Imagen

La Guerra Civil Española (de todo un poco)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Quería cuadrar la tarifa de esta carta , anterior al 26 de diciembre de 1936 de correo Aéreo Internacional.

Sale de Murcia el día 20 de Octubre de 1936 (el lugar no termino de conocerlo tampoco).

Pasa por Madrid el día 24 hacia Paris; desde donde parte el 27 hacia Hamburgo en Alemania.

La carta tiene un Total = 1.25 pts.

La carta pesa ( creo leer) 17 gramos, por lo que no llega a los 20 gramos de tasa en primera fracción.

Sobreporte aéreo 1 fracción de 20 grs. = ?

Línea Aérea?

¿Me podéis ayudar?

Saludos

Imagen
Imagen
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Barrio del Carmen Pedro :wink:
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola pedroadolfo:
La carta que muestras está bien franqueada, se le aplican las tarifas vigentes desde el 1 de enero de 1935:
Carta hasta 20 grs al extranjero: 0,50 pts. (Tarifa vigente hasta el 1/4/1937)
Sobreporte aéreo hasta 20 grs a Alemania: 0,75 pts (Tarifa vigente hasta el 1/10/1937)
La líneas aéreas que harían el servicio serían: Madrid-Barcelona: LAPE y Barcelona-Toulouse-París. Air France.
Mediante un decreto de 26 de diciembre de 1936 se suprimió el servicio civil de correo aéreo en el interior del país, aunque LAPE siguió prestando servicios de forma irregular y con interrupciones.
Información recogida de Schier. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias disco por sacarme de dudas con el Barrio y artigi por toda la completa información de la carta ( de tarifas y líneas aéreas)

Me puede decir alguien :

¿Cuánto costaba mandar una carta de 38 gramos, certificada y por Vía aérea a Italia ( finales de noviembre de 1937) :?:

Gracias otra vez
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Me parece que las tarifas no cambiaron desde que empezó la Guerra hasta que terminó. Mírate alguna cartita :wink: .

Abrazotesss.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Roberto, ya estoy mirando y no termino de cuadrar.

Tiene de franqueo 2,24 Pts.
=
20 cts hojita de Falange +
+5 cts benéfico de Sevilla
+ 11 cts. Cifras
+ 1 Pts. Isabel
+ 30 cts. Isabel
+15 cts Isabel + 5 cts. Cid
+ 10 cts. ( bisectados 7.5 cts. + 2.5 cts.)
+ 30 cts. ( 2 de 15 cts del Cid )

Total: 2,24 pts en carta de 38 gramos de peso.

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
En diciembre de 1937 una Carta Certificada de Sevilla a Italia por via aérea Ala Littoria con un peso de 38 grs, creo que debía ir franqueada de la siguiente forma:
Tarifa al extranjero, 0,50 hasta 20 grs + 0,30 por los siguientes 20 grs.
Derechos de certificado: 0,50
Sobreporte aéreo a Italia: 0,75 hasta 20 gramos + 0,75 por los siguientes 20 gramos.
En total creo que el franqueo correcto de esa carta debiera ser de 2,80 pts.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Artigui por toda tu atención y toda la información que me has dado, en el foro y fuera de el.

Voy a recopilar todo , lo que me has comentado.

En diciembre de 1937 , una Carta Certificada de Sevilla a Italia por via aérea Ala Littoria con un peso de 38 grs:

Tarifa al extranjero, 0,50 hasta 20 grs + 0,30 por los siguientes 20 grs.

Derechos de certificado: 0,50

Sobreporte aéreo a Italia: 0,75 hasta 20 gramos + 0,75 por los siguientes 20 gramos.

El franqueo correcto de esa carta debiera ser de 2,80 pts,

Por lo que se taso en destino(la multa italiana). Al pasar por Génova le pusieron 8 sellos italianos (mas de 4 liras )

Imagen


Gracias Artigui por la gran ayuda que me has facilitado.

Un abrazo
Última edición por pedroadolfo el 15 Ago 2007, 21:12, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La carta

Imagen
ImagenMarcas al dorso

¿Cuanto le faltaba de franqueo ?

¿ Las autoridades postales italianas reconocían como válido el franqueo con sellos benéficos ?

De no ser así del total de 2,24 pts restaríamos (llegado el caso) 25 cts(20 cts hojita de Falange + 5 cts benéfico de Sevilla) = 1,99 pts. Faltarían 81 cts. al pasar por Genova.

El que pago en Génova por estos sellos Italianos 5,1 liras era coleccionista, pues se encargo de que fueran la serie:

FAMOSOS ITALIANOS de 1937
Imagen
números 591 y 598

Es seguro que no cuadre, sobrará franqueo. :roll:

No estoy seguro, pero creo que los tipos de cambio en la época eran de 45,15 pesetas/100 liras y de 2,45 pesetas/1 marco

¿si alguien lo sabe y lo puede confirmar?

Si esto es así, el pago de estos 5,1 liras son 2, 30265 pts (casi la totalidad de la carta)

La carta se envió certificada el 12 de noviembre de 1937, no termina de cuadrarme esto tampoco.

Saludos Cordiales
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En principio, la carta no fue tasada. Ya había sellos de tasa italianos en esa época. Lo que hay es un redireccionamiento desde Italia a España. Fíjate que la etiqueta aérea italiana TAPA la dirección del Dottore Ingeniero al que se escribió desde España y que al lado se escribió y se lee claramente Hotel Madrid, Sevilla, España. Y al lado de la marca con la cara de Franco hay una marca de certificado, R-GÉNOVA, italiana.

Lo que tomas por tasa italiana es el franqueo italiano de vuelta a España.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te lo agradezco mucho Eduardo.

No me percaté que fuerá redireccionada a España, ya que no le veía nueva censura, pero como has comentado tiene la marca de certificado, R-GÉNOVA, italiana y la dirección del Hotel Madrid en Sevilla.

Es siempre sorprendente, como no se te pasa ningún detalle en el análisis de la correspondencia Eduardo.

Me quedan algunas dudas sobre franqueo , aunque ya me queda claro que los sellos nacionales fueron reconocidos por las autoridades Italianas (por ser quizás aliados) y que circulo por Italia hasta su regreso (aunque no existen marcas de llegada a España).

La primera hipótesis que pensé es que eran coleccionistas por la serie completa Italiana, pero podría existir algo mas detrás de todo esto.

Me empieza a intrigar el descubrir quien era el doctor Ingeniero Ugo Spinola que se hospedaba en el Hotel Madrid de Sevilla y que durante la guerra civil fue hospedaje de muchos mandos del bando Nacional y cargos simpatizantes extranjeros(Alemanes e Italianos).

Aunque esto no creo que lo hallemos por el momento, ya que he buscado a este personaje por el google y no he visto nada de Dottore Ingeniero Ugo Spinola.

Otra cosa que he observado es que la línea por la que se envió fue la VIA AEREA ALA LITTORIA , pero el regreso que es la otra etiqueta mencionada por Eduardo y que tapa la dirección original no aparece este nombre, sino : PER VIA AEREA Mod. 24 – R bis

Gracias por vuestros cometarios.

Saludos

P.D Tema sobre las sobrecargas Franco/Queipo
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... obrecargas
Última edición por pedroadolfo el 02 Sep 2007, 15:35, editado 1 vez en total.
Tony1975
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Tony1975 »

Hola a todos.
Siempre los leo pero no suelo participar.
No se si es el hilo adecuado pero queria consultar sobre esta carta ya que no es mi tema.


Imagen


Imagen


Imagen

Recepción


Imagen

Saludos y gracias
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Es una carta circulada desde Leganes, con censura militar de dicho sitio a Montevideo (tarifa 30 cts). Marca militar del cuerpo ejercito de la segunda division. Al dorso rodillo de llegada de Montevideo.

Saludetes
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El matasello no es de LEGANÉS: me parece leer VALDEMORO pero el fechador tiene una falla enorme. Además la tarifa de 30 céntimos no me cuadra: creo recordar que a países de la UPAE era la misma que la tarifa ordinaria nacional, 40 céntimos.

La marca es de Sanidad Militar y lleva el escudo de ese cuerpo. Si es como parece de diciembre de 1938, estamos ante una unidad participante en el asedio de Madrid.

Creo que la pieza tiene cosas en común con la que vimos en este mensaje:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Yo también leo Valdemoro, aunque, realmente el matasellos está roto; cosa comprensible tratándose del frente.
Tony1975
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Tony1975 »

Increible lo rápido que responden.
Les amplio imagen del matasellos en cuestión que efectivamente parece decir "Vald moro 29 DIC 37 - parte inferior ilegible salvo por una D".
Muchas gracias por sus repuestas, aquí en Uruguay poco se sabe de este tema.



Imagen


Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola :

He encontrado esta carta de Mayo de 1937 enviada desde Teruel a Roma
Imagen
Llega a su destino el lunes 10 de mayo de 1937
Imagen

El destinatario es el director de “ IL Popolo” de Roma y no lleva domicilio ninguno

¿Sabéis de quien se trata ? :?:

¿ Por que no está escrita la calle? :?:

Gracias anticipadas
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El diario "Il Popolo" fue fundado por Mussolini cuando era socialista como órgano del Partido Socialista Italiano. Posteriormente pasó a ser el primer órgano de propaganda fascista y el periódico más leído de Italia cuando Benito alcanzó el poder.

No es raro encontrar cartas dirigidas a este periódico desde España.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Confirmando mi aserto anterior, aquí tienes otra pieza dirigida a ese diario que nos mostró Emilio en otro tema: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=popolo

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La estrella jalifiana que me comentaste en otra ocasión, no me había dado cuenta que iba también dirigida a este diario :shock: Es curioso

Gracias por la ayudita Eduardo

Un abrazo
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”