado de nuevo la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.

Esta vez es de Iris y podeis verla pulsando en:

Imagen de la semana



Esperamos vuestros comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buen articulo IRIS Felicidades

Ojala esto nunca mas se repita


Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues si que hace falta memoria, sobretodo para que no se repitan. Gracias Asunción por estas reseñas tan poco conocidas.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Enhorabuena Asunción por tu articulo de la "Imagen de la Semana" y por relatarnos-relatarme un episodio de nuestra Guerra Civil que desconocia-mos supongo que todos o algunos de nosotros, como yo por ejemplo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Enhorabuena, Asunción, por el tema que has elegido, y por la mención al bombardeo de Alcañiz. Es, sin duda, uno de los episodios trágicos de la Guerra Civil menos conocidos. Ni siquiera yo, aragonés y "enfermo" de bibliografía de nuestra guerra, había oído hablar de él hasta que cayó en mis manos el libro de Maldonado, que leí con ansia hace más o menos un año.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola;

No cabe duda de que quedan muchas acciones ocultas de nuestro pasado y mira por donde nuestra aficion y mas concretamente nuestra forera Asuncion nos informa con un estupendo artículo de lo mas instructivo, tanto a nivel personal como historico. Estupendo artículo.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Enhorabuena Asunción, me ha encantado tu artículo.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Gracias a todos, precisamente hoy he pisado esa hermosa plaza :wink:
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Asunción, felicidades, aunque la tristeza me invade, y no puedo sino estar triste de ver como parece ser que algunos no han aprendido la terrible lección que supuso aquella Guerra inCivl, entre españoles, donde se enfrentaron padres con hijos, hermanos contra hermanos, donde haber sido candidato de un partido de izquierdas o ir a misa, podian suponer una condena a muerte.
Cerca de Zaragoza están las ruinas del pueblo viejo de Belchite, yo le llamo el Monumento a la Barbarie inHumana o a lo que Jamás debio Ocurrir.
Por cierto a tenor de lo que relata Asunción y como aragonés decir que me parece muy triste y penoso que por motivos propagandisticos o los intereses que sean, se oculten los hechos ocurridos en Aragón los cuales por desgracia, fueron bastante más trágicos que otros muchos más conocidos mediaticamente.
JUANZGZ
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Felicidades por tus estudios sobre la emisión Cadete.
La verdad es que no se como me atrevo a puntualizar nada, porque soy novata en esto.
En tu artículo sobre la emisión ambulante descendente salida de Araya, dices que se trata de una carta transportada una semana después de la inauguración y no lo entiendo, ya que tu carta está fechada en 1863.
Fíjate en la carta que te envío.
Está completa y fechada 26 de Septiembre de 1862. Tiene el mismo destinatario que la tuya y la remite una empresa llamada Ajuria y Urigoitia
Imagen

El escáner del mapa postal pertenece al ministerio de la Gobernación, dirección Gral de Correos, realizado en 1866.
Imagen

En el trozo que te paso, puedes ver como el establecimiento del servicio postal de ferrocarril se realiza a partir de la inauguración que das, pero no más tarde.
La carta, como la tuya, lleva erroneamente el norte descendente. Esto quizá se deba a que el ambulante que hacía la ruta descendente, al día siguiente hiciera la ascendente y le pillara algo dormido.
Espero te sirva para tus estudios. Un cordial saludo.
Rosmari
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Con todos mis respetos Rosa Mari

Pero novata.... :roll:

Mas quisieramos muchos

Asombroso
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Se ha actualizado de nuevo la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.

Esta vez es de Carlos Lanz y podeis verla pulsando en:

Imagen de la semana



Esperamos vuestros comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Acojonante (y acongojante). Me has dejado sin palabras.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Me interesa mucho el tema ya que quizá mi colección preferida es la de los Campos de refugiados republicanos en Francia.

Sirva esta comunicación para comentar un hecho muy generalizado entre los que sufrieron esta odisea.

He podido hablar con unos cuantos refugiados, en Cataluña y en Francia, por regla general no quieren hacer comentarios, hay que sacarles la información con tenazas.

Ultimamente esta cerrazón ha cambiado mucho en Francia; en mis recientes viajes he visto incluso auténticas ganas de explicar experiencias. En principio me extrañó este cambio, pero le he encontrado explicación.

La inmensa mayoría de refugiados ha fallecido y quienes ahora han cogido el relevo son sus hijos; estos ya no tienen dentro del cuerpo ni el resentimiento, ni el miedo. He podido hablar en Argeles con un niño, ahora ya no tan niño, nacido en la maternidad de Elne; su madre nunca hablaba del exilio y él está interesado en saber cuanto más mejor. El alcalde de Argelés es hijo de republicanos españoles. Una anciana de 92 años me dijo: Soy feliz porque se ha demostrado que no éramos unos canallas.

Quiero decir que han tenido que pasar muchos años para que el sentido de la derrota, con todo lo que ello conlleva, desapareciera y se pudiera hacer historia.

No extrañe pues, el comportamiento de estos mayores. !Cuanta história se ha perdido!

Dejando aparte esta elucubración, me satisface mucho que los coleccionistas aprecien estas cartas, filatélicamente sencillas, pero cargadas de historia. Estas cartas llevan encima un ligero polvo de grandezas y miserias. Estas cartas son las que permiten que la filatelia sea CIENCIA AUXILIAR DE LA HISTORIA.

Gracias Carlos Lanz.

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”