Imagen

AYUDA SOBRE DENOMINACIONES

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
ISITTA
Mensajes: 3
Registrado: 27 Sep 2007, 14:28

AYUDA SOBRE DENOMINACIONES

Mensaje por ISITTA »

HOLA, ESPERO KE ME PUEDAN AYUDAR, ESTOY HACIENDO MI TESIS DE DISEño SOBRE LA IMPORTANCIA GRAFICA DE LOS TIMBRE POSTALES
PERO TENGO UN PROBLEMA
YO NO ESTOY MUY FAMILIARIZADA CON EL TEMA
ASI KE SOLICITO SU AYUDA
DESEO SABER SI EXISTE UN LIMITE ME REFIERO A LA CANTIDAD DE DIFERNENTES DENOMINACIONES EN UN PLANILLA
POR FAVOR AYUDENME ES URGENTE
GRACIAS
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola ISITTA,

Primero darte la bienvenida a esta casa de discusión, debate e intercambio filatélico y de amigos.

Por favor, no escribas en mayúsculas porque la gente entiende que están gritando, y es de mala educación.

No entiendo tu pregunta, ¿qué es exactamente lo que quieres saber? Ahorra mismo no caigo en el termino planilla, que en filatelia no es nada, y diferente denominaciones en una planilla tampoco le encuentro sentido. Explicate mejor.

saludos
ISITTA
Mensajes: 3
Registrado: 27 Sep 2007, 14:28

Mensaje por ISITTA »

hola gracias por contestar, la verdad nunca habia estado en un foro no sabia ke las mayusculas indicaban gritos, perdon :oops: ,

mi pregunta es

en una serie de estampillas cuantas denominaciones puede haber? existe un limite ?

gracias
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si como "denominaciones" te refieres al valor facial de cada sello, o sea el valor monetario que marca cada uno, no hay ningún límite... salvo la buena cabeza de la entidad emisora.

Ejemplo de serie argentina con el mismo valor facial, 75 centavos.
Imagen


Serie con distinto valor facial, 75 centavos y 3'25 pesos.
Imagen

Gran serie básica de Singapur con distintos valores faciales:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
ISITTA
Mensajes: 3
Registrado: 27 Sep 2007, 14:28

Mensaje por ISITTA »

Gracias de verdad no sabes cuanto aprecio esto muchas muchas gracias
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:

También están los sellos de valor variable o atm,s en la que un mismo modelo puede presentar diferentes valores faciales, e incluso puede ser emitido por diferentes tipos de maquinas, por lo que presentan diferencias en la impresión del valor facial.

Imagen

Te pongo el ejemplo del modelo del Año Jubilar Lebaniego, los tres primeros son de 4 dígitos y los otros son de 5 dígitos, faltan los de 6 dígitos pero para no recargar el tema. Como ves hay distintos valores faciales.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”