Imagen

Ayuda para descifrar un matasellos Ambulante.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Ayuda para descifrar un matasellos Ambulante.

Mensaje por Laudes »

Hace unas semanas, compré esta tarjeta de la Serie de Vaquer:
Imagen
La adquirí, primero porque estaba dirigida a Alemania y por eso llevaba un sobreporte de 10 Cts.; y segundo por su matasellos ambulante:
Imagen

El problema estriba en que soy incapaz de leer la parte inferior del matasellos, que es la que da nombre al Ambulante; ni siquiera aumentando la resolución:
Imagen

¿Alguien puede descifrar cuál es el nombre del ambulante?

Yo sólamente he podido leer:

AMB.ASC.
II
7-ABR.28
¿3?
*******CATES ? *******ORTES?

La tarjeta sale desde el pueblo de BORJA (ZARAGOZA), y como véis va dirigida a Bernburg/Anhals (Alemania).
La ruta sería el tren Madrid-Zaragoza-Pamplona-Irún ????

¡¡¡S.O.S.!!!
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Hola Laudes,

que te parece: *****CORTES

Es el unico pueblo con letras asi en la provincia de Zaragoza.

Referencia: Manual de la Filatelia Espanola (edicion alemana) - O.Schier Tomo II - Pag. 437

Saludos, -ULISSES-
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Valdefuentes

Teresa de Cofrentes

Las Palmeretes

Horcajo de los montes

La puebla de los infantes

:?: :?:

Saludos Laudes
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Se trata del ambulante Borja-Cortes, un ferrocarril de vía estrecha del que hablamos en este tema:

AMBULANTES ZARAGOZA NAVARRA

El primero de los ambulantes de esta línea que publiqué en ese tema es el mismo que el tuyo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

ulisses1855-64 escribió:Hola Laudes,

que te parece: *****CORTES

Es el unico pueblo con letras asi en la provincia de Zaragoza.
Hola

Ulisses, Cortes no es de la provincia de Zaragoza, sino de la Navarra, aunque es «fronterizo» con Zaragoza.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Creo que no es Cortes. Se trata de un Ambulante Ascendente, es decir: el tren iba en dirección Madrid. El Cortes a que se refiere Ulises, pienso que es el de Navarra, en la cerretera de Tudela a Zaragoza, en el límite entre ambas provincias. Al otro lado de la inde esta Mallén que si es de Zaragoza y ambos pueblos estan separados por una calla o así. El pueblo de Borja, no está en esa dirección, está en la carretera de Zaragoza a Tarazona y por supuesto creo que nunca ha existido un ferrocaril que fuese de Borja en dirección a Mdrid y pasase por Cortes, pero puedo estar equivocado.
En el libro "AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS" de Natalio S. Nathan (en ingles y español) no he podido averiguar nada en su apartado de Ambulantes Octogonales, pero a lo mejor es que no he sido capaz de encontralo.Supongo que algún forero aragones (y no señalo a nadie), te podría dar alguna pista mejor que yo, Saludos José Ángel
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Jaca, por supuesto que nunca ha existido una linea de Borja a Madrid por Cortes.

Como ya he comentado, se trata de un ferrocarril de vía estrecha entre Borja y Cortes, que se creó sobretodo por la demanda de los productores vinícolas de poder sacar de manera más cómoda su producción a la vía Zaragoza-Pamplona (Zaragoza-Bilbao), en la que efectivamente tenía estación Cortes.

En cuanto a lo de que los Ascendentes van dirección Madrid, solamente afecta a las líneas radiales, no a las transversales. En este último caso, los ascendentes siempre van hacia la cabecera de la línea.

Y en todo caso, si te miras el tema del que he dejado enlace en uno de los mensajes anteriores, verás clara la existencia de esta línea.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

franqueos mecanicos escribió:...Se trata del ambulante Borja-Cortes, un ferrocarril de vía estrecha...
En efecto, así me lo parece.

Mil gracias Víctor.

¡Qué bueno tener compañeros tan eruditos y diligentes!

¡Viva AFINET!.
¡Viva el ÁGORA!.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Muchas gracias a fanqueos mecanicos por su aclaración. Si en lugar de empezar a escribir mi mensaje y dejar el ordenador para hacer otra cosda y al volver seguir con la tarea sin mirar de nuevo el hilo, no habria enviado el mensaje. Mira las horas de tus mensajes y del mio.
Al leer tu aclaración a mi mensaje he recordado que hace algo más de un año en la revista Filatelia, Felix Gomez Guillamón escribió un artículo sobre fechaadores ambulantes y explicaba lo de Ascendente y Descendente. Saludos, José Ángel
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”