Imagen

48 HORAS sin LUZ en Barcelona.

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

48 HORAS sin LUZ en Barcelona.

Mensaje por Daniel Arnau »

Pues si amigos, en casa hemos estado desde las 11 de la mañana del Lunes 23 hasta el Miercoles 25 a la madrugada, sin LUZ.

Ved El Periodico:

http://www.elperiodico.com/default.asp? ... _PK=427322
y aqui el generador del Ejercito que me da LUZ:

Imagen

Pero ahora me toca reclamar, ya que el apagón me ha jodido el COMBI, por lo que sigo SIN NEVERA.

Cada dia esta mas claro que AFRICA acaba en los Pirineos, o sera en los ALPES !!!!!

CON el cabreo habia escrito NEVEVA !!!
Última edición por Daniel Arnau el 25 Jul 2007, 17:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Siento mucho las molestias y las pérdidas. Espero que todos los que reclaméis por los daños recibáis lo que os pertenece.

(Por lo menos los sellos no necesitan de electricidad :) )

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: 48 HORAS sin LUZ en Barcelona.

Mensaje por artipi »

Daniel Arnau escribió: Pero ahora me toca reclamar, ya que el apagón me ha jodido el COMBI, por lo que sigo SIN NEVERA.
Cada dia esta mas claro que AFRICA acaba en los Pirineos, o sera en los ALPES !!!!!
Como yo si vivo en África y a mucha honra. :wink: :wink: Te puedo decir que cuando nos afectó el Delta “Tormenta tropical con vientos huracanados de hasta 300 km. Hora” los grandes núcleo urbanos de La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Güímar, estuvimos hasta 5 días sin suministro eléctrico. Los generadores disponibles en las Isla no eran suficientes. El material para reparar los desperfectos de las vías eléctricas estaba en la península, así como la cantidad de personal especializado necesaria para restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Te puedo contar lo que yo hice: Reclamé a mi seguro, que me peritaron todos los desperfectos, incluidos todas las pérdidas de la nevera y congelador. Mi seguro reclamó al consorcio y el consorcio, la parte de desperfectos por la falta de suministro eléctrico a UNESCO Endesa.
Al final me pagaron absolutamente todo.
asturfil escribió:..
(Por lo menos los sellos no necesitan de electricidad :) ).....
Con respecto a que los sellos no necesitan de la energía eléctrica tampoco es del todo cierto. Donde yo vivo, la humedad habiente es fácil que llegue al 80 % o más. Yo tengo en casa un deshumificador, funcionando todo el año las 24 horas, es una garantía contra el oxido y hongos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

huy eso que los sellos no requieren electricidad..............
Daniel ¿el frigorifico de las ATMs tambien ha cascao?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Apreciado Artipi, ciertamente muchas veces olvidamos que las Canarias están en Africa, tal vez porque durante muchos años en las Escuelas se olvidaron de explicarlo, ya que TODA España estaba en Europa.

Respecto a lo de tenernos 3 o 5 días sin LUZ, no es excusable desde el punto de vista logístico, ya que los transformadores que hay en Madrid están a 8 horas de Camión de Barcelona o a 3 horas de Avión de Canarias.

Lo que siempre falla es la capacidad de tomar decisiones, de buscar soluciones por encima de los costes económicos, ya que los costes Sociales son más importantes.

Pero no olvidemos que las Eléctricas tienen una estructura de personal mas cercanas a los Funcionarios públicos que a la gestión moderna de empresa.

Por cierto, ¿¿ por qué se les llama Funcionarios que viene de FUNCIONAR ???
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Daniel. No justificaba ni justifico lo que pasó con tantos días sin suministro eléctrico. Aquí y gracias al “Delta”, se destapó algo que todos veíamos venir, la poca previsión de la única compañía eléctrica que tenemos en este Terruño, pues a pesar de la liberación del mercado, aquí es un monopolio donde prevalecen los intereses particulares más que un servicio publico de primera necesidad. La complacencia y connivencia de la administración “Canaria” quedó patente, pero nadie dimitió a pesar de abrirse una investigación donde solo se dedicaron a echarse la culpa unos a otros. La red eléctrica con sus torres, estaban obsoletas y oxidadas, a pesar de obtener subvenciones escandalosas que no se invertían. Las auditorias desde la Consejería de Industria eran nulas o amañadas.
El resultado final de las malas gestiones los dan las urnas, pero por lo que estamos viendo, reafirman a los mismos. Será que tenemos lo que nos merecemos. Con respecto a los funcionarios, estos pasan unas oposiciones selectivas y realmente duras. Los cargos políticos, “empleados públicos en definitiva también” los elegimos mediante las votaciones. Ahora te pongo un ejemplo: si llevamos mucho tiempo esperando que nos llamen de la seguridad social para que nos realicen una intervención quirúrgica, ¿de quien es la culpa, del funcionario sanitario, del medico o de la mala política sanitaria en nuestra comunidad autónoma?. Como empleado público y con mucha vocación por lo público, en defensa de la mala fama de los funcionarias, tengo que decir que en muchas ocasiones descargamos nuestras frustraciones con el empleado de “ventanilla”, pero que detrás de este están las decisiones políticas, cargos de confianza y asesores que son elegidos a dedo y muchas veces entre los más trepadores e ineptos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Cajón Desastre”